Actualidad
Gobierno inaugura muelle pesquero de Las Cañitas, Hato Mayor

Las Cañitas, Hato Mayor. – El presidente de la República, Luis Abinader Corona, acompañado del director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, inauguró este viernes el Muelle Pesquero y Turístico de Las Cañitas, en esta localidad, con una inversión de más de 18 millones de pesos.
En su intervención, Rodríguez explicó que con la inauguración de la obra cambiará la vida de 125 familias de pescadores, y mejorará las condiciones para una comunidad que recibe en promedio 250 mil turistas al año.
“Hace cinco meses vinimos en representación del gobierno a este pueblo que lleva el nombre de una mujer que nos enseño el valor de servir, Elupina Cordero de Cañitas. Con la aprobación del presidente asumimos el compromiso de hacer esta obra en 5 meses, un logro de trabajo en equipo”, expresó el titular de APORDOM.
El muelle de Las Cañitas tiene una capacidad de atraque para cinco catamaranes y 16 yolas simultáneamente, con una superficie de madera sintética. Acompañado de un mirador con barandas de maderas, y un camino de acceso en hormigón armado que tiene 30 bitas que sirven de amarre a las embarcaciones, 12 boyarines y un varadero de 24 yolas.
La infraestructura dignificará la vida de decenas de hombres y mujeres que viven de la pesca en la región, ya que activará la actividad pesquera, la economía local y creará nuevas fuentes de empleo.
Este proyecto forma parte del Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros, que lleva a cabo la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), en la gestión de su director ejecutivo, Jean Luis Rodríguez, con miras a mejorar el desarrollo laboral de estos trabajadores que viven de los productos del mar, para lograr la participación equitativa, incentivar el emprendurismo y el cuidado de los recursos marítimos y medioambientales.
Finalmente, el director Portuario, manifestó que, “estamos entregando un muelle de alto impacto para el pueblo porque con el, los pescadores tienen mayores comodidades. Con los catamaranes y las yolas, aumentan la llegada de turistas que tienen las condiciones para atracar en el muelle”.
El encuentro contó con la bendición de Héctor Bienvenido Then párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima de esta demarcación.
Al concluir el acto de inauguración, Jean Luis Rodríguez fue reconocido por sus aportes invaluables a la comunidad, por parte del Consejo de Regidores del Distrito Municipal y sus residentes.
En el evento participaron, Alejandro Campos, presidente del consejo de administración de APORDOM, subdirectores, directores e invitados especiales.
De igual manera, estuvieron presentes, el alcalde Keury Ambiorix de Las Cañitas, Julia Mery Vásquez, gobernadora Civil de Hato Mayor, el Contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD, Director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), entre otros.
Calidad de vida para los pescadores
Con el acompañamiento de Confederación Dominicana de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) y de la Armada de la República Dominicana el muelle contará con seguridad para evitar actos delictivos como el contrabando y el narcotráfico, así como garantizar la propiedad de estos pescadores.
El Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros involucra adicional de la construcción, la rehabilitación, supervisión y formación en el sector pesquero. También busca mejorar la actividad turística de estas demarcaciones.
Muelle Público de Sabana de la Mar
En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el director de APORDOM, Jean Luis Rodriguez, junto a Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, fue inaugurado el Muelle Público de Sabana de la Mar.
Rodríguez informó que el proyecto, cuya primera etapa se llevó a cabo por el Ministerio de Obras Públicas para su construcción, entra en una segunda etapa, con la intervención de Autoridad Portuaria Dominicana para garantizar el buen uso y funcionamiento de esta obra en beneficio de toda la comunidad.
“Sin lugar a dudas, este muelle será el referente y sello distintivo de Sabana de la Mar y quedará para la historia que tuvo que ganar un presidente con sensibilidad social como el nuestro para dar respuesta a esta necesidad”, afirmó Jean Luis.
La obra fue reconstruida para logra impulsar el turismo y el desarrollo de la provincia, con el cruce interprovincial de pasajeros y turistas por la bahía entre Hato Mayor y Samaná.

Actualidad
2,440 familias se beneficiarán con una vivienda propia en SDE

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) entregó los primeros 500 apartamentos del proyecto Mi Vivienda San Luis que albergará a 2,440 nuevas viviendas en el municipio de Santo Domingo Este; durante un encuentro encabezado por el excelentísimo Presidente de la República, Luis Abinader.
El proyecto, cuya inversión fue superior a los RD$7 mil millones, forma parte de la estrategia a gran escala denominada “Plan Mi Vivienda”, liderada por el Presidente Abinader, cuyo objetivo es canalizar recursos del Estado para apoyar a las familias dominicanas en la adquisición de su primera vivienda en entornos convenientes para su bienestar y desarrollo sostenible.
Durante el evento de entrega, el Presidente Luis Abinader expresó Durante el evento de entrega, el Presidente Luis Abinader expresó que “pocas veces un gobierno entrega 500 apartamentos al mismo momento”.
El primer mandatario resaltó que, un hogar es la “mejor” política que puede existir y que el primer objetivo de una mujer es tener su casa propia.
Mi Vivienda San Luis se construyó sobre más de 218 mil metros cuadrados, en tres grupos de apartamentos de 3 y 2 habitaciones cada uno, denominados San Luis I, San Luis II y San Luis III. Además de la construcción de los edificios habitacionales el mismo contempla la distribución de más de 12 mil metros cuadrados de áreas verdes, zonas de recreación y estacionamiento.
Durante la primera entrega del proyecto, el Presidente Luis Abinader expresó la satisfacción de las instituciones del Estado y sus representantes por los resultados de este proyecto, que promete ser un impulsor del florecimiento humano, social y económico de miles de familias dominicanas.
Por su parte, el ministro del MIVED, Carlos Bonilla, manifestó que “El sueño de nuestro Presidente de que cada día más familias dominicanas sean propietarias de su nuevo hogar se ha vuelto una realidad desde que comenzó nuestra gestión en este joven ministerio. Hemos apostado con fuerza a esta iniciativa, porque “el Plan Mi Vivienda” es parte fundamental para transformar nuestro país”.
En esta ocasión, las llaves de las primeras viviendas fueron entregadas a las familias Erazo Sánchez, Torres King, Feliz Gómez, quienes fungieron como la representación de todas las familias beneficiarias del programa y aprovecharon para agradecer personalmente la gestión del Presidente Abinader y del MIVED.
Por su parte, Samuel Pereyra, Administrador del Banco del Reservas indicó “en Banreservas nos llena de mucho orgullo y satisfacción que, gracias al apoyo del estado dominicano y de nuestro banco los beneficiarios del Plan Mi Vivienda puedan contar con el 60% del costo de sus nuevos hogares ya cubierto”
A la fecha, el Plan Mi Vivienda ha entregado más de 3,000 viviendas a igual número de familias dominicanas, distribuidas en varios proyectos del Gran Santo Domingo y Santiago de los Caballeros; entre ellos los programas de Ciudad Modelo, Hato Nuevo, La Barranquita y los Salados. Gracias a ello, el MIVED se ha convertido en la institución del Estado que más viviendas ha entregado en la historia del país.
Junto al MIVED, el gobierno ha destinado alrededor de 15,000 millones de pesos para poner en marcha los proyectos del Plan Mi Vivienda, en alianza con Banreservas, financiando hasta 60% del costo de la vivienda.
Entrega de calles asfaltadas y viviendas del Plan Dominicana se Reconstruye, como parte de las iniciativas de mejora del hábitat.
El Presidente de la República, Luis Abinader y el Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, hicieron entrega alrededor de 7 kilómetros de calles asfaltadas y 10 kilómetros de contenes, sumado a la construcción y reparación de aceras, construcción de imbornales, badenes, pintura de calles, entre otros.
También fueron entregadas nuevas viviendas, como parte de los trabajos de reparación de viviendas y mejoramiento del hábitat en la comunidad de San Luis.
Actualidad
Ministro de Obras Públicas explica cómo van los trabajos de la Autopista Duarte

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Deligne Ascención, ofreció hoy los detalles sobre los trabajos que viene realizando ese ministerio en la ejecución de la ampliación y modernización de la autopista Juan Pablo Duarte.
En sus declaraciones a los productores del programa El Zol de la Mañana, Ascención informó que en el kilómetro 9 de Santo Domingo, se trabaja en la ampliación de los carriles, para evitar el cuello de botella que allí se produce.
“En el kilómetro 9 de la Autopista Duarte estamos desarrollando trabajos que consisten en la ampliación de 6 carriles a 14 carriles, que además implican la reubicación de buhoneros y transportistas”, afirmó el funcionario.
Añadió que la avenida Luperón, también será intervenida con la ampliación de más carriles.
Asimismo expresó, que las intervenciones que de han venido realizando en la vía de tránsito, están amparados bajo la ley 118-21 que se elabora para poder terminar las obras inconclusas.
El servidor público se refirió a la indicada ley, para responder a sectores interesados en querer empañar el trabajo de ese ministerio.
Igualmente, señaló punto por punto las reconstrucciones que se han venido haciendo en la Autopista Duarte, como los trabajos de drenaje, retornos, embellecimiento, entre otros.
Describió que la autopista sufrió un colapso de hundimiento de una alcantarilla, y que al conocer de la situación, la misma había sido construida en el 1958. e*
Santo Domingo, D.N. –. El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Deligne Ascención, ofreció hoy los detalles sobre los trabajos que viene realizando ese ministerio en la ejecución de la ampliación y modernización de la autopista Juan Pablo Duarte.
En sus declaraciones a los productores del programa El Zol de la Mañana, Ascención informó que en el kilómetro 9 de Santo Domingo, se trabaja en la ampliación de los carriles, para evitar el cuello de botella que allí se produce.
“En el kilómetro 9 de la Autopista Duarte estamos desarrollando trabajos que consisten en la ampliación de 6 carriles a 14 carriles, que además implican la reubicación de buhoneros y transportistas”, afirmó el funcionario.
Añadió que la avenida Luperón, también será intervenida con la ampliación de más carriles.
Asimismo expresó, que las intervenciones que de han venido realizando en la vía de tránsito, están amparados bajo la ley 118-21 que se elabora para poder terminar las obras inconclusas.
El servidor público se refirió a la indicada ley, para responder a sectores interesados en querer empañar el trabajo de ese ministerio.
Igualmente, señaló punto por punto las reconstrucciones que se han venido haciendo en la Autopista Duarte, como los trabajos de drenaje, retornos, embellecimiento, entre otros.
Describió que la autopista sufrió un colapso de hundimiento de una alcantarilla, y que al conocer de la situación, la misma había sido construida en el 1958.
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Sergio Vargas y otros artistas no han podido obtener el visado colombiano de trabajo
-
Espectáculos4 días
Según Onguito, supuestamente fue agredido en Najayo
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Panorama2 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Espectáculos2 días
Fallece el bachatero Blas Durán