Música
Nathalie Peña-Comas debutará en Helsinki, Finlandia el domingo 6 de octubre
La artista formará parte del estreno mundial de la obra «Cancionero de ausencias» del compositor Teodor Nicolau, basada en poemas de Miguel Hernández

El domingo 6 de octubre, la destacada soprano dominicana Nathalie Peña-Comas se presentará en la Antigua Iglesia de Helsinki, Finlandia, por invitación de la Asociación de Músicos de la Orquesta Filarmónica de esa nación ubicada en el noreste de Europa.
Para tan importante ocasión, la artista formará parte del estreno mundial de la obra “Cancionero de ausencias” del compositor rumano-finlandés Teodor Nicolau que dedica a la soprano criolla y que está basada en poemas del escritor español Miguel Hernández.
En ese concierto estará acompañada del quinteto de cuerdas de la Filarmónica de Helsinki integrado por Pekka Kauppinen y Anna-Leena Haikola (violín), Atte Kilpeläinen (viola), Lauri Kankkunen (violonchelo) y Anni Kuusimäki (arpa).
Finalizado este importante compromiso musical, Peña-Comas debutará en Lima, Perú, el miércoles 9 de octubre en el Gran Teatro Nacional junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú bajo la dirección del maestro Fernando Valcárcel. La artista expresó que en esa velada participará como invitada de la embajada de la República Dominicana. En la misma interpretará arias de ópera y canciones emblemáticas dominicanas y peruanas para conmemorar 150 años de relaciones bilaterales entre República Dominicana y la República de Perú.
Conciertos en noviembre y diciembre
En este año de exitosas presentaciones, el sábado 16 de noviembre, Nathalie Peña-Comas protagonizará el concierto “Emotions” en la Sala Dorada del icónico teatro Musikverein de Viena.
Con el acompañamiento de la insigne Orquesta de Cámara de Viena y el coro Arnold Schönberg, la soprano dominicana interpretará junto a la mezzo-soprano rusa Sofiya Almazova, el tenor austríaco Jörg Schneider y el barítono suizo Alexander Beuchat la Sinfonía no. 9 de L. v. Beethoven así como la Sinfonía no. 2 de G. Mahler, bajo la batuta del maestro español Francisco Navarro Lara.
El sábado 23 de noviembre, en el Studio Channel Islands Art Center se llevará a cabo el concierto «Songs without borders», en Camarillo, California, donde Nathalie acompañada por el renombrado pianista estadounidense Armen Guzelimian interpretará un programa variado que incluye temas de ópera, opereta, zarzuela, musicales y boleros, piezas musicales solicitadas por los amantes de la ópera en conciertos.
Concluirá su agenda de este año el día 2 de diciembre, con un concierto en Líbano, en la histórica ciudad de Byblos, en el que estará acompañada de su hermana la violonchelista Nicole Peña-Comas y del pianista chileno Hugo Llanos Campos.
Un 2024 exitoso
La soprano dominicana Nathalie Peña-Comas asevera que hasta la fecha ha agotado una agenda de 41 presentaciones en los siguientes países: Austria, Egipto, España, Turquía, Rusia, Panamá, Italia, Estados Unidos y República Dominicana. “Nuestro debut en el festival Vienna Opera Summer, interpretando el personaje de Donna Anna en la ópera Don Giovanni de Mozart, ha sido sin lugar a dudas uno de los highlights de nuestra agenda de este año”.

Música
Anuncian el regreso del galardón ‘El Disco del Año’ con gran espectáculo

La Fundación Cultural de la Música y la Grabación de la República Dominicana anunció el regreso del galardón «El Disco del Año», que se celebrará el 15 de octubre de este año en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con un gran espectáculo producido por René Brea.
«En esa noche, entregaremos las estatuillas a los ganadores en las distintas categorías de la música, con la participación de destacados artistas dominicanos e internacionales», declaró Nelson Muñoz presidente del galardón.
Agregó queel evento será transmitido en vivo por televisión nacional y por streaming, reveló Muñoz, cantante y empresario artístico, presidente de la Fundación, durante un encuentro con los medios de comunicación en Lungomare de Santo Domingo.
«El Disco del Año tuvo su primera edición en 1984, con un espectáculo celebrado en el desaparecido cine Olimpia, en asociación con Johnny Ventura», informó el intérprete de «Mi primer amor», «De qué presumen» y «Tira la primera piedra».
Muñoz añadió que el espectáculo de la segunda edición del galardón se celebró en el hotel Barceló Santo Domingo, en 1985, en colaboración con el también fenecido Freddy Beras Goico.
La tercera edición del Disco del Año se celebró en el hotel Dominican Fiesta en 1986, en asociación con otro precursor del espectáculo y la televisión, don Adriano Rodríguez», indicó Nelson Muñoz.
La cuarta y quinta edición de la premiación a la música nacional e internacional se llevaron a cabo en la ciudad de Nueva York, en 1989 y 1990, respectivamente, con la participación de artistas e invitados especiales.
Galardonados
Entre los artistas que se presentaron en esos primeros cinco espectáculos del Disco del Año, tanto en Santo Domingo como en Nueva York, figuran Juan Luis Guerra y 4-40, Willy Colón, Wilfrido Vargas, Danny Rivera, Wilkins, Fernando Villalona, Michel Camilo, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, José Alberto «El Canario», Caridad Canelón y Braulio García, entre otros.
Categorías
El Disco del año reconoce categorías como Merengue del año, Bachata del año, Merengue típico, Video clip del año, Música urbana, Balada del año, Compositor del año, DJ del año, Estudio de grabación.
De igual modo son premiadas las categorías de Técnico de grabación, Disco artista internacional, Arreglista y Productor del año, así como premios especiales para jóvenes músicos y galardones a los músicos consagrados, entre otros reconocimientos que completan aproximadamente 30 renglones.
Los ganadores del premio a la cultura musical serán seleccionados por un jurado de especialistas en las diferentes categorías, que serán anunciados próximamente.
Música
Rafael Solano celebrará sus 94 años con un gran concierto en Puerto Plata

El maestro Rafael Solano celebrará su cumpleaños número 94 con un emotivo concierto en su tierra natal, Puerto Plata
El evento, titulado «A Puerto Plata Por Amor», tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 7:00 p.m. en el Parque Independencia, frente a la iglesia donde Solano fue monaguillo y descubrió su pasión por la música a los 11 años.
El concierto será abierto al público y completamente gratuito, contando con la participación de una banda de 20 músicos dirigida por el maestro Rafael Mirabal. Además, el escenario brillará con la presencia de grandes figuras del canto y el espectáculo dominicano, como Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Maridalia Hernández y Niní Cáffaro, quienes interpretarán las inolvidables composiciones del maestro Solano.
También se unirán al homenaje los reconocidos saxofonistas Juan Colón y Sandy Gabriel, junto a los cantantes Fátima Franco, Rubén Mirabal, Paín Bencosme y Flor Canela, integrantes de la banda de Rafelito Mirabal.
Este concierto promete ser una noche inolvidable para celebrar la vida y el legado de uno de los más grandes compositores de la música dominicana.
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Espectáculos1 día
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Noticias4 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
CINE & TV3 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’
-
Noticias1 día
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Panorama2 días
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD