Actualidad
CAASD corrige avería del sistema Duey y restablece servicio

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), solucionó la avería que se presentó en la línea del Acueducto Duey, con la que se vieron afectados varios sectores del Distrito Nacional, a los cuales les ha sido restablecido el servicio de agua potable.
Se trata de una avería de 30 pulgadas presentada en la proximidad del Canódromo, exactamente en la intersección de las avenidas Monumental con República de Colombia, que afectó el suministro de agua potable en Arroyo Hondo, Los Ríos, entre otros sectores.
El director general de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, informó que el daño ocurrió por una ruptura de la tubería, siendo corregida de inmediato por las brigadas de la institución.
“La problemática recibió respuesta inmediata de parte del equipo de operaciones de la institución, quienes estuvieron trabajando día y noche, dando solución a la avería en menos de 48 horas”, precisó.
Para solucionar la situación, el equipo de la CAASD extrajo la instalación afectada y la sustituyó por dos juntas mecánicas reductoras de 30 pulgadas, además la reemplazó con un tubo de polietileno de alta densidad para evitar roturas en lo adelante.
Luego de la corrección de la avería, los sectores afectados comenzaron a recibir el preciado líquido la mañana de este miércoles, dijo Suberví.
Sin embargo, aclaró que, dada la magnitud de este tipo de averías, las tuberías deben ser vaciadas para dar solución de manera correcta, por tanto, tomará varios días para que se normalice el suministro en las redes.
Mientras tanto, la CAASD ha desplegado camiones cisterna para abastecer a los barrios que se han visto afectados por la avería.

Actualidad
Alcaldesa Carolina Mejía es elegida vicepresidenta Regional de UCCI en Política Social y Bienestar

En la reciente XX Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), celebrada en Sao Paulo, Brasil el pasado 21 de noviembre, la alcaldesa Carolina Mejía fue elegida vicepresidenta Regional en materia de Política Social y Bienestar.
Aunque la alcaldesa no pudo estar presente en la asamblea debido a los esfuerzos de recuperación que, desde la Alcaldía de Distrito Nacional, se llevan a cabo tras el paso del disturbio tropical que afectó la ciudad, envió sus reflexiones sobre los desafíos que enfrentan las ciudades de la región.
Hasta la fecha, Carolina Mejía desempeñaba el cargo de vicepresidenta para Centroamérica, México y El Caribe en la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. Su elección como vicepresidenta Regional de UCCI en materia de Política Social y Bienestar resalta el reconocimiento a su liderazgo y compromiso con el bienestar y desarrollo de las ciudades.
La alcaldesa expresó su agradecimiento por la distinción y reafirmó su compromiso de continuar trabajando para abordar los desafíos sociales y mejorar la calidad de vida en Santo Domingo y otras ciudades de la región.
La vicepresidencia Regional en Política Social y Bienestar es un cargo clave para poner en marcha proyectos importantes que mejoren la vida en las ciudades iberoamericanas. Se enfoca en impulsar el bienestar social y atender las necesidades fundamentales de las comunidades urbanas.
Mejía asumirá este nuevo rol en la UCCI, contribuyendo con su experiencia y liderazgo en la implementación de políticas que fortalecen las conexiones sociales y mejoren las condiciones de vida en las ciudades capitales de Iberoamérica.
Actualidad
Inauguran Villa Navidad 2023 en el Distrito Nacional

El presidente Luis Abinader, junto a la Alcaldía del Distrito Nacional, el Banco de Reservas y el apoyo de entidades privadas, inauguró este jueves la segunda edición de Villa Navidad en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en un acto en el que el jefe de Estado invoca a la unión familiar.
El parque estará disponible al público desde este 1 de diciembre al 7 de enero, en horario de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Este domingo se abrirá en los jardines del Gran Teatro del Cibao, en Santiago.
Durante este periodo, las familias podrán disfrutar de los personajes Mago Budy, Santa Claus y la señora Claus, los Reyes Magos, las princesas, así como conciertos, musicales y otras amenidades.
Para la implementación de Villa Navidad 2023, se usaron miles de luces para decorar la parte comprendida entre las avenidas 27 de Febrero y la José Ortega y Gasset.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y Samuel Pereyra, admistrador del Banreservas, expresaron orgullo por el parque, mientras que el presidente Luis Abinader llamó a las familias a disfrutar del parque navideño. La primera dama Raquel Arbaje acompañó al mandatario en el acto.
El objetivo, según explicó el jefe de Estado, es llevar alegría, unidad y esperanza al final del 2023. Y, de igual manera, “con la ayuda de Dios», auguró un 2024 «de éxitos y de salud» para la República Dominicana.
Es el segundo año seguido que se implementa Villa Navidad en el Centro Olímpico. El año pasado más 600 mil personas visitaron el lugar.
-
Panorama3 días
El mensaje de empresaria dominicana que se querelló contra expareja por supuesta violencia
-
Noticias3 días
Reconstrucción túnel de la 27 de Febrero tendrá costo de RD$400 millones y durará 3 meses
-
Noticias2 días
Envían a cárcel de Najayo a empresario Raúl Rizik Yeb, acusado de violencia de género
-
Panorama3 días
Policía dice que sancionará a oficial que le cayó a palos a ciudadano
-
Panorama2 días
Declaran a Trajano Potentini como ganador de elecciones del Colegio de Abogados
-
Panorama2 días
Diputados aprueban contrato de Aerodom
-
Espectáculos4 días
Bad Bunny, la gran sorpresa de Eladio Carrión en su última noche en Dominicana
-
Panorama2 días
Haití niega que sus policías entraran a territorio dominicano