Panorama
Agustín Laje dice orden del Ministerio de Educación está plagada de ideología de género

Agustín Laje es un politólogo y escritor argentino que se ha vuelto controversial por su cuestionamiento a la ideología de género, la cual define como una espuria.
Él visitó al país recientemente y dictó una serie de conferencias en diferentes ámbitos ligados a la Iglesia Católica, en las que defendió su tesis de que la ideología de género es una podredumbre anticientífica, que busca desconstruir los estereotipos y favorece el aborto.
Se define como un crítico de esa ideología y cree que en el país se ha tratado de maquillarla, al igual que su alcance, a partir de una diferenciación, totalmente falsa de lo que es una política de género.
Como crítico de la ideología de género, ve que en este país la gente que la defiende se escudan alegando que lo que respaldan es la política de género que son diferentes, porque ese término está desacreditado.
Asegura que la política de género son la institucionalización, a partir del estado de la perspectiva ideológica de género.
Percibe su peligro en que además de que, alegadamente es falsa, es un conjunto de ideas anticientíficas, con propósitos políticos autoritarios que desarraigan de la sexualidad humana su naturaleza y la explican exclusivamente a partir de la cultura.
“Lo específico en la ideología de género es presuponer que el hombre es una construcción en términos, prácticamente, absoluto de su entorno social y cultural. Si eso es así y ha sido construido por una cultura de forma arbitraria, estamos llamados a desconstruirnos y es el Estado que debe poner en marcha políticas de desconstrucción, en este caso la del género”, observa el politólogo.
Con la orden departamental 33-2019 del Ministerio de Educación en manos, subraya varios artículos y considerandos donde el concepto de la descontrucción aparece varias veces, como el artículo 1.d.
“Esta orden departamental está plagada de ideología de género. Los padres están llamados a defender a la familia, porque es el núcleo básico de la sociedad civil, mientras la escuela debe ser un ámbito donde el estudio sea científico y objetivo, que la educación en valores sea una prerrogativa de los padres de familias”, comentó Laje.
Convencido de que el tema despierta pasiones, el politólogo ha expuesto su tesis en diferentes países, donde al igual que en su paso por la República Dominicana, tuvo debates públicos con defensores de la política de igualdad de género.
Dijo que, entre lo que sustenta la orden departamental está que el gobierno considera una prioridad el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, iniciativa que informó fue planteada en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde los dominicanos no tienen poder, ni conocen nada de los que ocurre internamente en el organismo internacional, además, agrega, (la orden del Ministerio de Educación) que también debe ponerse en práctica el ODS 5, sobre política de género, que fue un complemento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible”.
Entiende que pretender igualar a los géneros desde el Estado es hacer ingeniería cultural con el dinero de los contribuyentes y está seguro de que la mayoría de la gente no estaría dispuesta de que el dinero de sus impuestos se utilice en esa política.
Piensa que hay organismos internacionales detrás de ese movimiento y no es una teoría de la conspiración, sino que es información pública.
Laje no ve razones para que la escuela tenga una orden de un político de construir la forma de ser niño o niña, que es lo que, a su juicio, plantea la política pública cuando llama a desconstruir los estereotipos de género, que define como la feminidad y la masculinidad.
Aconseja a los padres a estar atento de lo que se les está enseñando a sus hijos en las escuelas y ver si esas políticas están tomando poder.
Asegura que esos organismos internacionales lo que buscan con su apoyo es abrir la puertas a negocios importantes como el aborto.
Asegura que la demanda del aborto es parte de la agenda del género que está muy bien maquillada como derecho sexuales y reproductivos y que hay gente que se cree que el aborto puede ser gratuito, lo cual asegura no es así, y que está financiado, y que la mujer que se lo practique y no lo pague, lo hará el Estado, si se hace como política pública.
Indica que ese dinero lo terminan pagando con el dinero de los contribuyentes.
“Los ciudadanos terminan pagando y hay industrias abortistas que terminan cobrando por estos abortos”, apuntó Laje.
Asegura que el aborto es un gran negocio y es doble cuando el estado lo institucionaliza y financia políticamente, porque no hay una competencia en el mercado.
También menciona que hay gente de países ricos que consideran que en el mundo ya hay demasiadas personas y que si se siguen reproduciendo van por un mal camino.
“No se duerman pensando que esto no va a llegar, esto está llegando en todo occidente, porque es parte de la política de organismos internacionales muy bien financiado, entonces hay que informarse, formarse a tiempo y organizarse para decirle al Estado con mis hijos no te metas”, aconseja.
Laje es coautor con Nicolás Márquez de ”El Libro negro de la nueva izquierda”, en el que trata el tema de la ideología de género, insiste en que la orden del Ministerio es una ideología, porque si entienden que la sexualidad como realidad compleja, donde se genera una dialéctica entre la naturaleza y la cultura pueden ser reducida, simplemente a la cultura, se puede concluir que la sexualidad es una serie de piezas que han sido pegadas arbitrariamente y que se pueden despegar a partir de la desconstrucción.
Cita el caso de su país, Argentina, que asegura está totalmente “infestada” de ideología de género, donde en algunos centros educativos, han llegado a vestir los niños de cinco años como niñas y viceversa, para desconstruir los estereotipos de género y que el infante decida por sí mismo si se siente más cómodo como hembra o varón.
“Los padres deben ser conscientes de que hay un ataque directo que no parte desde este país, sino de organismos internacionales muy importante que están haciendo imperialismo ideológico y demográfico sobre nuestros países. Tienen que cuidar a sus niños, no deben dejar que las escuelas los doctrinen, porque las escuelas están para educar, la educación está vinculada con lo científico”, indicó.
Sugiere que se hable de igualdad ante la ley, porque esto una cosa y otra lo es la igualdad de género, concepto en el que no cree.
“Esto es anticientífico, esto precisa de la fuerza del Estado, de violentar el derechos de los padres a educar en valores a sus hijos y entiendo que los dominicanos no les dejarían a sus políticos, igual que los argentinos, no le dejaremos a nuestros políticos nuestras billeteras para que nos las cuiden, no veo porque, entonces, les dejaríamos la educación moral de nuestros hijos. Las escuelas están para educar, no para doctrinar”
Agustín Laje, politólogo con especialización en terrorismo, contraterrorismo, crimen organizado y coordinación interagencial. FUENTE: Diario Libre.
La reacción en Instagram a comparecencias en radio y televisión de Agustín Laje:

Panorama
Antonio Marte a Waldo Ariel Suero: “que se calle”

Con su estilo directo y peculiar forma de hablar, el senador Antonio Marte mandó este martes «a callarse» al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, por la postura que externó respecto al trato a las parturientas haitianas en los hospitales.
«Quiero decir a mi compañero Waldo (Ariel) Suero, que por favor se calle, que él lo que está buscando es protagonismo y sonido (…) Que se calle, que tuvo de acuerdo con esos 15 puntos, que se calle, que no hable más, que aquí no queremos haitianos ilegales», expresó el representante de Santiago Rodríguez por el Partido Primero la Gente (PPG).
Marte hizo una transición del tema de la construcción de la carretera San Juan-Santiago Rodríguez —paralizada por el Ministerio de Medio Ambiente — al tema sobre las deportaciones de haitianos ilegales hacia su país.
Durante un turno en la sesión de este martes, el senador dijo que, a diferencias de unos meses atrás, en la comunidad donde se construiría la vía no había indocumentados, debido a que se habían marchado voluntariamente. En ese sentido, dijo que apoya las medidas del Gobierno contra la inmigración ilegal y mandó a callarse al titular del CDM.
Luego de parir son deportadas
El protocolo migratorio, establecido en 33 hospitales del país, consiste en conducir a las parturientas haitianas a los vehículos de Migración a las pocas horas del parto. Waldo Ariel Suero no comparte ese método, porque lo considera como riesgoso para la salud de esas personas.
«…. Nunca estaríamos de acuerdo con que en ese traslado empeore la salud, nunca, uno como médico, va a estar de acuerdo con que la salud de un enfermo sea peor o fallezca», dijo a Diario Libre el galeno, quien, previamente había aclarado que no es que no esté en contra las disposiciones, sino que tienen que haber ciertas excepciones.
Vía Diario Libre
Panorama
Policía busca hombre acusado asesinar a su tía de 87 años en Bonao

La Policía Nacional y el Ministerio Público intensifican los operativos de búsqueda y captura de Nicolás Antonio Acosta Rodríguez , de 43 años, acusado de ser el supuesto responsable de la muerte de su tía , Beatriz Esperanza Vázquez Sánchez , de 87 años, en el sector Jobo Ban , carretera Los Quemados, en Bonao .
El crimen fue reportado la tarde del lunes 28 de abril, cuando la señora Vázquez fue ingresada sin vida al hospital Dr. Pedro Emilio de Marchena , con signos visibles de violencia. El médico legista certificó que la causa de muerte fueron traumas múltiples provocados por objetos contusos .
Autoridades realizan allanamientos para dar con el agresor
Como parte de la operación, las autoridades han realizado cuatro allanamientos simultáneos y una requerida en una propiedad rural de 200 tareas , con apoyo de drones para vigilancia en zonas boscosas de difícil acceso. Las fuerzas del orden buscan evitar que el acusado escape del perímetro.
Según declaraciones de un familiar, Acosta Rodríguez era consumidor habitual de sustancias controladas y alcohol , y mostró actitudes violentas la noche anterior al crimen. La víctima fue encontrada por vecinos con señales de agresión física y restos biológicos en el lugar.
Policía Científica procesa la escena del crimen
Técnicos de la Policía Científica realizaron el levantamiento de evidencias, documentación fotográfica y otras diligencias necesarias en la escena para avanzar en la investigación del homicidio.
La Policía Nacional reiteró que la búsqueda continúa en coordinación con el Ministerio Público, y exhortó al prófugo a entregarse por la vía que considere pertinente , para responder por los hechos que se le imputan.
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias4 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama3 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao
-
Turismo2 días
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena
-
Panorama3 días
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisaron demoliciones en Mata Mosquito
-
Noticias1 día
Pese a que no hay ley que lo prohibe, director de la PN dice que una barbería no puede operar luego de la medianoche