Noticias
Alerta nacional para prevenir brote de difteria

El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica nacional para prevenir brote de difteria, tras registrarse caso probable en un niño de cuatro años que llegó de Haití el pasado martes.
El niño vino desde Haití a pasar unas vacaciones a Elías Piña con su madre, ambos tienen una historia de vacunación desconocida, fallecieron en el proceso de atención, está pendiente los resultados de laboratorio.
Este brote de difteria inició en Haití en el 2015 y en Venezuela también presenta un brote que inicio en septiembre del 2016.
Mientras que en República Dominicana, en el último brote de difteria ocurrido data del año 2004, con 122 casos probables, el 90% correspondía tenían edades entre 1 y 9 años.
Posterior al mismo, la incidencia de esta enfermedad ha experimentado una disminución considerable, mostrando una tendencia hacia la eliminación, registrándose un promedio de 1 caso por año (rango= 0-3) en los últimos 5 años.
Los grupos afectados corresponden a los niños y niñas entre 1 a 4 años de edad (80%) y los de 5 a 9 años (20%). Los últimos casos autóctonos se reportaron en el 2016, correspondiéndose con tres niños menores de 5 años que no habían completado su esquema de vacunación (2 residente en la provincia de Santo Domingo y en Monte Cristi).
La cobertura de vacunación contra difteria a nivel nacional es de 86% (óptima =<90%), siendo las regiones 0, I, II y III las de más baja cobertura.
La difteria es una enfermedad aguda bacteriana, que se transmite frecuentemente de persona a persona, a través del contacto íntimo con secreciones de las lesiones de la nariz, boca, ojos y la piel de un paciente o portador. El periodo de incubación es de 2 a 5 días, con un rango desde 1 a 10 días.
Dada la posible importación de casos desde los países donde están ocurriendo brotes de la enfermedad, especialmente en periodo festivos como la Semana Santa, el Ministerio de Salud instruye la aplicación de medidas de reforzamiento considerando los siguientes grupos prioritarios.
Recomendaciones a la población general
-Revisar que niños menores de 5 tengan esquema de vacunación completo para su edad (ver arriba)
-Acudir de inmediato al centro de salud más cercano si se presenta fiebre con lesiones con placas blanquecina en las vías respiratorias superiores (nasal, faríngea, laríngea) acompañado de dolor de garganta y dificultad para tragar.
-Mantenerse atento a las recomendaciones que ofrecen las autoridades de salud
A los proveedores de salud
-Fortalecer la oferta del servicio de vacunación contra difteria: reforzando los mecanismos que aseguren la oportunidad y continuidad de este servicio para alcanzar el esquema completo (protector), especialmente en los grupos poblacionales prioritarios (ver página 1).
– Fortalecer de la capacidad de diagnóstico y de tratamiento oportuno: asegurando acciones de educación en servicio sobre el manejo clínico de la enfermedad según las recomendaciones de OPS/OMS (1), incluido la prevención y control de infecciones asociadas a la atención.
-Cumplir el protocolo establecido por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica asegurando la notificación individual e inmediata de todo caso probable; la toma y envío de muestra, al Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló, previa coordinación con la DPS/DAS correspondiente; apoyo a la investigación clínica-epidemiológica y desarrollo intervención frente a los contactos del caso.
Al Servicio Nacional de Salud
-Asegurar la coordinación apropiada con las autoridades del Programa Ampliado de Inmunizaciones para la vacunación del personal de salud así como el suministro de antitoxina para el manejo clínico de los casos, sustentado en la notificación oportuna de caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
-Reforzar la coordinación de mecanismos de referencia oportuna de las personas afectadas hacia los centros de salud de alta complejidad
-Proporcionar seguimiento estrecho al manejo clínico de los casos atendidos en la red pública de proveedores de salud, a través de los Servicios de Regionales de Salud, con base a las recomendaciones de la OPS/OMS.
Al personal que labora en puntos de entrada (puertos, aeropuertos y paso fronterizo terrestre) y empresas públicas y privadas del sector turístico
– Exigir a todo su personal, una copia de la tarjeta vacunación que demuestre evidencia de la aplicación de la vacuna dT-A, la cual debe mantenerse en el expediente laboral del mismo para fines de verificación.
-Establecer mecanismos de coordinación para que esta medida sea extensiva al personal que presta servicios de transporte terrestre a viajeros internacionales y empleomanía del sector.
-Notificación inmediata individual de todo viajero o empleado que presente sintomatología compatible acorde a la normativa establecida en el Dec. No. 84-16 que establece el Reglamento de Salud de Viajeros y del Servicio de Sanidad Marítima, Aérea y de Pasos Fronterizos Terrestres. G. O. No. 10832 del 7 de marzo de 2016.
A las direcciones provinciales y de áreas de salud:
– Intensificar esfuerzos de coordinación intersectorial, comunicación de riesgo y movilización social, para garantizar una cobertura óptima contra difteria en sus demarcaciones, especialmente en los grupos prioritarios (ver página 1).
– Reforzar en sus demarcaciones la vigilancia epidemiológica garantizando el cumplimento del protocolo establecido en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y supervisar el cumplimiento de las instrucciones indicada a la red de proveedores de servicios (públicos, privados y ONGs).

Noticias
Listín Diario denuncia que Policía agredió a su fotorreportero durante disturbios en casa nacional del PLD

Un agente de la Policía Nacional agredió este domingo al fotorreportero de LISTÍN DIARIO, Jorge Luis Martínez, durante los disturbios registrados en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Independencia cuando agentes del orden intentaban dispersar la multitud de peledeístas con bombas lacrimógenas.
Martínez explicó que esta acción hizo que un grupo saliera corriendo, por lo que procedió a esconderse detrás de un muro a esperar que pasaran los agentes.
Sin embargo, los lanzamientos de bombas lacrimógenas no paraban, por lo que el fotorreportero decidió identificarse como miembro de la prensa para que los policías lo dejaran pasar.
Pero esta advertencia solo sirvió para que Martínez sea agredido, ya que, según el fotorreportero, luego de haberse identificado, el agente procedió a tirarle directamente una bomba lacrimógena, que logró bloquear con su cámara, dañando el equipo en el proceso.
A pesar de haber atajado la bomba lacrimógena, Jorge sintió sus efectos, resultando afectada su visión de manera temporal y cayendo al suelo, donde sufrió heridas.
Noticias
Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD

La Policía Nacional negó la tarde de este domingo que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y zonas aledañas atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tal como lo han denunciado algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.
Durante una rueda de prensa convocada de urgencia ante los señalamientos al organismo del orden, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar “marcharon por la avenida Independencia sin contar con previo permiso con intención de violentar el perímetro de seguridad” que se había establecido para evitar nuevos disturbios como los del miércoles pasado en el palacio judicial.
Admitió que por la cercanía del Casa Nacional con el edificio judicial y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino también a todas las personas ubicadas en dicha zona.
“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.
Pesqueira recordó que la Dirección General de la Policía Nacional dispuso incrementar las acciones preventivas en el perímetro y en el interior del Palacio de Justicia, restringiendo el acceso para garantizar la seguridad de las personas que desempeñan alguna función en la sede judicial o que son actores del referido proceso.
Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.
Vehículo incendiado
Confirmó el incendio del vehículo de la regidora peledeísta de Bonao Fiordaliza Pichardo durante el proceso de dispersión de la multitud.
De acuerdo a versiones, el vehículo se incendió cuando una bomba lacrimógena le cayó encima.
“Ciertamente un vehículo se vio afectado de manera involuntaria en las actuaciones y de inmediato varios agentes intervinieron para sofocar las llamas”, indicó el vocero institucional.
Fuente: Diario Libre
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos4 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Espectáculos3 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama3 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama2 días
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial
-
Panorama2 días
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad