Connect with us

Espectáculos

Cuco Valoy «Excelencia Musical» del Latin Grammy

Publicado hace

en

La Academia Latina de la Grabación otorgó este miércoles el Premio a la Excelencia Musical al merenguero dominicano Cuco Valoy junto a otros artistas que fueron homenajeados en una ceremonia privada que tuvo lugar en el Hotel Four Seasons de Las Vegas, como parte de la semana de la 18.a Entrega Anual del Latin Grammy.

Valoy recibió la presea de manos de su compatriota y colega, el también merenguero Johnny Ventura, tras una presentación biográfica en pantalla.

“Para mí el Premio a la Excelencia Musical es el premio más grande que se le puede dar a un artista en su trayectoria. Es un honor ser reconocido por colegas y personas en la industria. Los años han sido largos pero bien aprovechados. Gracias a La Academia Latina de la Grabación y a los seguidores que se regocijan con mis canciones”, dijo Valoy.

Los demás cantantes que fueron reconocidos son la puertorriqueña Lucecita Benítez, el brasileño João Bosco, Ilan Chester, Víctor Heredia, Los Del Río (Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz Perdigones) y Guadalupe Pineda.

“Nos enorgullece rendir homenaje a un grupo tan diverso de artistas de fama mundial con el premio a la Excelencia Musical y el premio del Consejo Directivo de este año”, dijo Gabriel Abaroa, presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación.

Sostuvo que “los ganadores del 2017 representan un amplio espectro de artistas que, conjuntamente, han contribuido a darle forma a ritmos y letras emblemáticos de la música latina a lo largo de la historia”.

“Cada ganador es una inspiración para nuestra cultura y comunidad y son también modelos a seguir para música nueva y contemporánea”, agregó.

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a artistas que han realizado contribuciones sin precedentes y de extraordinario significado artístico para la música latina y la comunidad latina.

Cuco Valoy y «Juliana»
Basta escuchar una sola vez “Juliana”, la exitosa y trascendental canción de Cuco Valoy, para ilustrar el lugar que ocupa este cantautor dominicano en la historia de la música afro-caribeña.

“Juliana” es uno de los mejores y más importantes temas de la salsa clásica, que incluye solos de instrumentos de viento, percusión con sofisticados patrones rítmicos y teclados con swing.

Lo más notable de Valoy es que puede pasar fácilmente de sones auténticos de salsa, a ritmos de merengue y el cha cha chá de sus raíces, lo que lo hace uno de los artistas más versátiles de la música tropical.

Cuco Valoy, un maestro de los ritmos afrocaribeños, sigue haciendo giras y recibiendo reconocimientos y premios en todo el mundo.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Falso aviso de bomba retrasa show de Romeo Santos en el Movistar Arena de Chile

Publicado hace

en

Momentos de tensión se vivió en el día de hoy cuando se informó que supuestamente habían colocado una bomba en el Movistar Arena de Chile, donde Romeo Santos realizaría el octavo y penúltimo concierto en esa nación suramericana.

Hubo que evacuar a todo el mundo, incluso a parte del público que había ingresado al lugar.

Sin embargo todo se trató de una falsa alarma cuando efectivos policiales iniciaron una exhaustiva búsqueda del artefacto en el lugar.

Indica el portal M.cooperativa.cl que tras registrar las instalaciones las autoridades determinaron que el aviso era falso, descartando la presencia de algún explosivo al interior del recinto.

Sin embargo esto produjo retrasos en la presentación que el bachatero realizará en el Movistar Arena, que iniciará en breve.

«Debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzará a las 22:00 horas», señaló la productora Bizarro.

Este será el octavo y penúltimo concierto de Romeo Santos, quien marcó un récord de nueve presentaciones consecutivas en el Movistar Arena.

Continuar leyendo

Espectáculos

Fallece el bachatero Blas Durán

Publicado hace

en

El bachatero Blas Durán murió la madrugada de este martes a los 82 años luego de ser ingresado a una clínica por problemas de circulación o trastornos vasculares, en febrero.

Hace unos años, el creador de temas como “No vales nada”, “La arepa”, “El conejo de la vecina” y “La rifa” empezó a padecer de la enfermedad de Parkinson y sufrió una trombosis que lo dejó en sillas de ruedas, según informó su hija a un medio local.

Durán se habría retirado de la música en 2015, cuando decidió no realizar más conciertos, giras y grabar música por su condición de salud.

Durán alcanzó gran popularidad en la década de los 80 y 90 por el doble sentido que utilizaba en sus canciones, música con la que llegó a lugares como Costa Rica, El Salvador, Granada, Curazao, Guatemala, Honduras, Bonaire, San Thomas, Jamaica, Panamá, Aruba, Chile, Ecuador, Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Rusia y Suiza.

El cantante nació el 3 de febrero de 1941 en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, al Norte de República Dominicana.

A Blas, le sobreviven aproximadamente 12 hijos procreados con diferentes mujeres a lo largo de su vida.

Vía LD

Continuar leyendo

Lo + Trending