Connect with us

Espectáculos

Julio Sabala, Pamela Sued y Luz García, los conductores de Premios Soberano

Publicado hace

en

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y Cervecería Nacional Dominicana (CND) anunciaron anoche los presentadores oficiales de Premios Soberano de la edición 2021 y 2022.

El polifacético artista Julio Sabala y las comunicadoras Pamela Sued y Luz García serán los conductores de la gala, que se celebrará el 22 de marzo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

El grupo de medios Telemicro transmitirá el galardón a través de Telecentro, canal 13.

El productor Alberto Zayas destacó a Diario Libre que la premiación resaltará al orgullo y talento dominicano.

«Estamos confiados en que volveremos a hacer un trabajo por el arte nacional. Premios Soberano será orgullosamente nuestro”, expresó Zayas.

Reseña Diario Libre que Zayas, quien asume por tercera ocasión esta responsabilidad destacó que “Pamela Sued, con su chispa y dinamismo, conecta con un público diverso, en especial con la audiencia más joven y tiene experiencia presentando los premios”.

“Luz García representará la formalidad de la ceremonia. Con una trayectoria de 20 años, desde su programa Noche de Luz conecta con el público contemporáneo que la mantiene como una de las favoritas de la TV dominicana. Al igual que Pamela, ya ha sido conductora de Premios Soberano, por lo que apostamos por su experiencia para esta nueva propuesta”, afirmó Zayas.

Emelyn Baldera, presidente de Acroarte, aseguró que sin dudas esta combinación denota experiencia y novedad, algo que no puede fallar.

“Tenemos en estos tres dominicanos una representación importante del talento dominicano que se abre paso a pulso de trabajo, tres generaciones subirán en esta ocasión a este emblemático escenario y apostamos a ellos”, sostuvo la periodista.

Para los organizadores, con esta renovación y adaptación a las nuevas tendencias, se expande la pasión que sienten por nuestra tierra, bendecida con grandes talentos y expresiones artísticas que conquistan al mundo.

Espectáculos

Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta

Publicado hace

en

El reconocido exponente urbano Rochy RD fue detenido la madrugada del lunes por agentes de la Policía Nacional, en un hecho que aún no ha sido aclarado en cuanto a las razones de su apresamiento.

Aderly Ramírez Oviedo, nombre de pila del intérprete, fue apresado cuando se trasladaba en su vehículo tras salir de una fiesta al ser mandado a detener por  una patrulla de la Policía Nacional y este entrar en confrontación con los agentes que lo requisaban.

El artista fue conducido a la sede de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCDRD).

De acuerdo con una fuente confiable que habló con el periódico Diario Libre, el intérprete de éxitos como «Uva Bombon» y «Ella no es tuya» fue posteriormente  trasladado a la Fiscalía de Santo Domingo Este.

Se espera que en las próximas horas un tribunal se pronuncie sobre el futuro inmediato del artista, quien continúa siendo uno de los nombres más populares de la música urbana en República Dominicana.

Su equipo de abogados, por su parte, ha asegurado que Rochy RD es inocente y sostiene que todo se trata de un malentendido que pronto será esclarecido.

Líos con la justicia
En 2022, el urbano fue apresado, luego de ser investigado en la Unidad de violencia de género y delitos sexuales de la fiscalía de Santo Domingo Este, tras una denuncia sobre una presunta agresión sexual a menores de edad.

En un documento filtrado a la prensa, se detallaba que, la denuncia fue realizada por una mujer residente en ese municipio que se enteró de que su hija, de 16 años, habría mantenido relaciones sexuales con Rochy RD.

También se reseñaba que se encontraban involucradas en la denuncia otras figuras urbanas que habrían servido de intermediarias para llevar a la menor a una villa en los Frailes donde se habría cometido el hecho.

Dos millones de pesos fue la garantía económica que, en ese momento, le fue impuesta al exponente de música urbana Rochy RD, tras ser variada su medida de coerción, de prisión preventiva a presentación periódica.

Además, recibió un impedimento de salida de República Dominicana.

Continuar leyendo

Espectáculos

Fallece el merenguero Diómedes Núñez

Publicado hace

en

El merenguero Diómedes Núñez, líder de El Grupo Mío, falleció este domingo a la edad de 58 años.

El cantante expiró en el Centro Médico UCE, debido a complicaciones de salud relacionadas con problemas renales.

La información fue confirmada por el merenguero Pochy Familia, quien indicó que Diómedes falleció tras sufrir un edema pulmonar y un paro respiratorio.

Núñez, conocido por su destacada carrera en el merengue y éxitos como «Una chica bien» y «Esto se encendió», había estado lidiando con problemas de salud durante varios meses.

El año pasado, el presidente Luis Abinader dispuso una pensión solidaria y la cobertura de medicamentos en favor del merenguero, quien padecía de insuficiencia renal crónica.

Cómo empezaron sus problemas de salud
Para el año 2023 tuvo, solo en diciembre, 56 presentaciones y en una noche de esas, cantando en un bar, se dio cuenta de que tenía las extremidades inferiores y el vientre muy hinchados, lo que provocó que asistiera al hospital.

En ese momento, confesó en una entrevista, «pensé que podría morir» y que eso fue el resultado de ser una persona hipertensa, pero sin presentar síntomas. Luego de ahí, se mantuvo en un proceso de recuperación.

“Yo tenía presión alta y nunca me dio mareo ni dolor de cabeza, yo trabajaba normal lo único que veía era que había perdido peso y eso me hacía sentir feliz porque me veía bien”, comentó semanas después de haber recibido atención medica.

Luego de pasar por está etapa de su vida decidió grabar el merengue «Un día especial», dedicado a aquellas personas que han sentido que sin Dios no se había podido salir de la situación o enfermedad que lo aquejaba.

Relató que posee arreglos y composición de su tamborero, El Abuelo, «quien vivió todo el proceso junto a mí en el hospital».

En abril de 2024, Núñez, quien fue una de las voces estelares de los «Años Dorados del Merengue», fue diagnosticado con una seria afección en los riñones, por la que tuvo que ser dializado.

Diomedes Núñez nació en Santa Cruz del municipio Mao ubicado en al provincia Valverde, un 3 de febrero de 1967.

Hijo de Zunilda Guzmán y del trompetista Diosnedy Núñez, mejor conocido como Papirilo».

Continuar leyendo

Lo + Trending