Connect with us

Panorama

MP pide un año de prisión preventiva contra mujer acusada de matar a su hija en La Vega

Publicado hace

en

Se espera que este martes se efectúe la audiencia de medidas de coerción contra Yajaira Núñez Batista, acusada de causar la muerte de su hija de 12 años, en La Vega.

La menor fue hallada muerta hace unos días dentro de la vivienda que compartía con su progenitora.

El Ministerio Público depositó la solicitud de la audiencia el pasado sábado, ante el Tribunal de Atención Permanente de esta localidad.

Una investigación sobre el suceso condujo al arresto de Núnez Batista, de 38 años, luego de que la autopsia de la menor Dahiana Núñez revelara que murió por asfixia mecánica y abuso físico.

“El Poder Judicial, por motivo del feriado del día de Duarte, no fijó audiencias este día (lunes), pero se fijó para el martes a las 9:00 de la mañana”, dijo al periódico Diario Libre, Aura Luz García, fiscal titular en La Vega. M

La Fiscalía pedirá prisión preventiva para la mujer, luego de “encontrar suficiente evidencia para acusarla de la muerte de su hija y de abuso infantil”.

La menor fallecida vivía con su madre en una casa alquilada en el sector Jeremías de La Vega, y, según un familiar de la adolescente, la separó de sus amigos y la sacó de la escuela.

“Ella misma salió y fue donde el papá y le pidió dinero para comprar una caja y le dijo que la niña se la habían envenenado y salió corriendo.

Entonces, cuando fueron a la casa la encontraron muerta”, expresó un primo de la víctima.

Panorama

Dictan a Manuel Álvarez fianza de RD$800 mil, presentación periódica e impedimento de salida

Publicado hace

en

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso ayer miércoles una garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica como medida de coerción a Manuel Rafael Álvarez por su supuesta vinculación a un centro de acopio de drogas. El imputado es exesposo de la actriz y presentadora Dalisa Alegría.

La jueza Kimberly Tatis colocó igual medida de coerción a Rainer Álvarez, hermano del mencionado.

La fianza es de RD$800 mil y será gestionada a través de una compañía aseguradora.

El Ministerio Público les atribuyen a los imputados tener un centro de acopio, empaque y distribución de presuntas sustancias controladas.

Durante un allanamiento realizado, los miembros del órgano persecutor y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocuparon 61 gramos presumiblemente cocaína, 1, 395 gramos de marihuana, dos paquetes e igual número de una masa esponjosa del vegetal, que se presume es marihuana sintética, con un peso preliminar de 180 gramos.

También se decomisaron 20 cartuchos, 35 vapes y 13 recipientes de cristal, llenos de una sustancia presumiblemente marihuana, así como 31 pastillas, que creen es éxtasis.

Continuar leyendo

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Lo + Trending