Connect with us

Panorama

Dictan medida de coerción contra embajador de país africano en RD y supuesto grupo de falsificadores

Publicado hace

en

La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso este viernes medida de coerción contra una supuesta de red de falsificadores de documentos y trata de personas, donde está involucrado un embajador honorifico de la Embajada de la República de Benín en el país.

Benín (Bénin, antiguamente Dahomey), oficialmente la República de Benín es un  país ubicado en el oeste de África.

El juez José Alejandro Vargas dispuso garantía económica de un millón de pesos, uso de grilletes y prisión domiciliaria contra el embajador honorifico André Bertrand, alias Chemo;  Fabia Teresa Soler Silvestre, quien supuestamente es la cabecilla del grupo; y Juan Pablo Soto Lara.

Mientras, que para cuatro de los acusados dictó prisión preventiva de tres meses, ellos son Savino Zacaro, alias El Italiano; Rubén Darío Leger Ferreras, Hilarión Rafael Moisés, alias Papito y Nelson Encarnación Polanco,

Vargas ordenó garantía económica de 300 mil pesos, impedimento de salida y presentación periódica para Inés Tomasina Ortiz (a) Nena, Jenny Cecilia Reyes Núñez, Delio Amago Izalguez Aquino, Nelson Féliz Reyes (a) Onésimo,  Alberto Antonio Amaro Santiago.

También, Lucas Alberto Rafael Comprés Díaz, Alexis Reyes Pérez (a) Moreno, Dennison Amauris Mejía Bautista (a) Spencer, Carlos Manuel Báez Báez (a) Calitín, y José Antonio Rodríguez Díaz.

Según las autoridades, la supuesta red se dedicaban alegadmente a la promoción, alteración, falsificación, venta y distribución de pasaportes falsos de Canadá, España, Francia, Venezuela y República Dominicana, con la finalidad de que sus clientes pudieran viajar ilegalmente a Estados Unidos, Europa y otros países de Centroamérica y el Caribe.

La Policía Nacional dijo que la red diseñaba sellos migratorios de salida de los distintos puertos y aeropuertos de República Dominicana, así como también de otros países, los cuales les fueron ocupados a través de los allanamientos, con sus respectivas almohadillas; plantillas migratorias para todos los puertos y aeropuertos dominicanos, tinta ópticamente variable (la cual sirve para borrar informaciones biográficas de los documentos), y prensas para imprimir documentos falsos.

También aseguró que en los laboratorios clandestinos donde se fabricaban pasaportes, le fueron ocupados sellos gomígrafos y plantillas migratorias; 60 pasaportes falsos de distintas naciones como Estados Unidos, Italia, Francia, Colombia, Venezuela, España, Islas Vírgenes, Costa Rica, Andorra, República Dominicana, Haití, México, Colombia, Honduras y Canadá.

El Caribe

Panorama

Morrison desmiente que Intrant haya prohibido girar a la izquierda en avenidas del DN

Publicado hace

en

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, aseguró este jueves que no existe ninguna restricción al giro a la izquierda en intersecciones de Santo Domingo.

“Eso es totalmente falso. No hay ninguna prohibición a partir de este lunes de intersecciones en giro a la izquierda”, afirmó Morrison durante su intervención frente a autoridades y miembros de la prensa.

La declaración fue dada durante el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.

En ese sentido, Morrison llamó a evitar la difusión de informaciones que no hayan sido confirmadas oficialmente.

“Yo pediría que de una u otra forma podamos hacer reflexión y que esta sea una semana que no sea de desinformación, porque lo que tenemos es que contribuir a no llevar pánico a la sociedad dominicana”, puntualizó.

Este pronunciamiento se produce luego de que el pasado domingo comenzara a circular en redes sociales una información sobre supuestas nuevas restricciones al giro a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional.

Según esas publicaciones, en los próximos días las autoridades estarían prohibiendo el giro a la izquierda en la avenida Winston Churchill, en ambos sentidos, incluyendo su prolongación desde la avenida Jiménez Moya, hacia la 27 de Febrero.

Además, se mencionaba la prohibición del giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy, también en ambos sentidos, hacia la avenida Abraham Lincoln y su prolongación de Los Próceres.

Conciencia por la Vida
Morrison también ofreció detalles del amplio dispositivo de prevención y control que será desplegado a nivel nacional durante la Semana Santa.

Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, el operativo tiene como objetivo principal reducir los accidentes de tránsito.

Entre las principales acciones anunciadas se encuentran:

• La realización de más de 7,000 inspecciones técnicas visuales a autobuses del transporte urbano e interurbano.
• La incorporación de pruebas de alcoholemia y dopaje a conductores, en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Aquellos que den positivo serán inhabilitados de inmediato para conducir, con la retención de su licencia.
• La implementación de pruebas médicas preventivas como glicemia, hipertensión y diabetes, con el fin de garantizar que los choferes estén en condiciones óptimas para manejar.
• El despliegue de inspectores en terminales de autobuses y puntos estratégicos del país, quienes verificarán el estado de los vehículos, el sistema de frenos, luces, neumáticos, parabrisas y licencias de conducir.

Además, se anunció la prohibición de circulación de vehículos de carga desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril en todo el territorio nacional, como una medida adicional para reducir riesgos en carretera durante el asueto.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Panorama

Dajabón: Fallece joven tras impactar su four wheel en una pared

Publicado hace

en

Imagen ilustrativa

Un joven murió luego de que este perdiera el control de un four wheel e impactar con una pared, en la calle Sánchez de Dajabón.

El occiso fue identificado como, Santo Julio Carrera Toribio, de 32 años, quien falleció por un trauma craneal severo, según indicó el médico legista Manuel Guzmán.

El cadáver que fue levantado y llevado a la morgue del hospital Ramón Matías Mella, y será entregado a sus familiares para que puedan darle sepultura, según informaron las autoridades.

Una fuente informó a este medio que el fallecido había llegado el miércoles desde los Estados Unidos para pasar Semana Santa con sus familiares y amigos, perdiendo la vida la noche del jueves Santo, reseña Listín Diario.

Continuar leyendo

Lo + Trending