Connect with us

Espectáculos

Farruko es demandado por una asesora de imagen en Miami

Publicado hace

en

Una “stylist” o asesora de imagen demandó al reguetonero Farruko por la suma de $34 mil en Miami, Florida, alegando incumplimiento de contrato, robo civil, enriquecimiento indebido y fraude, publica el diario puertorriqueño Primera Hora.

El programa «Suelta la sopa», de Telemundo, consultó con la abogada Sandra Hoyos, quien no está vinculada al pleito legal, para conocer cuánto prevalecerían estos reclamos en corte de quien es conocida como Angie Escamilla, y cómo le afectaría al intérprete urbano con el pleito legal que enfrenta a nivel federal luego de que Carlos Efrén Reyes Rosado, su nombre verdadero, fuera arrestado el pasado 2 de abril en el aeropuerto de Isla Grande cuando llegaba a la Isla desde la República Dominicana con la suma de $51,802 sin declarar al Departamento de Seguridad Nacional e Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

“Según la demanda ella prestó sus servicios para ayudar a Farruko a vestirse para eventos especiales, eventos como los (premios) Billboard, comprando ropa de diseñadores, obviamente, ropa costosa, y según lo que dice la demanda él no le ha pagado ni por sus servicios ni por la ropa que compraron”, subrayó Hoyos.

Al parecer, la demandante tiene trayectoria asesorando a conductores de televisión y artistas reconocidos.

La letrada analizó que ve difícil que la “stylist” salga victoriosa en este caso ya que es posible que los abogados de Farruko aleguen “que aquí no existía un contrato de trabajo, sino que esto fue un favor por una amistad o regalos que se le hicieron a Farruko ya sea porque él sea una persona famosa o porque quería probarse ella como estilista” con una persona famosa como él.

Por otro lado, Hoyos también observa que, como es de suponer, el caso federal tiene implicaciones mayores ya que “entrar dinero al país sin declararlo son dos cargos federales” y “hay muchas preguntas sobre el por qué está ingresando 51 mil dólares al país escondidos en una valija”.

Ayer, el reguetonero se declaró no culpable al renunciar a la vista en la que un jurado federal lo acusaría formalmente por dos cargos relacionados a intentar entrar al país con más $50 mil en efectivo en sus maletas y en las suelas de sus zapatos.

A Farruko se le imputa un cargo por contrabando de dinero en territorio estadounidense y otro por ofrecer declaraciones falsas a agentes de la Patrulla Fronteriza y Aduanas (CBP, por sus siglas en inglés) a través de una hoja en la que “respondió no”, cuando le preguntaron si traía más $10 mil o su equivalente en moneda extranjera.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano

Publicado hace

en

Julio Sabala reveló que sabía que no estaba en las mejores condiciones para dar lo que se esperaba de él, pero que, por referencia a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y el respeto y el agradecimiento que le tiene a la gente de Cervecería Nacional Dominicana tuvo «que asumir el riesgo de salir en condiciones que no eran las recomendadas».

“Preferí sacrificarme yo a deslucir la expectativa de la ceremonia”, explicó el conocido “Showmen en una entrevista en el programa “El Show del Mediodía”.

Agregó que «esta mesa de los Premios Soberano se soporta por cuatro patas que son cuatro intereses. El interés de Acroarte, con su responsabilidad de ser la titular y la responsable de los premios y de la esencia de la ceremonia; la cervecería que hace un gran despliegue en pro del arte y de los medios, después está la parte productora ejecutiva y operativa que tiene su agenda y sus intereses y, luego hay por el instinto de supervivencia, los intereses de la parte artística».

«Repetí hacia la saciedad, a los responsables más directos de mi contratación, la importancia que tenía mi participación bajo las expectativas del público», reiteró.

De acuerdo con “El hombre de las mil caras” su rol era poner “la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje”.

«Asumí ese riesgo, no estaba supuesto a hacerlo, llegamos a última hora a un acuerdo con los productores de que, dentro de lo posible tenía que salvar y salir medianamente airoso con lo que la gente esperaba. A mí me contrataron para que pusiera la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje», estimó.

«Yo no tenía esas garantías»— añadió — «Y, luego me enteré que, de la parte operativa, la ejecución tuvo unos errores garrafales que capitalizo o me lastiman y agredían a mí. Tenía como antídoto el avisarlo antes y no después, para que no pareciera que lo hacía como una justificación. Yo sabía o intuía, porque no hay que ser adivinos que, al día siguiente si yo no tenía una participación acertada o que no llenaran las expectativas del público iba a ser la carnada para todos los detractores, para el que yo no le caiga bien, para el que tenga algún tipo de interés», expresó.

Como ejemplo, señala el video donde hacía imitaciones de varios artistas.

«El video, que estaba llamado a ser un despliegue, que fue cuidado, que tenía efectos, algunos con hasta reemplazos de cara con tecnología de inteligencia artificial, se pudo medio apreciar en vivo, pero no los televidentes. Era algo que estaba supuesto a salir bien», dijo.

También, dijo que varias rutinas fueron quitadas a última hora por decisión de producción, entre ellas, su participación con el «Doctor Fadul» y Omega, quien al no ir a la gala fue descartado.

«El interés personal artístico sale lastimado, a los hechos me remito en las redes, pero por lo menos tengo derecho a la explicación, pero cuando la gente sepa el contexto se dará cuenta de que no tuvo nada que ver el talento de Julio Sabala; estuve tenso, salí tenso, porque antes de salir a escena un artista no puede estar sujeto a discusiones acaloradas con los responsables directos de la parte operativa», argumentó.

Las críticas
Para la comunicadora Isaura Taveras, la selección de Julio Sabala como conductor de la gala de los Premios Soberano fue el error más grande que pudo cometer la producción del espectáculo. Y se fue más lejos.

Para la también actriz, quien fue parte de las presentadoras de la alfombra roja del galardón fue monótona, arcaica y ochentera.

FUENTE: Diario Libre y El Nacional

Continuar leyendo

Espectáculos

Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”

Publicado hace

en

La comunicadora Isaura Taveras tronó la mañana de este jueves contra el artista Julio Sabala, quien estuvo a su cargo la conducción de la ceremonia de premiación de Premios Soberano 2023.

Durante su participación en el programa de radio “El Mañanero”, Taveras dijo que el actor y cantante “destruyó la producción” y que fue “horrible” y “aburrido” en su actuación, tratando de entretener a los presentes y televidentes en la pasada entrega del galardón.

“Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano, señores. ¡Wao! ¡Qué cansón, qué repetitivo, qué monótono, qué arcaico, qué ochenta, que todo!”, expresó la presentadora de televisión.

Asimismo, la también actriz explicó que la rutina de Don Casimiro que interpretó Sabala fue como una eternidad, e incluso, “pensé que había durado una hora”.

El personaje de Don Casimiro, Sabala lo hizo en varias ocasiones sobre el escenario de Premio Lo Nuestro, donde fue presentador principal por cuatro años consecutivos, aunque de los Soberano no salió con éxito.

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending