Noticias
MP pide sacar de expediente a hombre que metió por ‘error’ en caso Frontera

A propósito de la recusación este viernes contra la jueza que conocería la medida de coerción a los apresados en la Operación Frontera, el Ministerio Público pidió la rectificación del nombre de uno de los imputados, quien había sido señalado como uno de los cabecillas de la red.
Según el Listin Diairio, el órgano acusador, a través del documento de solicitud de rectificación, indicó que se cometió un “error involuntario” al utilizar el nombre y datos de Leonardo Acosta Cruceta, alias Leonelo, al tiempo de explicar que la persona que se encuentra prófuga y es señalada como miembro de la red es Ramón Leonel Batista Silverio. En el documento, el Ministerio Público incluyó, además, el número de cédula de este último.
Leonardo Acosta Cruceta, aseguró en un video que circulaba hace varios días en las redes sociales, que se había enterado del caso por las noticias, mientras se encontraba en su residencia observando la televisión.
En el audiovisual, Acosta Cruceta afirmaba que se dedicaba a la venta de pescado y que no sabía por qué figuraba como el eje clave en la red de tráfico ilícito de inmigrantes. Además, agregó que nunca había visitado Monte Cristi y tampoco Dajabón.
Mientras que la procuradora Yoanna Bejaran Álvarez estableció que “se hizo una rectificación de un documento” y aseguró que dicha persona se encuentra vinculada, aunque “en su momento saldrá la información”.
Audiencia
El conocimiento de la medida de coerción contra 11 imputados en la Operación Frontera vinculados al tráfico y trata de nacionales haitianos en Montecristi, quedó sin fecha establecida tras la recusación presentada por los representantes legales de los imputados este viernes en el Palacio de Justicia Montecristi.
Gonzalo Placencio, quien representa a uno de los imputados, explicó que parte de los abogados de la defensa recusaron a la jueza “por haber intervenido en dictar las órdenes de arresto y de allanamiento, así como las intervenciones telefónicas”.
De igual manera, la licenciada Wendis Almonte, estableció que la jueza Javiera Antonia Gómez tiene bastante conocimiento del caso de investigación y, por lo tanto, está “contaminada” para conocer la presente medida de coerción.
Según lo explicado, esta recusación pasará a la Corte de Apelación donde será evaluada y allí se decidirá sobre la misma y su próxima fecha.
Al momento de la medida de coerción pospuesta en las afueras de las instalaciones del poder judicial, se encontraban una multitud de comunitarios y familiares de los imputados a los que no se les permitía la entrada.
A su vez, la institución contaba con extremo personal de seguridad en cada uno de sus planteles, quienes desde la entrada se aseguraban de que allí solo hicieran presencia personalidades de lugar y miembros de la prensa.
Caso Frontera
La investigación lleva en curso aproximadamente un año y cinco meses, donde el Ministerio Público ha identificado hasta la fecha 15 imputados, de los cuales 11 se encuentran arrestados, entre ellos cinco militares y nueve civiles, a quienes se les imputa por trata y tráfico ilícito de personas, en este caso, de nacionales haitianos indocumentados.
El órgano acusador está solicitando prisión preventiva contra los procesados en este caso, una red organizada desarticulada por la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) en conjunto con la fiscalía de esta demarcación.

Noticias
Listín Diario denuncia que Policía agredió a su fotorreportero durante disturbios en casa nacional del PLD

Un agente de la Policía Nacional agredió este domingo al fotorreportero de LISTÍN DIARIO, Jorge Luis Martínez, durante los disturbios registrados en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Independencia cuando agentes del orden intentaban dispersar la multitud de peledeístas con bombas lacrimógenas.
Martínez explicó que esta acción hizo que un grupo saliera corriendo, por lo que procedió a esconderse detrás de un muro a esperar que pasaran los agentes.
Sin embargo, los lanzamientos de bombas lacrimógenas no paraban, por lo que el fotorreportero decidió identificarse como miembro de la prensa para que los policías lo dejaran pasar.
Pero esta advertencia solo sirvió para que Martínez sea agredido, ya que, según el fotorreportero, luego de haberse identificado, el agente procedió a tirarle directamente una bomba lacrimógena, que logró bloquear con su cámara, dañando el equipo en el proceso.
A pesar de haber atajado la bomba lacrimógena, Jorge sintió sus efectos, resultando afectada su visión de manera temporal y cayendo al suelo, donde sufrió heridas.
Noticias
Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD

La Policía Nacional negó la tarde de este domingo que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y zonas aledañas atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tal como lo han denunciado algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.
Durante una rueda de prensa convocada de urgencia ante los señalamientos al organismo del orden, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar “marcharon por la avenida Independencia sin contar con previo permiso con intención de violentar el perímetro de seguridad” que se había establecido para evitar nuevos disturbios como los del miércoles pasado en el palacio judicial.
Admitió que por la cercanía del Casa Nacional con el edificio judicial y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino también a todas las personas ubicadas en dicha zona.
“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.
Pesqueira recordó que la Dirección General de la Policía Nacional dispuso incrementar las acciones preventivas en el perímetro y en el interior del Palacio de Justicia, restringiendo el acceso para garantizar la seguridad de las personas que desempeñan alguna función en la sede judicial o que son actores del referido proceso.
Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.
Vehículo incendiado
Confirmó el incendio del vehículo de la regidora peledeísta de Bonao Fiordaliza Pichardo durante el proceso de dispersión de la multitud.
De acuerdo a versiones, el vehículo se incendió cuando una bomba lacrimógena le cayó encima.
“Ciertamente un vehículo se vio afectado de manera involuntaria en las actuaciones y de inmediato varios agentes intervinieron para sofocar las llamas”, indicó el vocero institucional.
Fuente: Diario Libre
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Sergio Vargas y otros artistas no han podido obtener el visado colombiano de trabajo
-
Espectáculos4 días
Según Onguito, supuestamente fue agredido en Najayo
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Panorama2 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Espectáculos2 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía