Actualidad
Abinader pide a Danilo que ordene cuarentena de 24 horas

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fuerzas aliadas, Luis Abinader, exhortó la noche del martes al presidente de la República, Danilo Medina, a convocar a todas las fuerzas políticas y sociales del país a una Unidad Nacional que supere la crisis sanitaria y social que padece el pueblo dominicano por la epidemia del coronavirus.
El político hizo su planteamiento durante una alocución que dirigió a la nación, el cual sugirió crear hospitales temporales en varias provincias, proveer todo tipo de equipos y materiales usados en la cura del virus.
Abinader reiteró la urgencia de que el gobierno disponga pruebas masivas y gratis para detectar temprano el contagio, y puso a los médicos del PRM a disposición de las autoridades para practicar las pruebas masivas y gratuitas que propone.
Adelantó estar en la disposición de comprar con recursos propios, “de nuestra campaña y de colaboradores, una sustancial cantidad de pruebas rápidas para contribuir con ese propósito”.
“Pero para realizar esas importaciones las autoridades deben levantar la prohibición que impide hacerlo. No es el momento para cerrar nuestras aduanas a la libre importación de insumos médicos de primera necesidad. No importa si afecta a suplidores o exclusividades, hoy sólo debe importar la salud de nuestra gente y no el lucro particular”, adujo.
Medidas más estrictas
“También proponemos medidas de prevención más estrictas en materia de salud para lograr romper la cadena de contagio, pues debemos lograr que el aislamiento social dispuesto de manera parcial por las autoridades abarque las veinticuatro horas del día para reducir la tasa de contagio.
Propuso reducir la burocracia para que ningún ciudadano tenga que esperar días para realizarse una prueba.
“Sin la realización de estas pruebas no conoceremos la cantidad real de afectados”, dijo.
Consideró imprescindible incrementar la capacidad hospitalaria a través de instalaciones temporales en facilidades deportivas y en inmuebles públicos o privados en desuso.
“Debemos establecer hospitales regionales temporales en Santiago, San Francisco de Macorís, San Juan de la Maguana y La Romana. Obviamente continuar utilizando el hospital militar Dr. Ramón de Lara.
“Requerimos aumentar la cantidad de ventiladores mecánicos, mediante compra o donaciones, para atender a los afectados en condiciones críticas. También los EPP (equipos de protección personal) para evitar el contagio a nuestro meritorio personal médico”, planteó.
Agregó que esas medidas de salud deben estar acompañadas con otras en materia económica para que contribuyan a crear las condiciones mínimas adecuadas para mantener el aislamiento por el tiempo necesario.
Otras propuestas
“Reiteramos que las autoridades deben aprobar el pago de diez mil pesos a todos los trabajadores informales y a todos los que hayan perdido sus empleos por esta crisis”, expresó.
Asimsmo consideró que entendemos que debe exonerarse el pago total de los servicios de electricidad y agua durante los meses de marzo y abril.
“Proponemos que se coordine con el sector financiero una suspensión del pago de tarjetas de crédito y de los préstamos comerciales y personales”, planteó.
Para reducir el riesgo de contagio sugerió sustituir la desorganizada, caótica e inhumana entrega directa de alimentos del Plan Social de la Presidencia por un bono utilizable en cualquier establecimiento comercial del país.
“Del mismo modo, la entrega de ese bono debe ser coordinada por las iglesias, juntas de vecinos y clubes sociales y culturales para que sean distribuidas a los que más lo necesiten”, expuso Abinader.
Sus planteamientos
Proteger nuestras vidas. La de nuestros padres, nuestros hijos, y todos nuestros familiares y seres queridos.
No creo que nadie necesite escuchar ahora cifras sobre esta crisis, porque la sufren todos los días.
Es la crisis que sufre el trabajador informal que no puede ganarse el sustento diario, el empleado suspendido que se quedó sin ingresos cuando más lo necesita la madre sin medios para alimentar a sus hijos, el profesional sin ahorros, pero con el compromiso de pagar la casa o el carro.
Sufren las empresas medianas y pequeñas que temen quedarse sin capital de trabajo.
Sufren los propietarios de las grandes empresas, que tienen grandes problemas.
Sufren los ciudadanos que esperan una lista interminable para poder hacerse la prueba y muchos sin el dinero para pagarlas”, resumió para advertir que “el impacto de esta crisis es una realidad y lo podemos ver en todas partes”.
No dejaremos que se arruine el futuro de los dominicanos, porque a pesar de estos sufrimientos, nos recuperaremos para salir más fortalecidos que nunca”, proclamó.
Nosotros no gobernamos. Nuestra capacidad de ejecución es limitada; pero como líder de la principal organización política del país tenemos el deber de contribuir con ideas y acciones para ser parte de la solución.
Lo que necesitamos es que el país se una para enfrentar con responsabilidad los desafíos a nuestra prosperidad futura.
Si nos unimos para recuperar este país podremos mirar a la cara a nuestros conciudadanos para decirles que hemos cumplido con nuestro deber.
Presidente Medina, es el momento de convocarnos a todos a la Unidad Nacional, comencemos ahora, porque mañana será tarde.
FUENTE:Diario Libre

Actualidad
INTRANT se consolida como referente en transparencia: obtiene 100 puntos durante 11 meses consecutivos

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) obtuvo por onceavo mes consecutivo la puntuación máxima (100 puntos) en el monitoreo de portales de transparencia que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), consolidando su posición como una de las instituciones públicas más transparentes del país.
La actual Dirección Ejecutiva del Intrant, encabezada por Milton Morrison, reafirmó su compromiso con una administración pública basada en la ética, la eficiencia y la transparencia.
“No se trata solo de cumplir con una obligación legal. Para nosotros, la transparencia es una forma de servir mejor, de demostrar con hechos que el ciudadano está en el centro de lo que hacemos. Cuando abrimos nuestras puertas y mostramos con claridad cómo trabajamos, fortalecemos la confianza de la gente en las instituciones”, expresó Morrison.
Esta calificación, correspondiente a los períodos de julio 2024 a junio 2025, certifica el cumplimiento riguroso de los estándares en compras y contrataciones, publicación de estados financieros, egresos e ingresos, y acceso oportuno a la información pública.
El “Reporte de Monitoreo de los Portales de Transparencia” también evaluó el cumplimiento del marco legal vigente.
El Intrant alcanzó el 100 % en los indicadores vinculados a la Constitución, leyes, decretos, resoluciones y normativas administrativas que rigen la función pública.
En la categoría de Datos Abiertos, la institución obtuvo la puntuación más alta en áreas clave como la Oficina de Libre Acceso a la Información, Declaraciones Juradas, el Portal 311, Recursos Humanos, Finanzas, Proyectos y Programas, Consultas Públicas, y Planificación Estratégica Institucional, que incluye el Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo Anual (POA) y las Memorias Institucionales.
Esta evaluación forma parte del cumplimiento de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, que garantiza el derecho de los ciudadanos a estar informados y la obligación del Estado de rendir cuentas de manera clara y efectiva.
Actualidad
Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves

El Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres al exalcalde Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla este jueves en el Palacio Municipal.
A partir de las 10:00 de la mañana del jueves 17, la sede de ayuntamiento realizará un sentido homenaje en cuerpo presente al connotado dirigente político.
Para tales fines, el protocolo contempla la interpretación de los himnos nacional y de la ciudad, guardias de honor y palabras de familiares y autoridades municipales.
Este miércoles, el Concejo de Regidores llevará a cabo una sesión extraordinaria para conocer la solicitud de declaratoria de duelo municipal tras conocerse el triste fallecimiento de Fello en la madrugada de este martes.
Mediante decreto, el presidente Luis Abinader declaró para este miércoles 16 de julio duelo oficial por la muerte de don Fello.
Suberví fue alcalde del Distrito Nacional durante dos periodos, del 1986 al 1990, y del 1994 al 1998.
También ocupó el cargo de ministro de Turismo y candidato vicepresidencial en 2004.
-
Noticias3 días
Retiran siete querellas contra Ángel Martínez por difamación e injuria
-
Noticias3 días
Morrison aclara compró casa en Florida con venta de apartamento e hipoteca
-
Noticias1 día
Ha fallecido Rafael «Fello» Suberví Bonilla
-
Panorama4 días
Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera
-
Noticias3 días
Someten proyecto de ley para que plataformas digitales paguen seguro y sueldo mínimo a sus repartidores y socios conductores
-
Actualidad3 días
Alcaldía inaugura Juegos Deportivos ADN 2025
-
Finanzas2 días
Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país
-
Deportes2 días
La Zona Sur se coronó campeona en los Juegos Fronterizos 2025