Música
Zeo “ziendo” él en una gran noche en Hard Rock Café

El cantautor dominicano Zeo Múñoz repasó su historia musical en Hard Rock Café durante un concierto en el que mantuvo una conexión con sus seguidores entre anécdotas, canciones y chistes que la fanaticada acogió con agrado.
Durante aproximadamente dos horas, Zeo se hizo acompañar de seis músicos y, en la mayoría de las canciones, de su guitarra, acercándose a saludar a quienes le extendían la mano, brindando con otros y entregando cada canción con la historia que tiene detrás.
Inició con último disco, “Amuleto”, llegando a ritmo de “Amante fantasma”, a la que le siguió “Que hago contigo”, y de inmediato empezó a conectar con la audiencia.
“Gracias por una noche más. La octava en este templo de la música y es gracias a ustedes. Aquí cantamos cosas que duelen, una que otra feliz y algunos llegan, incluso y según me han dicho, a usarme como método de sanación. Esperamos que la pasen muy bien”, sostuvo previo a interpretar “Amuleto” y “La incompatibilidad”.
Sumando temas que iban motivando cada vez más a sus fans a ponerse de pie o a grabar partes de sus canciones, Zeo agradeció a la banda que le acompañaba y a otros artistas que se encontraban en el público, y en un acto de espontaneidad, invitó a Obrien Luna, quien le dio un importante espaldarazo en sus inicios como artista.
“Hay dinero que a veces no quisiera haberlo gastado nunca. ¿Les ha pasado? Les cuento que estando yo en Nueva York, estudiando en la universidad cosas que no tienen que ver con la música, me coqueteaba la idea de que me dedicara a cantar, me era descabellada. Un día fui a un lugar y esta persona me dejó tocando con su guitarra; el me dio 50 dólares y ese fue el primer pago que recibí por cantar una canción mía, en vivo y con público”, recordó a la vez que llamó a luna a interpretar juntos “Millones de gallos Rojos”.
Jugando con los colores de cada canción, agregó otras como “La imperfecta”, “Hígado quemao”, “Los Mangos”, “Al tanto de ti”, “Abracadabra” y “No sabía de ti”, con la que se despidió.
Posteriormente, regresó a complacer a sus seguidores y agregó una versión de “El pobre diablo” de Teodoro Reyes”, “La que se puede armar” y “Lo mas tóxico”.
El concierto tuvo como contraparte al cantante Pedri Jiménez, quien dio inicio al espectáculo a ritmo de conocidas baladas.
Cabe destacar que Zeo continúa su ruta en la República Dominicana tras presentarse en Mao, Salcedo y Santo Domingo, sigue a Santiago San Pedro, Jarabacoa, San Cristóbal y Moca.

Música
Anuncian el regreso del galardón ‘El Disco del Año’ con gran espectáculo

La Fundación Cultural de la Música y la Grabación de la República Dominicana anunció el regreso del galardón «El Disco del Año», que se celebrará el 15 de octubre de este año en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con un gran espectáculo producido por René Brea.
«En esa noche, entregaremos las estatuillas a los ganadores en las distintas categorías de la música, con la participación de destacados artistas dominicanos e internacionales», declaró Nelson Muñoz presidente del galardón.
Agregó queel evento será transmitido en vivo por televisión nacional y por streaming, reveló Muñoz, cantante y empresario artístico, presidente de la Fundación, durante un encuentro con los medios de comunicación en Lungomare de Santo Domingo.
«El Disco del Año tuvo su primera edición en 1984, con un espectáculo celebrado en el desaparecido cine Olimpia, en asociación con Johnny Ventura», informó el intérprete de «Mi primer amor», «De qué presumen» y «Tira la primera piedra».
Muñoz añadió que el espectáculo de la segunda edición del galardón se celebró en el hotel Barceló Santo Domingo, en 1985, en colaboración con el también fenecido Freddy Beras Goico.
La tercera edición del Disco del Año se celebró en el hotel Dominican Fiesta en 1986, en asociación con otro precursor del espectáculo y la televisión, don Adriano Rodríguez», indicó Nelson Muñoz.
La cuarta y quinta edición de la premiación a la música nacional e internacional se llevaron a cabo en la ciudad de Nueva York, en 1989 y 1990, respectivamente, con la participación de artistas e invitados especiales.
Galardonados
Entre los artistas que se presentaron en esos primeros cinco espectáculos del Disco del Año, tanto en Santo Domingo como en Nueva York, figuran Juan Luis Guerra y 4-40, Willy Colón, Wilfrido Vargas, Danny Rivera, Wilkins, Fernando Villalona, Michel Camilo, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, José Alberto «El Canario», Caridad Canelón y Braulio García, entre otros.
Categorías
El Disco del año reconoce categorías como Merengue del año, Bachata del año, Merengue típico, Video clip del año, Música urbana, Balada del año, Compositor del año, DJ del año, Estudio de grabación.
De igual modo son premiadas las categorías de Técnico de grabación, Disco artista internacional, Arreglista y Productor del año, así como premios especiales para jóvenes músicos y galardones a los músicos consagrados, entre otros reconocimientos que completan aproximadamente 30 renglones.
Los ganadores del premio a la cultura musical serán seleccionados por un jurado de especialistas en las diferentes categorías, que serán anunciados próximamente.
Música
Rafael Solano celebrará sus 94 años con un gran concierto en Puerto Plata

El maestro Rafael Solano celebrará su cumpleaños número 94 con un emotivo concierto en su tierra natal, Puerto Plata
El evento, titulado «A Puerto Plata Por Amor», tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 7:00 p.m. en el Parque Independencia, frente a la iglesia donde Solano fue monaguillo y descubrió su pasión por la música a los 11 años.
El concierto será abierto al público y completamente gratuito, contando con la participación de una banda de 20 músicos dirigida por el maestro Rafael Mirabal. Además, el escenario brillará con la presencia de grandes figuras del canto y el espectáculo dominicano, como Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Niní Cáffaro, quienes interpretarán las inolvidables composiciones del maestro Solano.
También se unirán al homenaje los reconocidos saxofonistas Juan Colón y Sandy Gabriel, junto a los cantantes Fátima Franco, Rubén Mirabal, Paín Bencosme y Flor Canela, integrantes de la banda de Rafelito Mirabal.
Este concierto promete ser una noche inolvidable para celebrar la vida y el legado de uno de los más grandes compositores de la música dominicana.
-
Noticias17 horas
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias9 horas
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias16 horas
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias12 horas
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias20 horas
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set
-
Noticias19 horas
Rubby Pérez se puso a cantar para que lo puedan encontrar bajo los escombros, dice su hija
-
Noticias20 horas
Tragedia en el Jet Set: Gobernadora de Montecristi llamó al presidente Abinader pidiendo ayuda antes de morir
-
Noticias19 horas
Hijo de Eduardo Estrella y su esposa se encuentran bajo los escombros del Jet Set