Panorama
Domínguez Brito formaliza su pedido de destitución de Bautista y Díaz Rúa de cargos en PLD

El dirigente peledeísta Francisco Domínguez Brito informó que este miércoles formalizó su solicitud ante el presidente de la organización, Leonel Fernández, para que se convoquen a los miembros competentes y que Félix Bautista y Víctor Díaz Rúa cesen de inmediato en sus funciones.
“Le solicito que sea convocado formalmente al Comité Político a los fines de que ambos secretarios cesen en sus funciones por deshonrar los principios fundamentales de nuestra organización y vulnerar sus deberes como miembros”, dice la carta colgada por Domínguez Brito, a través de su cuenta de Twitter.
El ex procurador de la República dijo que ha recibido con estupor los acontecimientos que involucran a los titulares de las secretarias Organización y Finanzas del Partido de la Liberación Dominicana en la última semana.
“El primero-Félix Bautista- ha recibido sanciones drástica por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América y el segundo-Díaz Rúa- ha sido encartado por la Procuraduría General de la República por prevaricación, soborno, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero”, dijo el precandidato a la presidencia de la República por el PLD.
A través de la carta enviada al expresidente Fernández, Domínguez Brito consideró inaceptable que como organización política el PLD permita que ambos continúen en posiciones de dirección partidaria como lo han hecho hasta hoy.
“La posición de peledeistas dignos hubiese sido que ante semejantes acusaciones y cuestionamientos, ambos voluntariamente se hubiesen apartado de los cargos que ostentan y eviten mayor bochorno a nuestro partido y al legado de nuestro fundador Juan Bosch”, manifestó a través del documento.
Consideró que tanto Félix Bautista como Víctor Díaz Rúa han defraudado el lema del partido oficialista “servir al partido para servir al pueblo”.
“No merecemos, no necesitamos y no deseamos tener personas cuestionadas a esos niveles éticos y morales en ningún puesto de la dirección partidaria. Es tiempo de que el Comité Político envíe una señal disuasiva, ejemplificadora y decisiva”, agregó.
A continuación la carta íntegra de Domínguez Brito:
Santo Domingo, D.N.
13 de junio de 2018
Dr. Leonel Fernández Reyna
Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Su despacho.-
CC: Reinaldo Pared Pérez
Secretario General
Su despacho.-
Señor Presidente,
Quien suscribe ha recibido con estupor los acontecimientos y noticias que involucran a los titulares de las secretarías de organización y finanzas de nuestro partido en la última semana. El primero ha sido sujeto de sanciones drásticas por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América, y el segundo ha sido encartado por la Procuraduría General de la República Dominicana por prevaricación, soborno, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
En este orden, a nuestro entender resulta inaceptable que como organización política permitamos que ambos continúen en posiciones de dirección partidaria como lo han hecho hasta hoy. La posición de peledeístas dignos hubiese sido que ante semejantes acusaciones y cuestionamientos, ambos voluntariamente se hubiesen apartado de los cargos que ostentan y evitasen mayor bochorno a nuestro partido y al legado de nuestro fundador Juan Bosch.
Sin embargo, ha resultado más que evidente que tanto ellos, como sus entornos inmediatos vinculados a viejas prácticas que hoy buscamos superar, son incapaces de medir la magnitud de sus acciones, aceptar y admitir sus faltas, ni examinar la obsolescencia de sus conductas frente a una sociedad dominicana que exige a la clase política, respeto, honestidad y sobre todo transparencia.
Señor presidente, habrá quienes entiendan que se precisa agotar canales institucionales formales del sistema de justicia para establecer responsabilidades definitivas antes de tomar decisiones internas a nivel partidario.
Ese formalismo tiene su lugar y momento, que tardarán y concluirán con sanciones en ese plano. Sin embargo, el plano político opera a niveles distintos, asociados a la confianza, el respeto, a la dignidad, a predicar con el ejemplo y seguir los principios que en su vida encarnó Don Juan: honestidad, humildad, austeridad, seriedad, decoro y sencillez. Ambos compañeros han defraudado nuestro lema: Servir al partido para servir al pueblo.
De lo que se trata pues, es de la acción política requerida a nivel del más alto órgano de dirección del partido para asegurar la vida institucional, que se encuentra hoy sensiblemente trastornada, e impedir que la imagen y el legado de nuestro fundador se vean afectados aún más. No merecemos, no necesitamos y no deseamos tener personas cuestionadas a esos niveles éticos y morales en ningún puesto de dirección partidaria. Es tiempo de que el Comité Político envíe una señal disuasiva, ejemplificadora y decidida.
En vista de lo anterior, y atendiendo a lo dispuesto por los estatutos de nuestro partido en su artículo 25, literal e, le solicito formalmente que sea convocado el Comité Político a los fines de que ambos secretarios cesen en sus funciones por deshonrar los principios fundamentales de nuestra organización y vulnerar sus deberes como miembros (artículo 9, literal e).
FUENTE: EL CARIBE

Panorama
Así es el Plan Integrado de Santo Domingo

La Presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional presentaron el Plan Integrado de Santo Domingo, una estrategia basada en los ejes de desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad, para transformar a la capital con una gestión coordinada bajo una clara visión de futuro.
La conectividad vial entre las principales autopistas, la protección del centro histórico y la expansión de infraestructuras estratégicas para el turismo y la economía, son algunos de los puntos proyectados por este ambicioso plan que impactaría de manera directa el Malecón de Santo Domingo.
Además, contempla la creación de nuevos espacios públicos, áreas verdes, infraestructuras deportivas y un sistema de movilidad más eficiente que beneficiará tanto a conductores como a peatones.
“Esto es mucho más que un plan, es un compromiso con el futuro, con la calidad de vida de nuestra gente y con la transformación urbana que merecemos juntos. Estamos construyendo el Santo Domingo del mañana. Juntos transformamos la República Dominicana”, aseguró la alcaldesa Carolina Mejía.
El presidente Luis Abinader detalló la trascendencia de este plan y la importancia del trabajo interinstitucional para lograr los objetivos, no solo en esta gestión, sino que debe ser asumido, incluso, para las siguientes décadas.
Santo Domingo del Mar
El proyecto ya inició en el Paseo 30 de Mayo, donde se construye un gran parque diseñado para la convivencia y el disfrute comunitario en los terrenos del antiguo colegio Maharishi, con acceso desde la avenida Independencia hasta el monumento a los Héroes del 30 de Mayo.
El Malecón Deportivo contará con más de 50,000 m² de áreas verdes, espacios recreativos y de encuentro, circuitos para caminantes y ciclistas.
Además, un edificio de parqueos estará ubicado al frente.
Además, tendrá una infraestructura que formará parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, fortaleciendo la capacidad del país para albergar eventos deportivos de alto nivel.
Puente y marina
Como parte de las propuestas del Plan Integrado de Santo Domingo, se propone la construcción del Puente Los Trinitarios, una solución que permitiría aliviar la congestión vehicular en el centro histórico de la ciudad.
Este puente serviría para desviar el tráfico interurbano y reducir la presión sobre la Ciudad Colonial, Gazcue y Ciudad Nueva, zonas de alto valor histórico y cultural.
Su implementación será evaluada en función de su impacto y viabilidad dentro del desarrollo urbano de la capital.
Asimismo, una nueva marina y un puerto de cruceros ubicado frente al emblemático Hotel Jaragua.
Con esta infraestructura, Santo Domingo se proyecta como un destino con mayor conectividad global, abriendo nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo económico.
Panorama
Milton Morrison presentará en el Senado la campaña “Sé Consciente RD” y avances del Plan de Seguridad Vial

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, acudirá al Pleno Senatorial para presentar los avances del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, con el objetivo de salvar vidas y reducir los accidentes y lesiones por tránsito.
Morrison disertará ante una Comisión General sobre la situación actual de la siniestralidad vial en el país y las acciones implementadas para enfrentar esta problemática, declarada de alto interés mediante el decreto 656-24 y reforzada con la firma del Pacto Nacional de Seguridad Vial, rubricado por el presidente Luis Abinader junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.
“Todos los años aquí mueren tres mil personas por accidentes de tránsito, en dos años son casi seis mil. Es decir, que el tema del tránsito y los accidentes es una pandemia”, aseguró Morrison.*
El funcionario reiteró que esta “pandemia” debe ser atacada por toda la sociedad dominicana.
Este jueves, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó que se conformará una Comisión General para escuchar la exposición del director del INTRANT, debido a la creciente preocupación nacional por los accidentes de tránsito.
Avances y Proyectos del INTRANT
*Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 (PENSV 2025-2030)*
*• Consulta* Nacional: Se inició el proceso de consulta con 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.
• *Foros Regionales*:*Se realizarán encuentros en las regiones Este, Sur, Cibao Central y Cibao Norte en febrero y marzo de 2025.
*•Objetivo:*
Contextualizar el Plan según las particularidades de cada región del país para mejorar su efectividad.
Campaña de Concienciación “Sé Consciente RD”
*• Propósito:* Fomentar una conducción responsable y prudente para reducir la siniestralidad vial.
• Mensajes clave:
• Uso del cinturón de seguridad.
• Respeto a las señales de tránsito.
• Prevención de accidentes por consumo de alcohol.
•Evitar alta tasa de siniestralidad por carreras clandestinas de motociclistas y otras imprudencias de tránsito.
• *Estrategia*: Comunicación emotiva y directa para sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad vial.
Otras iniciativas del INTRANT
• Modernización del sistema de semáforos para mejorar la fluidez del tránsito en zonas críticas.
• Regulación del transporte de carga para minimizar accidentes relacionados con vehículos pesados.
• Fortalecimiento de la fiscalización vial mediante mayor presencia de agentes y tecnologías de monitoreo.
• Educación vial en escuelas y comunidades para fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito desde temprana edad.
Con estas acciones, el INTRANT busca consolidar una estrategia integral que reduzca los accidentes de tránsito y promueva un sistema de movilidad más seguro en la República Dominicana.
-
Gente & Sociedad4 días
Salami con chicarrón, la innovación de Don Pedro
-
Turismo4 días
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia
-
Noticias1 día
Dos fallecidos por arma de fuego en oficina de abogados de la capital
-
Deportes1 día
Ministro Kelvin Cruz entrega remozadas las oficinas de la ACD
-
Panorama1 día
Milton Morrison presentará en el Senado la campaña “Sé Consciente RD” y avances del Plan de Seguridad Vial
-
Deportes3 días
Ministro Kelvin Cruz inicia construcción play de béisbol en Castañuelas
-
Panorama3 horas
Así es el Plan Integrado de Santo Domingo
-
Noticias2 horas
Camión cae al vacío en el desnivel de la avenida 27 de Febrero