Panorama
Senador Félix Bautista retirará propuesta sobre protección a mujeres ilegales

El senador Félix Bautista retirará hoy las disposiciones del proyecto de ley que crea el Sistema Integral para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que protege a mujeres extranjeras ilegales.
La decisión del legislador está motivada en la confusión que ha generado ese tema, que ha recibido el rechazo de diversos sectores.
“Soy un defensor de la Constitución y del respeto a nuestra soberanía. El Estado dominicano, por mandato de la Constitución y la ley tiene derecho a deportar a cualquier extranjero que se encuentre en territorio Nacional en condición irregular, sin importar su nacionalidad”, precisó el senador Bautista.
Expuso que el derecho a acceso a la justicia y a la tutela judicial efectiva corresponde a toda persona, sin distinción de su condición migratoria.
Pero acotó que esa garantía constitucional no debe entenderse como una herramienta para promover una ilegalidad.
Puntualizó que el proyecto de su autoría establece que la Dirección General de Migración no deportará a las mujeres migrantes ilegales que denuncien o requieran de atención frente a actos de violencia en su contra por su condición de género, mientras dure el proceso.
“La Dirección General de Migración no deportará a las mujeres migrantes ilegales que denuncien o requieran de la atención integral frente a actos de violencia en su contra por su condición de género, mientras dura el proceso”, establece el artículo 36 de la propuesta legislativa del senador por San Juan.
El legislador argumentó que eso es en virtud del artículo 69 de la Constitución, sobre la tutela judicial efectiva, que se refiera a que toda persona tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva.
“No se establece en la Constitución una distinción entre legales e ilegales”, enfatizó.
Bautista recordó su propuesta legislativa fue presentada en el 2014 y sostuvo que es diferente a la del Ejecutivo.
La pieza de Bautista fue reintroducida el 19 de enero de 2023.
Proyecto del Ejecutivo
Empero, el Poder Ejecutivo también apoderó al Senado de otro proyecto de ley que contiene similares garantías para las víctimas de violencia de género en situación de ilegalidad y prohíbe su deportación, al igual que de sus parientes.
El proyecto del Poder Ejecutivo contempla, en su artículo 77, las garantías procesales para las víctimas de violencia de género.
Dispone en la letra D del artículo 77, “que las mujeres extranjeras y migrantes y sus familiares a cargo no sean deportadas (os) como consecuencia de la realización de la denuncia, aunque se encuentren en situación migratoria irregular”.
Como se observa, esta propuesta no solo prohíbe la deportación de las víctimas, sino también de familiares.
También contiene responsabilidades para los medios de comunicación, que de acuerdo con el artículo 55, tendrán la obligación de proteger la integridad e intimidad de las víctimas de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas y sus familiares a la hora de divulgar cualquier tipo de información.
Además, asigna a los medios de comunicación la responsabilidad de proteger los datos personales e informaciones privadas de las víctimas de violencia y sus familiares, que pudieran colocarla en situación de riesgo, y prevenir “la violencia simbólica”.
Retiro del proyecto
Recientemente, el Poder Ejecutivo retiró del Congreso Nacional el proyecto sobre trata y tráfico Ilícito de migrantes que había sometido, a fin de lograr el consenso público necesario, luego de que fuera cuestionado.
CLAVES
Parte del proyecto.
En ese proyecto se contempló gestionar la permanencia regular de las víctimas de trata y explotación sexual en el país “debiendo realizar los trámites necesarios para obtener permisos migratorios y de residencia, cuando este último aplique”.
Algo más
En la pieza, también se obligaba a que toda persona jurídica o entidad pagará una contribución especial “obligatoria” en base a sus ingresos, para la atención, asistencia y protección a las víctimas.
La presión
El rechazo colectivo obligó al Poder Ejecutivo a retirar la pieza del Congreso Nacional.
FUENTE: Listín Diario

Panorama
Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, hicieron entrega este sábado de 74 nuevos títulos de propiedad en la comunidad de Villa Liberación, Bonao, provincia Monseñor Nouel, beneficiando directamente al mismo número de familias que esperaban la legalización de sus viviendas desde que este proyecto fue realizado en el 2008.
El MIVED ofreció asesoría legal gratuita a los beneficiarios, además de cubrir los gastos legales del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y permitiendo a las familias asegurar su patrimonio.
Durante el acto, la vicepresidenta Raquel Peña indicó que “la entrega que celebramos hoy forma parte de una revolución que estamos impulsando en todo el país: una de dignidad y desarrollo. Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, hemos asumido el firme compromiso de convertir a la República Dominicana en una nación de propietarios”.
Peña agregó que desde el inicio de la gestión, el Gobierno que encabeza Abinader ha beneficiado a más de 450,000 dominicanos con la titulación de sus propiedades.
Mientras, el ministro Carlos Bonilla destacó que “esta entrega se suma a los más de 300 títulos de propiedad entregados por el MIVED, con el compromiso de seguir trabajando para cumplir con la promesa de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
Con esta entrega, el MIVED fortalece la seguridad jurídica en el país, garantizando que los dominicanos tengan acceso a una propiedad digna y segura.
Inicio de construcción de sede municipal en Santiago Oeste
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de la Alcaldía de Santiago Oeste, provincia Santiago.
Esta sede municipal que construirá el MIVED, impactará de manera directa en la eficiencia administrativa y los servicios municipales que ofrece el Ayuntamiento de Santiago Oeste.
Durante la actividad, la vicepresidenta Peña dijo que “este Palacio Municipal será un símbolo de cercanía, de institucionalidad y de respeto. Porque cuando el Estado llega con dignidad, la esperanza se fortalece. Y cuando una comunidad cuenta con instituciones cercanas, se abren caminos de desarrollo. Santiago Oeste se renueva. Y lo hace con paso firme hacia una gestión municipal más moderna, eficiente y humana”.
Por su parte, el ministro Bonilla manifestó que “con esta nueva sede, los servidores públicos tendrán un espacio moderno y funcional para atender las necesidades de los ciudadanos de manera más eficiente. Y más allá de eso, queremos que este lugar sea un centro relevante para el distrito municipal, una obra que potencie la gestión municipal y un punto de encuentro, participación ciudadana y soluciones”.
La moderna infraestructura, que conlleva una inversión superior a los RD$186 millones, contará con un área de construcción de 5,628.58 metros cuadrados, distribuidos en espacios funcionales que incluyen salón de conferencias, oficinas, cocina-comedor, ascensor, parqueos, y áreas accesibles como baños para damas, caballeros y personas con discapacidad.
Con esta iniciativa, el MIVED reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo urbano de las demarcaciones locales, dotando a Santiago Oeste de un edificio digno y acorde a las necesidades de su creciente población.
En esta jornada de trabajo, acompañaron a la vicepresidenta Raquel Peña, y al ministro Carlos Bonilla: la gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Tejada; el senador de Monseñor Nouel, Héctor Acosta; el alcalde de Bonao, Eberto Núñez; el alcalde de Piedra Blanca, Pedro Contreras; el alcalde de Maimón, Luis Muñoz; los diputados Orlando Martínez, y Norberto Ortiz; y el párroco de la Iglesia San Antonio de Padua.
Por Santiago asistieron la gobernadora de la provincia, Rosa Santos; el senador de Santiago, Daniel Rivera; el alcalde de Santiago Oeste, Eddy Báez; el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez; los diputados Deisy Díaz, Dhaurelly D’ Aza, y Mateo Espaillat; y el padre Antonio Rodríguez, de la Parroquia Santa Martha de la Unión y Parroquia Espíritu Santo de Monterico.
Panorama
Senasa anuncia reanudación de cobertura de medicinas a domicilio

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó este viernes que ha iniciado a reanudarse de forma escalonada el servicio de entrega de medicamentos a domicilio (delivery) para los afiliados al seguro médico.
A través de un comunicado colgado en sus redes sociales, Senasa indicó que el servicio se irá restableciendo en la medida que las farmacias completen el proceso de adecuación al nuevo sistema tecnológico, y cumplan con los protocolos establecidos.
“El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informa: el servicio de entrega de medicamentos a domicilio (delivery) ha comenzado a reanudarse de forma escalonada, en la medida que las farmacias completen el proceso de adecuación al nuevo sistema tecnológico y cumplan con los protocolos establecidos”, explicó el organismo.
Este anuncio se produce ocho días después de que el Seguro Nacional de Salud informara a las cadenas de farmacias sobre la suspensión del servicio a domicilio.
«Por este medio informamos que el servicio de domicilio con seguro médico ARS Senasa quedará suspendido», apuntó en un comunicado que fue enviado a las distintas cadenas de farmacias.
Senasa señaló, en ese momento, que la medida había sido dispuesta como «parte de un proceso de revisión y regulación de datos».
Por lo que estarían brindando el servicio de manera presencial (LD).
-
Espectáculos1 día
Tres conciertos cancelados uno tras otro en RD ¿qué está pasando?
-
Espectáculos2 días
Omega El Fuerte responde a su hija tras acusaciones de abandono y de no cubrir gastos médicos
-
Panorama2 días
Muere mujer atropellada por motorista mientras calibraba
-
Panorama1 día
Senasa anuncia reanudación de cobertura de medicinas a domicilio
-
Noticias3 días
Inauguran plaza de parqueos en la Zona Colonial con tarifa de RD$100 por hora
-
Panorama3 días
Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa
-
Noticias3 días
Vocero de la DEA confirma versión del presidente Abinader sobre el cártel de Sinaloa
-
Deportes4 días
Presidente Abinader y ministro Kelvin Cruz inauguran Juegos Fronterizos 2025*