Espectáculos
Miriam Cruz inmensa en Bellas Artes
Con una espectacular producción de René Brea, la merenguera Miriam Cruz dio muestra de su buen gusto musical cuando compartió con el público sus canciones favoritas.
La artista, que tuvo la oportunidad de crecer en el seno de una familia en donde sus padres disfrutaban del romántico bolero, y en la escena musical dominaban los grandes artistas de la época en sus diferentes géneros, se nutrió de lo mejor que exponía la música popular en las pasadas décadas.
La noche del miércoles la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes acogió a “La Diva del Merengue” a casa llena, con un montaje exquisito de René Brea, quien volvió a demostrar que puede obtener lo mejor de un artista y exponerlo en una dimensión diferente.
“Mis canciones favoritas”, de Miriam Cruz, se trató de una puesta en escena bien terminada y cuidada, con una orquesta compuesta por 20 músicos y cuatro coristas, dirigida por Alfio Lora y Chayanne Duvergé, colocada entre los bloques del fondo de la tarima, la que estaba, a su vez, dividida en pantallas, mostrando al público un montaje visual novedoso.
Mientras Miriam se exhibió con su inigualable carisma, picardía y toque personal que sabe darle a cada interpretación.
Canciones
La artista se rindió ante los pies de Michael Jackson, Rocío Durcal y Juan Gabriel, José José, Rocío Jurado, José Feliciano con emotivos homenajes. El bolero “Besos callejeros” y “New York New York”, de Frank Sinatra llevaron a la diva a otra dimensión para entonar con los merengue “La pequeñas cosas” y el nuevo tema “Terremoto”.
Para este nuevo set de boleros Miriam evocó los recuerdos de su padre e interpretó “Hola soledad”, “Aunque me cueste la vida” y “En un beso la vida”.
Continuó con “Yo me cuido sola” en versión balada pop y merengue, para conmover las fibras con su homenaje a Michael Jackson. Así continuó con “La carnada” y “Juana la cubana” para regresar con un cambio de vestuario más femenino, con el que continuó con un paseo por diferentes ritmos y emblemáticos merengues.
EN OTRO FEELING
Miriam apareció en escena vestida de smoking negro, vestuario con el que aparecía en la foto de promoción del concierto y el que la mostró con otro swing.
“Vivir así es morir de amor”, tema que popularizara el español Camilo Sesto, fue su carta de presentación. Fue tal su interpretación y formidable acompañamiento musical que el público se preparó para una noche inolvidable.
La artista inició con balada, pero hizo un recorrido por diferentes ritmos como la balada pop, el bolero, el son, la samba, la cumbia, la salsa y por supuesto el merengue.
Fuente: Ynmaculada Cruz/Listín Diario

Espectáculos
Prohibido ‘pasearse’ más de una vez por la alfombra, entre las reglas de premios Soberano
El evento se celebra hoy desde el Teatro Nacional, a partir de las 7:00 pm

Este martes es la noche de Premios Soberano. La entrada VIP y el acceso a la Alfombra Roja será de 6:30 a 7:45 de la noche.
Después de esa hora no se permitirá el acceso, pues se espera que todos los invitados estén ocupando sus asientos en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Por lo anunciado la esperada Alfombra Roja de los Premios Soberano 2025, solo tendrá un poco más de una hora de duración. Por lo visto esta sería la transmisión más corta de una alfombra.
Los organizadores apuestan a que los convidados lleguen, al menos, una hora antes, que sean exclusivamente los artistas y figuras invitadas que desfilen por ella (no gente extraña, llamando la atención).
También se hace la alerta de que los artistas no pueden repetir el desfile por la alfombra, esto así porque aquí en Santo Domingo ya es costumbre que al pasar, la mayoría no entra a la sala y muchos terminan “pasillando” hasta que se termine la transmisión.
Karen Yapoort, Raeldo López, Nahiony Reyes y el estilista y comentarista de moda Reading Pantaleón estarán a cargo de las entrevistas y los comentarios, los que tendrán que desarrollar en 60 minutos.
Reseña la periodista Inmmaculada Cruz del Listín Diario que todo el evento será transmitido por Color Visión (canal 9) y por Univisión para Nueva York y la plataforma streaming ViX a nivel global.
También los nominados tendrán que tener en cuenta que si la categoría en donde compiten se entregará diferido deberán estar presentes en la sala por si resultan ganadores poder subir a recoger su estatuilla y luego durante la transmisión oficial, que se pasa el resumen, gozar de sus segundos de fama.
El merenguero Eddy Herrera se estrena como conductor del ceremonial, junto a Hony Estrella. La dupla se dio luego de ambos hacerse viral, al protagonizar un beso en medio de un número musical que el merenguero interpretó en la entrega del 2024.
El público volvió a aplaudir la presencia de Hony como conductora, una estrella más que probada en el escenario. Nadie como Hony que canta, baila, actúa y se “despatilla”.
Mientras otros se comen las uñas por si a Eddy se le ocurre preguntar “¿dónde están las mujeres?”, puede que la producción, hasta, se lo permita para romper el hielo.
Premios Soberano, que este año llega a su 40 aniversario, es organizado por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y mucha gente se vuelca por completo a darle seguimiento, con una gran atención en la Alfombra Roja, el ceremonial y la entrega de estatuilla a los ganadores.
La producción, a cargo de César Suárez Jr., girará alrededor del significado de las cuatro décadas del premio que tuvo su primera entrega en 1985.
LOS MUSICALES
Para esta celebración se han anunciado varios musicales, entre ellos el del artista mexicano Alejandro Fernández, quien se presentará por primera vez en el galardón y será reconocido con Soberano Internacional a la Excelencia Artística.
Otro atractivo internacional es la chilena Myriam Hernández, quien deleitará al público con un segmento musical que deberá incluir “El hombre que yo amo”, “Huele a peligro” y “Te pareces tanto a él”.
El salsero Gilberto Santa Rosa, uno de los artistas más queridos por los dominicanos, tendrá una participación musical con el saoco salsero que sabe hacerlo.
El merengue llega de la mano con dos musicales el primero dedicado a la trayectoria de Miriam Cruz y un segundo para Rubby Pérez.
Esta vez el merengue típico sube al escenario con el sabor de El Blachy, quien fue un fenómeno de popularidad en 2024 gracias al tema «Hola perdida».
A diferencia de otros años se anunció un solo número musical con exponentes de música urbana y estará protagonizado por Lomiiel, La Perversa y Chimbala.
Como en cada premiación la ceremonia rendirá homenaje a los artistas y figuras del entretenimiento que partieron este año.
En esta edición serán reconocidos el merenguero Aramis Camilo será galardonado con un Soberano Especial y Belkis Concepción será galardonada con el Soberano al Mérito en reconocimiento a su destacada trayectoria artística,
Germana Quintana será galardonada con el Premio Soberano a las Artes Escénicas, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria y contribución al desarrollo de este arte en República Dominicana.
EL GRAN SOBERANO ES PARA…
Desde que se anunciaron los nominados el público comenzó la apuesta por la figura merecedora de El Gran Soberano, máxima distinción que otorga Acroarte.
Nombres como los de Domingo Bautista, Jochy Santos, Jatnna Távarez y María Cristina Camilo se debatían en la tómbola.
Sin embargo, desde que la actriz Zoe Saldaña comenzó a ganar, sucesivamente, todos los premios, en donde fue nominada por su actuación en la película “Emilia Pérez”, el panorama comenzó a cambiar.
Zoe finalmente obtuvo un Oscar, su coronación, y en su país de origen obviamente que debe llevarse el Gran Soberano.
La actriz se encuentra en República Dominicana y fue confirmada para estar la noche de este martes en el Teatro Nacional.
Aunque el comité ejecutivo de Acroarte y sus asesores podrían también tomar otra decisión. de otorgar dos Gran Soberano. Mientras la suerte está echada para todos los nominados.
Espectáculos
Miriam Cruz explica porqué no participó en reencuentro de Las Chican

La veterana cantante Miriam Cruz, quien celebrará este martes 25 de marzo en grande junto a Premios Soberanos la edición 40 del galardón, se refirió en medio de una rueda de prensa del premio a la controversia generada con su ausencia en el espectáculo «Las Chicas del Can: El Reencuentro».
Cruz, en conversación con los medios de comunicación explicó las razones por las cuales no accedió a participar, revelando que inicialmente, aceptó participar pues Tueska le explicó que se trataría de un homenaje sin embargo, con el paso del tiempo todo el evento cambió rotundamente y esto la limitó a participar como invitada.
“La primera vez que Tueska me dijo fue para hacerme un homenaje a mi, ella iba hacer un show de ella no sé, yo entendí que había un segmento en el que ella me iba hacer un homenaje y por ende le dije; ‘Claro mi corazón’, pero después de mucho tiempo la historia cambió, el concepto cambió y yo tuve que parar”, expresó Miriam en sus declaraciones.
Reseña el sitio de Deultimominuto.net que esta añadió que al encontrarse preparando un proyecto titulado “La historia de una diva» junto a sus chicas entendió que no era prudente ir pues el 85% de las canciones de la discografía de “Las Chicas del Can”, eran interpretadas por ella.
La intérprete de “Cosas de él”, señaló además que sus verdaderas compañeras de agrupación lastimosamente partieron del plano terrenal por ende este se convirtió también en un motivo para no estar presente en el espectáculo.
-
Espectáculos16 horas
Prohibido ‘pasearse’ más de una vez por la alfombra, entre las reglas de premios Soberano
-
Actualidad3 días
Carolina Mejía transforma vertedero improvisado en parque Caonabo Beato
-
Panorama1 día
Entregan a ‘Quema Creta’ a la PN por su presunta implicación en doble homicidio
-
Culturama3 días
Muere el veterano actor Iván García a los 87 años
-
Panorama3 días
Interior y Policía aún no ha aprobado permiso para marcha patriótica en Friusa
-
Noticias3 días
Obreros haitianos se amotinan en construcción de Uvero Alto, Punta Cana; hay un fallecido y queman vehículo
-
Noticias14 horas
¡Abuso policial! Agente agrede con pistola eléctrica a miembro de la Cruz Roja en hospital
-
Actualidad3 días
Director CAASD supervisa obras seguirán optimizando suministro agua en DN