Turismo
Mira como el Ministerio de Turismo monitorea el sector para definir estrategias

En un pequeño salón pintado de azul con siete pantallas confluye toda la información en tiempo real del sector turístico de República Dominicana.
Se trata de un sistema de investigación donde la data que se va recolectando diariamente se analiza para la toma de decisiones en el turismo nacional.
Las estrategias que ahora salen de allí, de este servicio de inteligencia, buscan eficientizar la gestión relacionada al turismo dominicano en aspectos como la promoción local e internacional, las licencias de los actores del sector y los permisos de desarrollo turístico.
Este trayecto apenas inicia y su objetivo principal es que tanto el Ministerio de Turismo como los hoteleros tengan a mano informaciones actualizadas y valiosas para crear acciones que vayan dirigidas al target adecuado.
Indica Jhenery Ramírez, del Listín Diario, que el ONE Mitur y el Sistema de Inteligencia Turística del Ministerio de Turismo, en una de las pantallas, fue fácil colocar un clic en uno de los países que se visualizaban en el mapamundi digital. Se analizó el caso de Ucrania, donde en las últimas semanas cerca del 45% de los turistas que llegaron a República Dominicana desde esta nación eran millennials.
Este dato ya sirve como información para que el Ministerio de Turismo enfoque su publicidad en Ucrania a jóvenes y transmita sus mensajes claves a través de las redes sociales. Así, el país podría seguir atrayendo a estos visitantes de una manera más efectiva y con menos recursos.
Estadísticas
En tiempo real, el ministro David Collado, así como la viceministra técnica, Jacqueline Mora, y todo su equipo de trabajo, cuentan con estadísticas como quiénes son los turistas que llegan al país, su nacionalidad, por cuál aeropuerto llegaron, cuál es la ocupación hotelera actual y hasta los casos registrados de COVID-19 en el país y en el mundo.
Por ejemplo, el Mitur ahora organiza campañas de promoción en función de los países que estén registrando una disminución en los casos de COVID.
Ya 259 hoteles reportan su ocupación diaria y en la plataforma hay registradas 63,000 habitaciones aunque en operación, al 8 de marzo, aparecían 17,131, con 5,190 habitaciones ocupadas.
La plataforma digitaliza todos los procesos
Jacqueline Mora explica que esta plataforma del Ministerio de Turismo digitaliza los procesos del sector, como el que debe llevarse a cabo para proyectos turísticos que se desean desarrollar en el país.
Antes se pedía a los inversionistas una serie de papeles que debían ser llevados en físico al Ministerio, pero ahora esto pasa a un proceso en línea.
“Ahora es todo digital y desde su oficina, el inversionista puede llenar esa solicitud de instalación de hotel, remodelación de habitaciones, construcción de una plaza turística, entre otras como pedir o renovar licencias para bares y restaurantes, guías de excursiones o agencias de viaje”, indicó.
Tarjeta digital
El Mitur también presenta en este esquema la tarjeta digital “Tu Card”, donde con un código QR los turistas pueden conocer las informaciones de sus agentes de viajes y comprobar si poseen licencia vigente.
SEPA MÁS
Apoyo
El centro de inteligencia no costó dinero al Estado, ya que fue desarrollado con la colaboración del sector privado y jóvenes del Mitur.
Preparación
El turismo dominicano no podía seguir solo con amor, sino con número y data para que el país sea más competitivo, dijo Collado.
Semana Santa
Mitur proyecta una ocupación hotelera de 70% y la llegada de 100,000 estadounidenses

Turismo
Abinader: “Ha llegado el momento del relanzamiento económico y el empleo masivo en el país”

El presidente Luis Abinader dijo este viernes que ha llegado el momento del relanzamiento económico y del empleo masivo en el país, afirmando que un ejemplo de esto es la reapertura del Hotel Bahía Príncipe Portillo, con inversión de 10 millones de dólares.
Dijo que la reactivación económica del país es su principal obsesión y preocupación, y que desde el gobierno se siguen adoptando las medidas necesarias para tales propósitos.
“Es mi obsesión y mi principal preocupación. Crear todas las condiciones necesarias para generar actividad y empleo cuanto antes”, sentenció el mandatario.
Refiriéndose a la reapertura del Hotel Bahía Príncipe Portillo, Abinader expuso que la misma confirma la fortaleza de la actividad turística nacional.
“Un proyecto que vuelve con una inversión realizada de 10 millones de dólares, con la disponibilidad de 464 habitaciones y que generará más de 400 empleos directos”, destacó el jefe de Estado.
Aseguró que dicha inversión representa la confianza de los principales actores en la industria turística a nivel nacional, pese a la coyuntura sanitaria mundial.
El presidente Luis Abinader planteó que cada día el turismo en el país se fortalece, y que, “a pesar de la coyuntura, nuestro modelo de turismo es sólido, se adapta y está en constante trasformación para seguir siendo líderes mundiales en este sector”.
Observó que, junto a esas realidades, también inciden las bondades naturales que tiene este municipio de Samaná, uno de los atractivos más importantes del mundo.
“Las Terrenas es uno de los mejores sitios de turismo internacional del mundo”, afirmó Abinader.
Turismo masivo
El presidente citó datos sobre la movilidad turística de Las Terrenas en Samaná, indicando que hasta hace cinco años llegaban 56,000 turistas a esta zona, mientas que en el 2018 llegaron más de 85,000, lo que representa “un crecimiento de un 57%, más de tres veces el crecimiento del resto del país”.
En ese sentido, el gobernante manifestó que una de cada cuatro empresas se dedica de manera directa a alguna actividad turística, mientras que casi la totalidad, depende del sector.
“Para las terrenas la dependencia directa es mucho mayor”, acotó el presidente.
Dijo que más que una reapertura, el reinicio de las actividades del Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo, “es un acto de normalización y de esperanza para miles de personas”.
Explicó que, desde la llegada del Coronavirus, la economía dominicana y su gente no han parado de sortear todos los obstáculos y dificultades para enfrentar y salir lo antes posible de la pandemia.
“En el sector turismo, desde el minuto uno, nos pusimos a trabajar sin descanso en múltiples planes y proyectos que mantuvieran a flote la actividad, recuperaran el terreno perdido por las circunstancias y que nos preparáramos para un futuro distinto”, agregó Abinader.
En ese orden, recordó que, en la primera reunión del Gabinete de Turismo, fue lanzado el “Plan de Recuperación Responsable del Turismo”, que ha ido ejecutándose de manera impecable.
“Se implementaron nuevos protocolos certificados, que nos han permitido adaptarnos a las mejores prácticas internacionales y fortalecer nuestra gestión de seguridad de salud, en los hoteles y otros establecimientos turísticos”, informó.
Sostuvo que el gobierno está trabajando sin descanso para crear un clima de inversión sin precedentes en la historia del país.
“Estamos demostrando con planes y mucho trabajo que, si hay un lugar en el mundo donde invertir, que es rentable y sostenible es la República Dominicana”, sentenció el mandatario.
De su lado, el director corporativo del Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo, Antonio Teijero, explicó que el establecimiento reabrió sus actividades luego de una reconceptualización inspirada en el mar. Tras el corte de cinta, el presidente y el ministro de Turismo, David Collado, acompañado de los ejecutivos del hotel, recorrieron sus instalaciones renovadas bajo el hilo conductor del mar, elemento que inspiró el nuevo diseño del resort.
Luego, participaron en una reunión donde les fue presentado el Plan de Gestión Integral del Litoral, proyecto que responde a la estrategia de responsabilidad corporativa y sostenibilidad del hotel.
En la actividad participaron también, los ejecutivos del Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo, Antonio Teijero, director corporativo; Jesús Durán, consejero delegado; Matías Colombo, director del hotel; Lluisa Salord, directora general comercial; Fernando Castillo, director de Innovación y José Antonio Moreno, director de operaciones.
También estuvieron presentes el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la gobernadora de Samaná, Elsa de León; el alcalde de Las Terrenas, Willy Esteban; el senador de Samaná, Petro Catrain; el senador por Nueva York, Adriano Espaillat, entre otras personalidades.
Turismo
Turismo firma acuerdo con alcaldía de Pedernales
Se persigue elaborar el plan municipal de ordenamiento territorial

El ministerio de Turismo y el Ayuntamiento Pedernales firmaron este jueves un acuerdo interinstitucional con el fin de hacer un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial que permita asegurar el desarrollo sostenible en esa provincia.
El convenio fue suscrito por el ministro de Turismo, David Collado y el alcalde de Pedernales, Andrés Jiménez, en un acto que se llevó a cabo en hotel Embajador, de la capital.
Mediante el acuerdo, el Ministerio de Turismo se compromete a elaborar un Plan de Ordenamiento Territorial para el municipio de Pedernales que garantice su desarrollo sostenible, con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad.
El Plan será el instrumento técnico y normativo, por medio del cual se va a regular la utilización, ocupación y transformación del espacio físico a corto, mediano y largo plazo, de tal forma que se logre un equilibrio entre la atención a las necesidades sociales y económicas de la población y la conservación y protección del medio ambiente.
Además del ministro Collado y el Alcalde de Pedernales, Jiménez en la firma del acuerdo estuvieron presente la Gobernadora de la provincia Pedernales, señora Mirian Brea, la Presidenta de la Sala Capitular, señora Altagraca Medrano, los regidores del municipio de Pedernales Lionnis Carrasco, Ajadi Mancebo, Nersulina Pérez y Milton Polanco, así como la Diputada Edirda de Óleo.
Igualmente estuvieron presentes el Director de la OPTIC, Pedro Quezada, el Director de INFOTEP, Rafael Santos, el Director de Alianzas Público-Privadas, Sigmund Freund, y varias autoridades del del Ministerio de Turismo.
-
CINE & TV1 día
Vecinos de Vin Diesel en RD están hartos de su personal de seguridad
-
Espectáculos3 días
¿Orden de arresto contra Rochy RD? Esto es lo que se sabe hasta ahora
-
Panorama2 días
Identifican a las cuatro víctimas de accidente en carretera Puerto Plata-Imbert
-
Panorama1 día
VIDEO: La entrevista completa a Abel Martínez en ‘Con Jatnna’
-
Panorama3 días
Otra niña muere por difteria y suman nueve los fallecidos
-
Panorama2 días
Hombre hiere de gravedad a expareja, vecina y adolescente de 14 años en Bonao
-
Noticias2 días
PRM modificaría estatutos para permitir reelección de Abinader
-
Espectáculos1 día
Fallece en Moca Charlie Amarante exvocalista de la Orquesta de Luis Ovalles