Noticias
Escritor Junot Díaz revela que fue violado a los 8 años y que intentó suicidarse

El escritor dominicano Junot Díaz reveló que fue violado cuando tenía ocho años y que producto de esa agresión intentó suicidarse en varias ocasiones.
En una entrevista a la revista The New Yorker, el escritor narra cómo ocurrieron los hechos, los cuales dijo lo marcaron de por vida y lo llevaron a tener relaciones fallidas.
«Sí, me pasó. Me violaron cuando tenía 8 años. Fue un adulto en el que confiaba. Después que me violó, me dijo que debía volver al día siguiente o estaría ‘en problemas’. Y como estaba aterrorizado y confundido, regresé al día siguiente y me volvió a violar. Nunca le conté a nadie lo que pasó, pero hoy te lo digo a ti y a cualquiera que quiera escucharlo».
Con estas palabras Díaz rompe un silencio de más de 40 años en un artículo en la revista The New Yorker.
En un texto muy personal titulado ‘El silencio: el legado de un trauma de infancia’, el escritor responde a un lector que hace años en un evento de firma de sus libros en Amherst (Massachusetts) le preguntó si las escenas de abusos que describía en sus historias le habían sucedido, algo a lo que él respondió con una evasiva.
«Sé que es, han pasado años y siento no haberte contestado. Lo siento por ti y por mí (…) Todavía tengo miedo pero lo voy a contar de todas las formas», justifica antes de arrancar con la confesión.
Lo que viene después es el recuento de cuatro décadas de dolor tras la violación, que sucedió poco después de mudarse de República Dominicana a Nueva Jersey, y que hasta ahora se había mantenido para sí mismo.
«Nunca tuve ayuda, ni ningún tipo de terapia. Nunca se lo dice a nadie», confiesa.
El trauma que le dejó el abuso le llevó por diferentes etapas en su infancia y adolescencia que incluyeron depresiones, malos comportamientos, alejarse de sus amigos e incluso varios intentos de suicidio, el primero de ellos cuando tenía solo 14 años.
«Casi me destruyó»
«Puedo decir verdaderamente que casi me destruyó. No solo la violación sino todas las secuelas: la agonía, la amargura, la autorecriminación, el asco, la desesperada necesidad de mantenerlo escondido y en silencio. Jodió mi infancia, jodió mi adolescencia, jodió toda mi vida», afirma.
«Más que ser dominicano, más que ser inmigrante, mucho más que ser de descendencia africana, mi violación me definió. He gastado más energía huyendo de ella que viviendo. Después de todo, a los ‘verdaderos’ hombres dominicanos no se les viola. Y si no era un dominicano ‘verdadero’ no era nada. La violación me excluyó de la hombría, del amor, de todo».
Tras el segundo intento fallido para quitarse la vida con las pastillas para el tratamiento de cáncer de uno de sus hermanos, le llegó una carta que, en sus propias palabras, le abrió una puerta de esperanza. Fue una carta de aceptación a la Universidad de Rutgers.
«A solo una hora de mi casa en autobús, estaba muy lejos de mi vida anterior y estaba muy vivo con la posibilidad de que por primera vez en mucho tiempo sentía algo que se parecía a la seguridad», cuenta.
Una vez ahí, recuerda, consiguió reconstruirse a sí mismo: comenzó a correr, a levantar pesas, se hizo activista, tuvo sus primeras novias y era un chico «popular».
Así enterró de alguna manera su vida anterior y la violación y lo cubrió con lo que él llama una «máscara de normalidad» con la que ha tratado de protegerse por muchos años.
Sin embargo, el trauma permaneció con él y le llevó a numerosas relaciones fallidas por diversos motivos que fueron desde la imposibilidad de tener sexo con sus novias hasta múltiples infidelidades.
También cuenta que ha pasado por distintas etapas de depresión, adicciones y mucho sufrimiento, unas constantes que permanecieron cuando acabó la universidad y se mudó a Nueva York para publicar su primera novela Drown y también después: desde los años de sequía literaria hasta sus mayores éxitos como cuando se hizo con el premio Pulitzer por su novela La breve y maravillosa vida de Oscar Wao.
Díaz escribe que no consiguió empezar a recuperarse hasta que tocó fondo (en uno de sus intentos de suicidio) y decidió buscar la ayuda de una terapeuta, con la que comenzó un largo proceso de sanación y con la que, poco a poco, logró quitarse la máscara tras la que trataba de ocultarse.
“No es algo para siempre, pero al menos consigo respirar, vivir», afirma Díaz. En la actualidad asegura que está en una relación y ha conseguido contarle a su pareja lo que le sucedió, al igual que a sus amigos, «incluso a los tipos más duros».
Con las confesiones que le ha hecho a su círculo cercano y ahora con esta publicación, que saldrá en la edición impresa de The New Yorker el 16 de abril, Díaz dice que es como si tuviera una segunda oportunidad de nacer.
UNIVISION/AGENCIAS

Noticias
Empresas de Donald Guerrero defienden transparencia de sus operaciones en Puerto Rico
Todas las empresas cumplen minuciosamente las reglamentaciones financieras del Gobierno Federal de Estados Unidos, expresan en un comunicado

PUERTO RICO.- El Grupo Axis Automotive fundado por Donald Guerrero en Puerto Rico, salió en defensa de la legalidad, transparencia e integridad de sus operaciones en el mercado, con más de 27 años de servicio y siendo líder del mercado automotriz en esa isla.
“Las empresas fundadas por Donald Guerrero en Puerto Rico cuentan con casi tres décadas de servicio y un amplio reconocimiento entre clientes y ejecutivos de la industria automotriz”, expresó el Grupo Axis Automotive mediante un comunicado de prensa.
Destacó que, la seriedad y el compromiso de cada uno de los 711 colaboradores del grupo trascienden cualquier persecución política que pueda enfrentar Guerrero en la República Dominicana.
Detalló que las empresas del Grupo Axis Automotive cumplen rigurosamente con todas las reglamentaciones financieras y con sus obligaciones fiscales, en un marco de transparencia.
“Entendemos válida cualquier cooperación entre funcionarios serios de la justicia de República Dominicana y los de Puerto Rico, pues se comprobará que, como se ha visto año tras año, los concesionarios de la empresa lideran el mercado porque se ciñen minuciosamente a las reglamentaciones financieras del Gobierno Federal de Estados Unidos y porque cumplen con los más altos estándares de calidad, transparencia y contabilidad de la industria”, ponderó.
El comunicado indica que una muestra de la fortaleza y solidez del Grupo Axis Automotive, lo constituye el hecho de que solo en el año 2022, vendió 12,081 vehículos, asegurando 711 empleos con un aproximado de 216,000 horas de servicio a sus clientes.
Todas las empresas son rigurosamente auditadas por RSM Global, firma internacionalmente reconocida con más de 830 oficinas alrededor el mundo.
Establecen que el Grupo Axis Automotive es el grupo de concesionarios de automóviles líder en Puerto Rico y representa las más famosas marcas de Estados Unidos, Europa y Asia.
Dentro del mismo se encuentran las siguientes empresas: Autogermana, Autocentro Toyota, Autocentro Nissan y Autocentro Chrysler.
Noticias
Gonzalo Castillo denuncia está “injustamente” preso

Gonzalo Castillo,excandidato presidencial por el PLD y uno de los principales implicados en el supuesto entramado de corrupción “Operación Calamar”, denunció que está injustamente sometido en un proceso que lo la aleja de su familia, pero tiene fe que librará esa batalla.
“Estoy injustamente sometido a un proceso que me aleja de mi familia y me aleja de ustedes, mi gente. Pero soy un hombre de fe. Fe en Dios, fe en mi Pueblo, fe en la Justicia. Libraré esta batalla con la tranquilidad que me otorga esa fe”, dijo Castillo.
El pronunciamiento de Castillo fue mediante su cuenta de Twitter, luego de que al mediodía de este lunes, simpatizantes del partido morado escenificaran una trifulca frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde este se encuentra detenido desde el domingo junto a otros dirigentes peleideistas y exfuncionarios.
Castillo indicó que se defiende de los delitos que se le acusan, entre los que figuran soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, desfalco, entre otros, asegurando que tiene la razón y confía en la justicia y “que tiene la verdad”.
“Yo me defiendo y me defenderé. Tengo la razón, confío en la justicia y tengo la verdad. Y con ustedes, mi familia y Dios veré libre y reivindicado un nuevo amanecer”, leía otro de sus tuits.
Castillo agradeció además a sus compañeros de partido “por el acto de solidaridad”, ya que le sirve de aliento, puesto le hace comprender que “su lucha no ha sido en vano, que ha servido para mejorar la vida de otros, y que ellos lo recuerdan”.
Sin embargo, pidió calma, al tiempo de solicitar se respeten los espacios públicos como es el Palacio de Justicia, para que no tengan excusas de acusarlos de quebrar la paz.
“Nuestro ánimo debe reflejar la certeza serena de nuestra razón. Pido que hoy y siempre se respeten los recintos de la justicia. Que no tengan excusas para acusarnos de quebrar la paz, tesoro común de los dominicanos”, escribió el exministro.
A pesar del pedido de calma, Castillo finalizó sus mensajes comprendidos en cinco publicaciones, aseverando que se verá libre y agradeciendo la solidaridad.
“Gracias por su solidaridad, estoy con ustedes siempre”, finalizó.
LD
-
Panorama2 días
Seguridad del Metro hiere de bala a un ciudadano
-
Noticias2 días
MP detiene a Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero tras allanamientos
-
Noticias2 días
También detienen al excontralor y a los exdirectores del CEA y Catastro en operación Calamar
-
Noticias2 días
Dejan detenido a Ángel Lockward tras presentarse en la Procuraduría
-
Noticias2 días
Familia Camacho Rivas solicita al MP declaración pública sobre “allanamiento erróneo”
-
Noticias21 horas
Gonzalo Castillo denuncia está “injustamente” preso
-
Noticias2 días
Tras apresamiento de exfuncionarios, diputado de PRM dice allanamientos de noche “solo es morbo, circo y película”
-
Noticias1 día
Se armó un titingó: Peledeistas forcejearon para entrar al Palacio de Justicia