CINE & TV
Luz García apuesta al número 7 en nueva versión de su reality «Cuerpos Hot»
La comunicadora Luz García, conductora de la revista semanal de variedades Noche de Luz, anunció el nuevo proyecto televisivo que dará inicio formal al verano: 7 famosos, 7 maravillas, 7 Cuerpos Hot, una serie de siete programas protagonizados por personalidades del mundo del entretenimiento, destacadas internacionalmente.
Los invitados especiales que conformarán Cuerpos Hot 2018 serán Franco Noriega, considerado el chef más sexy del mundo, las cantantes Ana Bárbara y Leslie Grace, los actores Fabián Ríos y Carlos De La Mota, y las comunicadoras Mariela Encarnación y Francisca Lachapel.

Francisca Lachapel

Franco Noriega

Mariela Encarnación

Fabián Ríos

Ana Bárbara

Carlos de la Mota

Leslie Grace
Con este especial de televisión la comunicadora celebra 9 años de Cuerpos Hot, especial insignia de la estación, y busca proyectar en el exterior las bondades de República Dominicana.
“Nuestro país es un destino hot. No sólo por estar en el mismo trayecto del sol y celebrar el verano todo el año. Es hot por la calidez de su gente y sus destinos que encienden los ánimos. En esta nueva etapa de Cuerpos Hot queremos exaltar las maravillas de esta media isla con: 7 famosos, 7 maravillas, 7 Cuerpos Hot”, expresó Luz García.
Este especial de temporada estará compuesto de siete programas que se emitirán semanalmente desde el domingo 1 de julio hasta el domingo 12 de agosto, a las 9:00 de la noche, el mismo horario de Noche de Luz, por Antena 7.
“Cada entrega estará protagonizada por una figura de proyección internacional y un destino único, escogido especialmente para cada invitado”, precisó Luz García.
“Azua, Casa de Campo, la Ciudad Colonial, Jarabacoa, Las Terrenas son algunos de los puntos de nuestra geografía que destacan en esta serie”.
En 7 famosos, 7 maravillas, 7 Cuerpos Hot no se han escatimado esfuerzos en términos económicos, tecnológicos y humanos para alcanzar una producción de alta calidad.
“En cada entrega recorreremos un destino con el invitado de la ocasión, probaremos la gastronomía y disfrutaremos de las posibilidades de ocio que ofrece el lugar escogido, para culminar con una sesión de fotos con nuestro protagonista en una locación emblema de nuestra hermosa tierra”, explicó Luz García.
Para promover el talento marca país, la serie contará con los artistas del lente Simón Espinal, Gilberto Liz Polanco, Juan Luis Cabassa, Edil Méndez y Yael Duval que captaron los mejores ángulos de los protagonistas de cada entrega.
Con esta serie 7 famosos, 7 maravillas, 7 Cuerpos Hot Luz García busca crear un álbum audiovisual que retrate al país como destino paradisíaco de las celebridades, un proyecto que nueva vez recibirá una amplia cobertura por la revista internacional People En Español.
Estas entregas especiales están respaldadas del talento del equipo de Noche de Luz: Rina Haddad (Administradora), Karol Fernández (Productora), Cherny Reyes (Investigador y guionista), Jose Luis Alcántara (Director de Fotografía) y Ariel Liria (Post Producción). El estilismo y la dirección de arte es del diseñador Keyther Estévez.

Luz García con Jhoel López y Liza Blanco en el encuentro de prensa de «Cuerpos Hot 2018».

CINE & TV
“Un pasaje de ida”, gratis este lunes en Downtown Center Caribbean Cinemas, homenaje a su director
Lunes Retro proyecta a las 6:30 pm, la película de Agliberto Meléndez ,cinta que inició el cine dominicano contemporáneo. Caribbean Cinemas tendrá asientos reservados para la familia de Agilberto Meléndez, invitada de honor

Con miras a honrar la memoria del cineasta dominicano, Caribbean Cinemas proyectará este lunes 7 de julio Downtown Center (6:50 PM), una función gratuita, la emblemática película “Un pasaje de ida”, dirigida por Agliberto Meléndez (1988),
La cinta, a presentarse en el marco del Lunes Retro, del también gestor cultural y fundador de la Cinemateca Nacional Dominicana, es conocida como la primera película dominicana filmada con estándares profesionales.
Zumaya Cordero, directora de operaciones de Caribbean Cinemas, indica que con esta proyección se hace preciso homenaje a un cineasta que dio origen al cine realizado con patrones profesionales, además de haber sido el fundador de la Cinemateca Dominicana.
La producción de Meléndez estableció los estándares de calidad que perfilarían el cine dominicano posterior y lanzó a varios de quienes serían luego talentos fundamentales de la producción audiovisual dominicana, como Ángel Muñiz, Félix Germán, Peyi Guzmán Cordero.
Actúan en la cinta: Rafael Villalona, María Castillo, Delta Soto, Carlos Alfredo Fatule, Jovanny Sosa, Miguel Bucarelly, Victor Checo, Horacio Veloz y Juan Carlos Manón, entre otros,
La musicalización estuvo a cargo del maestro Rafael Solano, la única que ha realizado para una cinta de cine.
El drama social que denuncia la pobreza de sectores vulnerables, la corrupción gubernamental y la inmigración ilegal, ganó 14 premios, incluidos algunos en su paso por festivales como Huelva, Cartagena de Indias y La Habana, además de cargar con El Gran Casandra (Acroarte-1989).
La película de 92 minutos está basada en un episodio real: la tragedia de la embarcación “Regina Express”, que se saldó con la muerte de varios polizones que intentaban salir ilegalmente de la República Dominicana y llegar a las costas de los Estados Unidos.
La trayectoria de Meléndez fue reconocida en el Paseo del Cine Downtown en el 2017, celebrando sus aportes invaluables a la historia del séptimo arte de la República Dominicana.
La Cinemateca Dominicana hizo este sábado 5 de julio una proyección a casa llena en su sala dos de Un pasaje de ida, con un cinefórum final a cargo de Dahiana Acosta, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI), el académico universitario en comunicación e historiador del cine dominicano, Félix Manuel Lora, y el periodista cultural José Rafael Sosa.
A esa proyección asistieron parientes cercanos de Meléndez, actores como Juan Fernández, estudiantes y directores de cine, periodistas de cultura y cine, directivos de museos de la memoria histórica dominicana.
CINE & TV
Ingrid Gómez debate en el nuevo episodio de “Gracias por decirlo”, con Karla Álvarez y Yamel Castro

Este sábado 28 de junio a las 10:30 p.m., Telesistema, Canal 11, transmitirá el segundo capítulo de la nueva temporada de Gracias por decirlo, el programa de la reconocida comunicadora, productora y coach Ingrid Gómez.
Bajo el provocador tema: “¿La envidia buena existe? ¿O es solo envidia disfrazada?”, el episodio busca abrir una conversación honesta sobre esas emociones difíciles que surgen cuando admiramos, nos comparamos o incluso sentimos envidia de los logros ajenos.
La entrega tendrá como invitada a la influencer y creadora de contenido Karla Álvarez, quien por primera vez en televisión compartirá su experiencia personal tras el cierre de su cuenta de Instagram, hecho que marcó una etapa de reflexión y crecimiento en su vida.
“Más allá de perder una plataforma, sentí que perdía una parte de mí. Fue un proceso doloroso, pero también me permitió ver con claridad el valor de la comunidad que había construido con esfuerzo y autenticidad”, expresó Karla, al referirse al impacto emocional que vivió.
Con apenas 27 años, Álvarez habló con franqueza sobre lo que representa ser figura pública en un entorno altamente exigente, donde la crítica en redes sociales puede tener un gran peso emocional. “Lo que perdí fue más que una cuenta; fue mi refugio, mi historia, mi voz”, agregó.
Como parte de la esencia del programa, este episodio reúne a Graciella Dietsch y Katherine Núñez, del equipo del podcast, junto a la comunicadora Yamel Castro, invitada especial en este encuentro íntimo y sin filtros.
Durante la conversación, se abordaron temas como la crítica social, la presión de las expectativas en redes y la manera en que ciertos juicios pueden convertirse en formas sutiles de violencia emocional, sobre todo hacia mujeres que deciden exponerse con autenticidad.
“Gracias por decirlo no es solo un programa; es un espejo donde nos atrevemos a mirar lo que a veces escondemos”, afirmó Ingrid Gómez al cierre del programa.
Este episodio estará disponible en el canal de YouTube @mujeresalborderd y en Spotify.
-
Panorama4 días
Nuevas tarifas del seguro de vehículos: esto es lo que pagarás desde este mes
-
Panorama3 días
Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica
-
Espectáculos4 días
Pavel Núñez acude al Palacio de Justicia en respaldo a Faride Raful
-
Noticias4 días
Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura
-
Panorama4 días
INTRANT aclara que no ha sido suspendido el proceso de licitación para emisión de licencias de conducir
-
Turismo3 días
RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
-
Panorama1 día
Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa
-
Espectáculos3 horas
Omega El Fuerte responde a su hija tras acusaciones de abandono y de no cubrir gastos médicos