Connect with us

Noticias

La autopsia de Gabriel Cruz revela que el niño murió estrangulado

Publicado hace

en

ALMERÍA, ESPAÑA.-La autopsia de Gabriel Cruz ha revelado que el niño murió estrangulado. Según fuentes de la investigación, el pequeño de ocho años habría fallecido el mismo día en que desapareció, el pasado 27 de febrero.}

Su cuerpo fue hallado en el maletero del coche de Ana Julia Quezada, la pareja de su padre, actualmente detenida y en dependencias de la Guardia Civil donde se le tomará declaración en las próximas horas. Es la única sospechosa de su muerte hasta el momento. Cuando fue encontrado, el cuerpo del menor tenía restos de tierra, según han señalado las mismas fuentes.

La dominicana Ana Julia Quezada, principal sospecha del asesinato del niño.

La mujer, de 43 años y de origen dominicano, salió la mañana de domingo —cuando se cumplían 12 días desde la desaparición del pequeño— del mismo lugar en el que se le había perdido pista, la casa de su abuela paterna, Carmen, en Las Hortichuelas, una pequeña pedanía en el término municipal de Níjar, en pleno Parque Natural del Cabo de Gata.

Los agentes de la Guardia Civil la siguieron, como venían haciendo con intensidad en los últimos días, convertida ya en principal sospechosa. Dejó al padre de Gabriel, Ángel Cruz, en un hotel de Las Negras, a tres kilómetros, y continuó sola en el vehículo hasta Rodalquilar, una población a siete kilómetros.

Allí entró en una finca propiedad de la familia, conocida como «La Cañada de la Soledad», donde los investigadores observaron como sacaba de un pozo el cuerpo del pequeño envuelto en una manta y lo metía en le maletero de su vehículo.

Acto seguido Ana Julia, en un desesperado viaje por ocultar el cuerpo del brutal crimen, viajó a 74 kilómetros de ese lugar, a Puebla de Vicar, donde vivía con el padre del niño. Cuando pretendía entrar en el garaje de la casa fue interceptada por la Guardia Civil y detenida.

La Guardia Civil estaba pendiente de la autopsia de Gabriel. El resultado de las pruebas forenses, de las que solo se conocen los primeros datos de momento, es clave para determinar exactamente qué ocurrió con el niño de ocho años desde la última vez que fue visto, cuando abandonó la casa de su abuela Carmen para ir a jugar con unos primos a una casa situada a poco más de 100 metros.

Nunca llegó. Su abuela y Ana Julia, que también se encontraba en la casa de Las Hortichuelas aquella tarde, fueron las últimas que lo vieron con vida.

Los padres de Gabriel.

Patricia Ramírez, la madre del pequeño Gabriel, ha pedido este lunes que cesen los mensajes de rabia contra la detenida.

«No quiero que todo termine con la rabia que esta mujer ha sembrado. Gabriel no se lo merece», ha pedido en el programa Más de Uno de Onda Cero. Ramírez también ha agradecido el apoyo y los mensajes de cariño que ha recibido desde que el menor desapareció: «Aunque no haya habido final feliz; el pescaíto se nos va nadando hacia el cielo», ha añadido.

Tras la detención de Quezada, la policía está revisando un viejo caso. Una hija de cuatro años de Quezada murió tras caer por una ventana hace 22 años en Burgos, en 1996.

La muerte de la pequeña fue investigada entonces por la Policía Nacional y se concluyó que fue un accidente. En aquella época, Ana Julia tenía 21 años y vivía en la conocida barriada de Gamonal con su marido, con el que tenía una hija dos años y con la menor fallecida, que el hombre había adoptado, según fuentes de la investigación.

LA CAPILLA ARDIENTE DE GABRIEL ABRE EN LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA

La capilla ardiente instalada en la Diputación Provincial de Almería ha abierto sus puertas a la ciudadanía para celebrar el velatorio de Gabriel Cruz a las 17.00, si bien se espera que el cuerpo del menor llegue con anterioridad, de modo que las primeras horas se reservarán para la familia y los familiares más cercanos de los padres, quienes han permanecido durante la mañana en Las Hortichuelas y en Las Negras, en Níjar.

El cadáver del pequeño, según han indicado fuentes de la organización del sepelio, será conducido tras la autopsia hasta un tanatorio para ser preparado antes de desplazarse a la sede de la Diputación de Almería, en la calle Navarro Rodrigo, donde desde esta mañana se han iniciado los preparativos para habilitar la capilla ardiente del menor para que los ciudadanos puedan trasladar el pésame a la familia y dar su último adiós al pequeño.

Hasta el lugar se desplazará en la tarde de este lunes la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, según han confirmado fuentes del Gobierno andaluz. También acudirá el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.

El horario de cierre de la capilla no está decidido aún por la familia del pequeño, según ha explicado la Diputación de Almería.

Tras el velatorio se celebrará la misa funeral por Gabriel, que también será abierta al público y que tendrá lugar en la Catedral de la Encarnación de la capital a partir de las 10.30 horas oficiada por el obispo de Almería, Adolfo González Montes.

Durante la mañana, y de forma paralela, se han dado nuevas muestras de dolor y apoyo a la familia del menor, una de ellas en la propia entrada de la Ciudad de la Justicia, a la que también se ha desplazado la delegada de la Junta en Almería, Gracia Fernández, y donde los funcionarios se han concentrado y han guardado cinco minutos de silencio que han roto con un fuerte aplauso.

FUENTE: EL PAÍS

Noticias

Muere el periodista Álvaro Arvelo hijo “Alvarito”

Publicado hace

en

El comunicador Álvaro Arturo Arvelo Aybar (Alvarito) murió luego de una carrera de más de 50 años en la radio dominicana, según se dio a conocer la mañana de este jueves.

Alvarito se destacó en los programas «Cápsulas», «Tema Deportivo», «Comentario de Cine» y el emblemático «El Gobierno de la Mañana» por la Z101.

Su trayectoria
Álvaro Arvelo hijo, Alvarito, fue un reconocido comunicador dominicano, quien se dio a conocer por el popular programa radial que lideró mucho tiempo, denominado “El Gobierno de la Mañana”, el cual se transmite de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 de la mañana por la emisora dominicana La Z101.1 FM.

Trayectoria
Por más de 50 añosse dedicó al periodismo, a lo largo de su carrera ganó gran dominio de diversos temas de política, deporte, arte, cultura, historia, entre otros. Gracias a su gran manejo y sus cocimientos ganó el apodo de “La Enciclopedia Humana”.

Álvaro Arvelo fungió como narrador deportivo junto a los locutores Tomas Troncoso y Guelo Tueni. Fue periodista del periódico La Nación, así como columnista en el periodo El Nacional y El Caribe. En estos medios se destacó con sus columnas “Cápsulas”, “Tema Deportivo” y “Comentario de Cine”.

Fue presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez FDA, cuando a penas tenía 19 años.

En 1972, publicó su primer libro titulado “Anecdotario, cuando a penas tenía 30 años.

En 1977 publicó su segundo libro titulado “100 Temas Deportivos.

En 1968 fundó, junto a Félix Acosta Núñez, el programa “TV Deportes”.

En 1990 formó parte del programa “El Gordo de la Semana” de Freddy Beras Goico.

Estuvo casado con la cantante dominicana Olga Lara, pero se divorciaron tras una supuesta relación tormentosa.

Sus irreverentes comentarios, las denuncias sociales y la falta de “filtro” en los temas tratados le valieron altos índices de popularidad.

Continuar leyendo

Noticias

“El tiempo se agotó”, proclamó Abinader en la ONU sobre fuerza de paz para Haití

Publicado hace

en

En su intervención de turno para el discurso, el mandatario insistió en que el pueblo haitiano no solo sufre una tragedia medioambiental, sino también “una inestabilidad política y social que puede convertirse en una amenaza para toda la región”.

En ese contexto, instó en que se apruebe la resolución que busca crear una fuerza multinacional para asistir a la policía nacional haitiana, como han solicitado el gobierno del primer ministro Ariel Henry y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

El presidente Luis Abinader volvió a solicitar a la comunidad internacional, ante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), que asuma el tema haitiano como una situación de “altísima prioridad”.

“Al tiempo de agradecerle al secretario general (de la UNU) por su trabajo en atender esta crisis, le hacemos un llamado a redoblar sus esfuerzos por lograr el despliegue inmediato de la fuerza multinacional en Haití”, indicó el jefe de Estado.

«SE AGOTÓ EL TIEMPO»
También, formuló un llamamiento al Consejo de Seguridad a aprobar esa resolución, ahora, advirtiendo de que “el tiempo se agotó”,

Abinader reiteró que ya el problema de Haití ya no es solo de esa nación, asegurando que su solución “está en manos de la comunidad internacional”.

Aplaudió el gesto de Kenia de liderar la fuerza multinacional, y la disposición de Jamaica y Bahamas de aportar efectivos.

Aprovechó el momento para agradecer, de manera particular, al presidente de Kenia, Willian Ruto, por su búsqueda de la paz y la estabilidad del pueblo haitiano.

Asimismo, urgió a los países que están considerando jugar un rol en esa situación, a “actuar con determinación”.

“Lo que ocurre en Haití es una ruptura del orden público por parte de elementos criminales sin ninguna reivindicación política o ideológica”, apuntó Abinader.

GARANTÍA PARA LA PAZ
Al respecto, preciso que acoger la solicitud de ayuda de las autoridades haitianas enviando una fuerza multinacional, está “cónsono con el espíritu y la letra de la Carta de Naciones Unidas y del mandato de esta Organización acorde con el derecho internacional para garantizar la paz”.

El presidente recordó que la República Dominicana ha sido solidaria con Haití durante siglos de convivencia.

“Quiero reiterar nuestra solidaridad con el pueblo haitiano, pero sin olvidar que nuestra principal responsabilidad es defender los intereses del pueblo dominicano”, sentenció el presidente.

“Así lo hemos hecho siempre, así lo hacemos, y tengan por seguro que así lo seguiremos haciendo, porque no hay ni habrá nunca solución dominicana al problema haitiano”, reiteró.

Dijo que el escenario de la ONU llama a todas las naciones a actuar unidas, con una visión compartida y un propósito común.

“No esperemos a que la próxima advertencia sea crónica de una tragedia anunciada”, advirtió.

Abogó por que en el septuagésimo octavo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la UNU marque “un renacimiento en nuestra determinación colectiva para forjar un futuro más seguro, inclusivo y sostenible para Haití y para todos”.

Asimismo, Abinader explicó el impase que sufre en estos momentos República Dominicana con Haití, luego de haberse iniciado la construcción de un canal de trasvase para desviar agua del río Masacre.

Explicó que el daño de la obra no sólo afecta al medio ambiente, sino también a los agricultores de ambas naciones, además de provocar inundaciones que podrían ser fatales para el parque Industrial Codevi.

FUENTE: Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending