Connect with us

Panorama

Pepín Corripio resalta valores de dominicanos en el exterior

Publicado hace

en

Nueva York.- El empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín Corripio) recibió varios reconocimientos de parte de miembros e instituciones de la comunidad dominicana que reside en esta ciudad.

Millares de dominicanos desafiaron las altas temperaturas del día y no le hicieron caso a la lluvia repentina de la gran tarde de verano, para celebrar los aportes al progreso y desarrollo al país por el reconocido empresario y disfrutar del tradicional Festival Cultural de Dyckman 2016, este año dedicado a Pepín Corripio y a los niños de la comunidad por motivo a su regreso a las escuelas.

José Luis Corripio Estrada (Pepín), presidente de la Fundación Corripio fue invitado por la Fundación Juan Pablo Duarte que encabeza Laura Acosta, los empresarios Cirilo Moronta, Eliecer Bueno y el comunicador Frederick Martínez “El Pachá”.

Durante su estadía en la gran manzana Don Pepín ofreció dos conferencias a diferentes sectores de la comunidad titulada “Como lograr el éxito empresarial y sus vivencias”.

Pepín Corripio agradeció el respaldo de la comunidad y dijo sentirse admirador del Frederick Martínez “El Pachá” «por ser un ejemplo de dominicano trabajador y activo”.

“Mantener a todos aquí reunidos por seis horas con sol y lluvia eso es tener mucha capacidad de convocatoria y el Pachá la tiene”.

“Doy las gracias por estos reconocimientos. Mi familia fue inmigrante igual que ustedes, llegaron hace 100 años a la República Dominicana con lo que tenían puesto. El esfuerzo que hacen los dominicanos por ser una parte activa de la economía de los Estados Unidos es realmente admirable. El inmigrante ha logrado superarse. Nosotros tenemos una identidad con la misma clase de confianza”.

“Yo considero que en vez de yo venir a recibir estos reconocimientos, debiera venir a traerles a ustedes reconocimientos a Espaillat a El Pachá y a todos ustedes”.

“Yo lo he hecho es mi trabajo. Lo que tienen que hacer todos ustedes es bien su trabajo. La vida es que uno haga bien lo que le toca que hacer sea un trabajo humilde, sea un trabajo importante. Que todo el mundo haga bien su trabajo, y los países progresan de esa manera”.

“Yo le deseo a ustedes que sigan trabajando, que sigan superándose y que haga todos los esfuerzos a su alcance para el bien de sus familias y de toda la República Dominicana.

Pepín Corripio se mostró muy emocionado por este gran encuentro y aprovechó la ocasión para regalar en nombre de la Fundación Corripio mil mochilas para los niños de la comunidad”.

“Espero que le den buen uso a estas mochilas. Que sus útiles escolares estén ahí”.

Corripio le pidió a los padres para que se involucren en la educación de sus hijos por considerarlo importante para el futuro y el desarrollo de los niños.

En el encuentro con el empresario Pepín Corripio participaron el cónsul dominicano en Nueva York, Eduardo Selman, el senador Adriano Espaillat, el concejal Ydanis Rodríguez, los empresarios Cirilo Moronta, Rudy Fuerte de la asociación de supermercados y Ramón Álvarez.

Este gran evento cultural se realizó este sábado 10 de septiembre frente a 809 Restaurant ubicado en el 112 de Dyckman St. (desde Nagle hasta Sherman ave) en Washington Heights y Inwood New York y comenzó desde las 10:00 am y termino a las 6:00 de la tarde.

Cabe destacar que el Pachá realizó una trasmisión histórica desde Nueva York para la República Dominicana y el mundo y contó con un excelente equipo de trabajo bajo la producción de Mon Lluberes y la supervisión de Eliecer Bueno.

Zabala al Día

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

La sopa envenenada que mató a un hombre en Santiago ¿quién lo hizo?

Publicado hace

en

La víctima

Una pareja de Santiago tomó una sopa envenenada, la cual le provocó la muerte al hombre y mantenía en situación crítica a la mujer. Lo que las autoridades intentan determinar es: ¿quién envenenó la sopa?

Los familiares del fallecido, Alexis Lugo Herrera, responsabilizan a Evelyn Contreras, ya que el cuerpo fue encontrado en el interior de su vivienda y presuntamente lo había amenazado en varias ocasiones con matarlo.

José Herrera, tío del hombre fallecido, dijo que la pareja estaba separada hace un tiempo, sin embargo, se mantenían en comunicación.

«Ella en varias ocasiones lo había amenazado con que lo iba a matar, que lo iba envenenar, estamos aquí en Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) para que determinen qué tipo de muerte fue», expresó.

Reseña Diario Libre que la joven Cindy de la Cruz, de 25 años de edad, hija de Evelyn Contreras, denunció que el hombre llevó la sopa a la casa ayer, que los tres comieron de ella, sin embargo, en su caso, el caldo le causó náuseas y la vomitó, por lo que no se intoxicó.

Su madre se encuentra en situación crítica en el hospital, mientras que su expareja falleció tras la ingesta de la sopa, que contenía veneno. El hecho ocurrió en la comunidad Los Salados en Santiago.

El vocero de la Policía Nacional en Santiago, Fernando Pérez Valerio, informó a Diario Libre que cuentan con evidencias que revelan que la sopa fue comprada por Alexis Lugo Herrera y que en el vehículo hallaron una sustancia presuntamente venenosa, que es siendo analizada por el Inacif.

«Nosotros ampliando la información al frente del Ministerio Público, ya hemos hecho la pesquisa, ya hemos hecho la inspección de lugar, ya fuimos a donde se compró la sopa. Nosotros como PN afirmamos que el señor Lugo Herrera compró la sopa y en su vehículo se encontró una sustancia que están analizando en el Inacif y suponemos que es venenosa», subrayó el capitán sobre la teoría de quién envenenó la sopa.

Continuar leyendo

Panorama

Se comen y refrigeran parte del pez remo encontrado en playa de Montecristi

Publicado hace

en

Luego de ser sacado de la playa Los Coquitos, en el municipio Pepillo Salcedo, de la provincia Montecristi, un pez remo fue cortado en pedazos y repartido entre los residentes de esa demarcación.

Una parte del pez fue refrigerado, mientras otra fue cocinado.

“Los guardias tienen un pedazo aquí y no han venido a buscarlo”, dijo Mario Cabrera, quien tiene partes del pez refrigerado en su restaurante.

El pez remo fue encontrado muerto el sábado, por lo que fue sacado con facilidad de la playa por un joven utilizando un palo corto.

Este pez también es conocido como “el pez del fin del mundo”, debido a creencias de que cuando sube a la superficie suele predecir terremotos. En Japón y en algunas culturas europeas se cree que el avistamiento de un pez remo es un signo de un terremoto, al punto de pensar que el animal es un presagio de una muerte cercana.

Investigadores y catedráticos dominicanos descartan esta hipótesis, al tiempo de indicar que la aparición de un pez no puede predecir un terremoto o tsunami.

Fuente: Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending