De allá
Muere el papa emérito Benedicto XVI, a los 95 años

Benedicto XVI, el papa emérito, murió en la Ciudad del Vaticano a la edad de 95 años después de un período de mala salud.
De acuerdo a CNN, Benedicto XVI, quien fue el primer pontífice en casi 600 años en renunciar a su cargo, en lugar de ocupar el cargo de por vida, falleció el sábado 31 de diciembre, según un comunicado de Matteo Bruni.
La noticia de su muerte llegó días después de que el papa Francisco pidiera a los fieles que rezaran por Benedicto, diciendo que estaba “muy enfermo”.
“Quiero pedirles a todos una oración especial por el papa emérito Benedicto que sostiene a la Iglesia en su silencio. Él está muy enfermo. Pidamos al Señor que lo consuele y lo sostenga en este testimonio de amor por la Iglesia hasta el final”, dijo Francisco en su audiencia general el miércoles 28 de diciembre.
Al final de la audiencia general, el papa Francisco fue al Monasterio Mater Ecclesiae en la Ciudad del Vaticano para visitar a Benedicto, dijo el Vaticano.
Hubo “un deterioro debido al avance de su edad” en las últimas horas, dijo un portavoz del Vaticano el miércoles 28 de diciembre, y agregó que los médicos estaban monitoreando la situación.
Su salud había estado en declive durante algún tiempo.
El papa emérito Benedicto XVI: datos de su vida, su histórica renuncia, sus polémicas y más
Benedicto XVI sorprendió a los fieles católicos y a los expertos religiosos de todo el mundo el 11 de febrero de 2013, cuando anunció sus planes de dejar su puesto como papa, citando su “edad avanzada”.
En su discurso de despedida, el entonces papa saliente prometió permanecer “oculto” del mundo, pero siguió hablando sobre asuntos religiosos en los años posteriores a su retiro, lo que contribuyó a las tensiones dentro de la Iglesia católica.
Se sabía que era más conservador que su sucesor, el papa Francisco, quien ha tomado medidas para suavizar la posición del Vaticano sobre el aborto y la homosexualidad, además de hacer más para lidiar con la crisis de abuso sexual que ha sumido a la Iglesia en los últimos años.
En abril de 2019, Benedicto XVI habló sobre la crisis del abuso sexual en una carta pública, alegando que fue causada en parte por la revolución sexual de la década de 1960 y la liberalización de las enseñanzas morales de la iglesia.
Con información de Richard Allen Greene y Hada Messia de CNN.

De allá
Jeva que apuñaló a su ex 19 veces creía que estaba soñando

Cuando Morgan Lund apuñaló 19 veces a su expareja el mes pasado, ella pensó que estaba soñando, al menos así lo expresó en la declaración emitida ante las autoridades citada por el diario New York Post.
De esta manera, la mujer de 21 años, se declaró inocente al momento de presentarse frente a la Corte y su defensa alega de que es víctima de una enfermedad mental.
El informe de la policía señala que el mes pasado recibieron una llamada telefónica de auxilio y cuando una pareja de oficiales arribó a un domicilio ubicado en Oshkosh, en el condado de Winnebago, Wisconsin, encontraron a Lund llorando cubierta de sangre y presionando las heridas de quien después se descubrió era su exnovio.
reseña el sitio LaOpinion.com que luego de ser detenida, Lund les dijo a los representantes de las autoridades que antes de atacar a la víctima pensó haber visto algo extraño cerca de ella y fue entonces que atacó al padre de su hijo de quien estaba separada desde hacia algún tiempo. No obstante, al percatarse de lo que había hecho, pensaba que algo andaba mal en su cabeza.
“Tenía un recuerdo confuso de algo que podría haber sido un sueño, o su imaginación, pero pensó que (la víctima) le estaba gritando a su hijo”, menciona parte de la declaración de la detenida.
Sin embargo, en la reconstrucción de la escena se logró establecer que el sujeto agredido —cuya identidad se mantiene en reserva— se encontraba de visita, pues deseaba ver a su hijo, así que decidió quedarse a dormir unas horas en un sofá al lado de la cuna donde permanecía el niño.
En otra parte de la declaración la mujer indicó haber creído ver como “una figura oscura y no humana” —la cual había estado alucinando durante medio año —, comenzaba a atacar a su ex pareja.
Debido a las 19 puñaladas que recibió en la espalda, los hombros, el pecho, la cara y las manos, el sujeto agredido pensaba que iba a morir. No obstante, la oportuna intervención de un equipo de urgencias médicas pudo detener la hemorragia que presentaba y de inmediato lo llevó a un hospital.
Al ser cuestionado por la policía, el hombre dijo que durante tres años vivió al lado de Morgan Lund, pero ella previamente ya lo había agredido, pues es una mujer violenta.
En espera de que sea evaluada por un psiquiatra, a Lund se le fijó una fianza de $250,000 dólares por un cargo de intento de homicidio intencional en primer grado y ahora deberá presentarse en la Corte el 13 de abril.
De allá
La cifra de muertos llega a 8,100 por terremoto en Turquía y Siria

Las autoridades de Turquía y Siria han indicado que el balance de víctimas mortales a causa de los terremotos registrados este lunes cerca de la frontera de ambos países es de 8.164 personas, mientras que la cifra de heridos supera las 39.200 víctimas, en un balance aún sin terminar de definir.
El vicepresidente de Turquía, Fuat Otkay, ha precisado que 5.894 personas han fallecido en su país, mientras que 34.810 han resultado heridas.
a Defensa Civil Siria, conocida como los «Cascos Blancos», dijo el martes que el número de muertos en las áreas controladas por los rebeldes en el noroeste de Siria aumentó a 1.220.
El número de heridos aumentó a 2.600, dijo el grupo en Twitter.
Se espera que el número de muertos y heridos «aumente significativamente debido a la presencia de cientos de familias bajo los escombros», agregó el grupo.
«Nuestros equipos continúan las operaciones de búsqueda y rescate en medio de circunstancias difíciles», dijo, describiendo un recuento de más de 400 edificios colapsados, más de 1.300 edificios parcialmente colapsados y miles de otros que resultaron dañados por el sismo de la madrugada.
Se han confirmado al menos 812 muertes en partes de Siria controladas por el gobierno, informó el medio estatal SANA.
En Turquía, al menos 5.894 personas han muerto y 34.810 han resultado heridas, dijo el martes el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay.
Poco después de las 4 a.m., cuando la mayoría de las personas dormía, un fuerte terremoto de magnitud 7,8 azotó Turquía.
El sismo fue tan intenso que se sintió en otros países de la región del Medio Oriente, sobre todo en el noroeste de Siria, que se encuentra cerca del epicentro del movimiento telúrico (ubicado a 23 kilómetros al este de Nurdagi, provincia de Gaziantep, Turquía).
Las consecuencias del terremoto —que ya es considerado el sismo más poderoso en suelo turco en más de 80 años— han sido devastadoras: hasta después de la 1 p.m. de este martes (tiempo del este), la cifra de muertos por el desastre en Turquía y Siria ascendía a más de 7.700, el número de personas heridas era de más de 35.000 y los edificios colapsados eran miles en ambos países.
Con información de Infobaep.com y CNN en Español
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Sergio Vargas y otros artistas no han podido obtener el visado colombiano de trabajo
-
Espectáculos4 días
Según Onguito, supuestamente fue agredido en Najayo
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Espectáculos2 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama2 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía