Connect with us

Deportes

Los Warriors de Golden State sobreviven al ciclón LeBron James

Publicado hace

en

Stephen Curry de Golden State y Tristan Thompson de los Cavaliers en unas de las jugadas del partido. (AP)

OAKLAND, Estados Unidos. Los Golden State Warriors sobrevivieron en la prórroga (124-114) al ciclón LeBron James, autor de 51 puntos, mejor marca de su carrera en “playoffs”, gracias a un despiste de J.R. Smith que provocó una prórroga donde los vigentes campeones se mostraron intratables.

James, en una de las mejores actuaciones de todos los tiempos, añadió ocho rebotes y ocho asistencias en 48 minutos.

Solo otros cinco jugadores en la historia han sido capaces de alcanzar los 50 tantos en un partido de las Finales: Elgin Baylor, Michael Jordan, Rick Barry, Jerry West y Bob Petit.

El español José Manuel Calderón saltó a la pista unos segundos con todo resuelto.

Por los locales, Stephen Curry lideró a los suyos con 29 puntos, seguido por Kevin Durant con 26 y Klay Thompson con 24. Los de Steve Kerr sacaron adelante el duelo a pesar de perder de forma clara la batalla por el rebote (38-52).

Las estrellas de ambos bandos aparecieron desde el primer instante.

Lo hizo Curry con un triple de más de siete metros y un precioso “alley-oop” para Durant que puso en pie al Oracle Arena, pero también James, intenso en defensa y eléctrico al contraataque.

Los dos jugadores anotaron nueve de los primeros 15 puntos de sus equipos en un ambiente ensordecedor hasta que un fuerte golpe de JR Smith sobre Klay Thompson le mandó momentáneamente a vestuarios con una contusión en la pierna izquierda.

Smith fue abucheado en cada jugada durante unos minutos posteriores en los que Larry Nance Jr. y Kevin Love, agresivo y sin rastro de esa contusión cerebral que sufrió en el sexto partido de la Final del Este, mostraron su mejor versión, especialmente bajo tableros, donde Cleveland dominó a su rival por 12-25 en rebotes durante la primera mitad.

Si la igualdad fue la tónica general en el primer cuarto, James reclamó el protagonismo en el siguiente periodo con un fastuoso despliegue -comenzó con un 7/7 en tiros y anotó 20 puntos en 17 minutos-, dejando claro que los Cavaliers podían dar la sorpresa (40-51).

Los Warriors, imperturbables, se remangaron y en un suspiro equilibraron la balanza (53-53) poco antes del descanso, al que se llegó con un triple de más de nueve metros y sobre la bocina de Curry.

Aquella señal avisaba del torbellino en el que se transforma el equipo californiano llegado al tercer cuarto.

Con la entrada de Javale McGee, los de Steve Kerr ganaron en defensa e intimidación, provocando fallos en los tiros de Cleveland y generando oportunidades para correr y buscar al hombre libre (66-59).

Con McGee de vuelta en el banquillo, James cortó en seco la reacción local, se echó al equipo a la espalda anotando 12 tantos seguidos y alcanzando los 36 (13/18 en tiros) en el minuto 32. Sin embargo, un nuevo latigazo de los locales dejaron un colchón (84-77) para entrar en el último periodo.

James, ahora distribuyendo, encontró a Jeff Green y Kyle Korver (89-88) e instantes después, a través de una penetración imparable (91-92), sumaba 40 puntos con más de seis minutos por disputar.

La tensión se palpaba en el pabellón enfilando la recta decisiva, en la que Golden State, beneficiándose del trabajo sucio de Kevon Looney y de dos lanzamientos exteriores de Curry y Draymond Green, logró comandar de nuevo el marcador (100-94).

“El rey” LeBron, respondiendo como los grandes elegidos de este deporte, emergió y parecía que las aguas se abrían a su paso (102-104). Durant empató desde la personal, James volvió a romper cinturas y Curry firmó un dos más uno (107-106).

A falta de 4,7 segundos, George Hill insufló oxígeno desde la personal (107-107) pero falló el segundo tiro y el choque llegó a la prórroga después de que Smith, despistado, perdiera tiempo pensando que su equipo había ganado el partido.

Llegados a ese punto, los Warriors se mostraron más frescos y efectivos y se impusieron con cierta soltura tras un choque épico que promete ser el nacimiento de una serie más apasionante de lo esperado.

AGENCIAS

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Deportes

Ministro Kelvin Cruz anuncia inversión de 2 mil millones en obras deportivas en el 2025

Publicado hace

en

Santo Domingo. – El ministro de Deportes y Recreación Kelvin Cruz anunció una inversión superior a los dos mil millones de pesos en la construcción de obras deportivas para este año 2025.

A través de una nota de prensa, el funcionario dio a conocer su plan de inversión en obras para así contribuir al desarrollo y fomento de la práctica deportiva toda la geografía nacional.

Tal y como lo anunció en la actividad de los primeros 100 días, la construcción de obras es uno de los ejes fundamentales para su gestión al frente del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

Se trata de decenas obras que impactarán distintos puntos del territorio nacional como el Distrito Nacional, Santiago, el Gran Santo Domingo, Puerto Plata, La Altagracia, Montecristi, San Pedro de Macorís, Dajabón, La Romana, Haina, San Cristóbal y otras localidades del país.

El ministro Cruz explicó que las instalaciones serán construidas con recursos propios, gracias a un importante aumento del presupuesto del año 2025 dispuesto por el presidente Luis Abinader.

Cruz reveló que habrá importantes obras como son centros de desarrollo comunitario, techados multiusos, pley de béisbol y pley de softbol, canchas de baloncesto, canchas de voleibol, otras instalaciones deportivas.

Entre las obras estarán el Club Domingo Paulino (CDP) de Santiago, el pley de beisbol del municipio Castañuelas, y el techado multiuso del Club Deportivo La Tribu de Quisqueya en La Romana, obra que fue solicitado por la estrella de la NBA, Al Horford, al presidente Luis Abinader en su visita al Palacio Nacional.

Otras instalaciones para construir en 2025 son el Coliseo de Boxeo de Higüey, el cual fue solicitado por el medallista de los juegos de Paris, Junior Alcántara, al presidente Luis Abinader en una visita que hizo al Palacio Nacional; varios techados multiuso en la provincia de Puerto Plata y diferentes instalaciones deportivas en Dajabón y otros puntos de la geografía nacional.

También, serán construidos 32 techados multiuso en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, un pley de beisbol en el distrito municipal Los Botados de Monte Plata, así como diversas obras en las regiones Norte, Sur, Nordeste y Este del país.

En definitiva, el ministro de Deportes destacó que el plan de construcción de obras deportivas para el 2025 evidencia que será un año espectacular en ese renglón.

Continuar leyendo

Deportes

Juan Soto firma con los Mets por 15 años y 765 millones, el contrato más grande en el deporte

Publicado hace

en

El dominicano Juan Soto y los Mets acordaron un contrato récord de 15 años y US$765 millones la noche del domingo al inicio de las Reuniones Invernales en Dallas, según fuentes citadas por Mark Feinsand de MLB.com.

El club no ha confirmado el acuerdo.

El contrato de Soto superará el de 10 años y US$700 millones que firmó la superestrella japonesa Shohei Ohtani la temporada muerta pasada con los Dodgers, que en su momento fue el acuerdo más grande en la historia de las Grandes Ligas.

El pacto de Soto no incluye pagos diferidos y contempla un bono por firmar de US$75 millones, según una fuente.

La mejor oferta de los Mets superó la de los Yankees, con quientes Soto disputó la Serie Mundial en 2024 y quienes le ofrecieron US$760 millones por 16 años, de acuerdo con otra fuente.

El valor promedio anual del contrato de los Mets (US$51 millones) superó en US$3.5 millones el promedio anual de sus rivales del otro lado de la ciudad (US$47.5 millones).

Soto era indiscutiblemente el mejor jugador disponible en la agencia libre este invierno, no solo por lo que hizo en el 2024 con los Yankees, sino porque sus primeras siete temporadas en las Grandes Ligas lo han puesto en camino directo al Salón de la Fama.

Después de ser cambiado de San Diego a Nueva York en diciembre pasado, Soto conectó 41 jonrones en 2024, la mejor marca de su carrera, con los Bombarderos del Bronx.

También estableció topes personales en una temporada en carreras anotadas (128), extrabases (76) y bWAR (7.9).

Esos números ocuparon el primer, quinto y quinto lugar, respectivamente, en la Liga Americana.

Soto también brilló en la postemporada, bateando .327 con un OPS de 1.102 en 64 visitas al plato.

Conectó cuatro vuelacercas en los playoffs, incluido un cuadrangular de tres carreras en el décimo inning del Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Guardianes, que llevó a los Yankees a ganar su primer banderín en 15 años.

Mucho antes de sus recientes hazañas, Soto, de 26 años, ya se había establecido como uno de los bateadores más talentosos en la historia del béisbol.

En más de 4,000 visitas al plato de por vida, tiene una línea ofensiva de .285/.421/.532. Su porcentaje de embasarse es el mejor entre los jugadores activos de las Grandes Ligas.

Su OPS+ vitalicio de 160 ocupa el octavo lugar en la historia de MLB entre jugadores hasta su temporada de 25 años (mínimo 3,000 PA). Los siete nombres por delante de Soto ya están en el Salón de la Fama o en camino a ser inmortalizados: Ty Cobb, Mickey Mantle, Mike Trout, Jimmie Foxx, Albert Pujols, Tris Speaker y Rogers Hornsby. Solo Mantle y Foxx tenían un OBP mejor que Soto a esa edad.

Según reportes, Juan Soto también se reunió con los Azulejos de Toronto.

 

Continuar leyendo

Lo + Trending