Panorama
Luly Rocha: “Es la mujer quien se tiene que dar su lugar”

La pantalla chica dominicana ha ido desarrollando un concepto multicultural con la acogida que viene dándole a comunicadores de diversas partes del mundo. Y no es que este fenómeno sea nuevo, pero sí está más acentuado hoy en día.
Figuras extranjeras, como venezolanos, colombianos, haitianos, entre otros, tienen notable presencia en la televisión dominicana.
Tal es el caso de la uruguaya Luly Rocha, quien retorna con un nuevo reto, esta vez con la conducción, junto a Fausto Mata, de la nueva propuesta humorística del grupo Telemicro “La opción de la noche”, transmitida de lunes a viernes por Telecentro, de 10:00 p.m. a 12:00 de la madrugada.
“Estaba de receso porque siempre he dicho que amo la comunicación y los medios, pero que no estoy diseñada para ellos, por lo que siempre se vive en lo interno”, dijo la también modelo.
Luly, quien ha estado radicada en el República Dominicana durante 12 años, explicó que actualmente el papel de la mujer, no solo en la televisión, sino también en cualquier medio de comunicación, está siendo “muy cuesta arriba”, porque hoy lo que vende es “otra cosa”.
“Es la mujer quien se tiene que dar su lugar, su respeto, su sitial… Lamentablemente te catalogan por los seguidores que tienes en Instagram, por si te pones un vestido más corto, o un escote más abajo. Ya no se está tomando en cuenta si tienes preparación, estudios o de dónde egresaste. Es difícil pero no imposible, el respeto y la educación se los da uno mismo”, expresó a elCaribe.
La uruguaya, quien es veterinaria de profesión, destacó que aunque la comunicación no es lo que estudió, cuando tuvo la oportunidad de ingresar y empezar un nuevo camino en la televisión local, empezó a realizar cursos y talleres para prepararse y, sobre todo, mostrarse sin poses, con transparencia y honestidad, siempre manteniendo su trabajo en primer lugar para evitar formar parte de los “circos” que se generan en el mundo del arte y el espectáculo.
Luly, quien perteneció al espacio Happy Team, dijo también que se prepara para rodar una propuesta cinematográfica que recibió para diciembre y que le gustaría hacer teatro y volver a la radio.
Explicó que quisiera poder concluir con el comunicador dominicano Jochy Santos las conversaciones que no pudieron finalizar hace unos años por complicaciones de horario.
La presentadora es madre de un pequeño de cinco años, Mateo, etapa de su vida que define como la mejor que ha vivido.
“Ser madre es algo de tiempo completo, y si a eso le sumas lo laboral es algo bien cuesta arriba, pero estoy feliz disfrutando su etapa y sus preguntas capciosas. La mujer tiene la capacidad de desempeñar muchas habilidades al mismo tiempo y el día que me convertí en madre fue cuando realmente lo comprobé”, dijo entre risas.
Sobre la posibilidad de retornar a su patria madre, Luly dijo que realmente no se ve volviendo a Uruguay ya que instaló “sus raíces” en República Dominicana donde además formó una familia y una carrera profesional y aunque dijo extrañar a los suyos, ha encontrado estabilidad en este lugar que ahora llama hogar.
Luly Rocha, atraída por los conceptos humorísticos
Luly Rocha asumió desde el pasado lunes, junto a Fausto Mata, la conducción de la nueva propuesta humorística del grupo Telemicro: La Opción de la Noche. “Me halan los proyectos de humor, y eso me gusta. Al pueblo dominicano le encanta y Fausto y Lumy son referentes de eso, además, es un espacio único en su tipo en este horario”, sostuvo.
Muriel Soriano/El Caribe

Panorama
Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado

Un proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, propuesto por una comisión de la Cámara de Diputados, plantea nuevas regulaciones para los contratos de arrendamiento en República Dominicana.
Entre los cambios más relevantes, el artículo 15 del proyecto establece que los propietarios estarán obligados a depositar el dinero correspondiente al depósito de garantía en una entidad bancaria ubicada en la zona del inmueble alquilado. Además, deberán entregar al banco una copia del contrato de alquiler.
La entidad bancaria, a su vez, tendrá la responsabilidad de notificar al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) la existencia del contrato, con fines de registro estadístico para el control del déficit habitacional en el país.
Actualmente, el depósito puede entregarse al Banco Agrícola o ser administrado directamente por el propietario.
De aprobarse esta ley, el manejo pasaría a ser más formal y regulado por el sistema bancario y las autoridades estatales.
Panorama
Gobierno presenta nueva estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo

El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, una iniciativa que marca un punto de inflexión en la manera en que se organiza, regula y optimiza la movilidad en la capital y zonas aledañas.
Durante un acto encabezado por el director del Gabinete de Transporte, José Ignacio Paliza, se dieron a conocer los ejes prioritarios de esta estrategia, diseñada a partir de un riguroso proceso técnico que incluyó levantamientos de datos en más de 120 intersecciones, análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos, y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro.
El objetivo central de esta nueva etapa es reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público, a través de una combinación de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.
Según indicó la Ing. Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, “entre los componentes clave de la estrategia se encuentran el reordenamiento vial en los principales corredores, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria de los flujos laborales y escolares, así como la implementación de un nuevo régimen de consecuencias para las infracciones de tránsito, en coordinación con la Procuraduría General de la República”.
Esta intervención forma parte de un esfuerzo interinstitucional articulado bajo la dirección del Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y representantes del sector privado, y responde al crecimiento acelerado del parque vehicular en el país, que ya supera los seis millones de unidades.
Como parte de este compromiso por una movilidad más eficiente y segura, durante el evento también se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno dominicano, a través INTRANT, y su director ejecutivo, Milton Morrison, y el Comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), Ydanis Rodríguez, quien manifestó su compromiso de colaborar a través de las experiencias exitosas ejecutadas en la ciudad de Nueva York.
Este acuerdo tiene como objetivo intercambiar experiencias, buenas prácticas y asistencia técnica, con el fin de fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en la República Dominicana.
Durante el acto, se hizo un llamado a la ciudadanía, a las empresas, al sector educativo y a los gobiernos locales a sumarse a esta nueva estrategia, reconociendo que la movilidad sostenible requiere del compromiso y la corresponsabilidad de todos los actores sociales.
Para más detalles sobre las acciones y resultados esperados, se encuentra disponible el sitio oficial: www.rdsemueve.gob.do
-
Opinion3 días
Silenciar al pueblo
-
Espectáculos3 días
Otros catorce músicos de la orquesta de Rubby Pérez recibieron compensaciones tras tragedia en Jet Set
-
Espectáculos3 días
Zulinka Péréz: “Recibí una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez”
-
Noticias4 horas
¿Cómo afectaría a República Dominicana el conflicto en Irán?
-
Noticias3 días
A menos de un mes de la tragedia del Jet Set la familia Espaillat firmó el primer acuerdo económico con víctimas
-
Actualidad3 días
CAASD soluciona avería que limitaba servicio de agua en 14 sectores de SDE
-
Finanzas4 horas
Industria y Comercio vigila decisión de Irán sobre Ormuz y su impacto en RD
-
Panorama22 horas
Nueva ley de alquileres obligaría a depositar garantías en bancos y notificar contratos al Estado