Connect with us

Actualidad

Alcaldía del Distrito Nacional develiza calle en honor a Gladys Gutiérrez

Publicado hace

en

Con la presencia de la procuradora general de la República, doña Miriam Germán, la Alcaldía del Distrito Nacional develizó la calle en honor a Gladys Gutiérrez, emblemática luchadora social y destacada dirigente política fallecida en 2015.

En sus palabras centrales Germán Brito se refirió a doña Gladys como su amiga cercana y como una hermana.

El acto estuvo marcado por las palabras de Yovany Moya, presidente del Concejo de Regidores; Geovanny Nina Cruz, nieto de la señora Gladys Gutiérrez en representación de la familia; doña Miriam Germán, procuradora general de la República; y Elizabeth Mateo, secretaria general de la Alcaldía del Distrito Nacional.

Al hablar en representación de la Alcaldía del Distrito Nacional, Elizabeth Mateo indicó que las calles del país deben llevar los nombres de quienes como Gladys Gutiérrez trabajaron por él con amor, siendo un ejemplo con su legado de servicio.

“Como madre, como hija, como ciudadana dominicana me siento muy orgullosa de haber podido canalizar junto a este equipo extraordinario de hombres y mujeres de la Alcaldía del Distrito Nacional, y con la visión de la alcaldesa Carolina Mejía, para que hoy estemos aquí en este acto porque honrar honra”, manifestó la secretaria general.

Además, fue presentada la biografía de la señora Gutiérrez a cargo de Jorge Feliz Pacheco, en representación del Bloque de Regidores del PLD.

“Este evento representa la memoria viva de una mujer que luchó incansablemente por la democracia, por la libertad y el derecho de las mujeres”, agregó.

La decisión contenida en la Ley 10-24, facultó al ayuntamiento a realizar la señalización y rotulación de la calle 23 Este del sector La Castellana con el nombre de Gladys Gutiérrez.

Los presentes valoraron su legado de honestidad a toda prueba y sus aportes a la lucha democrática del pueblo en cada uno de los espacios en que le tocó actuar.

Gladys Gutiérrez se convirtió en el símbolo de las viudas que perdieron a sus esposos por la represión política, cuando el dirigente de izquierda Henry Segarra fue apresado y desaparecido.

Gutiérrez fue la primera secretaria de la Mujer en 1996, puesto que volvió a ocupar en 2004, también fue diputada y regidora. Falleció en 2015, aquejada de problemas de salud.

La banda de música del Cuerpo de Bomberos cerró el acto interpretando la canción “A mi manera”, una de las piezas favoritas de la señora Gutiérrez.

Además de los previamente mencionados, al acto asistieron Juan Ariel Jiménez, Sergia Galván, Lenchy Vargas, Altagracia Salazar, Charles Mariotti, Claudia Rita, doña Carmen Mazar, entre otros.

Actualidad

Alcaldía del Distrito Nacional construye aceras y contenes en Villa Consuelo

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Infraestructura Urbana, inició en Villa Consuelo la ejecución de un amplio programa de construcción que abarcará las tres circunscripciones, en el cual contempla entregar 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes.

Bajo las instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, 21 sectores del Distrito Nacional serán impactados con estas construcciones, las cuales también incluyen rampas para personas con discapacidad y la siembra de árboles en puntos específicos.

Las brigadas del ayuntamiento se encuentran trabajando en Villa Consuelo. Además, los sectores Serrallés y Naco, así como el parque Los Caminos, son los próximos puntos a ser intervenidos.

El ingeniero Christian Tejeda, director de Infraestructura Urbana del cabildo, precisó que estas intervenciones tienen proyectadas realizarse a lo largo de ocho meses, con una inversión de 163 millones de pesos.

“Estas construcciones se llevan a cabo luego de varios levantamientos y atendiendo peticiones de las juntas de vecinos, con la finalidad de garantizar el acceso a aceras adecuadas de los capitaleños en los distintos sectores del Distrito Nacional”, puntualizó Tejeda.

Además, se destaca la presencia del regidor José Eddy Otaño, quien acompañó a las autoridades municipales en el inicio de los trabajos en Villa Consuelo.

Al igual que otros proyectos que se están ejecutando, el de construcción de aceras y contenes se suma a los esfuerzos impulsados por la alcaldesa Carolina Mejía para seguir transformando a Santo Domingo, bajo el lema de que en el orden y la limpieza radica el bienestar.

Continuar leyendo

Actualidad

Embajada de Alemania y Alcaldía del DN instalan un Buddy Bear para celebrar amistad domínico-alemana

El artista Francisco Martínez “Pache” le dio color a la escultura del oso

Publicado hace

en

La Alcaldía del Distrito Nacional y la Embajada de la República Federal de Alemania instalaron en el Malecón un Buddy Bear, una colorida escultura de oso tamaño real para celebrar la amistad que une a ambas naciones.

La colocación del oso amistoso fue encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y la embajadora alemana en República Dominicana, Maike Friedrichsen.

El Buddy Bear fue instalado en la intersección de las avenidas Abraham Lincoln y George Washington, gracias al apoyo de la empresa servicios logísticos integrados Marítima Dominicana (Mardom).

Mejía consideró que la colocación de la escultura tiene un significado muy especial, por lo que agradeció el apoyo de la embajadora Maike Friedrichsen, y deseó que los vínculos entre ambas naciones sean cada vez más fuertes.

“Este aquí será un punto de encuentro, es un punto para que vengamos a tomarnos fotografías y que aplaudamos la linda relación que tenemos con nuestros hermanos de Alemania. Es bellísima, es una iniciativa que nosotros queremos agradecer enormemente a la señora embajadora que yo sé que con tanto amor ha gestionado que este proyecto sea una realidad”, indicó la alcaldesa.

La embajadora de Alemania en República Dominicana se declaró feliz por ver concretizada la entrega de la escultura, ya que tiene un significado muy especial.

“Mi estimada Carolina, me emociona mucho poder entregarle en representación de todos los ciudadanos de esta maravillosa ciudad, Distrito Nacional, Santo Domingo, este Buddy Bear a usted. Hoy él se convierte en un puente más entre dos naciones que han mantenido relaciones de amistad y cooperación durante décadas”, dijo Maike Friedrichsen.

La Embajada de la República Federal de Alemania realizó un concurso para elegir al artista que daría vida con colores al oso, del cual resultó ganador el joven Francisco Martínez “Pache”.

Pache agradeció la confianza para poder llevar un mensaje de hermandad, respeto, cariño y celebración, convirtiendo su arte en vehículo para esa finalidad. El talentoso artista dominicano plasmó en la escultura del oso la música, monumentos, ropa, deportes y gastronomía que identifican a los dos países.

La tradición de los Buddy Bears se popularizó en la ciudad alemana Berlín, promoviendo la tolerancia y la paz entre personas de distintas nacionalidades. Además, fomentan acciones sostenibles para la preservación del planeta.

Entre las personalidades presentes en la actividad se encontraban: Juan Garrigó, Javier Marín, Elizabeth Mateo, Katja Afheldt, mayor general Carlos Ramón Frebillet, Yolanda de la Rosa, Francisco Caraballo, Yovany Moya, general José Luis Frómeta Herasme y Víctor González, entre otros.

Continuar leyendo

Lo + Trending