Noticias
RD se une a los países socios del programa Global Entry de EEUU

El canciller Roberto Álvarez anunció que la República Dominicana se convirtió en socio del programa Global Entry de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), lo que facilita la entrada de los dominicanos a los Estados Unidos.
Álvarez explicó que con este paso los dominicanos con visado podrán solicitar el ingreso en línea y luego entrarán fácilmente usando los quioscos de inspección sin tener que hacer ninguna fila.
Afirmó que todos los que cumplan pasarán a ser viajeros confiables con facilidades que no tendrán que hacer filas.
República Dominicana se convierte así en el país número 16 en ser parte de Global Entry y el sexto de América Latina y el Caribe.
El Canciller dijo que este logro es el resultado de un trabajo que ha hecho el gobierno con la colaboración de servidores públicos como el director de Aduanas, quien logró integrar las bases de datos del Estado requeridos para entrar al programa.
Agradece a Biden
El mandatario Luis Abinader agradeció al presidente Joe Biden y aseguró que esta decisión es una muestra de las buenas relaciones que sostiene el país con Estados Unidos.
«Quiero empezar por agradecer al presidente Biden y a su gobierno por esta distinción que le hacen a la República Dominicana», indicó el mandatario.
Explicó que el acuerdo incluye unos 77 aeropuertos en el país norteamericano y afirmó que de esta manera se abren nuevas oportunidades para fortalecer lazos entre las dos naciones.
Anuncio
El anuncio fue hecho en presencia de casi todos los ministros del gobierno, Sonia Guzmán, embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, y decenas de directores, empresarios y otros funcionarios de alta jerarquía.
Estuvieron los ministros de la Juventud, Rafael J. Féliz García; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó (Ito); de la Vivienda, Carlos Bolilla; de Energía y Minas, Antonio Almonte; de Educación, Ángel Hernández y de Educación Superior, Franklin García Fermín.
Además, los de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente; de Salud Pública, Daniel Rivera; de Agricultura, Limber Cruz; Admistrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Economía, Pavel Isa Contreras.
También, el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras.
Abinader encabezó la rueda de prensadespués de participar en la novena reunión con los jefes de las instituciones de seguridad del Estado en la Policía Nacional para dar seguimiento a su estrategia de seguridad ciudadana.
El programa Global Entry
Global Entry es un programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que permite un proceso de admisión acelerado para viajeros de bajo riesgo pre-aprobados al llegar a los Estados Unidos.
Los ciudadanos y los Residentes Permanentes Legales de los Estados Unidos, pueden solicitar el programa de Global Entry, así como ciudadanos de ciertos países con los que la Oficina de CBP tiene arreglos de viajes de confianza.
La República Dominicana pudiera comenzar a ser parte de los países que se benefician de este programa, luego de que el pasado viernes, ambos países firmaran un memorando de entendimiento para iniciar formalmente las negociaciones para incluir a RD entre los países socios internacionales de Global Entry, una iniciativa que agiliza los procedimientos de entrada al territorio estadounidense.
Es importante destacar que antes de inscribirse en este programa, los participantes pasan por una rigurosa verificación de antecedentes y una entrevista personal. El Global Entry es un programa disponible para viajeros de bajo riesgo, exclusivamente. Es decir, que, aunque tu país de origen esté dentro del programa, cada viajero es evaluado individualmente.
Según el Centro de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP por sus siglas en inglés), algunos de los requisitos para solicitar acceso al Global Entry son:
· Una dirección de correo electrónico (para crear una Cuenta de Login.gov)
· Historial de direcciones de los últimos cinco años
· Historial de empleo durante los últimos cinco años
· Historial de viajes internacionales de los últimos cinco años
· Documentos judiciales (si alguna vez ha sido condenado por un delito que no sea una infracción de tránsito)
· Número(s) de teléfono
· Documentación para probar cualquier otra ciudadanía (si corresponde)
Prueba de ciudadanía
Pasaporte (requerido para Global Entry)
Prueba de que se le permite ingresar a los Estados Unidos
Tarjeta de Residente Permanente (si es Residente Permanente Legal de los Estados Unidos).
Licencia de conducir válida
Prueba de que usted vive en la dirección que proporciona para su dirección actual
¿Cómo se solicita la tarjeta de Global Entry?Una vez el país haya sido incluido dentro de los países socios, las personas deberán solicitar una tarjeta de Global Entry, completando y enviando una solicitud en línea a través del Sistema de los Programas de Viajero de Confianza (TTP, por sus siglas en inglés).
La tarifa de solicitud, no reembolsable, es de US$100 por una membresía de cinco años. Si vas a incluir a varios miembros de tu familia, deberás completar una solicitud por separado para cada persona, independientemente de su edad.
Los ciudadanos dominicanos que soliciten y obtengan la aprobación para participar en Global Entry podrán ingresar a los Estados Unidos utilizando los quioscos de control en las áreas del Servicio de Inspecciones Federales de 85 aeropuertos en los Estados Unidos y otros países.
Los solicitantes exitosos de Global Entry también recibirán el beneficio del programa TSA PreCheck, que permitirá un proceso de selección más fluido en el control de seguridad para vuelos nacionales e internacionales que salen de los Estados Unidos eliminando el requisito de quitarse los zapatos, chaquetas o cinturones y computadoras del equipaje de mano.

Noticias
Muere el periodista Álvaro Arvelo hijo “Alvarito”

El comunicador Álvaro Arturo Arvelo Aybar (Alvarito) murió luego de una carrera de más de 50 años en la radio dominicana, según se dio a conocer la mañana de este jueves.
Alvarito se destacó en los programas «Cápsulas», «Tema Deportivo», «Comentario de Cine» y el emblemático «El Gobierno de la Mañana» por la Z101.
Su trayectoria
Álvaro Arvelo hijo, Alvarito, fue un reconocido comunicador dominicano, quien se dio a conocer por el popular programa radial que lideró mucho tiempo, denominado “El Gobierno de la Mañana”, el cual se transmite de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 de la mañana por la emisora dominicana La Z101.1 FM.
Trayectoria
Por más de 50 añosse dedicó al periodismo, a lo largo de su carrera ganó gran dominio de diversos temas de política, deporte, arte, cultura, historia, entre otros. Gracias a su gran manejo y sus cocimientos ganó el apodo de “La Enciclopedia Humana”.
Álvaro Arvelo fungió como narrador deportivo junto a los locutores Tomas Troncoso y Guelo Tueni. Fue periodista del periódico La Nación, así como columnista en el periodo El Nacional y El Caribe. En estos medios se destacó con sus columnas “Cápsulas”, “Tema Deportivo” y “Comentario de Cine”.
Fue presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez FDA, cuando a penas tenía 19 años.
En 1972, publicó su primer libro titulado “Anecdotario, cuando a penas tenía 30 años.
En 1977 publicó su segundo libro titulado “100 Temas Deportivos.
En 1968 fundó, junto a Félix Acosta Núñez, el programa “TV Deportes”.
En 1990 formó parte del programa “El Gordo de la Semana” de Freddy Beras Goico.
Estuvo casado con la cantante dominicana Olga Lara, pero se divorciaron tras una supuesta relación tormentosa.
Sus irreverentes comentarios, las denuncias sociales y la falta de “filtro” en los temas tratados le valieron altos índices de popularidad.
Noticias
“El tiempo se agotó”, proclamó Abinader en la ONU sobre fuerza de paz para Haití

En su intervención de turno para el discurso, el mandatario insistió en que el pueblo haitiano no solo sufre una tragedia medioambiental, sino también “una inestabilidad política y social que puede convertirse en una amenaza para toda la región”.
En ese contexto, instó en que se apruebe la resolución que busca crear una fuerza multinacional para asistir a la policía nacional haitiana, como han solicitado el gobierno del primer ministro Ariel Henry y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.
El presidente Luis Abinader volvió a solicitar a la comunidad internacional, ante la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), que asuma el tema haitiano como una situación de “altísima prioridad”.
“Al tiempo de agradecerle al secretario general (de la UNU) por su trabajo en atender esta crisis, le hacemos un llamado a redoblar sus esfuerzos por lograr el despliegue inmediato de la fuerza multinacional en Haití”, indicó el jefe de Estado.
«SE AGOTÓ EL TIEMPO»
También, formuló un llamamiento al Consejo de Seguridad a aprobar esa resolución, ahora, advirtiendo de que “el tiempo se agotó”,
Abinader reiteró que ya el problema de Haití ya no es solo de esa nación, asegurando que su solución “está en manos de la comunidad internacional”.
Aplaudió el gesto de Kenia de liderar la fuerza multinacional, y la disposición de Jamaica y Bahamas de aportar efectivos.
Aprovechó el momento para agradecer, de manera particular, al presidente de Kenia, Willian Ruto, por su búsqueda de la paz y la estabilidad del pueblo haitiano.
Asimismo, urgió a los países que están considerando jugar un rol en esa situación, a “actuar con determinación”.
“Lo que ocurre en Haití es una ruptura del orden público por parte de elementos criminales sin ninguna reivindicación política o ideológica”, apuntó Abinader.
GARANTÍA PARA LA PAZ
Al respecto, preciso que acoger la solicitud de ayuda de las autoridades haitianas enviando una fuerza multinacional, está “cónsono con el espíritu y la letra de la Carta de Naciones Unidas y del mandato de esta Organización acorde con el derecho internacional para garantizar la paz”.
El presidente recordó que la República Dominicana ha sido solidaria con Haití durante siglos de convivencia.
“Quiero reiterar nuestra solidaridad con el pueblo haitiano, pero sin olvidar que nuestra principal responsabilidad es defender los intereses del pueblo dominicano”, sentenció el presidente.
“Así lo hemos hecho siempre, así lo hacemos, y tengan por seguro que así lo seguiremos haciendo, porque no hay ni habrá nunca solución dominicana al problema haitiano”, reiteró.
Dijo que el escenario de la ONU llama a todas las naciones a actuar unidas, con una visión compartida y un propósito común.
“No esperemos a que la próxima advertencia sea crónica de una tragedia anunciada”, advirtió.
Abogó por que en el septuagésimo octavo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la UNU marque “un renacimiento en nuestra determinación colectiva para forjar un futuro más seguro, inclusivo y sostenible para Haití y para todos”.
Asimismo, Abinader explicó el impase que sufre en estos momentos República Dominicana con Haití, luego de haberse iniciado la construcción de un canal de trasvase para desviar agua del río Masacre.
Explicó que el daño de la obra no sólo afecta al medio ambiente, sino también a los agricultores de ambas naciones, además de provocar inundaciones que podrían ser fatales para el parque Industrial Codevi.
FUENTE: Listín Diario
-
Noticias2 días
“Se comen con yuca” en las redes a estudiante de Columbia por su actitud frente a Abinader
-
Panorama3 días
22 vehículos afectados tras incendio en parqueo de residencial en Santiago
-
Panorama4 días
EN DIRECTO: El presidente Luis Abinader habla a la nación
-
Panorama2 días
Delincuentes matan dos vigilantes del Olé de Villa Mella
-
Espectáculos2 días
Diez dominicanos entre los nominados al Latin Grammy 2023
-
Gente & Sociedad3 días
Clarissa Molina se ha convertido en la reina de las portadas
-
Noticias3 días
Acusan conductor que mató dos niñas y un adulto de viajar a alta velocidad y borracho
-
Panorama3 días
Abinader dice frontera seguirá cerrada hasta que paralicen trabajos del canal