Noticias
La autopsia de Gabriel Cruz revela que el niño murió estrangulado

ALMERÍA, ESPAÑA.-La autopsia de Gabriel Cruz ha revelado que el niño murió estrangulado. Según fuentes de la investigación, el pequeño de ocho años habría fallecido el mismo día en que desapareció, el pasado 27 de febrero.}
Su cuerpo fue hallado en el maletero del coche de Ana Julia Quezada, la pareja de su padre, actualmente detenida y en dependencias de la Guardia Civil donde se le tomará declaración en las próximas horas. Es la única sospechosa de su muerte hasta el momento. Cuando fue encontrado, el cuerpo del menor tenía restos de tierra, según han señalado las mismas fuentes.

La dominicana Ana Julia Quezada, principal sospecha del asesinato del niño.
La mujer, de 43 años y de origen dominicano, salió la mañana de domingo —cuando se cumplían 12 días desde la desaparición del pequeño— del mismo lugar en el que se le había perdido pista, la casa de su abuela paterna, Carmen, en Las Hortichuelas, una pequeña pedanía en el término municipal de Níjar, en pleno Parque Natural del Cabo de Gata.
Los agentes de la Guardia Civil la siguieron, como venían haciendo con intensidad en los últimos días, convertida ya en principal sospechosa. Dejó al padre de Gabriel, Ángel Cruz, en un hotel de Las Negras, a tres kilómetros, y continuó sola en el vehículo hasta Rodalquilar, una población a siete kilómetros.
Allí entró en una finca propiedad de la familia, conocida como «La Cañada de la Soledad», donde los investigadores observaron como sacaba de un pozo el cuerpo del pequeño envuelto en una manta y lo metía en le maletero de su vehículo.
Acto seguido Ana Julia, en un desesperado viaje por ocultar el cuerpo del brutal crimen, viajó a 74 kilómetros de ese lugar, a Puebla de Vicar, donde vivía con el padre del niño. Cuando pretendía entrar en el garaje de la casa fue interceptada por la Guardia Civil y detenida.
La Guardia Civil estaba pendiente de la autopsia de Gabriel. El resultado de las pruebas forenses, de las que solo se conocen los primeros datos de momento, es clave para determinar exactamente qué ocurrió con el niño de ocho años desde la última vez que fue visto, cuando abandonó la casa de su abuela Carmen para ir a jugar con unos primos a una casa situada a poco más de 100 metros.
Nunca llegó. Su abuela y Ana Julia, que también se encontraba en la casa de Las Hortichuelas aquella tarde, fueron las últimas que lo vieron con vida.

Los padres de Gabriel.
Patricia Ramírez, la madre del pequeño Gabriel, ha pedido este lunes que cesen los mensajes de rabia contra la detenida.
«No quiero que todo termine con la rabia que esta mujer ha sembrado. Gabriel no se lo merece», ha pedido en el programa Más de Uno de Onda Cero. Ramírez también ha agradecido el apoyo y los mensajes de cariño que ha recibido desde que el menor desapareció: «Aunque no haya habido final feliz; el pescaíto se nos va nadando hacia el cielo», ha añadido.
Tras la detención de Quezada, la policía está revisando un viejo caso. Una hija de cuatro años de Quezada murió tras caer por una ventana hace 22 años en Burgos, en 1996.
La muerte de la pequeña fue investigada entonces por la Policía Nacional y se concluyó que fue un accidente. En aquella época, Ana Julia tenía 21 años y vivía en la conocida barriada de Gamonal con su marido, con el que tenía una hija dos años y con la menor fallecida, que el hombre había adoptado, según fuentes de la investigación.
LA CAPILLA ARDIENTE DE GABRIEL ABRE EN LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
La capilla ardiente instalada en la Diputación Provincial de Almería ha abierto sus puertas a la ciudadanía para celebrar el velatorio de Gabriel Cruz a las 17.00, si bien se espera que el cuerpo del menor llegue con anterioridad, de modo que las primeras horas se reservarán para la familia y los familiares más cercanos de los padres, quienes han permanecido durante la mañana en Las Hortichuelas y en Las Negras, en Níjar.
El cadáver del pequeño, según han indicado fuentes de la organización del sepelio, será conducido tras la autopsia hasta un tanatorio para ser preparado antes de desplazarse a la sede de la Diputación de Almería, en la calle Navarro Rodrigo, donde desde esta mañana se han iniciado los preparativos para habilitar la capilla ardiente del menor para que los ciudadanos puedan trasladar el pésame a la familia y dar su último adiós al pequeño.
Hasta el lugar se desplazará en la tarde de este lunes la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, según han confirmado fuentes del Gobierno andaluz. También acudirá el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.
El horario de cierre de la capilla no está decidido aún por la familia del pequeño, según ha explicado la Diputación de Almería.
Tras el velatorio se celebrará la misa funeral por Gabriel, que también será abierta al público y que tendrá lugar en la Catedral de la Encarnación de la capital a partir de las 10.30 horas oficiada por el obispo de Almería, Adolfo González Montes.
Durante la mañana, y de forma paralela, se han dado nuevas muestras de dolor y apoyo a la familia del menor, una de ellas en la propia entrada de la Ciudad de la Justicia, a la que también se ha desplazado la delegada de la Junta en Almería, Gracia Fernández, y donde los funcionarios se han concentrado y han guardado cinco minutos de silencio que han roto con un fuerte aplauso.
FUENTE: EL PAÍS

Noticias
Llevan al “cuartico” a Joshua Riibe a su llegada al aeropuerto de Puerto Rico

Puerto Rico.-El viaje de regreso a Estados Unidos de Joshua Steve Riibe, la última persona que estuvo con la joven india Sudiksha Konanki antes de su desaparición, se retrasó ayer cuando agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) lo llevaron al “cuartico” a su llegada a Puerto Rico.
Riibe fue interrogado en el aeropuerto Luis Muñoz Marín debido a que su nuevo pasaporte, expedido de urgencia por la Embajada de Estados Unidos, no tenía el sello de entrada a la República Dominicana.
La retención provocó el enojo de Francis Riibe, padre de Joshua, quien se quejó ante las autoridades de la isla.
«No hay comentarios, es lo que he dicho varias veces y estoy seguro de que eso significa que no hay comentarios. Soy solo un humano normal. No sé cómo manejar esto. Solo soy un padre que tuvo a su hijo detenido y no entiendo por qué pasamos dos semanas separados y ahora… no lo entiendo», exclamó Riibe padre al ser cuestionado.
El joven solicitó un nuevo pasaporte en el Consulado de los Estados Unidos luego de que sus abogados afirmaran, durante la audiencia del martes, que un empleado en el lobby del hotel RIU República le pidió su pasaporte para sacarle una copia y, hasta la fecha, se desconoce su paradero y quién lo tiene.
Joshua Steven Riibe salió ayer en la tarde desde el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) en Santo Domingo con destino a San Juan, Puerto Rico, en el vuelo 2538 de la aerolínea JetBlue, que despegó a las 5:29 p. m. y aterrizó en San Juan a las 6:17 p. m.
El pasado martes, el juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de La Altagracia, Edwis Rijo Delgado, acogió el recurso de hábeas corpus preventivo interpuesto por el estadounidense Joshua Steven Riibe, al considerar que el joven está cooperando con las autoridades en relación con el caso.
Por ello, el Ministerio Público debe entender que la seguridad jurídica está garantizada en el país y que cualquier amenaza contra la libertad de este ciudadano viola uno de sus derechos fundamentales, protegido en la Constitución tanto para extranjeros como para dominicanos, reseña El Día.
Riibe, un estudiante de 22 años de la Universidad Estatal de St. Cloud en Minnesota, fue la última persona conocida en ver a Sudiksha Konanki, una estudiante de la Universidad de Pittsburgh, antes de su desaparición de una playa de Punta Cana, el 06 de marzo.
Ese día en la madrugada, según el testimonio de Riibe, ambos fueron arrastrados por una fuerte corriente oceánica cerca de su resort en Punta Cana. Riibe logró llegar a la orilla, pero Konanki ha estado desaparecida desde entonces.
Tras el incidente, las autoridades nacionales lo identificaron como una persona de interés, le confiscaron el pasaporte y lo mantuvieron bajo vigilancia policial.
Riibe sostuvo que intentó salvar a Konanki, pero perdió el conocimiento en la playa. Después de casi dos semanas, el martes 19, tras un recurso de habeas corpus, el juez Edwis Andrés Rijo Delgado determinó que Riibe era un testigo y no un sospechoso, permitiéndole salir del país. Un día después, obtuvo un nuevo pasaporte en la embajada de EE.UU. y regresó a Estados Unidos.
Noticias
Joshua Steven Riibe salió de República Dominicana
El joven salió del país junto a su padre, luego de que la embajada de Estados Unidos le expidiera un pasaporte de urgencia.

Joshua Steven Riibe, la última persona en ver con vida a la joven india Sudiksha Konanki previo a su desaparición en Punta Cana, provincia La Altagracia, salió de República Dominicana.
Según Listín Diario de acuerdo con informaciones obtenidas por ese medio, Riibe salió del país a través de un vuelo con dirección a Puerto Rico, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas
El pasado martes fue acogido el recurso de habeas corpus interpuesto por Riibe, luego que un juez entendiera que puede colaborar con las autoridades sin necesidad de estar bajo custodia, por lo que aseguró que el joven estadounidense debe “hacer su vida normal”.
Riibe, calificado como un «testigo clave» y quien vio por última vez a Konanki, ha sido interrogado por las autoridades dominicanas en diversas oportunidades, en el marco de un operativo de búsqueda que inició posterior a que fuera reportada como desaparecida la madrugada del 6 de marzo.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) también forman parte de las operaciones y estrategias para hallar a la estudiante de medicina de 20 años.
EL CASO
Sudiksha, una estudiante de 20 años de la Universidad de Pittsburgh, fue reportada como desaparecida desde el 6 de marzo de 2025, durante un viaje de vacaciones de primavera a Punta Cana, República Dominicana.
Según las autoridades dominicanas, Sudiksha llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.
En el caso han participado unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.
También de la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao-Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.
A estos esfuerzos de búsqueda se sumaron entidades de Estados Unidos, como el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
De manera similar, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) también se involucró en el caso, tras emitir el pasado miércoles una notificación amarilla por la desaparición de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia, República Dominicana.
Este tipo de notificaciones son publicadas «para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores o para ayudar a identificar a personas que no pueden identificarse», de acuerdo a la página web de la Interpol.
-
Noticias2 días
Hombre mata a su madre, a su hija y hiere a su esposa en San Francisco de Macorís
-
Espectáculos3 días
Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta
-
Noticias3 días
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india
-
Noticias3 días
Tribunal conocerá este martes el recurso de hábeas corpus presentado por Joshua Riibe
-
Noticias2 días
Joshua Steven Riibe salió de República Dominicana
-
Noticias3 días
Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki
-
Noticias3 días
Padres de Sudiksha Konanki solicitan a Policía declaración legal de fallecimiento de su hija
-
Espectáculos17 horas
Fiscalía solicita prisión preventiva contra “El Sujeto” acusado de violencia de género