Connect with us

Actualidad

CAASD garantiza suministro de agua potable en el Gran Santo Domingo

Publicado hace

en

Director Felipe Suberví destaca buena condición de presas y ríos que suplen a la institución.

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, destacó que en su gestión la producción de agua potable sobrepasa los 423 millones de galones por día para abastecer a la población del Gran Santo Domingo.

El funcionario explicó que la estabilidad en la producción de agua se debe a los depósitos adecuados de las presas de Jigüey y Valdesia, también a los abundantes caudales de los ríos Haina, Isabela, Duey, Isa y Ozama, que sirven de fuentes a los principales acueductos de la institución que operan en estos momentos en condiciones normales.

Asimismo, informó que el embalse de Jigüey está en la cota (altura) 536. 35 metros sobre el nivel del mar (MSNM); de igual modo, la presa de Valdesia se encuentra en la cota 146.13 MSNM, siendo esto de suma importancia para que se mantenga un suministro del servicio en condiciones optima.

Mientras que, el río Nizao, que alimenta a ambos embalses, mantiene su caudal en 6.77 metros cúbicos por segundo (m³/Seg).

«Estos niveles en nuestros sistemas son muy buenos para la época, ya que finalizó la temporada ciclónica», puntualizó el ingeniero Suberví.

Trabajos de mantenimiento de redes y solución de averías
En otro orden, el titular de la CAASD precisó que, en la última semana, las brigadas de la entidad estatal han realizado un gran trabajo en la reparación de 276 averías en líneas de agua potable de diferentes diámetros.

Suberví, explicó que también realizaron 28 desobstrucciones en acometidas y se intervinieron nueve válvulas para mejorar la sectorización en la distribución del vital líquido en los hogares.

Además, detalló que las averías solucionadas por el equipo de trabajo de la CAASD corresponden a los sectores de Villa María, Ensanche Luperón, La Ciénaga, Honduras, El Millón, Zona Colonial, Los Tres Brazos, Alma Rosa I, Canta la Rana, Santa Rosa, Los Guaricanos, Paraíso Escondido, entre otros.

«Con estás reparaciones buscamos reducir al mínimo la pérdida física y aumentar la presión del servicio de agua potable que brindamos y de esta manera satisfacer la necesidad de la población”, expresó el funcionario.

En cuanto a la red de alcantarillado sanitario, el ingeniero resaltó que el personal de la Corporación ejecutó 11,322 intervenciones y realizó mantenimiento a 10,775 metros lineales de redes domiciliarias, limpió 373 registros internos y externos, al tiempo que actuó en 168 acometidas, reparó dos líneas y cinco acometidas, para llevar salud e higiene a la ciudadanía.

Felipe Suberví, advirtió que al concluir la temporada ciclónica el pasado 30 de noviembre puede darse una reducción de lluvias en las cuencas donde nacen los ríos, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía de hacer uso racional del preciado líquido, que lo utilicen en labores esencialmente domésticas.

«Los servicios de agua potable se resuelven con la participación de los ciudadanos, como también de las instituciones, cada individuo debe convertirse en parte de la solución y su aporte fundamental en estas navidades y todo el año es economizar el agua que les servimos diariamente”, exhortó el funcionario.

Asimismo, informó que la CAASD labora de manera continua las 24 horas, los siete días de la semana, para atender las necesidades de la ciudadanía.

“Nuestro personal trabaja para llevarle un servicio optimo en el suministro de agua potable de manera eficiente, contribuyendo a la seguridad y tranquilidad de la población del Gran Santo Domingo», concluyó Suberví.

Actualidad

Carolina Mejía pondera escogencia de socio privado para Cabo Rojo y llama a preservar recursos naturales de la zona

Secretaria General del partido de gobierno recorrió este domingo el Puerto y la primera fase de construcción Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo

Publicado hace

en

*Cabo Rojo. Pedernales. 15 de junio de 2025*.- Carolina Mejía calificó este domingo como prometedora la escogencia del Consorcio Cabo Rojo como socio estratégico del Estado para la operación y mantenimiento del Proyecto Turístico Cabo Rojo, empresa que encabeza el Grupo Punta Cana, “y se conoce claramente por el desarrollo del destino más importante del país y por fomentar la preservación de los recursos naturales que debe ser imitada aquí en Pedernales”, afirmó.

La Secretaria General del partido de gobierno recorrió la infraestructura del proyecto, iniciando por el Puerto Cabo Rojo, y siguió luego al vivero que lleva el mismo nombre, donde se reproducen y conservan las especies endémicas de flora de Pedernales.

“El socio minoritario privado tiene experiencia en el desarrollo de un destino tan importante como Punta Cana, donde ha garantizado el desarrollo turístico, inmobiliario y hotelero, junto con la preservación de los recursos naturales, en Cabo Rojo debe pasar lo mismo”, exhortó Carolina desde el vivero del proyecto donde hay unas 70,000 plantitas de más de 42 especies, que han sido extraídas de los lotes hoteleros, y que serán reinsertadas en su paisajismo y otras áreas verdes del proyecto.

Carolina destacó que “el gobierno del presidente Abinader, además de promover empleos para los habitantes de toda la región Enriquillo y sobre todos los pedernanlenses, ha garantizado el uso racional de los recursos naturales de esa parte tan delicada ambientalmente, como es Pedernales y las playas aledañas, como la joya que es Bahía de las Águilas.

“Conozco el compromiso que tienen con la preservación de los recursos naturales, a través de la Fundación Punta Cana, que ha permitido la conservación de especies nativas de la fauna y la flora en las zonas del país donde ya opera”, detalló Carolina, y se comprometió además a dar seguimiento para que el Gobierno y el socio privado garanticen la preservación del medioambiente a la par con el desarrollo de más de 50,000 empleos que se prevé para esta región.

El Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo es la obra turística emblemática del gobierno Luis Abinader, y está a cargo del del Fideicomiso Pro-Pedernales, que dirige Sigmund Freund.

Continuar leyendo

Actualidad

La CAASD y el Hemocentro Nacional realizarán jornada de donación de sangre este miércoles

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), en coordinación con el Hemocentro Nacional, llevará a cabo este miércoles una jornada de donación de sangre en la sede central de la institución, ubicada en la calle Euclides Morillo, en Arroyo Hondo.

La actividad iniciará a las 8:00 de la mañana y estará abierta hasta las 3:00 de la tarde. Está dirigida a colaboradores de la CAASD, sus familiares y allegados, personal de empresas privadas y ciudadanos interesados en contribuir con esta noble causa.

El objetivo es reunir al menos 100 donantes y obtener igual número de pintas de sangre. Esta es la cuarta ocasión en que ambas instituciones trabajan de manera conjunta en una jornada de este tipo, promoviendo el lema “Hoy por ti, mañana por mí” como parte de una campaña de concienciación sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas.

En ese sentido, Elianny Hernández, encargada del Departamento de Relaciones Laborales y Sociales de la Corporación, explicó que la jornada se desarrolla bajo estrictos protocolos médicos.

“Antes de donar, el equipo del Hemocentro realizará evaluaciones previas que incluyen toma de presión arterial, muestras de sangre y otros chequeos de salud. Es un proceso seguro, rápido y sin riesgos para el donante”, aseguró.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a la jornada y forme parte de esta causa solidaria. Comentó, además, que este año se han propuesto reunir al menos 100 donantes y recolectar 100 pintas de sangre.

Hernández destacó que esta iniciativa, además de su impacto social, fortalece la cultura de solidaridad dentro de la institución. “Donar sangre es un gesto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona. Invitamos a todos nuestros colaboradores y a la ciudadanía a sumarse a esta acción solidaria”, expresó.

El Voluntariado
La jornada es organizada por el Voluntariado de la CAASD, que desde hace cuatro años impulsa programas de responsabilidad social alineados a la misión de la entidad. Este grupo ha realizado jornadas médicas, odontológicas y nutricionales en comunidades vulnerables, así como operativos de limpieza de cañadas, siembra de árboles y campañas ambientales como “Tapitas por quimio”.

En abril pasado, el Voluntariado también se unió al Hemocentro para recolectar sangre en apoyo a los afectados por el derrumbe en la discoteca Jet Set.

Continuar leyendo

Lo + Trending