Noticias
Conozcan al tipo de 31 años que se ha hecho millonario con un imperio de trampolines elásticos
A los 21 años Jeff Platt saltó al negocio de los parques de trampolín elástico. Ya se había graduado en la universidad y tenía dos sucursales por dirigir. Diez años más tarde, con 31 años de edad, es el CEO de Sky Zone y ha construido una franquicia de 140 parques que generan $240 millones (€214 millones) en ingresos.
En una entrevista con CNBC, Platt comentó que inicialmente el negocio era el sueño de su padre, quien siempre quiso lanzar un nuevo deporte profesional de trampolín. Entonces Platt recaudó $2.5 millones (€2.2 millones) para abrir su primer parque en el 2004 en Las Vegas, Nevada.
En principio quiso desarrollar un deporte organizado, pero rápidamente cambió de idea.
“Nos dimos cuenta de que cuando quieres comenzar un nuevo deporte necesitas tener a ESPN como patrocinante y contar con millones de dólares”, le dijo Platt a CNBC.
Así que la compañía cambió de filosofía. Alguien tuvo la idea de comenzar a cobrarles a los niños que venían a saltar a diario gratis. Al principio los chicos se opusieron al precio de $8 (€7), pero después se resignaron e incluso trajeron a sus amigos. No era lo que el padre de Platt había soñado, pero parecía un negocio rentable. Así nació Sky Zone.
“Siempre es difícil para un empresario cambiar su idea original y tomar otra dirección. O aceptar que la idea principal no tuvo éxito”, acotó Platt.
La compañía comenzó a crecer. En el 2006 Sky Zone lanzó una segunda sucursal, ahora más grande, en San Luis, Missouri. La idea de los trampolines elásticos atrajo la atención de los inversionistas y se obtuvo la financiación para la expansión de Sky Zone.
Momento duro
Luego aparecieron obstáculos de la vida. Apenas un mes después de la apertura del parque de San Luis la madre de Platt fue diagnosticada con cáncer. Con solo 21 años Platt tuvo que encargarse de la dirección de la empresa ya que su papá debía cuidar a su madre. Ella no sobrevivió.
En cuanto a la empresa todo salió de maravilla. Ahora Sky Zone cuenta con 140 parques de enormes trampolines elásticos en cinco países entre ellos Arabia Saudita, Australia, Reino Unido, Canadá y México. Platt también se está expandiendo hasta la India.
Luego el anhelo del padre de Platt se hizo realidad. Sky Zone lanzó un deporte profesional de trampolín: una versión de dodgeball (balón prisionero), que cuenta con auspiciantes como PepsiCo. FoxSports ha emitido algunos juegos.
“Todos aman el dodgeball”, comentó Platt.
Platt era muy joven cuando asumió las riendas de la compañía, pero su capacidad de gestión y compromiso con el negocio lo ha convertido en un CEO exitoso. Sky Zone ha sido catalogada como una de las compañías de más rápido crecimiento en Los Ángeles y es reconocida por Forbes como una de las empresas estadounidenses más prometedoras.
Sky Zone se convirtió en la primera industria de parques de trampolines valorada por la cantidad de $1,000 millones.
Así se juega el dodgeball en Sky Zone.

Noticias
Disponen libertad de cuatro colombianos acusados de drogar a víctimas para robarles

La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso medidas de coerción consistentes en libertad bajo fianza a los cuatro ciudadanos colombianos acusados de drogar y robar a sus víctimas, luego de captarlas a través de la red social Tinder y en negocios de diversión.
Los imputados María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez deberán pagar una garantía económica de RD$ 100 mil mediante una empresa aseguradora, además del impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades.
El Ministerio Público les imputa asociación de malhechores, robo y otros delitos, tras documentar al menos dos casos en los que las víctimas fueron drogadas, despojadas de pertenencias y abandonadas en estado de inconsciencia.
Uno de los hechos ocurrió el 24 de marzo de 2025 en una torre del Ensanche Naco, donde dos de las imputadas, tras conocer a las víctimas a través de Tinder, presuntamente las drogaron y les sustrajeron relojes, celulares, efectivo y tarjetas bancarias, con las que realizaron compras fraudulentas.
Otro caso se registró el 22 de marzo, en la Torre Laura Michelle XXXIV, en Los Praditos, donde los otros dos imputados habrían actuado de forma similar tras coincidir con sus víctimas en un bar de la Zona Colonial.
Según el abogado defensor José Figaro, la sustancia utilizada por los acusados es un medicamento que se vende sin receta en farmacias y “no provoca daño”, descartando que se trate de un narcótico letal.
Las cámaras de seguridad fueron clave en la investigación, ya que captaron a los imputados trasladando a las víctimas inconscientes y saliendo con sus pertenencias.
Vía Acento.com.do
Noticias
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto

El decano de la facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, consideró este jueves que el gravamen del 10% a las exportaciones hacia Estados Unidos, impuesta ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, tendrán graves repercusiones negativas para la economía dominicana.
La nueva disposición arancelaria afectará a la mayoría de países de América Latina y entrará en vigencia el próximo sábado 5 de abril.
El decano de la UASD alerta sobre las drásticas repercusiones económicas del nuevo arancel estadounidense del 10%
“Si estas medidas se materializan, República Dominicana terminará creciendo menos de lo previsto en este año 2025, habrá menores exportaciones nacionales y de las zonas francas, así como menores ingresos en dólares por remesas y turismo”, expresó el catedrático universitario.
Al responder preguntas de El Nacional sobre el tema, precisó que esa decisión restará competitividad a las exportaciones dominicanas, particularmente, a las empresas de zona franca, cuyo destino al mercado norteamericana es de un 68%.
“Esto se complica ya que Trump no anunció aranceles recíprocos para México ni Canadá”, dijo.
Las exportaciones dominicanas sufrirán una disminución, afectando zonas francas e ingresos por remesas y turismo
Ciriaco, doctor en economía aplicada, aseguró que esas medidas, de “aranceles recíprocos» por el gobernante norteamericano a varias naciones, no sólo tendrá impacto a nivel de EEUU, sino también en la economía mundial.
Razonó que la economía americana corre el riesgo de caer en una «mínima recesión» y mayores precios para los consumidores norteamericanos.
Asimismo, esas medidas de imposición de impuestos al resto de países provocarán un menor crecimiento de la economía mundial.
Los aranceles para la Unión Europea serán del 20%, Japón al 24%, Corea del Sur al 25% e India al 26%. Vietnam y Camboya, se verán afectados por aranceles del 46% y el 49%, respectivamente.
FUENTE: EL NACIONAL
-
Panorama4 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Espectáculos2 días
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama3 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
CINE & TV3 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’
-
Noticias1 día
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Panorama3 días
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD
-
Gente & Sociedad4 días
Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias