Connect with us

Panorama

VIDEO: Joven detenido por hacer “ceritos” en la Lincoln pide “cacao” en la DIGESETT

Publicado hace

en

El joven captado en un video realizando maniobras imprudentes de los denominados “Ceritos”, en la avenida Abraham Lincoln, esquina Rafael Augusto Sánchez, mostró su arrepentimiento por esa acción luego que fuera detenido por miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

Darluis Antonio Abreu Pérez, quien estaba acompañado de su padre en la sede de la DIGESETT, exhortó a los jóvenes que viven en ese mundo de adrenalina a no ser temerarios en el volante.

La institución indicó que con la maniobra el detenido puso en riesgo la vida de todos los usuarios de tan concurrida avenida del polígono central, por lo que será puesto a disposición de la justicia, por violación a la Ley No. 63-17 en su artículo 220, sobre conducción temeraria.

DIGESETT explicó que Abreu Pérez, fue localizado en el municipio Constanza, tras una ardua labor de inteligencia realizada para dar con el paradero del mismo, el cual luego fue conducido a la sede central de la institución.

El director de la DIGESETT, general Frener Bello Arias, hizo un llamado a los padres de los jóvenes para que supervisen a sus hijos, a fin de evitar llegue el luto a sus hogares, producto de un accidente de tránsito, provocado por imprudencia del conductor.

“Es solo concienciar a los hijos de la implicación de desarrollar maniobras temerarias y evitar excesos en las vías, poniendo en riesgo sus vidas y la de los demás, así se evita enlutar y destruir una familia, por consecuencia de un accidente que fue provocado sin necesidad”, expresó Bello Arias.

No es la primera vez que agentes de la institución del orden vial someten a la justicia a ciudadanos que son sorprendidos realizando actos que violan la ley y arriesgan la vida de los usuarios de las vías de tránsito.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado

Publicado hace

en

Un proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, propuesto por una comisión de la Cámara de Diputados, plantea nuevas regulaciones para los contratos de arrendamiento en República Dominicana.

Entre los cambios más relevantes, el artículo 15 del proyecto establece que los propietarios estarán obligados a depositar el dinero correspondiente al depósito de garantía en una entidad bancaria ubicada en la zona del inmueble alquilado. Además, deberán entregar al banco una copia del contrato de alquiler.

La entidad bancaria, a su vez, tendrá la responsabilidad de notificar al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) la existencia del contrato, con fines de registro estadístico para el control del déficit habitacional en el país.

Actualmente, el depósito puede entregarse al Banco Agrícola o ser administrado directamente por el propietario.

De aprobarse esta ley, el manejo pasaría a ser más formal y regulado por el sistema bancario y las autoridades estatales.

Continuar leyendo

Panorama

Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.

Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.

El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.

Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.

Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.

Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.

Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do

Continuar leyendo

Lo + Trending