Noticias
El último adiós a la embajada de Taiwán en RD

LUIS BEIRO/LD.-Fue un acto breve, privado y emotivo. La ceremonia se desarrolló del otro lado de la verja de la embajada ante ciudadanos, empresarios y personal de la embajada. De este lado, un grupo de amigos, periodistas y ciudadanos dominicanos asistimos a la despedida.
El hasta ayer embajador Valentino Ji Zen Tang salió del interior de la sede diplomática con lentes oscuros y la frente en alto mientras dos jóvenes de Taipéi, correctamente vestidos, bajaban del asta la bandera de la pequeña nación asiática que durante 77 años consecutivos ondeó a ras del cielo nacional.
Todos lucían el alma de la tristeza. Algunos llantos salían de aquellos ojos pequeños y achinados, como señal de no entender el alcance de la noticia. Otros, como el ex embajador Valentino posaban firmes y orgullos por la satisfacción del deber cumplido y orgullosos del país que representaron.
Parecían vivir en la barcaza de la cinta “Life of Pi”. Como si todos fueran el personaje del tigre que solo pedía que respetaran su espacio. Porque, en resumidas cuentas, como dijo una hermana de la Fundación Tzu Chi: “el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Aquello transcurrió sin vítores, loas, ni desafíos. Con sentida humildad y firmeza se entonó por última vez el himno nacional de Taiwán bajo una sola voz y un solo sentimiento.
Ellos parecían decir que la vida sigue, y Taiwán no dará marcha a tras a su decisión de primero hundir la isla en el mar antes de inclinar la frente.
Allí moralmente, estaba el país. Ningún dominicano puede olvidar que en determinado momento de su vida recibió la mano solidaria y el aporte colaborativo de sus hermanos de Taiwán.
Entre los presentes, estaban las damas de la Fundación Tzu Chi, entidad creada por la maestra Chen Yen para realizar obras de caridad y amor en todo el mundo.
Por extraña coincidencia, la referida entidad celebra este año el veinte aniversario de su llegada a República Dominicana.
Mariana Ju, una de las directivas de la Fundación, no podía ocultar su dolor y las palabras se atragantaban en su garganta.
No quiso hablar, pero negó con su cabeza al preguntarle si la Fundación Tzu Chi se marcharía también de la República Dominicana.
Ellos, con sus propios recursos, no solo construyeron una escuela en una comunidad olvidada de La Romana, sino que crearon una red de más de 200 voluntarios en todo el país que no solo reciclan la materia prima desechable, y cuidan e instruyen a las familias de escasos recursos, sino también realizan donativos y alegran la vida en distintas provincias, hogares de ancianos, hogares de niñas huérfanas y centro de cuidados a pacientes de enfermedades terminales.
Mariana tiene la doble nacionalidad dominico-taiwanesa, al igual que los miles de inmigrantes de la pequeña isla que emigraron a Santo Domingo y hoy día son exitosos empresarios que contribuyen a la economía nacional, pagan impuestos, soportan apagones y respetan la mano de obra nacional con aceptables salarios, seguro médico y jornadas laborales establecidas por la ley.
Ella llegó como diplomática exitosa y aquí contrajo matrimonio y procreó una familia que también posee la doble ciudadanía.
Ella y sus paisanos no se marcharán del país con el personal diplomático.
Su vida, sus propiedades, sus cuentas bancarias y sus compromisos sociales viven entre nosotros.
Por eso, al finalizar el acto de cierre de la sede diplomática no rondaron a cherchar o a buscar espacios fotográficos.
Simplemente se marcharon a sus respectivas casas porque mañana saldrá el sol y ellos tendrán que volver a sus respectivas labores.
Como taiwaneses, despidieron al gobierno. Pero como dominicanos, aun les queda mucho por hacer, sobre todo a favor de los que nada tienen, de aquellos que esperan por la mano hermana no en busca de limosnas, sino de la famosa caña de pescar para que, por ellos mismos, consigan la manera de sobrevivir con dignidad en este tiempo que nos ha tocado vivir.

Noticias
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata

El expresidente de la República, Danilo Medina, anunció la noche de ayer que padece de cáncer de próstata.
El exmandatario dio a conocer su enfermedad a través de su cuenta de Twitter, luego de llegar al país en horas de la tarde por el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, en El Higüero, en un vuelo privado procedente desde Estados Unidos.
“Quiero agradecer a todas las personas, compañeros y amigos que se han interesado por mi estado de salud en estas últimas semanas y me dirijo al país en esta ocasión para informarles que he sido diagnosticado con cáncer de próstata”, manifestó.
Medina explicó que desde enero se ha sometido a diferentes pruebas para determinar este diagnóstico. “Tras realizar un tratamiento en el país que no arrojó los resultados esperados y por recomendación de mis médicos habituales, realicé posteriormente dos viajes a Estados Unidos”.
El ex jefe de Estado continuó explicando: “El primer viaje fue para la realización de una biopsia y el segundo para un estudio de extensión, que permitirá determinar el tipo de tratamiento más adecuado”.
También informó: “Me veré obligado a viajar nuevamente, para realizar estudios complementarios y llevar a cabo el tratamiento que me aconsejen”, en referencia a un futuro próximo.
“A pesar de la situación, quiero compartirles que tanto yo como mi esposa e hijas nos sentimos serenos y esperanzados porque los médicos nos han dicho que se trata de un cáncer curable y en eso confiamos, con la ayuda de Dios. Una vez más, mis sinceros agradecimientos a todos”, escribió en su último tuit.
Últimas actividades políticas
El pasado 05 de marzo, Danilo Medina, también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) visitó a los productores agropecuarios de los alrededores de la presa de Sabaneta, en la provincia San Juan.
Allí, el exmandatario dijo que fue a llevar un mensaje esperanzador del candidato presidencial de esa organización, Abel Martínez.
Antes de esta visita, en febrero, participó en un encuentro que sostuvo el Comité Central del PLD, donde escogió a seis nuevos secretarios.
Otra visita sorpresa que realizó el expresidente fue el 5 del mismo mes, cuando se reunió con productores de aguacate en Azua. Medina visitó la provincia con el objetivo de escuchar y conocer la situación de los productores. Danilo Medina fue presidente desde agosto de 2012 hasta agosto de 2020.
Abinader, Leonel y Miguel se solidarizan con Danilo
El presidente Luis Abinader se solidarizó con Danilo Medina: “Pdte. Medina, al enterarme de su estado de salud, le pido a Dios todopoderoso que le acompañe en este proceso de sanación”, escribió.
También se solidarizó el expresidente Leonel Fernández: “Me permito expresar sinceros deseos de una pronta recuperación”, indicó. Igualmente, Miguel Vargas, presidente del PRD, pidió a Dios por la pronta sanación.
El Caribe
Noticias
Gonzalo Castillo sale sonriente y saludando en primera audiencia de Calamar

Gonzalo Castillo, ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, salió saludando y sonriente de la primera audiencia de medida de coerción a los implicados en el caso Calamar,que comenzó este martes los trabajos tras las detenciones del fin de semana.
Castillo y los demás implicados en un supuesto esquema de corrupción están imputados de desfalcar al Estado dominicano con más de 19 mil millones de pesos.
Gonzalo Castillo fue candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones del año 2020. Fue quien perdió los comicios ante el hoy presidente Luis Abinaderdel Partido Revolucionario Moderno.
El dirigente político llegó a la audiencia esposado de una de sus manos, vistiendo traje negro con camisa blanca. Por motivos de seguridad le fue impuesto un casco y un chaleco antibalas. Fue el único de los detenidos que no utilizó mascarillas durante el proceso de traslado desde la carcelita del Palacio de Justicia hasta el salón de audiencias.
El Ministerio Público acusa a Gonzalo Castillo de recibir financiamiento irregular para su campaña electoral. Los fiscales dicen que le fueron entregados más de tres mil millones de pesos que fueron adquiridos de forma irregular, a través de un esquema de soborno a contratistas públicos.
Junto con él guardan prisión hasta el momentoJosé Ramón Peralta,pasado ministro administrativo de la Presidencia y Donald Guerrero,exministro de Hacienda. El grupo completo lo integran 20 personas.
La jueza Kenya Romero, coordinadora del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó el conocimiento de la solicitud de medida de coerción de todos los implicados para eldomingo a las 9:00 de la mañana.
-
Espectáculos4 días
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Espectáculos3 días
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano
-
Espectáculos3 días
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”
-
Noticias3 días
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata
-
Espectáculos3 días
¿Una tregua? Brea Frank le entrega el Soberano del Público a Santiago Matías y se dan abrazo
-
Espectáculos3 días
Luis Segura y Alicia Ortega reciben el Gran Soberano en una maratónica gala
-
Panorama1 día
Por presunta posesión de drogas, detienen al actor y modelo Manuel Álvarez
-
Actualidad2 días
Edesur ilumina principales calles y avenidas del DN