Noticias
Alcaldía busca convertir el DN en la ‘Ciudad del Futuro’

Solo el 42.8 % del territorio del Distrito Nacional tiene normativa en áreas de servicios básicos, promoción de buenas prácticas constructivas y sostenibilidad ambiental, situación que motiva a la Alcaldía a impulsar el proyecto “Santo Domingo del Futuro” mediante un acuerdo con la Fundación Metrópoli que preside el planificador urbanista Alfonso Vegara.
Se trata de un proyecto que busca involucrar al sector privado en el desarrollo de la ciudad, su financiamiento, a partir de ideas innovadoras, reflexiones, intercambio de experiencia e involucramiento de todos los sectores relevantes que integran la ciudad.
El director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía, Mayobanex Suazo, informó que con la propuesta se proponen elevar de 42.8 % a 94.21 % la normativa en la primera etapa y al finalizar este año completar el 100 %.
“Santo Domingo, durante muchos años, ha estado creciendo de una manera bastante acelerada, sin embargo, hemos dado pasos importantes durante estos dos años y medio que tenemos al frente de la Dirección de Planeamiento Urbano y la alcaldesa, también ha dedicado mucho tiempo y energía para que la ciudad de Santo Domingo tenga el crecimiento que merecemos los capitaleños y en este tenor hemos estado trabajando en la actualización del marco normativo”, dijo Suazo en declaraciones recogidas por el periódico Diario Libre.
Indicó que todo el trabajo que se ha hecho esta apegado a lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial que fue elaborado en la pasada administración, así como dando continuidad a la gobernanza municipal.
El Polígono Central representa el 4.7 % del Distrito Nacional, sin embargo, el 76 % de las empresas de la ciudad están concentradas en esa área, de acuerdo con Suazo.
El proyecto no solo comprende una intervención en esa parte, sino también descentralizar, generando otros centros urbanos para que se desarrollen las zonas perimetrales.
Metas que se proponen
Dentro de las metas generales están la garantía a las zonas residenciales unifamiliares que mantendrán su esencia y uso establecido; tificación y control de uso comercial para garantizar la buena convivencia en las comunidades; bonos de incentivo para mejorar los servicios básicos y las buenas prácticas y la parte de reducción de huellas edificable.
También comprende nuevos instrumentos de regulación basados en una dinámica de heterotópica de la ciudad y la tradicional regulación de los usos y edificaciones.
El proyecto contempla la dinamización y fomento de la inversión público privada; el incremento del atractivo turístico urbano y la subdivisión territorial mediante zonas y unidades territoriales que permitirán un eficiente manejo de la fiscalización.
Suazo informó que otro aspecto es la geo referenciación de toda la data y digitalización de la mensura catastral de la ciudad y la automatización de todos los procesos.
Dentro de la meta están una mejora del arbolado, aumento de espacios públicos disminución de la centrificación, mejoría de la relación del edificio con las aceras y las calles, mejorar la conectividad urbana y reducir el déficit de infraestructura y servicios básicos.
El proyecto aborda aspectos como regularización del uso de los parques, calles y food trucks, regulación de usos de suelo en calles sin salida o cul de sac (calle sin salida), tratamiento de implantación paisajística de edificios estacionamientos y espacios polivalente, permiso de habitabilidad y bonos de incentivos.
Actualización de normativa
La alcaldesa Carolina Mejía adelantó que próximamente someterán ante el Concejo de Regidores una propuesta de normativa para todo el Distrito Nacional, para de manera integral, se pueda ver y trabajar el territorio y para ellos la Alcaldía se hace acompañar de personas con experiencia en el tema como lo es Alfonso Vegara, presidente de la Fundación Metrópoli.
Entiende que hay muchas reglas y normas que regulan la ciudad que hay que revisar y actualizar porque tienen más de 20 como la normativa 94-98 y citó como un reto construir una mejor ciudad con la limitante de presupuesto que no permite más que invertirlos en servicios básicos que pueden ser muchos mejores.
Mejía reconoció que la ciudad es un desorden, que ha crecido de esa manera y que se amerita hacer un alto en el camino y repensar la capital que se quiere y se piense a futuro.
El experto
Alfonso Vegara, asesor en los procesos de desarrollo urbanístico de ciudades como Singapur, Ciudad México, Bilbao, Buenos Aires, Sao Paulo, Medellín y otras, dijo que cuando se combina la inteligencia artificial y la humana surge la súper inteligencia que, aplicadas a la ciudad, se crean las súper ciudades.
Destacó los atractivos de la ciudad de Santo Domingo asociado a la naturaleza como el clima y el mar que son favorables para el desarrollo de territorios inteligentes.

Noticias
Listín Diario denuncia que Policía agredió a su fotorreportero durante disturbios en casa nacional del PLD

Un agente de la Policía Nacional agredió este domingo al fotorreportero de LISTÍN DIARIO, Jorge Luis Martínez, durante los disturbios registrados en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Independencia cuando agentes del orden intentaban dispersar la multitud de peledeístas con bombas lacrimógenas.
Martínez explicó que esta acción hizo que un grupo saliera corriendo, por lo que procedió a esconderse detrás de un muro a esperar que pasaran los agentes.
Sin embargo, los lanzamientos de bombas lacrimógenas no paraban, por lo que el fotorreportero decidió identificarse como miembro de la prensa para que los policías lo dejaran pasar.
Pero esta advertencia solo sirvió para que Martínez sea agredido, ya que, según el fotorreportero, luego de haberse identificado, el agente procedió a tirarle directamente una bomba lacrimógena, que logró bloquear con su cámara, dañando el equipo en el proceso.
A pesar de haber atajado la bomba lacrimógena, Jorge sintió sus efectos, resultando afectada su visión de manera temporal y cayendo al suelo, donde sufrió heridas.
Noticias
Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD

La Policía Nacional negó la tarde de este domingo que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y zonas aledañas atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tal como lo han denunciado algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.
Durante una rueda de prensa convocada de urgencia ante los señalamientos al organismo del orden, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar “marcharon por la avenida Independencia sin contar con previo permiso con intención de violentar el perímetro de seguridad” que se había establecido para evitar nuevos disturbios como los del miércoles pasado en el palacio judicial.
Admitió que por la cercanía del Casa Nacional con el edificio judicial y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino también a todas las personas ubicadas en dicha zona.
“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.
Pesqueira recordó que la Dirección General de la Policía Nacional dispuso incrementar las acciones preventivas en el perímetro y en el interior del Palacio de Justicia, restringiendo el acceso para garantizar la seguridad de las personas que desempeñan alguna función en la sede judicial o que son actores del referido proceso.
Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.
Vehículo incendiado
Confirmó el incendio del vehículo de la regidora peledeísta de Bonao Fiordaliza Pichardo durante el proceso de dispersión de la multitud.
De acuerdo a versiones, el vehículo se incendió cuando una bomba lacrimógena le cayó encima.
“Ciertamente un vehículo se vio afectado de manera involuntaria en las actuaciones y de inmediato varios agentes intervinieron para sofocar las llamas”, indicó el vocero institucional.
Fuente: Diario Libre
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Sergio Vargas y otros artistas no han podido obtener el visado colombiano de trabajo
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Panorama2 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Espectáculos2 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Noticias4 días
Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD