Connect with us

Deportes

Ministro de Deportes responde a críticas de Marileidy Paulino

Publicado hace

en

La medallista olímpica y mundial, Marileidy Paulino, manifestó su descontento en contra del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) y el Comité Olímpico Dominicano (COD).

Dijo que siendo medallista olímpica apenas devenga 10 mil pesos por parte del Programa de Atletas de Alto Rendimiento Nuevos Valores e Inmortales (Parni).

Paulino también denunció el mal estado en el que se encuentra la pista del Estadio Olímpico Félix Sánchez, situación que la obliga a desplazarse hasta Bayaguana para poder entrenar.

“La pista no está en óptimas condiciones para que una atleta como yo, al menos, pueda entrenar. No hay necesidad de que yo tenga que ir a Bayaguana a entrenar cuando aquí (en la capital) hay una pista”, lamentó.

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, respondió negando que Paulino no reciba un buen respaldo del Ministerio y  diciendo que el monto que le paga el Parni no es fijado por ellos.

Dijo que el costo de su preparación y participación en los Juegos Olímpicos de Tokio fue costeada por el MIDEREC.

“A su regreso de Tokio, el gobierno le entregó un incentivo de casi 8.7 millones de pesos, una cifra jamás recibida por un atleta olímpico de República Dominicana”, enfatizó para luego apuntar que también fue beneficiada con una vivienda, la segunda que recibe del Estado por sus logros en la pista.

Indicó que en esa ocasión el entrenador de la atleta, Yassen Pérez, oriundo de Cuba, recibió de ese ministerio más de 2.7 millones de pesos.

Dijo que previo al Mundial de Oregón, a Pérez le entregaron 450 mil pesos, a razón de 50 mil por mes, que tenía acumulado debido a que su status en el país no se había regularizado.

Dijo que Marileidy acaba de ganar más de 50 mil dólares sólo en el Mundial de Oregón.

También aseguró que el MIDEREC eroga todos los meses a la Federación Dominicana de Atletismo más de un millón de pesos para que cubran sus distintas actividades y los gastos para los entrenamientos de ella y sus compañeros.

Al preguntarle por las condiciones en las que se encuentra la pista de atletismo del Estadio Olímpico Felix Sánchez, el Miderec respondió que la misma fue intervenida 3 veces antes de que este Gobierno asumiera el cargo y que el deterioro se debe a que “como todos los artistas se presentan en concierto en ese lugar, la pista sufre daños. En 2019 se le alquiló a una iglesia que deterioró la pista y se está en un proceso judicial para que pague por esos daños”.

Aseguró que hace tres meses el Miderec abrió una licitación para arreglar ocho pistas de atletismo, incluyendo la del Olímpico.

Se espera que para octubre de este año se inicie el remozamiento.

Deportes

Se entrega exprospecto de los Cubs acusado de muerte de un joven en Santiago

Publicado hace

en

En compañía de un diácono y un abogado se entregó José frailin Alcántara Martínez, alias “El Pelotero y/o El Mayorcito”, de 18 años, por ser autor principal de ultimar a un joven en Cienfuegos.

El detenido era buscado mediante orden de arresto No. 03821-2023, y se le atribuye la muerte de Darwin Díaz Valerio, de 22 años, por presunta deuda de dinero.

Se recuerda que el hecho ocurrió el domingo 18 de Mayo, siendo reportado como desaparecido por sus familiares, quien posteriormente fue encontrado en estado de descomposición el pasado lunes 22, en unos matorrales ubicado en el distrito municipal de Santiago Oeste.

Alcántara Martínez fue arrestado por su presunta participación conjuntamente con su primo Diego Anibal Rodríguez Martínez quien guarda prisión por este hecho.

El detenido en las próximas horas será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines de legales procedentes.

Vía Listin Diario

Continuar leyendo

Deportes

Japón vence a EEUU y se corona campeón del Clásico Mundial

Publicado hace

en

Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto dispararon el martes sendos jonrones y Shohei Ohtani lanzó una novena entrada perfecta luego de jugar el partido completo como bateador designado, para que Japón derrotara 3-2 a los Estados Unidos y coronarse campeones del Clásico Mundial de Béisbol.

Siete lanzadores nipones se combinaron para limitar la ofensiva estadounidense a solo dos carreras y nueve hits, después de masacrar a Cuba en las semifinales y los asiáticos igualaron la hazaña dominicana del 2013 de ganar el Clásico Mundial invictos, para su tercer título mundialista y el primero desde la edición del 2009.

Reseña el periodista Dionisio Soldevila, de Diario Libre, que un total de 36,098 fanáticos presentes en el LoanDepot Park vieron como Shosei Togo tiró dos entradas en blanco para llevarse el triunfo en un encuentro en el que también lanzó Yu Darvish que quedó coronado con un salvamento de Ohtani, que cerró el partido con un ponche a Mike Trout.

La sede de Miami atrajo 475,269 fanáticos en 15 partidos que se celebraron en el LoanDepot Park, para un promedio de 31,685 por partido y el torneo en sentido general movió 1,306,414, incluyendo las sedes de Arizona, Taiwán y Japón.

La derrota fue para Merril Kelly con dos carreras permitidas en una entrada y un tercio de labor monticular.

El dirigente Mark DeRosa usó seis lanzadores, que solo toleraron cinco indiscutibles y apenas una y dos hits en siete entradas y dos tercios de labor.

Más en Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending