Panorama
Así rescataron recién nacida raptada del la Maternidad de Los Mina

Quedó captado en video el momento en que agentes policiales adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), recuperaron a la niña recién nacida (dos días) que supuestamente había sido raptada por una mujer vestida de enfermera del área de posparto del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.
En el audiovisual que tiene una duración de 30 segundos, se observa como los oficiales llegan a la residencia donde la mujer tenía a la infante en su cama, simulando estar recién parida.
Además, se escucha a los policías preguntarle la fémina por la hija de Gerali Payano, y a esta responder: «¿Qué niña? mientras la escondía debajo de una colcha.
«Hey, esperécense. ¿Y qué es?», le manifestó a los agentes la presunta raptora (cuyos datos personales se desconocían al momento de trabajar la nota), que se encontraba acosta junto a la pequeña.
Según informaciones obtenidas de manera extraoficial, bebé fue localizada en Los Castillos del municipio de Nagua, provincia de María Trinidad Sánchez, y fue llevada hasta la maternidad de Los Minas para ser sometida a verificación médica.
Las autoridades policiales legalizan el apresamiento de la persona acusa de cometer el hecho criminar.
Se recuerda que la joven madre, Gerali Payano, denunció que la presunta enfermera le manifestó que devolvería la niña en cinco minutos, luego de afirmar que esta tenía la temperatura alta.
“Al bebé de la compañera mía ella le tomó la fiebre y a mi niña también la temperatura, y ella dijo como la tuya la tiene más alta, me voy a llevar tu niña, me voy a llevar la tuya, te la traigo ahora en cinco minutos”, refirió Payano.
Señaló que al ver pasar los cinco minutos y no devolvían a su niña, esta salió desesperada a buscarla pero no encontró más que otros enfermeros a quienes le preguntó sin obtener una respuesta positiva.
“Luego de eso pasaron doce minutos o más y yo salí de mi habitación desesperada porque ella me dijo que era en cinco minutos y todavía no había llegado, y yo le pregunté a unos enfermeros que estaban ahí”, indicó.
Por el caso, la Policía entrevistó a más de 10 personas, incluyendo a médicos, enfermeras, personal de seguridad, taxistas y la progenitora de la niña, con el objetivo de buscar información que permitiera localizar a la infante.
FUENTE: Hoy.com.do

Panorama
Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), doctor Santiago Hazim, aseguró que en los últimos cinco años, esa ARS ha experimentado un crecimiento sostenido que se refleja en un aumento del 248% en la inversión en salud,
Además, de una expansión significativa de la cobertura, la reducción de la mora con los prestadores de servicios y una mejora continua en la calidad de la atención que reciben los afiliados.
En un documento de prensa, Hazim también destaca los niveles de transparencia y apego ético de Senasa y señaló que ha implementado sistemas de cumplimiento antisoborno y normativo (ISO 37001 e ISO 37301), lo que la posiciona como una institución pública de avanzada en materia de ética y gobernanza.
Las declaraciones escritas del director de Senasa surgen en momentos en que desde hace varias semanas, la ARS publica se encuentra sometida a las más diversas críticas y denuncias que aseguran atraviesa por una profunda crisis financiera y de retrasos en los pagos a los prestadores de servicios de salud.
Satisfacción
Hazim manifestó que con más de siete millones de afiliados y un índice de satisfacción de 94.2%, esa entidad mantiene todos sus servicios a sus afiliados, por lo que se ha convertido en la columna vertebral del sistema de salud dominicano y un ejemplo regional de inclusión, eficiencia y confianza pública.
Destacó que el reciente informe consolidado de auditorías y supervisiones 2020–2024 confirma que Senasa no solo se somete de forma voluntaria al escrutinio de los organismos de control, sino que además supera con creces los estándares nacionales e internacionales en materia de ética, calidad, cumplimiento y satisfacción ciudadana.
“En un país donde históricamente el acceso equitativo a la salud ha sido un desafío, Senasa ha demostrado que lo público puede ser sinónimo de excelencia, integridad y servicio”, expresó.
Puntualizó que Senasa mantiene un índice de satisfacción de los usuarios de un 94.2%, en un entorno donde el sistema de salud ha enfrentado barreras estructurales para garantizar el acceso universal.
Sostuvo que, además, la entidad ha logrado mantener de manera continua la certificación de calidad ISO 9001, que responde a exigentes estándares internacionales de gestión y mejora continua.
Auditorías
Manifestó que, igualmente, los procesos de supervisión y auditoría realizados por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas demuestran la transparencia y un modelo de gestión abierto a la evaluación permanente.
Hazim aseguró que en los últimos cinco años, Senasa ha experimentado un crecimiento sostenido que se refleja en un aumento del 248% en la inversión en salud.
“Solo en 2024, Senasa destinó más de RD$60,274 millones para servicios de salud, una cifra que representa un incremento del 248% en comparación con los RD$24,279 millones invertidos en 2019”, detalló.
El director ejecutivo de Senasa destacó que la institución garantiza actualmente la protección en salud del 73 % de la población dominicana, lo que equivale a más de 7.6 millones de personas afiliadas al seguro estatal.
Explicó que, aunque el crecimiento de Senasa ha sido sostenido desde su creación hace 24 años, a partir del año 2020 ha vivido una transformación profunda, caracterizada por un notable aumento en la inversión, una expansión significativa de la cobertura y una mejora sustancial en el acceso a los servicios de salud para la ciudadanía.
Dijo que en el año 2024, Senasa destinó RD$15,008 millones a atenciones de Alto Costo; RD$14,127 millones en procedimientos quirúrgicos y RD$12,230 millones en estudios de laboratorio, imágenes y otras atenciones diagnósticas.
Mientras que la inversión en medicamentos ambulatorios alcanzó los RD$3,091 millones, frente a los RD$1,898 millones de 2019.
Panorama
Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica
CORAAVEGA dice que cortes que realizaron «fueron accidentales»

La empresa de telecomunicaciones Claro identificó a los responsables de los cortes de cables de Fibra Óptica que provocaron la avería que afectó sus servicios móviles, de Internet y de voz a nivel nacional.
Dijo que uno de cortes fue provocado por una Retroexcavadora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA) en el tramo de la carretera La Vega – Bonao y el otro por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), en Villa Las Matas, Cotuí.
La empresa explicó en un comunicado que la simultaneidad de ambos cortes provocó que se viera afectado tanto el sistema principal, como el sistema de respaldo de la red de Claro, provocando intermitencia y lentitud de sus servicios móviles, de Internet y de voz.
Claro enfatizó que a pesar de la magnitud del incidente, sus técnicos han logrado reestablecer en pocas horas los servicios afectados en su totalidad.
«Mensualmente la Fibra Óptica de Claro se ve impactada por múltiples cortes de fibra ocasionados por otras empresas, que no llegan a ser percibidos por sus clientes gracias a su sistema de redundancia», subrayo la compañía.
Usuarios de de la empresa de telecomunicaciones Claro reportaron este lunes dificultades durante más de una hora, en los servicios que ofrece esta compañía, especialmente en lo relativo a las llamadas telefónicas y una conexión de internet lenta o intermitente.
La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (Coraavega) informó que los cortes de fibras ópticas que ocasionaron interrupciones de algunos servicios de la empresa Claro Dominicana, fueron «accidentales».
A través de un comunicado, Coraavega afirmó que el incidente ocurrió mientras uno de sus equipos técnicos realizaban trabajos de corrección en la red de agua potable en la avenida Pedro A. Rivera.
Aseguraron que cooperaron con trabajadores de Claro, a fin de corregir este error y restablecer el servicio.
-
Panorama3 días
Nuevas tarifas del seguro de vehículos: esto es lo que pagarás desde este mes
-
Panorama3 días
Claro explica avería fue causada por terceros
-
Panorama4 días
Accidente en la 27 deja varios heridos
-
Noticias4 días
Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’
-
Panorama2 días
Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica
-
Espectáculos3 días
Pavel Núñez acude al Palacio de Justicia en respaldo a Faride Raful
-
Noticias3 días
Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura
-
Panorama3 días
INTRANT aclara que no ha sido suspendido el proceso de licitación para emisión de licencias de conducir