Connect with us

Deportes

Así hablan los grandes de Vladimir Guerrero

Publicado hace

en

POR HÉCTOR GÓMEZ/Z101.-El mejor termómetro a la hora de aquilatar en su justa dimensión la grandeza de un jugador es la opinión de sus homólogos, tanto activos como retirados.

En ese contexto, a continuación la valoración que tienen de Vladimir Guerrero personalidades como Felipe Alou, Juan Marichal, Pedro Martínez, David Ortiz, Greg Maddux, Roberto Alomar, Iván Rodríguez, Manuel Mota, José Rijo, Rico Carty, entre otros.

Felipe Alou:
«Vladimir Guerrero es uno de los peloteros más talentosos que he visto. Tuve el honor de ser su dirigente. Lo podía hacer todo en el terreno de juego. No tengo dudas de que será electo al Salón de la Fama de Cooperstown este año».

Juan Marichal: «Vladimir era un fenómeno. Era un deleite verlo jugar, tenía un brazo de cañón, corría bien y una habilidad única para batear. Sin dudas, uno de los peloteros con más habilidades naturales que he conocido».


Pedro Martínez:
«Mi compadre Vladdy merece estar en el Salón de la Fama de Cooperstown. Tiene méritos de sobra para pertenecer a la élite de los mejores jugadores de la historia. Muy pronto nos va a acompañar a don Juan Marichal y a mi en el Nicho de los Inmortales».

David Ortiz: «Vladdy era un jugador fuera de serie. Yo disfrutaba verlo batear, para mi ha sido uno de los mejores bateadores en la historia de las Grandes Ligas. Si Vladdy no es Salón de la Fama, entonces, ¿quién lo será?».


Roberto Alomar:
«No tengo dudas de que Vladimir Guerrero será exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown este año, de hecho, me sorprendió de que no fuera electo en su primera oportunidad, tiene los méritos de sobra para ello, merecía ser electo el año pasado, pero Dios se encarga de darnos todo en el momento que lo considere oportuno».

Iván Rodríguez: «Vladimir Guerrero era uno de los bateadores que más admiraba. Era un jugador con las cinco herramientas. Tenía un talento extraordinario y todo lo hacía de manera tan natural. No tengo dudas de que será electo este año a Cooperstown».

Greg Maddux: «Vladimir Guerrero era uno de los bateadores más difíciles de lanzarle. Tenía una habilidad natural para alcanzar cualquier pitcheo. Sin dudas, uno de los mejores jugadores de su generación».

Rico Carty: «Vladimir Guerrero era uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas. Era el mejor bateador de bolas malas. Creo que solo Manny Ramírez y Albert Pujols podían compararse con él. Vladimir podía batear cualquier lanzamiento y a pesar de que casi no recibía bases por bolas, nunca se ponchó cien veces en una temporada».

Manuel Mota: «Vladimir Guerrero era uno de los jugadores más completos en el béisbol. Podía batear para promedio y poder, tenía buena velocidad y su brazo era uno de los mejores de las Grandes Ligas. Es cuestión de esperar unos días para que se anuncie su elección al Salón de la Fama de Cooperstown».

José Rijo: «Vladimir Guerrero era el bateador más difícil de lanzarle en las Grandes Ligas. A uno como lanzador siempre le ofrecían reportes con las debilidades de los bateadores. Cuando se hablaba de Vladimir no había reporte, no tenía debilidades, era un caso fuera de lo común, un fenómeno».

Deportes

Fiscales piden 5 años prisión contra Wander Franco y otros 10 para la madre de la menor

Publicado hace

en

El Ministerio Público solicitó la mañana de este lunes 5 años de prisión contra el pelotero de Grandes Ligas Wander Franco, quien es acusado de sostener relaciones con una menor de edad.

Mientras que para Martha Vanesa Chevalier, acusada de lavado de activos y trata de personas, el órgano acusador pidió 10 años de prisión.

El tribunal colegiado, presidido por los jueces Jakayra Verás, Venecia Rojas y José Joaquín Jiménez, está a la espera de escuchar la contrarréplica de la barra de la defensa, en el juicio de fondo que está en proceso.

Franco es procesado por el presunto abuso sexual de una menor de edad. El expediente también involucra a la madre de la adolescente, Martha Vanesa Chevalier, acusada de explotación sexual y lavado de activos en perjuicio de su propia hija.

El Ministerio Público dijo que ha presentado una acusación robusta respaldada por 165 pruebas materiales, documentales, periciales y testimoniales, que supuestamente vinculan a Franco con los delitos de abuso sexual infantil, explotación sexual y trata de personas.

Entre las pruebas sometidas en el juicio figuran estados de cuenta, certificaciones bancarias, copias de cheques y recibos de envío de dinero, que supuestamente evidenciarían una relación económica entre Franco y la madre de la menor.

Además del caso de abuso sexual, Franco enfrenta otra acusación por porte ilegal de arma de fuego en San Juan de la Maguana. Fue arrestado en flagrante delito en noviembre de 2024, tras una discusión en la que se le ocupó un arma de fuego en su vehículo.

El Ministerio Público ha solicitado la apertura a juicio por este hecho, alegando que existen suficientes elementos de prueba para comprometer su responsabilidad penal.

Wander Franco fue apresado el 1 de enero de 2024 por la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Puerto Plata, República Dominicana, y se le impuso medida de coerción que le permitió salir de la cárcel.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Deportes

Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

Publicado hace

en

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, un espectáculo deportivo sin precedentes que reunirá a aproximadamente unos 2000 atletas de las provincias fronterizas de la República Dominicana.

«Estamos increíblemente emocionados de celebrar los Juegos Deportivos Fronterizos», afirmó el ministro Cruz durante una rueda de de prensa celebrada este lunes en el Museo del Deporte Dominicano.

«Esta iniciativa subraya nuestro compromiso de fomentar el desarrollo del talento en toda la zona fronteriza, promover estilos de vida saludables y fortalecer los lazos comunitarios en nuestras provincias fronterizas. Anticipamos un evento verdaderamente memorable e impactante».

Las competencias se desarrollarán en las provincias fronterizas Pedernales, Bahoruco, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi, prometiendo una celebración generalizada de deportividad y orgullo nacional.

Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 representan un paso fundamental en la agenda deportiva nacional, prometiendo ser un faro de excelencia atlética y desarrollo comunitario.

Las disciplinas
Los atletas competirán por los primeros lugares en una amplia gama de disciplinas (14), asegurando una gran participación y emoción. Estás son: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, dominó, fútbol, judo, karate, lucha, tenis de mesa, voleibol y softbol.

El formato de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, con atletas U-19 años, incluirá rondas eliminatorias preliminares que se llevarán a cabo simultáneamente en las cuatro provincias de la Región Sur y las tres de la Zona Noroeste.

Los vencedores de estas intensas etapas preliminares se enfrentarán luego para un emocionante evento final, la sede oficial será la provincia de Montecristi los días 16 y 19 de julio.

El Ministerio de deportes ha planificado meticulosamente este gran evento deportivo, desplegando un equipo dedicado de expertos técnicos y estrategas.

Su objetivo principal es implementar un evento que no solo demuestre la destreza atlética, sino que también logre resultados significativos en la promoción y el desarrollo de la actividad física deportiva en toda la zona fronteriza.

Continuar leyendo

Lo + Trending