Panorama
Residentes en Cristo Rey atrapan mapache y exigen recompensa para entregarlo a las autoridades

La tarde de este viernes residentes del sector Cristo Rey del Distrito Nacional atraparon al mapache avistado el pasado miércoles en las inmediaciones del sector La Esperanza, frente al Jardín Botánico.
Por el peligro que representa esta especie invasora para la flora y fauna del país, el Ministerio de Medio Ambiente montó un operativo para encontrarlo y llevarlo al Zoológico Nacional, sin embargo, se adelantaron moradores de Cristo Rey, quienes ahora supuestamente exigen una recompensa económica para entregarlo.
Indica Diario Libre que la captura del mamífero fue grabada por lugareños y viralizada en redes sociales.
Tras recibir el reporte del hallazgo, dos técnicos del Departamento de Regulación y Control de Vida Silvestre del Ministerio de Medio Ambiente acompañados de dos militares de Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) y un chofer acudieron al sector para motivar la entrega solidaria, pero no fue posible.
La inspectora de Vida Silvestre, Indhira Sánchez, dijo a Diario Libre que ocultaron al machape en la casa de uno de los moradores del popular barrio y se negaron rotundamente a entregarlo. Incluso algunos de los que intervinieron en su captura reportaron el trabajo que les costó atrapar el animal y que este le había mordido.
Como el equipo del Ministerio de Medio Ambiente no contaba con una orden judicial para realizar un cateo en la vivienda donde se presume está el mamífero, procedieron a retirarse del lugar.
En lo adelante, Sánchez indicó que se gestionará a través de la Procuraduría de Medio Ambiente una orden para proceder a realizar labores de cateo en el sector para incautar el animal.
A la inspectora le preocupa la postura que han tomado los lugareños, puesto que tienen en su poder “una especie plaga” para la República Dominicana. La especialista teme que el mamífero encuentre un ejemplar del mismo sexo y se reproduzca.
Sobre la peligrosidad del animal, la inspectora hizo la salvedad de que se desconoce si este animal está vacunado, por lo que también puede ser transmisor de enfermedades como la rabia. Refirió que si el mapache no es molestado no atacaría a los humanos a su alrededor.
¿Por qué está especie no debe estar en República Dominicana?
La fragilidad de los ecosistemas de República Dominicana y la agresividad de las especies exóticas invasoras establecidas en el territorio nacional son aspectos por los cuales estos animales, dentro de los que se incluye a los mapaches, son considerados como una amenaza para la fauna y flora de las zonas donde son introducidos.
Así lo indica la publicación “Especies Exóticas Invasoras: Una amenaza a la Biodiversidad”, desarrollada en 2012 por el Ministerio de Medio Ambiente, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y otras entidades.
De acuerdo a este documento, “las especies invasoras son plantas, animales y microorganismos que, no siendo nativos de un ecosistema, son introducidos convirtiéndose en una amenaza para la biodiversidad, la seguridad alimentaria, la salud y el desarrollo económico”.
En el material, realizado con fines educativos, se advierte que “los impactos de las especies exóticas invasoras en la mayoría de los casos son irreversibles, constituyendo una de las principales amenazas para la conservación de la diversidad biológica”, esto debido a que dichos organismos pueden cambiar los ecosistemas y generar severos daños a los servicios ambientales.
“Muchos organismos de otros países o regiones sobreviven en ambientes nuevos sin mostrar efectos perjudiciales durante mucho tiempo; otros superan barreras ambientales, llegan a reproducirse y a establecerse fuera de su área de distribución natural”, detalla el documento.
Agrega que, por fortuna, solo el 10 por ciento de las especies introducidas se establecen exitosamente y de estas, solo el 10 por ciento se convierte en invasoras.
Cuando los daños ocasionados por las especies invasoras son perceptibles, generalmente, ya han alcanzado grandes magnitudes de consecuencias irreversibles.

Panorama
CAASD advierte sigue déficit agua por sequía

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó ayer que de enero a la fecha la producción de agua potable tuvo un descenso de 118.31 millones de galones por día, lo que representa una baja de 26.7%.
La entidad explicó que la producción de agua potable que sirve a los residentes del Gran Santo Domingo bajó en 16.02 millones de galones diarios, respecto a la semana anterior, situación provocada por la sequía estacionaria que afecta el territorio nacional.
En esta semana, la producción de agua potable es de 324. 25 millones de galones, marcando un déficit de 4.71 por ciento, con relación a los 340.27 millones producidos en la semana del jueves 23 de marzo.
De acuerdo con el boletín del Departamento de Operaciones, los caudales de las cuencas de los ríos que abastecen los acueductos también han reflejado una reducción considerable en sus niveles.
La CAASD explicó que la presa de Valdesia, responsable del 40 por ciento del agua producida por la institución, se encuentra en 140.64 metros sobre el nivel mar, registrando una baja de 0.21 por ciento.
Mientras que la presa de Jigüey reflejó un déficit de 1.02 por ciento, bajando de 519.27 a 518.25 metros sobre el nivel del mar.
La CAASD dijo que sus unidades continúan abasteciendo de agua en camiones cisterna a los sectores que enfrentan mayores dificultades en la obtención del preciado líquido.
Las localidades más afectadas son el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Este, Los Alcarrizos y Pedro Brand.
Ahorro
La entidad recomendó a la población hacer un uso racional del agua, sobre todo, a pocos días de la conmemoración de la Semana Santa.
La Oficina Nacional de Meteorología vaticinó escasas lluvias para este fin de semana en el país, sin embargo, no descarta la ocurrencia de chubascos esporádicos en el sureste, noreste y la Cordillera Central, así como en las provincias Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Santiago y San Juan.
Panorama
Soto Jiménez ingresa a la Fuerza del Pueblo

El expresidente Leonel Fernández juramentó al exsecretario de Defensa, José Miguel Soto Jiménez, como nuevo miembro de la dirección central de la Fuerza del Pueblo.
Al pronunciar sus palabras, Soto Jiménez destacó que esa decisión de apoyar a Fernández comenzó 25 años atrás, cuando aún como militar activo era de las personas que más conversaba con el exmandatario.
“Es bueno que se sepa que mi decisión la tomé desde mi trinchera ciudadana y la asumo conscientemente sin nada que ver con mis antecedentes militares, sin renunciar de ninguna manera a esa referencia de servicio, de trabajo, de sacrificio, de amor por la patria que debe prevalecer en todo momento”, manifestó el mayor general retirado del ejército dominicano, al tiempo que añadió que no tenía más explicaciones que dar que esa.
El expresidente Leonel Fernández manifestó que la juramentación de Soto Jiménez es “señal” de una “contundente victoria” de la Fuerza del Pueblo en las elecciones del próximo año.
“Además, la juramentación de Soto Jiménez tiene un significado altamente simbólico para nosotros, yo recuerdo, en el año 1995, ya siendo nosotros formalmente candidato presidencial me reuní con un general que nos manifestó su apoyo y nos sentimos ganados…hoy en la Fuerza del Pueblo tenemos 152 generales que militan en el partido”, indicó el exmandatario luego de tomarle la juramentación al militar retirado.
Junto al mayor general retirado, toda la estructura del movimiento político “V República” pasó a apoyar a la Fuerza del Pueblo y a los esfuerzos para volver a llevar a la presidencia de la República al expresidente, Leonel Fernández.
Soto Jiménez fue el Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, en el periodo 2000-2004, en la gestión de gobierno de Hipólito Mejía, y luego fue designado como embajador en Taiwán en el segundo gobierno de Danilo Medina.
Aunque nunca perteneció activamente al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), desde su movimiento político “V República”, el exgeneral apoyó activamente al expresidente Medina en las elecciones de 2016.
LD
-
Espectáculos4 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama4 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Panorama3 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial
-
Actualidad3 días
2,440 familias se beneficiarán con una vivienda propia en SDE
-
Panorama3 días
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad