Connect with us

Espectáculos

Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano

Publicado hace

en

Julio Sabala reveló que sabía que no estaba en las mejores condiciones para dar lo que se esperaba de él, pero que, por referencia a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y el respeto y el agradecimiento que le tiene a la gente de Cervecería Nacional Dominicana tuvo «que asumir el riesgo de salir en condiciones que no eran las recomendadas».

“Preferí sacrificarme yo a deslucir la expectativa de la ceremonia”, explicó el conocido “Showmen en una entrevista en el programa “El Show del Mediodía”.

Agregó que «esta mesa de los Premios Soberano se soporta por cuatro patas que son cuatro intereses. El interés de Acroarte, con su responsabilidad de ser la titular y la responsable de los premios y de la esencia de la ceremonia; la cervecería que hace un gran despliegue en pro del arte y de los medios, después está la parte productora ejecutiva y operativa que tiene su agenda y sus intereses y, luego hay por el instinto de supervivencia, los intereses de la parte artística».

«Repetí hacia la saciedad, a los responsables más directos de mi contratación, la importancia que tenía mi participación bajo las expectativas del público», reiteró.

De acuerdo con “El hombre de las mil caras” su rol era poner “la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje”.

«Asumí ese riesgo, no estaba supuesto a hacerlo, llegamos a última hora a un acuerdo con los productores de que, dentro de lo posible tenía que salvar y salir medianamente airoso con lo que la gente esperaba. A mí me contrataron para que pusiera la sal y la pimienta, pero sin que se me vaya la mano y para que, fuera irreverente sin deslucir la ceremonia. Esa era mi responsabilidad, ese era el morbo del público, esa era mi función dentro del engranaje», estimó.

«Yo no tenía esas garantías»— añadió — «Y, luego me enteré que, de la parte operativa, la ejecución tuvo unos errores garrafales que capitalizo o me lastiman y agredían a mí. Tenía como antídoto el avisarlo antes y no después, para que no pareciera que lo hacía como una justificación. Yo sabía o intuía, porque no hay que ser adivinos que, al día siguiente si yo no tenía una participación acertada o que no llenaran las expectativas del público iba a ser la carnada para todos los detractores, para el que yo no le caiga bien, para el que tenga algún tipo de interés», expresó.

Como ejemplo, señala el video donde hacía imitaciones de varios artistas.

«El video, que estaba llamado a ser un despliegue, que fue cuidado, que tenía efectos, algunos con hasta reemplazos de cara con tecnología de inteligencia artificial, se pudo medio apreciar en vivo, pero no los televidentes. Era algo que estaba supuesto a salir bien», dijo.

También, dijo que varias rutinas fueron quitadas a última hora por decisión de producción, entre ellas, su participación con el «Doctor Fadul» y Omega, quien al no ir a la gala fue descartado.

«El interés personal artístico sale lastimado, a los hechos me remito en las redes, pero por lo menos tengo derecho a la explicación, pero cuando la gente sepa el contexto se dará cuenta de que no tuvo nada que ver el talento de Julio Sabala; estuve tenso, salí tenso, porque antes de salir a escena un artista no puede estar sujeto a discusiones acaloradas con los responsables directos de la parte operativa», argumentó.

Las críticas
Para la comunicadora Isaura Taveras, la selección de Julio Sabala como conductor de la gala de los Premios Soberano fue el error más grande que pudo cometer la producción del espectáculo. Y se fue más lejos.

Para la también actriz, quien fue parte de las presentadoras de la alfombra roja del galardón fue monótona, arcaica y ochentera.

FUENTE: Diario Libre y El Nacional

Espectáculos

Presidente Luis Abinader y Alcaldesa Carolina Mejía encabezaron acto de reconocimiento a Rafael Solano, Fernando Casado y Niní Cáffaro en el Bulevar de las Estrellas

Los artistas fueron homenajeados este martes por la Fundación Bulevar de las Estrellas que preside el periodista Carlos Batista

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader en el homenaje al artista Niní Cáffaro. Le acompañan la alcaldesa Carolina Mejía y el periodista Carlos Batista Matos.

La Fundación Bulevar de las Estrellas que dirige el periodista Carlos Batista Matos reconoció este martes a los artistas Rafael Solano, Fernando Casado y Niní Cáffaro al develar sus estrellas en el paseo de la avenida Winston Churchill del Distrito Nacional.

El acto contó con la presencia del presidente Luis Abinader, la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, la ministra de Cultura Milagros Germán, el exalcalde del Distrito Nacional Rafael Suberví Bonilla y Samuel Pereyra, administrador general del Banreservas, así como familiares, artistas y empresarios.

Reseña Diario Libre que al darle la bienvenida a los invitados, Carlos Batista Matos recordó que Fernando Casado, el maestro Rafael Solano y Niní Cáffaro son artistas que realizaron una extraordinaria labor a favor de la difusión de la cultura.

«Su obra musical trascendió en el exterior y en el país dejaron una gran impronta. Por eso hoy nos sentimos muy agradecidos de su entrega al país. Quiero agradecer encarecidamente la presencia del excelentísimo señor presidente Luis Abinader Corona, un hombre que desde que asumió las riendas del Estado ha mostrado interés por el desarrollo de la cultura», puntualizó Batista Matos.

De su lado, la ministra de Cultura, Milagros Germán, definió la trayectoria artística de los homenajeados de gran valor para el país y para las futuras generaciones.Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.

El periodista Joseph Cáceres, al leer la semblanza de los artistas, resaltó la obra individual de cada uno y resaltó la iniciativa de la Fundación Bulevar de las Estrellas.

Trayectoria de los homenajeados

Niní Cáffaro 
Erasmo Cáffaro Durán nació en San Pedro de Macorís el 25 de noviembre de 1939. Comenzó presentándose en el programa «La hora del moro», conducido por el compositor Rafael Solano y transmitido en el canal Rahintel. En 1961 realizó su primera canción: «Violeta», seleccionada por los presos políticos del Movimiento 14 de Junio. En 1965, Niní Cáffaro cosecha sus primeros éxitos nacionales con las canciones del maestro Solano «En ruinas» y «Cada vez más». En 1968 participó en el primer «Festival de la Canción Popular Dominicana», con la canción de Rafael Solano «Por amor», logrando el primer lugar en aquel evento. Fue director general y artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Rafael Solano
Rafael Leónidas Solano Sánchez nació en Puerto Plata el 10 de abril de 1931. Pianista, compositor, escritor, es autor de más de un centenar de composiciones de diversos géneros que abarcan las de corte romántico, folklóricas, así como también corales y religiosas, además de merengue, por supuesto. Su canción «Por amor» ha sido la canción dominicana de mayor proyección en el mundo, traducida a varios idiomas e interpretada por cantantes como Niní Cáffaro, Marco Antonio Muñiz, Jon Secada, el Mariachi Vargas, Viki Car y Plácido Domingo. Entre sus otros éxitos se cuentan «En ruinas», «Dominicanita», «El 10 de abril», «Cada vez más», «Confundidos», «Mi amor por ti», entre otros.

Fernando Casado
Fernando Arturo Casado nació el 4 de marzo de 1932 en San José de Ocoa. Músico, actor, investigador, escritor y poeta es responsable de rescatar la criolla para el patrimonio musical. Se inició como locutor en la emisora HIN y después laboró en HIZ, HIG. Fue locutor noticioso en WBNX (Radio X) de la ciudad de Nueva York y director del departamento de locutores y coordinador de programación de la antigua Voz Dominicana, director de Radio Antillas y director de Radio Cristal. El Magistrado inició el programa Fiesta, en Teleantillas, canal 2 y fue conductor del Show de Fernando Casado en el mismo. En 1972 representó al país en el festival OTI de la canción en España, con la canción «Siempre habrá una sonrisa en la luna» y en 1977 ganó el segundo lugar con la canción «Al nacer cada enero», de Cheo Zorrilla. En 1977 participó en el concurso Miss Universo, presentado en República Dominicana en el cual interpretó «Como me besabas tú». Y se convirtió en el primer solista en cantar en la historia del certamen de belleza. Entre sus éxitos musicales se cuentan «Una primavera para el mundo», «Por amor» y ha grabado varios discos de larga duración donde hace gala del género. Grabó las criollas «Cartas y lágrimas», «Aquel beso», «Carmencita» y «Duvergé».

Continuar leyendo

Espectáculos

Vakeró ya no quiere que lo llamen ‘Vakeró‘

Publicado hace

en

El rapero Manuel Varet, hasta hoy conocido como Vakeró, anunció que abandonará este mote artístico para comenzar a utilizar su nombre de pila, cambio que hizo efectivo con el lanzamiento de una nueva canción titulada «Algún día me voy».

«En esta oportunidad les comunico que a partir de la fecha haré uso de mi nombre de pila dentro y fuera del ambiente artístico, con esto les dejo bien claro que no existe un personaje llamado Vakeró, tanto dentro como fuera de la tarima sigo siendo Manuel Varet y pienso seguir haciendo lo que me inspira hasta lograr nuevos éxitos, así es como siempre ha funcionado», escribió en su cuenta de Instagram.

En el mismo comunicado, Manuel Varet también explicó el mensaje que colocó hace unos días y que fue interpretado como una despedida previo a un posible suicido o retiro de la música, lo cual negó alegando que «siempre he sido un innovador de la música». Esto deja claro que todo se trataba de su conversión en el arte.

Sobre su próximo sencillo, disponible a partir de este martes en todas las plataformas digitales y elegido para comenzar con esta nueva fase de su carrera, dijo: «‘Algún día me voy’ será la canción que marca el despegue de este nuevo ciclo, la elegí por considerar que es una importante reflexión para todos, en esencia para los que solo existen mas no viven y tampoco dejan vivir».

Reseña el Listin Diario que el pasado 25 de mayo, Varet preocupó a sus seguidores con un «adiós», ya que anteriormente ha hablado sobre su salud mental

Continuar leyendo

Lo + Trending