Connect with us

Panorama

Muere abogada tras segundo intento de asesinato de su expareja

El hombre cometió el hecho tras salir de la cárcel por intentar asesinarla en 2017

Publicado hace

en

Falleció la madrugada de este sábado la abogada Anibel González Ureña, quien fue herida de varios disparos por su ex pareja, el empresario Yasmil Oscar Fernández Estévez (Rey), en San Pedro de Macorís.

El deceso de la profesional se produjo en el hospital Regional “Antonio Musa”, según confirmó Guillermo Hernández, director del centro.

Anoche, Estévez se suicidó de un disparo en la cabeza al creer que la dama estaba muerta, hecho registrado en el barrio Los Maestros, indica Diario Libre.

En diciembre de 2017 el empresario de la industria de la mueblería provocó heridas por arma blanca a su ex pareja, por lo que fue llevado ante la justicia y guardó prisión.

Se dijo que el hombre salió hace poco de la cárcel y que tenía una orden de alejamiento de la mujer, por violencia de género.

El doctor Hipólito Medina Morocho, uno de los médicos que dio seguimiento al estado de Anibel González , había informado anoche que la mujer recibió dos disparos en el tórax y otro en uno de los brazos.

El doctor dijo que Anibel González Ureña pudo bajar las escaleras y caminar unos 20 metros con su hijo en brazos hasta los abuelos.

La pareja tenía cuatro hijos (edades aun por confirmar), y la trágica noche de este 30 de agosto el más pequeño fue quien estuvo más cerca de su madre después de las heridas de muerte.

Según cuenta la familia de la abogada, el drama que esta vivió en sus últimas horas de vida fue terrible y doloroso.

Narraron que luego de ser herida tomó a su hijo más pequeño en brazos, bajó las escaleras del apartamento y salió caminando varios metros hasta desplomarse frente a la casa de sus abuelos.

Los familiares, hundidos en la pena que les embarga, no ofrecieron más detalles sobre el hecho.

Las autoridades del Ministerio Público y la Policía realizaban las investigaciones, para rearmar el suceso ocurrido y ofrecer detalles del caso, señala por su parte el Listín Diario.

El deceso de Anibel se produjo en el hospital Regional Doctor Antonio Musa, donde anoche fue llevado el cadáver del feminicida-suicida.

Ver esta publicación en Instagram

Y finalmente el asesino Yasmil Oscar Fernández Estévez logró su propósito de hace dos años que era cegarle la vida a su expareja, la abogada Anibel González Ureña. La dama no sobrevivió esta vez a la agresión de Fernández Estévez. Ella falleció la madrugada de este sábado en el hospital Antonio Musa de San Pedro de Macoris. Su verdugo se había suicidado de un disparo en la cabeza tras balearla repetidas veces. Luego de ser herida tomó a su hijo más pequeño en brazos, bajó las escaleras del apartamento y salió caminando varios metros hasta desplomarse frente a la casa de sus abuelos. Aníbel González Ureña, de 30 años de edad , ya había sido víctima del desequilibrio de este hombre cuando en diciembre del 2017 la mandó al hospital con serias heridas de arma blanca. Por este hecho Yasmil Oscar Fernández Estévez, propietario de una tienda de muebles en San Pedro de Macoris, estuvo preso y tenía pocos días que había salido cuando volvió a intentar matar a la madre de sus tres hijas de 8, 6 y 3 años, que ahora quedarán huérfanas por culpa de un sujeto que debió recibir un castigo más severo de la justicia por sus acciones anteriores y a lo mejor ella estaría aún con vida. Dicen que él salió libre con una garantía económica luego de estar un año y seis meses de prisión, la medida de coerción que le fue aplicada. ¿Pero la tentativa de crimen no debiera castigarse de la misma manera como si fuera un crimen en sí? No valió ni siquiera una orden de alejamiento. Es evidente que la justicia, el sistema, le falló a Anibel González Ureña.

Una publicación compartida por Fuegoalalata by JC Jiménez (@fuegoalalata1_) el

Panorama

Antonio Marte a Waldo Ariel Suero: “que se calle”

Publicado hace

en

Con su estilo directo y peculiar forma de hablar, el senador Antonio Marte mandó este martes «a callarse» al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, por la postura que externó respecto al trato a las parturientas haitianas en los hospitales.

«Quiero decir a mi compañero Waldo (Ariel) Suero, que por favor se calle, que él lo que está buscando es protagonismo y sonido (…) Que se calle, que tuvo de acuerdo con esos 15 puntos, que se calle, que no hable más, que aquí no queremos haitianos ilegales», expresó el representante de Santiago Rodríguez por el Partido Primero la Gente (PPG).

Marte hizo una transición del tema de la construcción de la carretera San Juan-Santiago Rodríguez —paralizada por el Ministerio de Medio Ambiente — al tema sobre las deportaciones de haitianos ilegales hacia su país.

Durante un turno en la sesión de este martes, el senador dijo que, a diferencias de unos meses atrás, en la comunidad donde se construiría la vía no había indocumentados, debido a que se habían marchado voluntariamente. En ese sentido, dijo que apoya las medidas del Gobierno contra la inmigración ilegal y mandó a callarse al titular del CDM.

Luego de parir son deportadas
El protocolo migratorio, establecido en 33 hospitales del país, consiste en conducir a las parturientas haitianas a los vehículos de Migración a las pocas horas del parto. Waldo Ariel Suero no comparte ese método, porque lo considera como riesgoso para la salud de esas personas.

«…. Nunca estaríamos de acuerdo con que en ese traslado empeore la salud, nunca, uno como médico, va a estar de acuerdo con que la salud de un enfermo sea peor o fallezca», dijo a Diario Libre el galeno, quien, previamente había aclarado que no es que no esté en contra las disposiciones, sino que tienen que haber ciertas excepciones.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Panorama

Policía busca hombre acusado asesinar a su tía de 87 años en Bonao

Publicado hace

en

La Policía Nacional y el Ministerio Público intensifican los operativos de búsqueda y captura de Nicolás Antonio Acosta Rodríguez , de 43 años, acusado de ser el supuesto responsable de la muerte de su tía , Beatriz Esperanza Vázquez Sánchez , de 87 años, en el sector Jobo Ban , carretera Los Quemados, en Bonao .

El crimen fue reportado la tarde del lunes 28 de abril, cuando la señora Vázquez fue ingresada sin vida al hospital Dr. Pedro Emilio de Marchena , con signos visibles de violencia. El médico legista certificó que la causa de muerte fueron traumas múltiples provocados por objetos contusos .

Autoridades realizan allanamientos para dar con el agresor
Como parte de la operación, las autoridades han realizado cuatro allanamientos simultáneos y una requerida en una propiedad rural de 200 tareas , con apoyo de drones para vigilancia en zonas boscosas de difícil acceso. Las fuerzas del orden buscan evitar que el acusado escape del perímetro.

Según declaraciones de un familiar, Acosta Rodríguez era consumidor habitual de sustancias controladas y alcohol , y mostró actitudes violentas la noche anterior al crimen. La víctima fue encontrada por vecinos con señales de agresión física y restos biológicos en el lugar.

Policía Científica procesa la escena del crimen
Técnicos de la Policía Científica realizaron el levantamiento de evidencias, documentación fotográfica y otras diligencias necesarias en la escena para avanzar en la investigación del homicidio.

La Policía Nacional reiteró que la búsqueda continúa en coordinación con el Ministerio Público, y exhortó al prófugo a entregarse por la vía que considere pertinente , para responder por los hechos que se le imputan.

Continuar leyendo

Lo + Trending