Connect with us

De allá

Canadiense con pena de muerte en China por acusación de tráfico de drogas

Publicado hace

en

Imagen tomada en 2019 durante la repetición del juicio contra Robert Lloyd Schellenberg, que concluyó con su sentencia a muerte Anonymous / AP

Un tribunal de China confirmó este martes la sentencia a muerte de un canadiense condenado por tráfico de drogas.

La ratificación agrava aún más las maltrechas relaciones diplomáticas entre Pekín y Ottawa, que atraviesan uno de sus peores momentos a raíz de varios contenciosos legales abiertos en ambos países.

Robert Lloyd Schellenberg fue arrestado en 2014 bajo la acusación de tratar de traficar unos 225 kilos de metanfetaminas de China a Australia, algo que él siempre ha negado.

Aunque en un principio fue condenado a 15 años de prisión, su juicio se repitió ante un tribunal de apelación, que en enero de 2019 lo sentenció a la pena capital por considerar el castigo anterior poco severo.

La repetición del juicio llegó en un momento de gran tensión entre China y Canadá.

Tan solo unas semanas antes, el 1 de diciembre de 2018, fue detenida en Vancouver a petición de Estados Unidos la directora financiera de la firma tecnológica china Huawei, Meng Wanzhou, que también es hija del fundador de la empresa.

Desde entonces, Washington busca su extradición por una supuesta infracción de las sanciones impuestas a Irán.

Días después, Pekín arrestó en su territorio a un exdiplomático canadiense, Michael Kovrig, y a un empresario de la misma nacionalidad, Michael Spavor, a los que posteriormente acusó de espionaje y juzgó a puerta cerrada en marzo de 2021 tras pasar más de dos años prácticamente aislados.

Está previsto que la sentencia contra Spavor se dé a conocer esta misma semana.

En el proceso celebrado hoy, el Tribunal Popular Superior de Justicia de la provincia nororiental de Liaoning rechazó la apelación en segunda instancia del canadiense y mantuvo el veredicto.

“Las pruebas eran fiables y suficientes, la condena fue certera, la sentencia fue adecuada y los procedimientos judiciales fueron legales”, señaló la corte.

El embajador de Canadá en China, Dominic Barton, asistió a la lectura del fallo de Schellenberg.

Más tarde, declaró que no es una coincidencia que tanto este veredicto como el que se espera contra Spavor lleguen cuando el caso contra Meng está llegando a su fin.

La empresaria, cuya liberación ha exigido Pekín de forma reiterada, se encuentra en libertad condicional y vive con su familia en una de las dos mansiones que posee en la ciudad canadiense de Vancouver.

Aunque China ha sido acusada de recurrir a la “diplomacia de los rehenes” para lograr su puesta en libertad, Pekín siempre lo ha negado y dice que los casos no están relacionados entre sí.

En un comunicado, el ministro de Exteriores canadiense, Marc Garneu, criticó el fallo de hoy contra su compatriota, expresó “nuestra firme oposición a este castigo cruel e inhumano” y aseguró que continuarán trabajando para lograr que le otorguen un indulto.

FUENTE: La Vanguardia 

De allá

Avión ambulancia se desploma en Filadelfia; varios fallecidos

Publicado hace

en

Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una escena de devastación, con varias viviendas envueltas en llamas y múltiples personas heridas.

Según informó CBS News, una avioneta se estrelló en las inmediaciones de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, lo que provocó una explosión que afectó a la comunidad local.

Las autoridades confirmaron que dos personas se encontraban a bordo de la aeronave en el momento del impacto, aunque no se ha precisado su estado de salud.

De acuerdo con los reportes iniciales, el accidente no solo afectó a los ocupantes de la avioneta, sino que también causó lesiones a personas que se encontraban en tierra.

CBS News detalló que los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar el incendio y atender a las víctimas.

Sin embargo, hasta el momento no se han proporcionado cifras exactas sobre el número de heridos ni detalles sobre la gravedad de sus lesiones.

Testigos en la zona describieron escenas de pánico tras el impacto, con residentes intentando ponerse a salvo mientras el fuego se propagaba rápidamente.

Algunos relataron haber sentido una fuerte sacudida antes de escuchar la explosión, seguida de una densa columna de humo que cubrió el área.

De acuerdo con CBS News, varias personas fueron vistas recibiendo atención médica en el lugar, mientras los equipos de emergencia trabajaban para evaluar la situación y contener los daños.

Más en Infobae.com 

Continuar leyendo

De allá

El patinador que se salvó del accidente de avión de Washington porque no dejaron embarcar a su perro

Publicado hace

en

El choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero este miércoles en Washington ha conmocionado a Estados Unidos.

El avión comercial con 64 personas a bordo impactó contra un helicóptero militar con tres personas en Washington DC y las dos aeronaves cayeron al río Potomac dejando decenas de fallecidos.

Entre las víctimas, se encontraban varias personalidades del mundo del patinaje, y por el momento se ha conocido la identidad de los campeones mundiales Evguenia Shishkova y Vadím Naumov, reseña el sitio ElPeriodico.com.

Sin embargo, a pesar de la tragedia, ha habido algunos milagros como el del patinador estadounidense Jon Maravilla, que iba a embarcar en ese avión pero finalmente no lo hizo.

Maravilla explicó a los medios rusos que se salvó del accidente porque en el aeropuerto de origen no admitieron a su perro. Ante tal negativa, el patinador optó por hacer el viaje en automóvil y horas más tarde se enteró de lo ocurrido.

El patinador de origen mexicano y de 20 años de edad es pareja artística de la patinadora Saya Carpenter, y juntos ostentan varios titulos regionales juveniles.

Se desconoce todavía si su pareja de entrenamiento iba en ese avión, pero el patinador ha confirmado a los medios que entre los pasajeros había 14 patinadore más, entrenadores y familiares.

El siniestro, que fue grabado por cámaras de seguridad del Centro Kennedy, se produjo a las 20.47 horas en Washington (las 2.47 de la madrugada en España), según informó la Administración Federal de Aviación.

En ese momento, el vuelo comercial se aproximaba al aeropuerto Reagan para aterrizar y chocó con el helicóptero, una colisión tras la que se produjo una visible explosión que dejó una bola de fuego.

Por ahora todavía no se han dado cifras concretas de fallecidos pero los servicios de rescate han afirmado haber recuperado al menos 18 cuerpos en las inmediaciones del río.

Maravilla declaró al medio ruso RIA Nóvosti que entre los pasajeros del avión siniestrado habían 14 patinadores, sin contar los entrenadores y sus familias.

Continuar leyendo

Lo + Trending