Panorama
Condenan a Leonardo Faña al pago de RD$500 mil por difamación a ministro Peralta

SANTO DOMINGO. El juez de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional condenó en la noche de este martes a Leonardo Faña, presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al pago de una indemnización de RD$500,000 al dictar sentencia respecto a la acusación que por difamación e injuria presentó en su contra el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
En la motivación de la sentencia, el magistrado Vladimir Rosario dijo que durante el juicio no se pudo demostrar que el funcionario ha desarrollado una conducta mafiosa para beneficiarse con las importaciones de productos agropecuarios, como denunció reiteradamente Faña.
Sostuvo que indudablemente hubo un ataque inmerecido a la moral de Peralta sin que se aportaran las pruebas correspondientes.
Señaló, sin embargo, la existencia de un tecnicismo jurídico cuando se trata de funcionarios gubernamentales porque concurre la despenalización para los que les injurien o difamen en virtud de una sentencia en ese sentido del Tribunal Constitucional.
Precisó que la disposición no se extensiva a condenas de carácter civil, por lo que dispuso el pago de los RD$500,000 como resarcimiento a los daños a la moral y el honor de Peralta.
Los recursos serán destinados a instituciones educativas que se dedican a la enseñanza de las ciencias agronómicas y veterinarias, conformé solicitó la parte acusadora.
“En mi caso y otros similares se ha hecho justicia y debe servir para advertir a los mal intencionados. La honradez siempre acabará demostrándose.
La verdad se ha impuesto sobre una sucesión de acusaciones que se han demostrado falsas y mal intencionados”, dijo el ministro en su cuenta de Twitter.
Se recuerda que el ministro José Ramón Peralta demandó al presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por los delitos de difamación e injuria.
Faña había difundido a través de los medios de comunicación que Peralta tenía una supuesta mafia para la importación de habichuelas y otros productos agrícolas.
DIARIO LIBRE

Panorama
Siguen operativos en Mata Mosquito, Hoyo de Friusa y otros barrios en busca de haitianos irregulares

Las autoridades dominicanas continuaron la madrugada de este viernes con los operativos para detener a inmigrantes en situación migratoria irregular, principalmente de nacionalidad haitiana, en los sectores de Mata Mosquito y el Hoyo de Friusa, ubicados en Bávaro, provincia La Altagracia.
En el operativo, encabezado por el director general de Migración, vicealmirante Lee Ballester, participaron más de 100 agentes del Ejército, la Policía y de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran).
Hasta el momento, las autoridades han reportado al menos 150 personas detenidas con fines de deportación, que no portaban documentos válidos que acrediten su estatus legal en el país.
La jornada se centró en zonas identificadas como de alta concentración de inmigrantes ilegales, como Mata Mosquito, El Hoyo de Friusa, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito.
En estos sectores, los equipos de Migración y seguridad llevaron a cabo intervenciones focalizadas, apoyadas en labores de inteligencia y vigilancia previa, lo que permitió una mayor eficacia en la localización de extranjeros en situación irregular.
El operativo marca un punto de quiebre en el control estatal de sectores como Mata Mosquito, históricamente señalados como de difícil acceso para las autoridades debido a su densidad poblacional, falta de urbanismo y reputación de inseguridad.
La presencia masiva de fuerzas del orden y personal de Migración rompe con esa percepción y reafirma el interés del Estado en recuperar el control de estos espacios.
Las autoridades han indicado que estos operativos continuarán en las próximas semanas, como parte de una estrategia sostenida para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias, al tiempo que se refuerza la seguridad en zonas de alta vulnerabilidad.
Desde el Gobierno, se ha reiterado que estas acciones no solo responden a una política de control fronterizo, sino también a la necesidad de preservar el orden público y proteger el mercado laboral local.
Panorama
Migración informa la detención de 125 haitianos en Mata Mosquito de Friusa

La Dirección General de Migración (DGM) informó que ha intensificado sus operativos para detectar a ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular en territorio dominicano y que sus miembros penetraron a la comunidad Mata Mosquito, en Friusa, provincia La Altagracia, donde apresaron más de 100 indocumentados haitianos.
A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el sector Mata Mosquitos, aumentando el total de detenciones a 236 en las últimas 48 horas en esa área.
Indicó que, en operativos en Santo Domingo y la provincia de Azua, detuvo a un total de 346 nacionales del vecino país.
De estos, 70 fueron arrestados en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres fueron detenidos en distintos puntos de la capital.
Otros apresamientos
La DGM precisó que, en Azua, se arrestaron a 106 extranjeros irregulares, entre los que se incluyen 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños.
Entre tanto, en los sectores Los Ríos, La Puya y Las 800, de Santo Domingo, agentes de la entidad detuvieron a 77 haitianos en estatus irregular, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.
Además, en La Vega, fueron detenidos 48 haitianos, todos hombres, en diferentes incursiones realizadas en dicha provincia.
Traslado de detenidos
“En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a centros de retenciones para ser procesados conforme a las normativas migratorias, respetando sus derechos humanos antes de ser deportados a su país de origen”, sostuvo Migración en el documento de prensa.
Destacó que estos operativos fueron ejecutados con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ejército de República Dominicana, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público.
-
Espectáculos4 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Espectáculos3 días
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Noticias3 días
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Noticias4 días
Donald Trump impone arancel de 10% a productos dominicanos
-
Noticias3 días
Disponen libertad de cuatro colombianos acusados de drogar a víctimas para robarles
-
Finanzas3 días
Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon
-
Panorama3 días
VIDEO: Policías se llevan una bocina de colmado sin mediar palabras
-
Noticias3 días
Faride Raful llama a no crear pánico ante casos de desaparecidos