Connect with us

Espectáculos

Cherito refuta a Rodhen Santos sobre supuesta exclusión en grabación homenaje a Joseíto Mateo

Publicado hace

en

El cantante Cherito Jiménez, principal gestor del homenaje al fenecido artista Joseíto Mateo en una grabación colectiva del merengueros del tema «El Merengón», salió al frente a la queja del músico Rodhen Santos, de que supuestamente no le dieron la participación acordada en el proyecto a pesar de que con esa condición cedió la pista de la canción.

Se ha lamentado que una propuesta en honor a Mateo, fallecido recientemente, haya iniciado con diatribas entre sus principales promotores.

Sobre el particular esto es lo que señala Cherito:

Saludos todos. Ciertamente, acordé con Rodhen que, a cambio de ceder la pista del tema «El Merengón», su voz iba a estar en el homenaje a Joseito Mateo. Yo cumplí con nuestro acuerdo, ya que la voz de Rodhen aparece en el audio en los tiempos 2:53 y 2:58. Además, aparece como Productor Musical en la nota de prensa que se envió a los medios.

Entonces, la cuestión no es si dejamos fuera a Rodhen, o si yo incumplí el acuerdo, o si no le dimos su crédito, sino más bien ¿por qué tan poca participación vocal de parte de Rodhen en el homenaje?

Aquí les explico: La idea original era que participarían 5 o 6 exponentes del merengue en este homenaje a nuestro Joseito, de manera que cada uno tuvieran tiempo suficiente para expresarse, pero la lista de artistas que confirmaron su participación rápidamente creció hasta llegar a 15 exponentes, más la voz de Joseito que yo decidí sería bueno incluirla. 16 cantantes en total.

Esta gran cantidad de artistas, participando en un tema de menos de 4 minutos, resultó en que algunos solo cantarían 3 líneas, otros 2 líneas y otros 1 sola linea. Para lograr esta hazaña en paz, tuvimos que colgar nuestros egos en la puerta de afuera del estudio y entrar a la cabina con la mente puesta únicamente en honrar, con poco o con mucho, a nuestro Rey del Merengue, Joseito Mateo.

Todos pusimos nuestro grano de arena en este gran proyecto, y nos fuimos en paz a nuestras casas con la satisfacción de haber honrado a Joseito.

Todos en paz, excepto Rodhen, quien me había enviado su voz del tema por email y no estuvo con nosotros en el estudio. Al él oír la edición final, Rodhen no estuvo de acuerdo con su participación de 2 frases.

Al día siguiente, yo le envié una nueva edición en donde le cedí una de mis intervenciones para darle más participación, pero no recibí respuesta de él.

Rodhen decidió dirigirse a los medios a compartir su disgusto con el mundo. Y ciertamente, sería excelente si Rodhen hubiera tenido más participación vocal en este homenaje, pero también sería excelente si Fernando Villalona o Wilfrido Vargas también tuvieran más participación. Sinceramente, yo también hubiera querido tener más participación, pero si manejamos esta situación con ese criterio, terminaríamos todos peleándonos por más participación, y esa no debería ser la intención de este tributo.

Hubiera sido de gran utilidad si Rodhen hubiera estado con nosotros en el estudio para que también tuviera la oportunidad de vivir el proceso de grabación, el cual me enorgullece decir que se manejó con toda humildad y cero ego.

Cherito Jiménez

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Fallece el bachatero Blas Durán

Publicado hace

en

El bachatero Blas Durán murió la madrugada de este martes a los 82 años luego de ser ingresado a una clínica por problemas de circulación o trastornos vasculares, en febrero.

Hace unos años, el creador de temas como “No vales nada”, “La arepa”, “El conejo de la vecina” y “La rifa” empezó a padecer de la enfermedad de Parkinson y sufrió una trombosis que lo dejó en sillas de ruedas, según informó su hija a un medio local.

Durán se habría retirado de la música en 2015, cuando decidió no realizar más conciertos, giras y grabar música por su condición de salud.

Durán alcanzó gran popularidad en la década de los 80 y 90 por el doble sentido que utilizaba en sus canciones, música con la que llegó a lugares como Costa Rica, El Salvador, Granada, Curazao, Guatemala, Honduras, Bonaire, San Thomas, Jamaica, Panamá, Aruba, Chile, Ecuador, Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Rusia y Suiza.

El cantante nació el 3 de febrero de 1941 en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, al Norte de República Dominicana.

A Blas, le sobreviven aproximadamente 12 hijos procreados con diferentes mujeres a lo largo de su vida.

Vía LD

Continuar leyendo

Espectáculos

Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?

Publicado hace

en

Francisco Jiménez, ex esposo de Tania Baez, escribió una reflexión en su cuenta de Instagram luego que la comunicadora aconsejó a sus seguidores a no vinculase en una relación amorosa con una persona que no esté a su mismo nivel “social, profesional, emocional ni financieramente”.

«Increíble ver cómo gente feliz es capaz de continuar dañando al que solo decide vivir (…) Bendiciones es todo lo que le envío a todo aquel que me toma en cuenta, tanto para bien como para mal”, escribió el profesor de karate y ingeniero de profesión en sus redes sociales.

Asimismo, indicó que prefiere ignorar a todo lo que no aporte en su vida.

“He aprendido tantas cosas que de verdad prefiero dejar en ignorado, todo aquello que no me aporte, que bueno que superar las cosas mala, no cargar en la espalda cosas que duelen… es la mejor forma de predicar con el ejemplo», concluyó.

Báez anunció su divorcio de Francisco Jiménez el 10 de enero de 2022 y se encuentra en un nuevo noviazgo.

“Impresionantemente hermoso, noble, y sobre todo para mí es importante, que tiene un alto sentido del valor de la familia”, así define a su nuevo amor.

Vía Deultimominuto.net

Continuar leyendo

Lo + Trending