Espectáculos
Cristina Liriano dice no hay equidad en premio a miembros de Acroarte; Emelyn Baldera defiende selección

El premio al «Mérito Periodístico» que otorga a sus miembros la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) ha revivido las pugnas entre grupos dentro de la institución.
Los escogidos para el «codiciado» reconocimiento que incluye además un premio en metálico de 100 mil pesos, son Marivelle Contreras, Aridio Castillo, Héctor Cepín, Nazario Brea y a Juan G. Romero.
Cristina Liriano, quien fuera candidata a la presidencia de Acroarte, se quejó en su cuenta de Facebook de que los cronistas seleccionados para los galardones son parte del grupo que apoyó en las pasadas elecciones a la actual presidenta de la entidad, Emelyn Baldera.
Liriano dijo que esperaba gente de su equipo fuera tomada en cuenta, pero no fue así.
«Jamás me imaginé que en Acroarte se podía llegar a tanto. Veo que sigue la retaliación contra los miembros que apoyaron mi candidatura. Hoy solo existe Acroarte para el grupo que votó por una determinada candidata. Están dividiendo a la institución en lugar de sumar. Así no se vale. Paren ya», expresó Cristina Liriano.
A seguidas puntualizó: «Primero sacaron a todo el que votó por mí de la lista de jurados para el Soberano y gracias a nuestras suplicas los incluyeron de nuevo, ahora lo dejan fuera del Premio al Mérito. Hicimos monstruos que ahora pretenden tragarnos. ¿Que les hice? soy una acroartista de las más entregadas a la institución. Por amor a Dios recapaciten».
En la misma publicación de Cristina Liriano, el ex presidente de Acroarte, Fausto Polanco le respondió lo siguiente: «Eso no es extraño. Lo fuera si premiaran alguien que votó por ti. Lo dije en Cervecería en una reunión con los expresidentes, que la intención de este comité de Acroarte es sacarnos a todos los que votamos por Cristina. No esperen boletas para el Soberano. Si aparecen serán las sobras».
Se cuestiona que periodistas de sobrados méritos como Tony Brito, de Bonao, con 29 años en la institución, no ha sido considerado para recibir el reconocimiento, a sabiendas que es miembro activo y ejerce la crónica de arte.
Sin embargo, Emelyn Baldera expresó su gran satisfacción y la del Comité Ejecutivo por la selección de los miembros que serán reconocidos en esta nueva edición.
La gala del Premio al Mérito Periodístico que se realizará el próximo 26 de febrero en el hotel Jaragua, será dedicada a la periodista Ángela Ovalles, miembro fundadora de Acroarte, aunque tiene muchos años alejada del gremio y del oficio de cronista de arte.
«En Ángela Ovalles y Aridio Castillo tenemos una valiosa representación, dos miembros fundadores que vivieron, junto a otros colegas, las vicisitudes que trae consigo levantar un gremio desde los inicios. En Marivell, una mujer extraordinaria, una profesional capaz y talentosa, que ha podido enaltecernos a través de sus escritos periodísticos y sus obras literarias», subrayó Baldera.

Espectáculos
Fallece el merenguero Diómedes Núñez

El merenguero Diómedes Núñez, líder de El Grupo Mío, falleció este domingo a la edad de 58 años.
El cantante expiró en el Centro Médico UCE, debido a complicaciones de salud relacionadas con problemas renales.
La información fue confirmada por el merenguero Pochy Familia, quien indicó que Diómedes falleció tras sufrir un edema pulmonar y un paro respiratorio.
Núñez, conocido por su destacada carrera en el merengue y éxitos como «Una chica bien» y «Esto se encendió», había estado lidiando con problemas de salud durante varios meses.
El año pasado, el presidente Luis Abinader dispuso una pensión solidaria y la cobertura de medicamentos en favor del merenguero, quien padecía de insuficiencia renal crónica.
Cómo empezaron sus problemas de salud
Para el año 2023 tuvo, solo en diciembre, 56 presentaciones y en una noche de esas, cantando en un bar, se dio cuenta de que tenía las extremidades inferiores y el vientre muy hinchados, lo que provocó que asistiera al hospital.
En ese momento, confesó en una entrevista, «pensé que podría morir» y que eso fue el resultado de ser una persona hipertensa, pero sin presentar síntomas. Luego de ahí, se mantuvo en un proceso de recuperación.
“Yo tenía presión alta y nunca me dio mareo ni dolor de cabeza, yo trabajaba normal lo único que veía era que había perdido peso y eso me hacía sentir feliz porque me veía bien”, comentó semanas después de haber recibido atención medica.
Luego de pasar por está etapa de su vida decidió grabar el merengue «Un día especial», dedicado a aquellas personas que han sentido que sin Dios no se había podido salir de la situación o enfermedad que lo aquejaba.
Relató que posee arreglos y composición de su tamborero, El Abuelo, «quien vivió todo el proceso junto a mí en el hospital».
En abril de 2024, Núñez, quien fue una de las voces estelares de los «Años Dorados del Merengue», fue diagnosticado con una seria afección en los riñones, por la que tuvo que ser dializado.
Diomedes Núñez nació en Santa Cruz del municipio Mao ubicado en al provincia Valverde, un 3 de febrero de 1967.
Hijo de Zunilda Guzmán y del trompetista Diosnedy Núñez, mejor conocido como Papirilo».
Espectáculos
Zoe Saldaña podría recibir el Gran Soberano; confirman su asistencia a la premiación

La actriz dominicana Zoe Saldaña, ganadora de un Premio Oscar, confirmó este domingo su participación en Premios Soberano, que este año llega a su 40 aniversario.
Con su presencia también da por hecho que la Asociación de Cronistas de Arte le otorgue el Gran Soberano, el principal galardón de la premiación, además de la nominación como “Mejor actriz y/o actor destacado en el extranjero”, por su rol en «Emilia Pérez».
En el 2024 ya obtuvo la estatuilla por su trabajo en la serie Lioness.
Galardonada este año con un premio Oscar por su actuación en el drama musical Emilia Pérez, por la cual recibió la estatuilla a Mejor actriz de reparto, regresa a República Dominicana por invitación de Acroarte y la producción de Premios Soberano, en un momento cumbre de su ascendente carrera cinematográfica.
La asistencia a la ceremonia de la actriz fue confirmada este domingo por la Asociación de Cronistas de Arte.
«Conmemorar nuestra cuadragésima edición de Premios Soberano con la presencia de nuestra Zoe Saldaña nos ofrece más motivos para celebrar. Es un gran honor para nosotros tenerla, no solo por los grandes logros que ha alcanzado en su carrera, también ella representa un gran ejemplo para los dominicanos que logran sus sueños sobre la base del talento, el trabajo constante, la preparación y perseverancia», comentó Wanda Sánchez, presidente de Acroarte.
Una ocasión doblemente especial tanto para los organizadores de los premios artísticos más importantes del país como para la actriz, que en el 2005 junto a Freddy Ginebra tuvo la oportunidad de presentar esta misma ceremonia.
-
Turismo4 días
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia
-
Noticias1 día
Dos fallecidos por arma de fuego en oficina de abogados de la capital
-
Deportes1 día
Ministro Kelvin Cruz entrega remozadas las oficinas de la ACD
-
Panorama1 día
Milton Morrison presentará en el Senado la campaña “Sé Consciente RD” y avances del Plan de Seguridad Vial
-
Deportes3 días
Ministro Kelvin Cruz inicia construcción play de béisbol en Castañuelas
-
Panorama4 horas
Así es el Plan Integrado de Santo Domingo
-
Noticias2 horas
Camión cae al vacío en el desnivel de la avenida 27 de Febrero