Connect with us

Actualidad

Edesur dice ya van cuatro accidentes que tumban postes de luz en esta semana

Publicado hace

en

El accidente de tránsito ocurrido la tarde de este jueves en que una patana derribó siete postes del tendido eléctrico frente al Ministerio de Educación, no es el único de esa índole. En lo que va de semana suman cuatro los ocurridos de esa índole, lo que afecta sensiblemente el servicio energético.

Brigadas de la entidad ya están trabajando en la reparación del servicio energético.

Durante el accidente, la patana, que se trasladaba cargada de materiales diversos, arrasó con los postes de luz, plantas de ornatos, tirando al suelo los cables del tendido eléctrico, por lo cual en el lugar, además de un gran taponamiento, se produjo la suspensión de la energía eléctrica.

Se desconocen los detalles del accidente, así como si alguien resultó lesionado.

Milton Morrison, administrador de la Empresa de Electricidad del Sur (Edesur), acudió al lugar junto a una brigada para reparar los daños. Ahí denunció que en esta semana son cuatro los accidentes de ese tipo que se han registrado en su zona de concepción.

“Ese camión que se ve allá en el fondo arrastró los cables y produjo que siete postes de electricidad, aquí en la esquina donde está Educación, cayeran”, detalló en un video que colgó en su cuenta de Twitter (@MiltonMorrison).

Pidió a los conductores a manejar con mayor prudencia, para así evitar hechos de la naturaleza del ocurrido en la zona y los daños que suelen ocasionar.

“Nosotros queremos hacer un llamado a la conciencia ciudadana, porque ya en una semana son cuatro accidentes de tránsito que han ocurrido y eso nos lleva a dar interrupciones a nuestros clientes, así que hacemos un llamado a la conciencia, de tener un manejo más responsable, pudiendo medir las consecuencias, porque eso nos está afectando el servicio en Edesur y también en las otras empresas”, indicó.

Morrison mostró en el video el daño causado por el camión en las intercepciones de la avenida Máximo Gómez y la calle Santiago. Los postes estaban en el suelo, al igual que varios cables eléctricos.

También había plantas en las aceras y varios agentes de la de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y de Edesur trabajado, los primeros viabilizando el tránsito y los segundos en la reparación del servicio energético.

“Junto al equipo estamos trabajando para solventar esta situación, a todos nuestros clientes les pedimos paciencia, les muestro cómo se encuentra la Av. Máximo Gómez con Santiago en estos momentos”, dijo en otro post.

Actualidad

Alcaldesa Carolina Mejía es elegida vicepresidenta Regional de UCCI en Política Social y Bienestar

Publicado hace

en

En la reciente XX Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), celebrada en Sao Paulo, Brasil el pasado 21 de noviembre, la alcaldesa Carolina Mejía fue elegida vicepresidenta Regional en materia de Política Social y Bienestar.

Aunque la alcaldesa no pudo estar presente en la asamblea debido a los esfuerzos de recuperación que, desde la Alcaldía de Distrito Nacional, se llevan a cabo tras el paso del disturbio tropical que afectó la ciudad, envió sus reflexiones sobre los desafíos que enfrentan las ciudades de la región.

Hasta la fecha, Carolina Mejía desempeñaba el cargo de vicepresidenta para Centroamérica, México y El Caribe en la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. Su elección como vicepresidenta Regional de UCCI en materia de Política Social y Bienestar resalta el reconocimiento a su liderazgo y compromiso con el bienestar y desarrollo de las ciudades.

La alcaldesa expresó su agradecimiento por la distinción y reafirmó su compromiso de continuar trabajando para abordar los desafíos sociales y mejorar la calidad de vida en Santo Domingo y otras ciudades de la región.

La vicepresidencia Regional en Política Social y Bienestar es un cargo clave para poner en marcha proyectos importantes que mejoren la vida en las ciudades iberoamericanas. Se enfoca en impulsar el bienestar social y atender las necesidades fundamentales de las comunidades urbanas.

Mejía asumirá este nuevo rol en la UCCI, contribuyendo con su experiencia y liderazgo en la implementación de políticas que fortalecen las conexiones sociales y mejoren las condiciones de vida en las ciudades capitales de Iberoamérica.

Continuar leyendo

Actualidad

Inauguran Villa Navidad 2023 en el Distrito Nacional

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader, junto a la Alcaldía del Distrito Nacional, el Banco de Reservas y el apoyo de entidades privadas, inauguró este jueves la segunda edición de Villa Navidad en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en un acto en el que el jefe de Estado invoca a la unión familiar.

El parque estará disponible al público desde este 1 de diciembre al 7 de enero, en horario de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Este domingo se abrirá en los jardines del Gran Teatro del Cibao, en Santiago.

Durante este periodo, las familias podrán disfrutar de los personajes Mago Budy, Santa Claus y la señora Claus, los Reyes Magos, las princesas, así como conciertos, musicales y otras amenidades.

Para la implementación de Villa Navidad 2023, se usaron miles de luces para decorar la parte comprendida entre las avenidas 27 de Febrero y la José Ortega y Gasset.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y Samuel Pereyra, admistrador del Banreservas, expresaron orgullo por el parque, mientras que el presidente Luis Abinader llamó a las familias a disfrutar del parque navideño. La primera dama Raquel Arbaje acompañó al mandatario en el acto.

El objetivo, según explicó el jefe de Estado, es llevar alegría, unidad y esperanza al final del 2023. Y, de igual manera, “con la ayuda de Dios», auguró un 2024 «de éxitos y de salud» para la República Dominicana.

Es el segundo año seguido que se implementa Villa Navidad en el Centro Olímpico. El año pasado más 600 mil personas visitaron el lugar.

Continuar leyendo

Lo + Trending