Panorama
Juez dispone libertad y garantía económica para Patricia Peynado

El juez Rigoberto Sena, de la Oficina de Atención Peramente del Distrito Nacional, otorgó la libertad a la directora de Recursos Humanos del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), Patricia Peynado Eusebio y le impuso a su vez una garantía económica de 200 mil pesos a través de una compañía aseguradora.
Peynado Eusebio, quien está acusada por su expareja, un coronel del Ejército, de agredirlo físicamente, también deberá presentarse periódicamente ante el fiscal investigador y no podrá salir del país, informó su abogado Félix Portes tras salir de audiencia.
Igualmente, la funcionaria deberá asistir a un centro conductual.
La mujer guarda prisión desde el pasado viernes en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
La Fiscalía del Distrito Nacional pedía una garantía económica de un millón de pesos en efectivo y las demás medidas que fueron acogidas, luego de la denuncia del coronel del Ejército Christian del Rosario de la Rocha.
Del Rosario de la Rocha divulgó un video de un incidente ocurrido el 1 de octubre del 2022 en el que acusa a Peynado Eusebio de golpearlo y hasta morderle las orejas, cuando en compañía de otras mujeres acudió al apartamento donde se hallaba la supuesta víctima y los hijos de ambos.
En el audiovisual publicado la pasada semana, el militar muestra objetos rotos e incluso cuadros que dice son «caros», destruidos por la supuesta agresora.
Después de concluir la audiencia, decenas de personas, compañeros de trabajo y familiares de la imputada, celebraron la decisión del magistrado.
FUENTE: Diario Libre

Panorama
Dictan a Manuel Álvarez fianza de RD$800 mil, presentación periódica e impedimento de salida

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso ayer miércoles una garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica como medida de coerción a Manuel Rafael Álvarez por su supuesta vinculación a un centro de acopio de drogas. El imputado es exesposo de la actriz y presentadora Dalisa Alegría.
La jueza Kimberly Tatis colocó igual medida de coerción a Rainer Álvarez, hermano del mencionado.
La fianza es de RD$800 mil y será gestionada a través de una compañía aseguradora.
El Ministerio Público les atribuyen a los imputados tener un centro de acopio, empaque y distribución de presuntas sustancias controladas.
Durante un allanamiento realizado, los miembros del órgano persecutor y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocuparon 61 gramos presumiblemente cocaína, 1, 395 gramos de marihuana, dos paquetes e igual número de una masa esponjosa del vegetal, que se presume es marihuana sintética, con un peso preliminar de 180 gramos.
También se decomisaron 20 cartuchos, 35 vapes y 13 recipientes de cristal, llenos de una sustancia presumiblemente marihuana, así como 31 pastillas, que creen es éxtasis.
Panorama
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.
Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.
La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.
Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.
El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.
«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Sergio Vargas y otros artistas no han podido obtener el visado colombiano de trabajo
-
Espectáculos4 días
Según Onguito, supuestamente fue agredido en Najayo
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Panorama2 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Espectáculos2 días
Fallece el bachatero Blas Durán