Turismo
Mira como el Ministerio de Turismo monitorea el sector para definir estrategias

En un pequeño salón pintado de azul con siete pantallas confluye toda la información en tiempo real del sector turístico de República Dominicana.
Se trata de un sistema de investigación donde la data que se va recolectando diariamente se analiza para la toma de decisiones en el turismo nacional.
Las estrategias que ahora salen de allí, de este servicio de inteligencia, buscan eficientizar la gestión relacionada al turismo dominicano en aspectos como la promoción local e internacional, las licencias de los actores del sector y los permisos de desarrollo turístico.
Este trayecto apenas inicia y su objetivo principal es que tanto el Ministerio de Turismo como los hoteleros tengan a mano informaciones actualizadas y valiosas para crear acciones que vayan dirigidas al target adecuado.
Indica Jhenery Ramírez, del Listín Diario, que el ONE Mitur y el Sistema de Inteligencia Turística del Ministerio de Turismo, en una de las pantallas, fue fácil colocar un clic en uno de los países que se visualizaban en el mapamundi digital. Se analizó el caso de Ucrania, donde en las últimas semanas cerca del 45% de los turistas que llegaron a República Dominicana desde esta nación eran millennials.
Este dato ya sirve como información para que el Ministerio de Turismo enfoque su publicidad en Ucrania a jóvenes y transmita sus mensajes claves a través de las redes sociales. Así, el país podría seguir atrayendo a estos visitantes de una manera más efectiva y con menos recursos.
Estadísticas
En tiempo real, el ministro David Collado, así como la viceministra técnica, Jacqueline Mora, y todo su equipo de trabajo, cuentan con estadísticas como quiénes son los turistas que llegan al país, su nacionalidad, por cuál aeropuerto llegaron, cuál es la ocupación hotelera actual y hasta los casos registrados de COVID-19 en el país y en el mundo.
Por ejemplo, el Mitur ahora organiza campañas de promoción en función de los países que estén registrando una disminución en los casos de COVID.
Ya 259 hoteles reportan su ocupación diaria y en la plataforma hay registradas 63,000 habitaciones aunque en operación, al 8 de marzo, aparecían 17,131, con 5,190 habitaciones ocupadas.
La plataforma digitaliza todos los procesos
Jacqueline Mora explica que esta plataforma del Ministerio de Turismo digitaliza los procesos del sector, como el que debe llevarse a cabo para proyectos turísticos que se desean desarrollar en el país.
Antes se pedía a los inversionistas una serie de papeles que debían ser llevados en físico al Ministerio, pero ahora esto pasa a un proceso en línea.
“Ahora es todo digital y desde su oficina, el inversionista puede llenar esa solicitud de instalación de hotel, remodelación de habitaciones, construcción de una plaza turística, entre otras como pedir o renovar licencias para bares y restaurantes, guías de excursiones o agencias de viaje”, indicó.
Tarjeta digital
El Mitur también presenta en este esquema la tarjeta digital “Tu Card”, donde con un código QR los turistas pueden conocer las informaciones de sus agentes de viajes y comprobar si poseen licencia vigente.
SEPA MÁS
Apoyo
El centro de inteligencia no costó dinero al Estado, ya que fue desarrollado con la colaboración del sector privado y jóvenes del Mitur.
Preparación
El turismo dominicano no podía seguir solo con amor, sino con número y data para que el país sea más competitivo, dijo Collado.
Semana Santa
Mitur proyecta una ocupación hotelera de 70% y la llegada de 100,000 estadounidenses

Turismo
República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
Pese a la incertidumbre internacional y otros factores globales, la llegada de visitantes creció 234 % respecto a 2019, 16 % frente a 2023 y 4 % en comparación con 2024

República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado.
Indicó que en relación con 2019, esta cantidad de visitantes representan un histórico incremento de un 234%.
«Pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores», destacó el ministro Collado.
Dijo que solo por vía aérea el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo de este año.
Aunque esta cantidad implica una leve disminución del 0.6% en relación con 2024, representa un aumento del 12 % frente al primer trimestre de 2023 y un crecimiento de 24 % respecto a 2019.
Cabe destacar que esos resultados interanuales estuvieron influenciados por factores estacionales como el año bisiesto (febrero de 2025 tuvo un día menos que en 2024) y el calendario de Semana Santa (que en 2024 se celebró en marzo, a diferencia de esta Semana Mayor).
Turismo de crucero en su mejor momento
El mayor dinamismo de visitantes en el primer trimestre de este año provino del turismo de cruceros.
Durante el período enero-marzo del 2025, el país recibió 1,027,991 cruceristas, lo que representa un incremento del 15 % con respecto al año pasado, un 27 % en comparación con 2023 y un crecimiento del 167 % frente a los niveles prepandemia del 2019.
También en los primeros tres meses del año, el país recibió 18,473 vuelos comerciales (con una ocupación general de asientos del 76%), así como, 367 operaciones de cruceros.
De igual forma la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81%, con la zona de Punta Cana–Bávaro a la cabeza con un 89% de ocupación y La Romana con un 85% de todas las habitaciones disponibles.
Turismo
Turismo prohíbe alcohol, jets sky y fiestas en playas y balnearios en Semana Santa

El Ministerio de Turismo de la República Dominicana emitió una resolución con medidas especiales que estarán vigentes del lunes 14 al domingo 20 de abril de 2025, en el marco de la Semana Santa.
Esto, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y el disfrute responsable en zonas turísticas, playas, balnearios y establecimientos relacionados.
Mediante la resolución 002-2025, Turismo “reitera la prohibición de venta y expendio ambulante de bebidas alcohólicas en las playas de la República Dominicana y en cualquier actividad recreativa de tipo excursión, conforme a lo establecido en la Resolución no. 0010/2021, de fecha 21 de abril del 2021, de este Ministerio de Turismo”.
Asimismo, dispuso que “la venta, expendio y consumo de bebidas alcohólicas en actividades complementarias como parques acuáticos o temáticos, rancho caballos, entre otros, estará permitida de manera controlada durante el día y quedará prohibida de 6:00 p. m. a 6:00 a. m. durante los días lunes catorce (14) de abril al domingo veinte (20) de abril del año 2025”.
Otros puntos de la normativa
Prohibición de vehículos como jets ski, banana boats, four wheels y motocicletas en zonas costeras.
Cierre de playas y balnearios desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. durante toda la semana.
Obligación de salvavidas y supervisores en hoteles frente al mar.
Requerimiento de guías turísticos acreditados en todas las excursiones.
Prohibición de eventos y fiestas en playas y balnearios.
Prohibición del uso de carritos de golf por menores sin licencia dentro de complejos turísticos.
Permiso restringido para excursiones acuáticas en sitios como isla Saona y Cayo Levantado, con embarcaciones reguladas y código QR visible.
La resolución también reafirma que el uso de playas es libre conforme a la Constitución, pero debe hacerse con respeto y responsabilidad. El incumplimiento de estas disposiciones podría conllevar la cancelación de licencias de operación.
La Policía Turística (Politur), junto a otras entidades como el Ministerio de Defensa, Armada, Policía Nacional y Centro de Operaciones de Emergencia (COE), serán responsables de la fiscalización de estas medidas.
-
Espectáculos2 días
Nieto de Rubby Pérez conquista las redes cantando a dúo con su abuelo
-
Panorama1 día
El PRM se pronuncia sobre regidor pedido en extradición por EEUU
-
Panorama1 día
Amelia Deschamps critica excesos de autoridades tras luto nacional: “No estamos en un Estado de Excepción”
-
Noticias2 días
Faride manda a ‘rodar’ a los ‘defensores del caos’
-
Noticias4 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Noticias3 días
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Panorama2 días
Condenan 1 año de prisión a exdirector de Ética por borrar ‘datos sensibles’ de entidad
-
Panorama3 días
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza