CINE & TV
VIDEO: Alberto Vargas le entra a JM Hidalgo y a Milton Cordero «Lechuga»
El locutor Alberto Vargas, quien hace pocos días cumplió con la suspensión de 20 días impuesta por la Comisión Nacional de Espectáculos y Radiofonía dijo que J.M Hidalgo utilizó su perversidad para llamar la atención, indicando que el presidente de dicho organismo regulador que busca que se respeten la moral y las buenas costumbres en los medios de comunicación de la República Dominicana, supuestamente no asiste siquiera a su oficina a laborar.
Además de precisar que dicha sanción no le hará cambiar su forma de llegar a la audiencia a la que se dirige y pretende en lo adelante seguir haciendo radio como le da la gana, lema con el que actualmente se promueve “El Ritmo de la mañana”
Se recuerda que Alberto Vargas fue suspendido luego de una acalorada discusión con una mujer de nacionalidad venezolana, quien reclamó al locutor por colocar el audio donde una prostituta de ese mismo país reclamara el pago de 250 dólares por servicio a un hombre dominicano.
Alberto quien conversó para las “Exclusivas de José Peguero” expresó que aunque en la República Dominicana no existe una dictadura, muchos llevan esa cultura en su ADN, arraigada por los gobiernos de Rafael Leónidas Trujillo y Joaquín Balaguer.
“Las tiranías utilizan la censura como medio para coaccionarte para que tengas miedo, para que desistas de las cosas que a ellos les molestan, obviamente en República Dominicana en República Dominicana no vivimos en una tiranía pero vivimos en el pasado 31 años de dictadura y doce años muy duros con Balaguer que fue una cuasi democracia y sabemos del valor que tiene expresarte con libertad, hacer lo que tú quieres , todavía en República Dominicana no hay quienes entienden eso y tienen arraigado en su ADN esa cultura que se impuso durante 31 años y que permaneció durante los 12 años de Balaguer”, dijo.
Vargas dijo que el castigo impuesto por la Comisión de Espectáculos Públicos no dejará que siga haciendo la radio que cada mañana lleva hasta sus oyentes en la emisora Ritmo 96.
“No tengo miedo de seguir haciendo lo que yo hago y la forma que hacemos radio en el Ritmo de la mañana porque no es un capricho mío es que eso obedece a una visión de trabajo que tiene como propósito identificarse con la audiencia que deseamos alcanzar, si dejamos de hacer eso pues perdemos audiencia. “Si antes hacía radio como me da la gana, ahora la voy hacer con más fe”.
Alberto recordó que no es la primera vez que suspenden integrantes de ese programa, ya que a Peter Vázquez y la fenecida locutora Marta Sánchez en la década de los 90s.
Responde ante el ataque de Milton Cordero, Lechuga
A raíz de la suspensión Milton Cordero, mejor conocido como Lechuga, llamó petulante y arrogante a Vargas quien enérgicamente respondió ante los planteamientos de su colega.
“Un come mierda como lechuga no puede utilizar esos términos contra mí porque el petulante, arrogante, narcisista, elitista, come mierda, y fracasado es él, tiene mi teléfono, no debió esperar el lunes para ir a su programa para hacer rating conmigo, si él quiere pedir disculpas que las pida él, yo le doy la autorización para que el coja su basura de programa y pida excusas… Yo escuché el audio y decía, pero este come mierda no puede ser el que esté diciendo todo eso de mí, yo siempre lo he tratado con respeto y consideración a pesar de que él ha rodado más que una bola de villar”.

CINE & TV
Protagonistas con Ivana Gavrilović presenta entrevista exclusiva con Gloria Estefan

Este sábado, el programa “Protagonistas”, conducido por Ivana Gavrilović, presenta una entrevista exclusiva para República Dominicana con la icónica artista Gloria Estefan, quien celebra cinco décadas de exitosa carrera musical con el lanzamiento de su más reciente álbum titulado “Raíces”.
Durante la conversación, Gloria comparte con entusiasmo el orgullo que siente por sus orígenes latinos y su deseo de seguir conectando con nuevas generaciones a través de su historia y su música. Con una energía contagiosa, reflexiona sobre los retos y las victorias que han marcado su camino, y cómo estas vivencias inspiran hoy a millones de personas.
En un tono íntimo y cercano, la cantante habla del equilibrio que ha logrado entre su vida personal y su carrera artística, reconociendo el impacto que ha tenido la música —tanto la suya como la de otros artistas— en momentos difíciles de su vida:
«La música de otros me salvó. Decía cosas que yo no podía expresar. Hoy, me doy cuenta de que mi música ha hecho lo mismo por muchas personas.»
Gloria también resalta la importancia de la perseverancia y la fuerza interior: “No hay nada más motivador que te digan que no se puede”, expresa con firmeza. Sobre Raíces, revela que el proceso de creación tomó dos años y que el álbum fue escrito en su totalidad por su esposo y productor, Emilio Estefan.
En la entrevista, Gloria dedica palabras de admiración a talentos como Amara La Negra, a quien describe como trabajadora desde niña y digna representante de la cultura latina. También elogia al maestro Juan Luis Guerra, a quien considera “un genio musical” y “uno de los más grandes músicos de nuestros tiempos”.
No te pierdas esta entrega especial de Protagonistas este sábado a las 10:00 a.m. por Color Visión, un homenaje a la trayectoria, el legado y la esencia de una verdadera protagonista de la música latina: Gloria Estefan.
CINE & TV
Cabral triunfa con estreno de “Tíguere” en Festival de Guadalajara

El reconocido director dominicano José María Cabral volvió a dejar huella en el circuito internacional con el estreno de su más reciente película, “Tíguere”, en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
La película, que explora los códigos de la masculinidad tóxica en un entorno de reeducación juvenil, recibió una calurosa ovación y se posiciona como una de las propuestas más provocadoras y humanas del festival.
“Tíguere” cuenta la historia de un grupo de adolescentes enviados a un campamento para “formarse como hombres”, revelando las tensiones emocionales, contradicciones sociales y traumas heredados que moldean la identidad masculina en América Latina.
La cinta, cargada de momentos intensos y una estética sobria, propone una mirada crítica pero empática hacia un sistema que perpetúa estereotipos destructivos.
“Esta es quizás mi película más personal”, expresó José María Cabral. “No solo está inspirada en experiencias de mi juventud, sino en todo lo que no se hablaba en ese entonces. Quería abrir un espacio de reflexión sobre lo que significa ser hombre, desde la ternura hasta la rabia”.
El joven actor cubano Carlos Fernández, protagonista del film, estuvo presente en la proyección oficial en Guadalajara, compartiendo con el público y la prensa local.
Su actuación ha sido destacada por críticos como “desgarradora, sutil y honesta”, consolidándolo como una promesa del cine iberoamericano.
“Tíguere” ha tenido un recorrido internacional notable, proyectándose ya en Brasil, Uruguay, El Cairo, Marruecos, Londres, Málaga, entre otros, donde ha generado conversación por su valentía temática y su enfoque profundamente humano.
Las primeras reseñas han elogiado la película como “una obra urgente y necesaria”, y han resaltado el manejo actoral, la dirección contenida y el guion valiente que evita caer en clichés.
Con este nuevo proyecto, Cabral continúa afirmando su posición como una de las voces más lúcidas y comprometidas del cine caribeño contemporáneo, apostando por historias que cruzan fronteras sin perder el arraigo local.
-
Opinion3 días
Silenciar al pueblo
-
Espectáculos3 días
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set
-
Espectáculos3 días
Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”
-
Noticias4 horas
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Noticias3 días
A menos de un mes de la tragedia del Jet Set la familia Espaillat firmó el primer acuerdo económico con víctimas
-
Actualidad3 días
CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE
-
Finanzas4 horas
Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD
-
Turismo18 horas
Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina