Connect with us

Espectáculos

Joseíto Mateo, negrito del batey y el merengue

Publicado hace

en

En la época en que Joseíto Mateo comenzó a descollar como cantante coincidió con el impulso dado al merengue por el dictador de entonces Rafael Leonidas Trujillo (gobernó de 1930 a 1961).

Su popularidad fue a la par con la del género tropical que hizo “un frente patriótico” a la guaracha, al son, a la ranchera, paso doble y al bolero de gran pegada en la mitad del siglo XX.

“Después que llegó el gobierno de Trujillo, entonces empezó el merengue a coger otro estilo, porque él lo llevó a la sociedad, ya que el merengue no entraba en esta. Era menospreciado; le decían música rastrera y de guardia, pero llegó Trujillo a llevarlo a la sociedad, y a bailarlo como un militar, y la gente empezó a imitarlo a él, como era el jefe…”, recordaba Mateo en una de sus entrevistas sobre sus inicios.

Como fue un protegido del régimen trujillista, Mateo cargó con esa culpa involuntaria en su vida y le trajo muchas situaciones hasta peligrosas durante y después de la caída de la dictadura.

Incluso, en un momento fue designado segundo teniente de la Aviación Dominicana en un viaje a Los Ángeles, en el Yate Angelita, el segundo más lujoso del mundo.

“Eso me sacó del arte, me limitó todo. Fui militar sin ser militar, siempre estuve como artista y me comporté como artista”, dijo en entrevista con Listín Diario en 2010. En 1955 realizó su primer viaje a Cuba, donde llegó a cantar junto a Celia Cruz, voz de La Sonora Matancera.

En La Habana se encontró con su compatriota Alberto Beltrán, quien era cantante de esa agrupación cubana, con la que había grabado el tema “El negrito del batey”, escrito por Medardo Guzmán para Mateo, pero que terminó en la voz de Beltrán.

No obstante, la relación entre ellos fue buena y Beltrán lo introdujo en el ambiente cubano y propició su entrada a La Sonora Matancera.

Sin embargo, el aspecto político se interpuso. Varios exiliados dominicanos le pidieron a Joseíto que se sumara a la causa contra el régimen trujillista, a lo que él se negó.

Su posición motivó que los compatriotas en Cuba comenzaran una campaña en su contra, tildándolo de “calié” (espía) de Trujillo, viéndose obligado a salir de Cuba.

En los medios cubanos, aseguró Joseíto, salió la noticia de que “yo era uno de los negtritos de Trujillo y que había ido a Cuba a chivatearlos”, por lo que se fue y su entrada a La Matancera se truncó.

“Yo no me iba a rebelar contra el régimen para que después mi familia sufriera las consecuencias. Así que mejor me marché de Cuba. Además, la familia Trujillo me trataba bien”, contó a Fausto Polanco para su libro “Merengueros”.

A Santo Domingo regresó a trabajar en La Voz Dominicana y tras la caída de Trujillo se mantuvo saliendo y entrando al país. Durante muchos años vivió en Nueva York.

Además de la música, en 1985 cuando su gran amigo Rafael Corporán de los Santos fue alcalde de Santo Domingo, él fue regidor, cargo en el que se reeligió entre 1990 y 1998.

RAMON ALMÁNZAR/LISTÍN DIARIO

Espectáculos

Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano

Publicado hace

en

Julio Sabala reveló que sabía que no estaba en las mejores condiciones para dar lo que se esperaba de él, pero que, por referencia a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y el respeto y el agradecimiento que le tiene a la gente de Cervecería Nacional Dominicana tuvo «que asumir el riesgo de salir en condiciones que no eran las recomendadas».

“Preferí sacrificarme yo a deslucir la expectativa de la ceremonia”, explicó el conocido “Showmen en una entrevista en el programa “El Show del Mediodía”.

Agregó que «esta mesa de los Premios Soberano se soporta por cuatro patas que son cuatro intereses. El interés de Acroarte, con su responsabilidad de ser la titular y la responsable de los premios y de la esencia de la ceremonia; la cervecería que hace un gran despliegue en pro del arte y de los medios, después está la parte productora ejecutiva y operativa que tiene su agenda y sus intereses y, luego hay por el instinto de supervivencia, los intereses de la parte artística».

«Repetí hacia la saciedad, a los responsables más directos de mi contratación, la importancia que tenía mi participación bajo las expectativas del público», reiteró.

De acuerdo con “El hombre de las mil caras” su rol era poner “la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje”.

«Asumí ese riesgo, no estaba supuesto a hacerlo, llegamos a última hora a un acuerdo con los productores de que, dentro de lo posible tenía que salvar y salir medianamente airoso con lo que la gente esperaba. A mí me contrataron para que pusiera la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje», estimó.

«Yo no tenía esas garantías»— añadió — «Y, luego me enteré que, de la parte operativa, la ejecución tuvo unos errores garrafales que capitalizo o me lastiman y agredían a mí. Tenía como antídoto el avisarlo antes y no después, para que no pareciera que lo hacía como una justificación. Yo sabía o intuía, porque no hay que ser adivinos que, al día siguiente si yo no tenía una participación acertada o que no llenaran las expectativas del público iba a ser la carnada para todos los detractores, para el que yo no le caiga bien, para el que tenga algún tipo de interés», expresó.

Como ejemplo, señala el video donde hacía imitaciones de varios artistas.

«El video, que estaba llamado a ser un despliegue, que fue cuidado, que tenía efectos, algunos con hasta reemplazos de cara con tecnología de inteligencia artificial, se pudo medio apreciar en vivo, pero no los televidentes. Era algo que estaba supuesto a salir bien», dijo.

También, dijo que varias rutinas fueron quitadas a última hora por decisión de producción, entre ellas, su participación con el «Doctor Fadul» y Omega, quien al no ir a la gala fue descartado.

«El interés personal artístico sale lastimado, a los hechos me remito en las redes, pero por lo menos tengo derecho a la explicación, pero cuando la gente sepa el contexto se dará cuenta de que no tuvo nada que ver el talento de Julio Sabala; estuve tenso, salí tenso, porque antes de salir a escena un artista no puede estar sujeto a discusiones acaloradas con los responsables directos de la parte operativa», argumentó.

Las críticas
Para la comunicadora Isaura Taveras, la selección de Julio Sabala como conductor de la gala de los Premios Soberano fue el error más grande que pudo cometer la producción del espectáculo. Y se fue más lejos.

Para la también actriz, quien fue parte de las presentadoras de la alfombra roja del galardón fue monótona, arcaica y ochentera.

FUENTE: Diario Libre y El Nacional

Continuar leyendo

Espectáculos

Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”

Publicado hace

en

La comunicadora Isaura Taveras tronó la mañana de este jueves contra el artista Julio Sabala, quien estuvo a su cargo la conducción de la ceremonia de premiación de Premios Soberano 2023.

Durante su participación en el programa de radio “El Mañanero”, Taveras dijo que el actor y cantante “destruyó la producción” y que fue “horrible” y “aburrido” en su actuación, tratando de entretener a los presentes y televidentes en la pasada entrega del galardón.

“Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano, señores. ¡Wao! ¡Qué cansón, qué repetitivo, qué monótono, qué arcaico, qué ochenta, que todo!”, expresó la presentadora de televisión.

Asimismo, la también actriz explicó que la rutina de Don Casimiro que interpretó Sabala fue como una eternidad, e incluso, “pensé que había durado una hora”.

El personaje de Don Casimiro, Sabala lo hizo en varias ocasiones sobre el escenario de Premio Lo Nuestro, donde fue presentador principal por cuatro años consecutivos, aunque de los Soberano no salió con éxito.

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending