Connect with us

Deportes

Los Astros, campeones por primera vez en MLB

Publicado hace

en

¡Se cumplió el sueño! Los Astros de Houston conquistaron la Serie Mundial al vencer a los Dodgers de Los Ángeles 5-1, sobreponiéndose a la condición de visitante.

Con una nómina de peloteros jóvenes trabajados en propia organización, Houston levanta el trofeo de campeón.

Un ataque inicial de cinco vueltas en las primeras dos entradas fue suficiente para los Astros, cuyo pitcheo contuvo los constantes ataques de los Dodgers.

El pitcheo de los Dodgers falló en varios partidos y el de ayer siguió por igual, cuando Yu Darvish fue incapaza de avanzar más allá de una entrada y dos tercios, tal como su salida anterior.

Permitió cinco vueltas, cuatro de ellas limpias.

Contrario a eso, el pitcheo de los Astros fue bien distribuido, al punto que sólo Charlie Morton (1-0) fue el único en lanzar 4.0 entradas, en un relevo de una carrera.

Los Astros se llevan su primer título de Serie Mundial en su segunda visita a este clásico, luego de caer por barrida 4-0 en el 2005 ante los Medias Blancas de Chicago.

Mientras el conjunto angelino sigue su pesadilla y registra récord de 6-15. Su última corona fue en la campaña de 1988. La franquicia que fue fundada en 1962 visitó por primera vez una postemporada en 1980.

George Springer volvió a ser determinante al disparar un cuadrangular de dos carreras en el segundo episodio, que subió la ventaja de los Astros a 5-0. Estableció varios récords y fue seleccionado el Jugador Más Valioso.

Los Dodgers desperdiciaron oportunidad en el primer episodio cuando tuvieron las bases llenas, pero se quedaron sin marcar.

En las siguientes dos entradas embasaron a su primer corredor, pero igualmente el pitcheo de los Astros frustraba sus aspiraciones.

Sólo en el cuarto bateó el mínimo. En el quinto volvieron a atacar, pero quedaron sin éxito, pese a tener corredores en primera y tercera, pero Yasiel Puig fue ponchado.

Lance McCullers Jr., Brad Peacock, Francisco Liriano y Chris Devenski mantuvieron en control a los Dodgers, antes de que anotaran por primera vez en el sexto episodio ante Morton.

Los Astros atacaron desde la primera entrada a Yu Darvish (0-2) con Springer iniciando el ataque. Alex Bregman se embasó y llegó a segunda por error en tiro del inicialista Cody Bellinger, cuando Darvish entró a cubrir la inicial.

Springer aprovechó para anotar. Bregman se robó la antesala y anotó por rodado de José Altuve a la primera base.

En el segundo, Brian McCann fue boleado, Marwin González disparó doble al derecho para dejar hombre en tercera y segunda. Después de un out, Lance McCullers Jr. falló con rodado de segunda a primera y anotó McCann.

González, que se movió a tercera anotó luego con el jonrón de Springer por el prado central, que puso el partido 5-0.

Para Springer resultó una gran jornada al adueñarse del récord de hits de extrabase (8), total de de bases (29) y jonrones (5, emptado con Reggie Jackson, quien lo hizo en 1977 y Chase Utley en 2009).

Finalmente fue en el sexto, que los Dodgers convirtieron en realidad su amenaza al anotar su primera carrera, un sencillo del emergente Andre Ethier al prado derecho, con el que remolcó a Joc Pederson.

El primer pitcheo fue realizado por Sandy Koufax y Don Newcombe en uniformes y le recibieron Rick Monday y Steve Garvey.

En términos personales Bellinger terminó con una nota negativa al empatar la marca de más ponches en una sólo postemporada (27), que este mismo año estableció el jardinero de los Yanquis, Aaron Judge.

Fuente:Diario Libre/Carlos Sánchez

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Deportes

Japón vence a EEUU y se corona campeón del Clásico Mundial

Publicado hace

en

Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto dispararon el martes sendos jonrones y Shohei Ohtani lanzó una novena entrada perfecta luego de jugar el partido completo como bateador designado, para que Japón derrotara 3-2 a los Estados Unidos y coronarse campeones del Clásico Mundial de Béisbol.

Siete lanzadores nipones se combinaron para limitar la ofensiva estadounidense a solo dos carreras y nueve hits, después de masacrar a Cuba en las semifinales y los asiáticos igualaron la hazaña dominicana del 2013 de ganar el Clásico Mundial invictos, para su tercer título mundialista y el primero desde la edición del 2009.

Reseña el periodista Dionisio Soldevila, de Diario Libre, que un total de 36,098 fanáticos presentes en el LoanDepot Park vieron como Shosei Togo tiró dos entradas en blanco para llevarse el triunfo en un encuentro en el que también lanzó Yu Darvish que quedó coronado con un salvamento de Ohtani, que cerró el partido con un ponche a Mike Trout.

La sede de Miami atrajo 475,269 fanáticos en 15 partidos que se celebraron en el LoanDepot Park, para un promedio de 31,685 por partido y el torneo en sentido general movió 1,306,414, incluyendo las sedes de Arizona, Taiwán y Japón.

La derrota fue para Merril Kelly con dos carreras permitidas en una entrada y un tercio de labor monticular.

El dirigente Mark DeRosa usó seis lanzadores, que solo toleraron cinco indiscutibles y apenas una y dos hits en siete entradas y dos tercios de labor.

Más en Diario Libre

Continuar leyendo

Deportes

PR derrota 5-2 a Dominicana y los elimina del Clásico Mundial

Publicado hace

en

La República dominicana quedo eliminado en la quita edición del Clásico Mundial de béisbol tras ser derrotado por Puerto Rico con marcador de 5-2.

La ofensiva de los boricuas estallo en la parte alta del 3er episodio con un jonrón enorme de Christian Vásquez; seguido por un jonrón de pierna de Francisco Lindor y doble de Kike Hernández, que colocaron las acciones 4-0 y la salida del pícher dominicano Jhonny Cueto.

La ofensiva tricolor respondió; en la parte baja del tercer episodio con un exorbitante jonrón al jardín central de Juan Soto que descontó para dominicana con una carrera.

También puedes leer: Marc Anthony, Darel , Vladimir Guerrero Junior, Rafa Rosario entre las estrellas presente en el partido de RD vs PR

Pero no quedó  ahí la novena de Yadier Molina siguió atacando y capitalizaron una carrera más para los boricuas quienes se alejaban en el marcador con 5-1, los dominicanos descontaron con una más al tener situación de bases llenas sin outs, pero vino el doble play producido por Manny Machado.

De esta forma la Republica dominicana queda fuera de competencia hasta la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol que será celebrado en el año 2026, por otro lado Puerto Rico avanza junto con Venezuela a los cuartos de final.

en la historia en el 2009 sus caminos no se cruzaron, pero en 2013 chocaron en tres ocasiones resultando en tres victorias para los dominicanos. Primera ronda se impusieron por 4-2 y luego en la segunda ronda los blanquearon por 2-0 antes de toparse de nuevo en el partido de campeonato que terminó 3-0.

Serivicios DeUltimominuto.net

Continuar leyendo

Lo + Trending