Panorama
Luly Rocha: “Es la mujer quien se tiene que dar su lugar”

La pantalla chica dominicana ha ido desarrollando un concepto multicultural con la acogida que viene dándole a comunicadores de diversas partes del mundo. Y no es que este fenómeno sea nuevo, pero sí está más acentuado hoy en día.
Figuras extranjeras, como venezolanos, colombianos, haitianos, entre otros, tienen notable presencia en la televisión dominicana.
Tal es el caso de la uruguaya Luly Rocha, quien retorna con un nuevo reto, esta vez con la conducción, junto a Fausto Mata, de la nueva propuesta humorística del grupo Telemicro “La opción de la noche”, transmitida de lunes a viernes por Telecentro, de 10:00 p.m. a 12:00 de la madrugada.
“Estaba de receso porque siempre he dicho que amo la comunicación y los medios, pero que no estoy diseñada para ellos, por lo que siempre se vive en lo interno”, dijo la también modelo.
Luly, quien ha estado radicada en el República Dominicana durante 12 años, explicó que actualmente el papel de la mujer, no solo en la televisión, sino también en cualquier medio de comunicación, está siendo “muy cuesta arriba”, porque hoy lo que vende es “otra cosa”.
“Es la mujer quien se tiene que dar su lugar, su respeto, su sitial… Lamentablemente te catalogan por los seguidores que tienes en Instagram, por si te pones un vestido más corto, o un escote más abajo. Ya no se está tomando en cuenta si tienes preparación, estudios o de dónde egresaste. Es difícil pero no imposible, el respeto y la educación se los da uno mismo”, expresó a elCaribe.
La uruguaya, quien es veterinaria de profesión, destacó que aunque la comunicación no es lo que estudió, cuando tuvo la oportunidad de ingresar y empezar un nuevo camino en la televisión local, empezó a realizar cursos y talleres para prepararse y, sobre todo, mostrarse sin poses, con transparencia y honestidad, siempre manteniendo su trabajo en primer lugar para evitar formar parte de los “circos” que se generan en el mundo del arte y el espectáculo.
Luly, quien perteneció al espacio Happy Team, dijo también que se prepara para rodar una propuesta cinematográfica que recibió para diciembre y que le gustaría hacer teatro y volver a la radio.
Explicó que quisiera poder concluir con el comunicador dominicano Jochy Santos las conversaciones que no pudieron finalizar hace unos años por complicaciones de horario.
La presentadora es madre de un pequeño de cinco años, Mateo, etapa de su vida que define como la mejor que ha vivido.
“Ser madre es algo de tiempo completo, y si a eso le sumas lo laboral es algo bien cuesta arriba, pero estoy feliz disfrutando su etapa y sus preguntas capciosas. La mujer tiene la capacidad de desempeñar muchas habilidades al mismo tiempo y el día que me convertí en madre fue cuando realmente lo comprobé”, dijo entre risas.
Sobre la posibilidad de retornar a su patria madre, Luly dijo que realmente no se ve volviendo a Uruguay ya que instaló “sus raíces” en República Dominicana donde además formó una familia y una carrera profesional y aunque dijo extrañar a los suyos, ha encontrado estabilidad en este lugar que ahora llama hogar.
Luly Rocha, atraída por los conceptos humorísticos
Luly Rocha asumió desde el pasado lunes, junto a Fausto Mata, la conducción de la nueva propuesta humorística del grupo Telemicro: La Opción de la Noche. “Me halan los proyectos de humor, y eso me gusta. Al pueblo dominicano le encanta y Fausto y Lumy son referentes de eso, además, es un espacio único en su tipo en este horario”, sostuvo.
Muriel Soriano/El Caribe

Panorama
La sopa envenenada que mató a un hombre en Santiago ¿quién lo hizo?

Una pareja de Santiago tomó una sopa envenenada, la cual le provocó la muerte al hombre y mantenía en situación crítica a la mujer. Lo que las autoridades intentan determinar es: ¿quién envenenó la sopa?
Los familiares del fallecido, Alexis Lugo Herrera, responsabilizan a Evelyn Contreras, ya que el cuerpo fue encontrado en el interior de su vivienda y presuntamente lo había amenazado en varias ocasiones con matarlo.
José Herrera, tío del hombre fallecido, dijo que la pareja estaba separada hace un tiempo, sin embargo, se mantenían en comunicación.
«Ella en varias ocasiones lo había amenazado con que lo iba a matar, que lo iba envenenar, estamos aquí en Inacif (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) para que determinen qué tipo de muerte fue», expresó.
Reseña Diario Libre que la joven Cindy de la Cruz, de 25 años de edad, hija de Evelyn Contreras, denunció que el hombre llevó la sopa a la casa ayer, que los tres comieron de ella, sin embargo, en su caso, el caldo le causó náuseas y la vomitó, por lo que no se intoxicó.
Su madre se encuentra en situación crítica en el hospital, mientras que su expareja falleció tras la ingesta de la sopa, que contenía veneno. El hecho ocurrió en la comunidad Los Salados en Santiago.
El vocero de la Policía Nacional en Santiago, Fernando Pérez Valerio, informó a Diario Libre que cuentan con evidencias que revelan que la sopa fue comprada por Alexis Lugo Herrera y que en el vehículo hallaron una sustancia presuntamente venenosa, que es siendo analizada por el Inacif.
«Nosotros ampliando la información al frente del Ministerio Público, ya hemos hecho la pesquisa, ya hemos hecho la inspección de lugar, ya fuimos a donde se compró la sopa. Nosotros como PN afirmamos que el señor Lugo Herrera compró la sopa y en su vehículo se encontró una sustancia que están analizando en el Inacif y suponemos que es venenosa», subrayó el capitán sobre la teoría de quién envenenó la sopa.
Panorama
Se comen y refrigeran parte del pez remo encontrado en playa de Montecristi

Luego de ser sacado de la playa Los Coquitos, en el municipio Pepillo Salcedo, de la provincia Montecristi, un pez remo fue cortado en pedazos y repartido entre los residentes de esa demarcación.
Una parte del pez fue refrigerado, mientras otra fue cocinado.
“Los guardias tienen un pedazo aquí y no han venido a buscarlo”, dijo Mario Cabrera, quien tiene partes del pez refrigerado en su restaurante.
El pez remo fue encontrado muerto el sábado, por lo que fue sacado con facilidad de la playa por un joven utilizando un palo corto.
Este pez también es conocido como “el pez del fin del mundo”, debido a creencias de que cuando sube a la superficie suele predecir terremotos. En Japón y en algunas culturas europeas se cree que el avistamiento de un pez remo es un signo de un terremoto, al punto de pensar que el animal es un presagio de una muerte cercana.
Investigadores y catedráticos dominicanos descartan esta hipótesis, al tiempo de indicar que la aparición de un pez no puede predecir un terremoto o tsunami.
Fuente: Listin Diario
-
Panorama4 días
Yeni Berenice acusa a Jean Alain de haber escrito cartas anónimas contra Miriam Germán ante el CNM en el 2019
-
Espectáculos2 días
Nelfa Núñez pide disculpas tras comentario sobre autismo: “Utilicé palabras que fueron hirientes”
-
Deportes2 días
Jairo Asencio: “Los aguiluchos hablan mucho y son racistas”
-
Actualidad2 días
CAASD trabaja de manera acelerada para corrección de avería
-
Música18 horas
Kany García se alista para cantar en República Dominicana
-
CINE & TV5 horas
“Colao 2” llega a los cines dominicanos desde este jueves 30
-
Música7 horas
Zeo Muñoz realizará gira de conciertos en RD
-
Música18 horas
Manny Cruz celebra el merengue a casa llena en Puerto Plata