Connect with us

Panorama

Tras separarse Angelina Jolie y Brad Pitt tendrán que dividir una enorme fortuna de US$400 millones

Publicado hace

en

La actriz ganadora del Oscar y el actor de 52 años tuvieron una relación durante 12 años -contando el noviazgo- tiempo durante el cual amasaron una enorme fortuna.

Juntos emprendieron la Fundación Jolie-Pitt en el 2006. Su riqueza combinada se stima en $400 millones (€360 millones), con propiedades en todo el mundo.

De acuerdo al portal Celebrity Net Worth el patrimonio neto de Pitt es de $240 millones (€215 millones), mientras que el de Jolie se ubica $160 millones (€140 millones).

Ambas son cifras aproximadas. Desde el 2004, cuando la pareja comenzó a salir, han ganado de forma combinada $550 millones (€445 millones).

El sitio web asegura que la pareja firmó un acuerdo prenupcial, así que las ganancias que ambos tenían antes de casarse le siguen perteneciendo a cada uno.

Desde que se unieron en matrimonio en el año 2014, han hecho $120 millones (€110 millones), de los cuales $75 millones (€67 millones) fueron ganados por Brad y $45 millones (€40 millones) por Angelina.

Jolie, quien está pidiendo la custodia de sus seis hijos (Maddox-15, Pax-12, Zahara-11, Shiloh-10, y los mellizos Vivienne y Knox-8), tendría su nombre en las escrituras de todas las viviendas que adquirió junto a Pitt.

fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-15

Su domicilio principal se encuentra en el este de Hollywood, que limita con el barrio Los Feliz. La enorme propiedad está compuesta por varias casas.

Esta casa la compró Brad en $1.7 millones (€1.5 millones) en 1994. Allí vivió con su ex esposa Jennifer Anistonhasta que se divorciaron en el 2005 luego de cinco años de matrimonio.

Brad adquirió dos o tres casas cercanas a la vivienda, para hacer un complejo mucho más grande.

El actor de “Fight Club” construyó un extenso parque para los niños con toboganes y pistas de arena para divertirse con coches todoterreno.

fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-1fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-2

Aunque la finca en Hollywood es enorme, se ve pequeña frente al enorme Chateau Miraval en Francia. Esta colosal propiedad se encuentra en un pueblo llamado Brignol, cerca de Aix-en-Provence.

Los reportes indican que la famosa pareja adquirió esta ultra opulenta propiedad en el 2008 por $60 millones (€55 millones). También fue el lugar donde se casaron en agosto del 2014.

fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-4fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-5

Miraval está compuesta por varias casas y en total tiene 35 habitaciones. Con una extensión de 1.000 acres tiene un lago, un viñedo, una piscina en el exterior, un jacuzzi, piscinas bajo techo, fuentes y acueductos.

Además encuentras una sala de billar, gimnasios para él y ella, y una gran sala de banquetes.

fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-6fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-7

Jolie ha dicho que le gusta estar en Francia, pues en ese país fue enterrada su madre Marcheline Bertrand, quien murió en el 2007.

‘Brangelina’ también tienen una casa en Santa Barbara, California, que costó $5 millones (€4.5 millones).

La casa está cerca de Gaviota State Park, donde las playas son algunas de las zonas de reservas naturales más importantes del mundo.

Pitt compró la vivienda en el 2000 por $4 millones (€3.5 millones) y la familia la usaba como casa vacacional.

fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-8fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-9

Brad y Maddox han sido vistos conduciendo sus vehículos todoterrenos en la playa. La propiedad se encuentra a dos horas del centro de Los Ángeles.

Por otro lado, Pitt ha estado intentando vender su casa en New Orleans desde el 2015.

Esta casa fue puesta a la venta principalmente en $6.5 millones (€5.8 millones), pero en el año 2006 decidieron bajar su precio de venta hasta $5.65 millones (€5.1 millones).

fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-10fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-11

La pareja de súper estrellas adquirió esta vivienda de 1830 a finales del 2006 y la usaron en el rodaje de la película “The Curious Case of Benjamin Button”. Cuenta con cinco dormitorios y cinco baños.

Tiene paredes de yeso veneciano, acabados en mármol, chimeneas, una gran escalera de caracol y un ascensor.

También hay una casa de huéspedes de dos pisos. Su amigo Jonah Hill vivió allí mientras filmaba ’21 Jump Street’.

En el 2007 se reportó que Jolie compró una casa en Laurel Canyon, pero se desconoce si todavía la conserva. Es esta hermosa vivienda.

fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-12

Por otro lado, ABC News informó en el 2007 que los actores compraron un apartamento en Waldorf Astoria Towers en la ciudad de Nueva York.

Pitt era dueño de esta casa en Malibú, pero se la vendió a la presentadora de televisión Ellen DeGeneres en el 2012 por $13 millones (€11.6 millones).

fortuna-de-angelina-jolie-y-brad-pitt-13

Pitt y Jolie no solo están unidos por las propiedades y los niños.

También tienen en común su fundación filantrópica.

A través de esa institución enviaron donaciones a Joplin, Missouri, tras los destrozos ocasionados por el huracán Katrina.

También han apoyado a centros de salud de niños en Etiopía y Camboya, entre muchas otras iniciativas de caridad.

Este será el tercer divorcio de Angelina Jolie, que estuvo casada con el actor británico Jonny Lee Miller durante tres años.

Más tarde se casó con Billy Bob Thornton, a quien conoció en el rodaje de “Pushing Tin”.

Newmarket Films Premiere Of "God Grew Tired Of Us" - Arrivals

Kevin Winter/Getty Images

En tanto, el primer matrimonio de Pitt fue con Jennifer Aniston.

En su momento se comentó que la razón del divorcio entre Pitt y Aniston fue Jolie. Pitt y Jolie se conocieron en el 2005 en la filmación de la popular película “Mr And Mrs Smith”.

Una fuente cercana a TMZ dijo que Jolie decidió presentar el devorcio por la forma en que Pitt trataba a sus hijos, y por la adicción que tiene el actor al alcohol y cannabis, lo que empeora sus problemas de ira.

“Me siento muy triste por todo esto. Pero lo que más importa en este momento es el bienestar de nuestros hijos.

Le pido a la prensa que le den el espacio que se merecen en este momento difícil”, dijo Pitt a través de un comunicado publicado por la revista People.

La novela de la separación y división de los bienes de Brad Pitt y Angelina Jolie apenas comienza.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Panorama

Santiago: Atracadores matan a estudiante de Infotep para robarle una pasola

Publicado hace

en

Oliver Dioneiby Méndez Moya, de 19 años . FUENTE EXTERNA

Dos atracadores mataron a un joven de 19 años, para despojarlo de una pasola, en el municipio Villa González, Santiago.

La víctima fue identificada como Oliver Dioneiby Méndez Moya, de 19 años, quien regresaba de recibir clases de refrigeración en el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep).

Reseña Listín Diario que al momento de ser atacado, el estudiante viajaba junto a un compañero, el cual logró escapar ileso de la escena.

Según su compañero, el intento de atraco se dio mientras retornaban a sus hogares por la autopista Joaquín Balaguer, tramo Santiago-Villa González.

Narra que los desconocidos disiparon contra Méndez Moya al este no desmontarse de la pasola, tras las detonaciones huyeron del lugar con rumbo desconocido.

Por su lado, Juan Carlos Méndez Padilla, padre del joven asesinado, indicó de que su hijo, tenía deseo de seguir adelante, ya que trabajaba y estudiaba

Asimismo, criticó el sistema de seguridad del país, por lo que le hizo un llamado a las autoridades agilizar las investigaciones para dar con los responsables de quitarle la vida a su hijo.

El cadáver del estudiante fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para los fines de autopsia.

Continuar leyendo

Panorama

Ariel Henry pide en la ONU reparto equitativo del río Masacre

Publicado hace

en

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, pronunció un discurso la tarde de este viernes ante la 78va Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que defendió la construcción de un canal de agua sobre el río Masacre por parte de los haitianos.

Contrario a lo que había expresado el presidente dominicano Luis Abinader sobre la posición de Henry respecto al canal, de que la obra era una «iniciativa privada», el primer ministro sorprendió apoyando la captación de agua sobre el polémico río e incluso hizo hincapié en que la República Dominicana respete el Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje de 1929 y la declaración conjunta de 2021, en esta última el Gobierno dominicano reconocía que la construcción del canal no representaba un desvío del caudal.

Henry dijo que su país opta por la vía del diálogo para resolver las diferencias con el Gobierno dominicano. Manifestó que el río Masacre ha sido una fuente de fricción entre ambos países y la historia misma los invita a «no volver a resucitar esas heridas ni golpear otras».

«El pueblo de Haití opta por la vía del diálogo y la negociación para poder arreglar de forma pacífica las diferencias dentro del respeto del acuerdo ya firmado en 1929 y 2021», expresó.

Adujo además que «la historia nos recuerda a diario que la violencia con un país hermano solo trae amargura que se trasmite de generación en generación».

El Gobierno dominicano, que cerró las fronteras con Haití el pasado viernes 15 de septiembre, suspendió los visados y prohibió la entrada al país de nueve haitianos a los que identifica como los supuestos «financiadores» del canal, reiteró en su discurso ante la ONU que no está opuesto en retomar la vía del diálogo con Haití, sin embargo, dijo que esto se producirá cuando la obra hídrica, que avanza en más de un 80 %, sea detenida.

En su discurso este miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente Luis Abinader contextualizó que el río Dajabón nace en Loma de Cabrera en territorio dominicano y que recorre 55 kilómetros hasta desembocar nuevamente en su país en la Bahía de Manzanillo.

Señaló que en los dos kilómetros que el río entra a territorio haitiano es que se levanta la obra, que dijo en ese entonces que es patrocinada por «una reducida elite económico-política para lucrarse con su venta a pequeños productores de la zona.

Denunció que la construcción del canal nunca fue debatida con el Gobierno dominicano, ni se suministró documentación sobre su envergadura, impacto ambiental y beneficios.

Expresó que a pesa de la «exigua información disponible», los análisis realizados por su gobierno «demuestran que la obra pone en riesgo el acceso a agua de centenares de familias agricultoras dominicanas y haitianas aguas abajo de donde se construye el canal».

¿De qué trata la declaración conjunta de 2021 entre RD y Haití?
El acuerdo de 2021, al que hizo referencia Ariel Henry es una Declaración Conjunta firmada por ambos países.

Debido a la resistencia del Gobierno dominicano desde los inicios de la obra (2018), los países sostuvieron reuniones de entendimiento, siendo la última la del Subcomité de Agricultura y Medio Ambiente de la Comisión Mixta Bilateral el pasado 27 de mayo de 2021 que terminó con una Declaración Conjunta en la que República Dominicana convino con lo siguiente:

«Reconociendo, en base a las informaciones presentadas en el día de hoy por los representantes de la delegación de la República de Haití y en el espíritu de entendimiento e intercambio de informaciones como se encuentra planteado en el Tratado de 1929, que la obra iniciada en el río Dajabón o Masacre para la captación de agua no consiste en un desvío del cauce del río».

En esa reunión se acordó la creación de una mesa técnica para un mejor conocimiento del trabajo que se realiza en los ríos transfronterizos.

Sin embargo, cuatro días después, el 31 de mayo de ese año, el presidente Luis Abinader solicitó la paralización de la obra al indicar que el canal no podía conectarse al río, porque para ello se requiere la construcción un dique o muro de contención que desviaría el caudal, en violación al artículo 10 del Tratado de 1929 que establece:

«»En razón de que ríos y otros cursos de agua nacen en el territorio de un Estado y corren por el territorio del otro o sirven de límites entre los dos Estados, ambas Altas Partes Contratantes se comprometen a no hacer ni consentir ninguna obra susceptible de mudar la corriente de aquellas o de alterar el producto de las fuentes de las mismas»

Tratado de Paz de 1929
El acuerdo también señala que «esta disposición no se podrá interpretar en el sentido de privar a ninguno de los dos Estados del derecho de usar, de una manera justa y equitativa, dentro de los limites de sus territorios respectivos, dichos ríos y otros cursos de agua para el riego de las tierras y otros fines agrícolas e industriales».

Tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse la obra fue detenida hasta que a principios de septiembre de este año un grupo campesinos del nordeste de Haití reanudó la construcción de Canadá, calificada hoy por el presidente Luis Abinader como «ilegal, improvisada y artesanal».

Este jueves, el Ministerio de Agricultura de Haití, Bredy Charlot, le dio un espaldarazo a la construcción del canal indicando que «sí se debe hacer el canal».

«Se debe hacer un esfuerzo para llevar el agua directamente a los canales» al tiempo que manifestó su disposición de reunirse con «todos los sectores involucrados en la construcción del canal» para una «mejor planificación de la obra».

FUENTE: Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending