Noticias
RD se une a los países socios del programa Global Entry de EEUU

El canciller Roberto Álvarez anunció que la República Dominicana se convirtió en socio del programa Global Entry de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), lo que facilita la entrada de los dominicanos a los Estados Unidos.
Álvarez explicó que con este paso los dominicanos con visado podrán solicitar el ingreso en línea y luego entrarán fácilmente usando los quioscos de inspección sin tener que hacer ninguna fila.
Afirmó que todos los que cumplan pasarán a ser viajeros confiables con facilidades que no tendrán que hacer filas.
República Dominicana se convierte así en el país número 16 en ser parte de Global Entry y el sexto de América Latina y el Caribe.
El Canciller dijo que este logro es el resultado de un trabajo que ha hecho el gobierno con la colaboración de servidores públicos como el director de Aduanas, quien logró integrar las bases de datos del Estado requeridos para entrar al programa.
Agradece a Biden
El mandatario Luis Abinader agradeció al presidente Joe Biden y aseguró que esta decisión es una muestra de las buenas relaciones que sostiene el país con Estados Unidos.
«Quiero empezar por agradecer al presidente Biden y a su gobierno por esta distinción que le hacen a la República Dominicana», indicó el mandatario.
Explicó que el acuerdo incluye unos 77 aeropuertos en el país norteamericano y afirmó que de esta manera se abren nuevas oportunidades para fortalecer lazos entre las dos naciones.
Anuncio
El anuncio fue hecho en presencia de casi todos los ministros del gobierno, Sonia Guzmán, embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, y decenas de directores, empresarios y otros funcionarios de alta jerarquía.
Estuvieron los ministros de la Juventud, Rafael J. Féliz García; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó (Ito); de la Vivienda, Carlos Bolilla; de Energía y Minas, Antonio Almonte; de Educación, Ángel Hernández y de Educación Superior, Franklin García Fermín.
Además, los de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente; de Salud Pública, Daniel Rivera; de Agricultura, Limber Cruz; Admistrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Economía, Pavel Isa Contreras.
También, el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras.
Abinader encabezó la rueda de prensadespués de participar en la novena reunión con los jefes de las instituciones de seguridad del Estado en la Policía Nacional para dar seguimiento a su estrategia de seguridad ciudadana.
El programa Global Entry
Global Entry es un programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que permite un proceso de admisión acelerado para viajeros de bajo riesgo pre-aprobados al llegar a los Estados Unidos.
Los ciudadanos y los Residentes Permanentes Legales de los Estados Unidos, pueden solicitar el programa de Global Entry, así como ciudadanos de ciertos países con los que la Oficina de CBP tiene arreglos de viajes de confianza.
La República Dominicana pudiera comenzar a ser parte de los países que se benefician de este programa, luego de que el pasado viernes, ambos países firmaran un memorando de entendimiento para iniciar formalmente las negociaciones para incluir a RD entre los países socios internacionales de Global Entry, una iniciativa que agiliza los procedimientos de entrada al territorio estadounidense.
Es importante destacar que antes de inscribirse en este programa, los participantes pasan por una rigurosa verificación de antecedentes y una entrevista personal. El Global Entry es un programa disponible para viajeros de bajo riesgo, exclusivamente. Es decir, que, aunque tu país de origen esté dentro del programa, cada viajero es evaluado individualmente.
Según el Centro de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP por sus siglas en inglés), algunos de los requisitos para solicitar acceso al Global Entry son:
· Una dirección de correo electrónico (para crear una Cuenta de Login.gov)
· Historial de direcciones de los últimos cinco años
· Historial de empleo durante los últimos cinco años
· Historial de viajes internacionales de los últimos cinco años
· Documentos judiciales (si alguna vez ha sido condenado por un delito que no sea una infracción de tránsito)
· Número(s) de teléfono
· Documentación para probar cualquier otra ciudadanía (si corresponde)
Prueba de ciudadanía
Pasaporte (requerido para Global Entry)
Prueba de que se le permite ingresar a los Estados Unidos
Tarjeta de Residente Permanente (si es Residente Permanente Legal de los Estados Unidos).
Licencia de conducir válida
Prueba de que usted vive en la dirección que proporciona para su dirección actual
¿Cómo se solicita la tarjeta de Global Entry?Una vez el país haya sido incluido dentro de los países socios, las personas deberán solicitar una tarjeta de Global Entry, completando y enviando una solicitud en línea a través del Sistema de los Programas de Viajero de Confianza (TTP, por sus siglas en inglés).
La tarifa de solicitud, no reembolsable, es de US$100 por una membresía de cinco años. Si vas a incluir a varios miembros de tu familia, deberás completar una solicitud por separado para cada persona, independientemente de su edad.
Los ciudadanos dominicanos que soliciten y obtengan la aprobación para participar en Global Entry podrán ingresar a los Estados Unidos utilizando los quioscos de control en las áreas del Servicio de Inspecciones Federales de 85 aeropuertos en los Estados Unidos y otros países.
Los solicitantes exitosos de Global Entry también recibirán el beneficio del programa TSA PreCheck, que permitirá un proceso de selección más fluido en el control de seguridad para vuelos nacionales e internacionales que salen de los Estados Unidos eliminando el requisito de quitarse los zapatos, chaquetas o cinturones y computadoras del equipaje de mano.

Noticias
Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura

Ante versiones que han circulado en torno a la sostenibilidad financiera del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el presidente de la República ofreció este lunes un respaldo categórico a la institución, destacando su rol esencial como garante de salud para millones de dominicanos.
“SeNaSa no es un negocio, SeNaSa es una misión; parte de la política pública de servicio. Es una institución con un profundo compromiso social, dedicada a proteger la salud y la vida de todos los dominicanos. Su vocación y objetivo no es el lucro, sino el bienestar de quienes confían en ella. Y está garantizado el pago a todas las prestadoras de servicio relacionadas con la salud», expresó el mandatario, reafirmando que todos los servicios vinculados a la salud están garantizados.
“Nunca le faltará cobertura a SeNaSa, ni en el contributivo ni en el subsidiado, mientras yo sea presidente”, aseguró.
El presidente también enfatizó que SeNaSa ha ampliado sus servicios a lo largo de los últimos años, llegando a nuevos afiliados y extendiendo beneficios de salud sin importar la afiliación política o condición social de las personas.
“Se ha dado cobertura a todos los dominicanos, sin importar su materia política. Si esto es política, entonces es la política de la salud”, declaró.
Con más de 7.6 millones de afiliados — el 73% de la población dominicana—, SeNaSa es la mayor aseguradora de salud del país y un componente clave del sistema de protección social.
Este respaldo presidencial reafirma su estabilidad, legitimidad y el compromiso del Estado con el acceso universal a la salud
Noticias
Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos.
La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye al presidente de Dekolor, Rogelio Oruña y a la gerente general de la empresa, Sandra Oruña.
Según un comunicado del Intrant, la acción obedece a supuestos intentos de soborno de un millón de dólares y tres millones de pesos mensuales, así como amenazas personales, presión institucional y entrega de dinero en efectivo a funcionarios clave del Intrant.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir en todo el país, señala el comunicado.
El contrato, suscrito originalmente en enero de 2020 por cinco años, incluía la administración de 21 centros de atención, provisión de personal y equipos, así como la operación tecnológica completa del sistema de licencias.
«A pesar de haber sido modificado en tres ocasiones mediante adendas no aprobadas por el Consejo del Intrant, la empresa procuraba extender su vigencia sin pasar por un proceso competitivo, presionando de forma ilegal a la actual dirección institucional», dijo el Intrant.
Los hechos imputados se califican como soborno conforme a la Ley 448-06; asociación de malhechores, lavado de activos según la Ley 155-1;, estafa contra el Estado, y chantaje/extorsión electrónica, con base en el Código Penal y la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
El Intrant dijo que su querella está respaldada por informes técnicos internos y de la Contraloría General, evidencias documentales y testimonios, «lo que subraya la existencia de una estructura criminal articulada con el fin de manipular decisiones administrativas y apropiarse indebidamente de fondos públicos».
Además, se refiere a otros posibles actores involucrados cuya participación deberá ser depurada por el Ministerio Público.
-
Panorama3 días
Nuevas tarifas del seguro de vehículos: esto es lo que pagarás desde este mes
-
Panorama3 días
Claro explica avería fue causada por terceros
-
Panorama4 días
Accidente en la 27 deja varios heridos
-
Noticias4 días
Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’
-
Panorama2 días
Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica
-
Espectáculos3 días
Pavel Núñez acude al Palacio de Justicia en respaldo a Faride Raful
-
Noticias3 días
Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura
-
Panorama3 días
INTRANT aclara que no ha sido suspendido el proceso de licitación para emisión de licencias de conducir