Connect with us

Noticias

Capturan a Argenis Contreras en New Jersey

Publicado hace

en

Luego de seis meses de evadir a la Justicia, la madrugada de ayer la Policía Internacional (Interpol) logró la captura de Argenis Contreras, señalado por el Ministerio Público como el autor material del asesinato del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez. De inmediato se comenzaron a hacer las diligencias para extraditarlo a suelo dominicano.

De acuerdo con las informaciones de la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional, Contreras fue arrestado en New Jersey, Estados Unidos.

Estaba oculto en la residencia de su pariente Lucas Tobías Ortega Duarte, a quien arrestaron el pasado fin de semana cuando vino de vacaciones al país, indica el periódico Diario Libre.

Las autoridades informaron que Argenis Contreras se encuentra detenido en Inmigration Customs Enforcement y debe agotar un procedimiento, que incluye su presentación por ante un juez de inmigración, donde esperan que le otorguen una deportación de emergencia para que pueda ser traído al país a más tardar el lunes.

Advertencia
El procurador Jean Alain Rodríguez advirtió que este apresamiento manda un mensaje claro a los delincuentes y al crimen organizado.

“Por más que alguien huya para no responder ante la Justicia, tarde o temprano será apresado. No importa el lugar del mundo donde intente esconderse; el largo brazo de la Justicia lo alcanzará en algún momento”, expresó el jefe del Ministerio Público en un comunicado de prensa.

También manifestó satisfacción con los resultados que hasta el momento ha arrojado la investigación.

Sin embargo, el abogado Carlos Balcácer, quien defiende a Argenis Contreras y a su esposa, asegura que hay muchos inventos en el expediente del Ministerio Público. Puso como ejemplo que no es cierta la acusación de que Heidy Peña custodió un vehículo en el que tenían oculto el cuerpo de Yuniol Ramírez.

Dijo que presentará una certificación que demuestra que en la fecha indicada por la Fiscalía en que ocurrió ese encubrimiento, su defendida estaba en una entidad bancaria, trabajando desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Agregó que luego de la fuga de Argenis, Heidy fue investigada y que fue más de cinco veces a firmar a la Policía y no huyó.

Ocho apresados
En la lista de los apresados por el asesinato del abogado Yuniol Ramírez hay ocho personas que están siendo procesadas judicialmente y la lista podría extenderse, ya que en varias ocasiones Argenis Contreras ha expresado a través de su abogado que hay dos policías involucrados en ese crimen. Aunque no han revelado nombres.

La semana pasada fueron apresados por su vinculación con este caso Lucas Tobías Ortega Duarte (pariente de Argenis), Víctor Elisander Raverlo Campos, (El Herrero), y Jorge Luis Abreu Fabián (apodado DJ o El Taxista). Además de Heidy Carolina Peña, esposa de Argenis Contreras.

Este viernes se le conocerá la solicitud de medida de coerción en la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste.

La fiscalía está solicitando que contra cada uno de estos sea dictada prisión preventiva y declarar complejo el caso.

Por otro lado, desde el año pasado guardan prisión preventiva el exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Antonio Rivas; el ex director financiero de esa institución, Faustino Rosario Díaz, y José Antonio Mercado Blanco, alias El Grande. Mientras que al empresario Eddy Santana Zorrilla, se le impuso una garantía económica.

¿Holanda?
Contreras salió del país por el aeropuerto Las Américas el 12 de octubre, al otro día del asesinato del catedrático universitario, y el mismo día en que encontraron el cadáver.

En principio, se había dicho que Argenis Contreras tomó un vuelo hacia Miami, pero luego autoridades de los Países Bajos y los mismos familiares de Yuniol dijeron que este se encontraba en Holanda.

Durante todo este tiempo, hubo una orden de captura internacional que no se había logrado ejecutar hasta ayer.

Yuniol Ramírez fue raptado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Lo traerán en unos tres días
Tras su apresamiento en la ciudad en Nueva York, Argenis Contreras González, principal acusado del asesinato del abogado y profesor Yuniol Ramírez, su traslado al país conllevará varios días, debido a que se debe agotar un proceso en esa nación.

El imputado deberá ser presentado ante un juez de inmigración porque está en ese país con visa de turista y si le aplican una “deportación de emergencia” podría ser traído al país en aproximadamente tres días, informó la Procuraduría General de la República en una nota de prensa.

Dijo que Contreras González ahora mismo está detenido en el Inmigration Customs Enforcement y que será presentado ante un juez de inmigración.

“El procurador general, Jean Alain Rodríguez, destacó que el arresto de Contreras González se efectuó como resultado de la investigación que, sin descanso, ha estado realizando el Ministerio Público, dentro de las cuales el órgano a cargo de la dirección de las pesquisas, requirió una orden de captura internacional a la Organización de la Policía Internacional (Interpol)”, detalla el documento.

En la mañana de este miércoles la Policía Nacional anunció el apresamiento del imputado, cuyo abogado, Carlos Balcácer, había anunciado que se entregaría a las autoridades en los próximos días.

Rodríguez señaló “que esta captura sirva de mensaje para los delincuentes y el crimen organizado. Por más que alguien huya para no responder ante la justicia, tarde o temprano será apresado. No importa el lugar del mundo donde intente esconderse; el largo brazo de la justicia lo alcanzará en algún momento”.

A través de la nota de prensa, el procurador dijo sentirse satisfecho con los resultados que hasta el momento ha arrojado la investigación, la cual destacó, ha permitido tener a ocho personas procesadas por su vinculación a este hecho, y la reciente captura de Argenis Contreras, todo ello producto de los esfuerzos que llevan a cabo para dotar al Ministerio Público de las herramientas, capacitaciones y recursos que le permitan tener un mejor desempeño.

También garantizó que “el Ministerio Público hará todo lo posible para que la muerte de Ramírez Ferreras no quede impune”. “A la ciudadanía le reitero que confíen en las autoridades. Hagan lo que hagan los delincuentes y los criminales, siempre terminaremos descubriéndolos y capturándolos para que respondan en la justicia por sus fechorías”.

El magistrado Rodríguez resaltó el apoyo de la Policía Nacional como órgano auxiliar del Ministerio Público, a la vez que destacó la calidad de la investigación, la cual explicó que ha incluido el análisis de evidencias colectadas durante operativos, entre ellas, de aparatos electrónicos, así como la comparación dactilar en artículos y vehículos que forman parte del proceso, entre otros.

Por el asesinato del abogado Ramírez Ferreras están procesados el exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Antonio Rivas; el ex director financiero de esa institución, Faustino Rosario Díaz, y José Antonio Mercado Blanco, alias El Grande, éstos tres con medidas de coerción de prisión preventiva, y el empresario Eddy Santana Zorrilla, al cual le fue impuesta una garantía económica.

Además, el Ministerio Público solicitó la imposición de prisión preventiva contra Lucas Tobías Ortega Duarte, Víctor Elisander Raverlo Campos, alias El Herrero, y Jorge Luis Abreu Fabián, alias DJ y El Taxista, y de Heidy Carolina Peña, esposa de Argenis Contreras.

A los imputados se le atribuye la violación de los artículos 123, 124, 125, 166, 167, 170, 171, 172, 265, 266, 295, 296, 297, 298 y 301 del Código Penal Dominicano y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Material Relacionado.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Listín Diario denuncia que Policía agredió a su fotorreportero durante disturbios en casa nacional del PLD

Publicado hace

en

Un agente de la Policía Nacional agredió este domingo al fotorreportero de LISTÍN DIARIO, Jorge Luis Martínez, durante los disturbios registrados en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Independencia cuando agentes del orden intentaban dispersar la multitud de peledeístas con bombas lacrimógenas.

Martínez explicó que esta acción hizo que un grupo saliera corriendo, por lo que procedió a esconderse detrás de un muro a esperar que pasaran los agentes.

Sin embargo, los lanzamientos de bombas lacrimógenas no paraban, por lo que el fotorreportero decidió identificarse como miembro de la prensa para que los policías lo dejaran pasar.

Pero esta advertencia solo sirvió para que Martínez sea agredido, ya que, según el fotorreportero, luego de haberse identificado, el agente procedió a tirarle directamente una bomba lacrimógena, que logró bloquear con su cámara, dañando el equipo en el proceso.

A pesar de haber atajado la bomba lacrimógena, Jorge sintió sus efectos, resultando afectada su visión de manera temporal y cayendo al suelo, donde sufrió heridas.

Continuar leyendo

Noticias

Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD

Publicado hace

en

La Policía Nacional negó la tarde de este domingo que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y zonas aledañas atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tal como lo han denunciado algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.

Durante una rueda de prensa convocada de urgencia ante los señalamientos al organismo del orden, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar “marcharon por la avenida Independencia sin contar con previo permiso con intención de violentar el perímetro de seguridad” que se había establecido para evitar nuevos disturbios como los del miércoles pasado en el palacio judicial.

Admitió que por la cercanía del Casa Nacional con el edificio judicial y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino también a todas las personas ubicadas en dicha zona.

“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.

Pesqueira recordó que la Dirección General de la Policía Nacional dispuso incrementar las acciones preventivas en el perímetro y en el interior del Palacio de Justicia, restringiendo el acceso para garantizar la seguridad de las personas que desempeñan alguna función en la sede judicial o que son actores del referido proceso.

Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.

Vehículo incendiado
Confirmó el incendio del vehículo de la regidora peledeísta de Bonao Fiordaliza Pichardo durante el proceso de dispersión de la multitud.

De acuerdo a versiones, el vehículo se incendió cuando una bomba lacrimógena le cayó encima.

“Ciertamente un vehículo se vio afectado de manera involuntaria en las actuaciones y de inmediato varios agentes intervinieron para sofocar las llamas”, indicó el vocero institucional.

Fuente: Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending