Deportes
Lágrimas y emociones en la Boda de Oro del Pabellón

Las lágrimas que rodaron por las mejillas de las tiernas Joelle Schad, Wanda Rijo y Juana Arrendell, de los sensibles Luis Felipe López, Ramón Smith y de un indomable Cristóbal Marte resultaron las más emotivas imágenes del ceremonial número 50 del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
Los quebrantos de salud y el implacable tiempo se cruzaron en el camino para que “El Tigre” Eugene Richardson (baloncesto) y los ex beisbolistas Ralp Garr y Mickey Mahler no pudieran estar presentes en el momento cumbre de sus carreras deportivas.
La salud de Richardson, el único que pudo venir de los tres estadounidenses que hicieron historia aquí, cedió en las primeras horas del domingo ante las tantas muestras de cariño recibidas desde que arribó el miércoles al país.
Acostumbrado a pedir la bola cuando el juego estaba en la línea, el mejor refuerzo que ha tenido el basket superior dominicano, resolvió como pudo esta vez y no como hubiera querido.
Su ex compañero y traductor en el club Mauricio Báez, Julián –Bombo- – McKelly, quien sería su edecán, ostentó su representación y leyó el discurso que le envió desde la habitación que ocupa en el Hospital General de las Fuerzas Armadas.
Otros 4 peloteros tienen su nicho
“Si yo volviera a nacer, jugaría de nuevo en República Dominicana y con el Club Mauricio Báez”, expresó Richardson, de 62 años y quien vio subir a niveles de cuidado los niveles de la presión arterial y la diabetes.
Otros dos grandes peloteros exaltados fueron Vladimir Guerrero, por su excelsa actuación registrada en las Grandes Ligas, donde en 15 temporadas tuvo average de .318, 449 cuadrangulares, mil 496 impulsadas y 181 bases estafadas, y Luis Polonia, quien con sus “cables” se hizo dueño de muchos récords en las fases regular, semifinal y final de la Liga Dominicana, en la cual tuvo roles protagónicos durante 27 campañas, todas con las Águilas Cibaeñas.
El promedio de por vida de “La Hormiga Atómica” fue .304 en el cirucito local y .293 en el Gran Circo, donde logró tres anillos de campeón.
En su Boda de Oro, el Pabellón de la Fama abrió de par en par sus puertas para que cuatro reinas del deporte olímpico Wanda Rijo (levantamiento de pesas), Joelle Schad (tenis), Cosiris Rodríguez (voleibol) y Juana Arrendell (atletismo) ingresaran a la inmortalidad ante el aplauso de la concurrencia que colmó su confortable Auditorio.
Por la puerta grande también entraron Luis Felipe López, quien dejó su marca en el basket secundario de Estados Unidos, en la NCAA y escoltó a Tito Horford en la lista de los primeros dominicanos en militar en la NBA. y Ramón Smith, con una envidable hoja de servicio en el taekwondó, a tal punto que desde el 2013 tiene un nicho en el Salón de la Fama del Taekwondo Mundial.
Los propulsores Humberto Rodríguez (baloncesto), César Padrón, un quijote de la educación física, Cristóbal Marte (el hombre que marcó un antes y un después del voleibol femenino, y Justo Castellanos Díaz, de manera póstuma, también lograron un asiento en el Templo de los Inmortales.
El acto comenzó con una presentación de jóvenes alusiva a diferentes eventos deportivos y luego fueron entonadas las notas del Himno Nacional y las del Pabellón de la Fama, a cargo del Orfeón de Santiago y su director, el reverendo padre César Hilario.
El mismo contó con la presencia de personalidades del deporte y de la vida nacional, entre ellos Danilo Díaz, ministro de Deportes, y Luis Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano.
La ceremonia incluyó palabras del presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, Luis Scheker Ortiz, quien defendió la elección de los nuevos inmortales por sus grandes hazañas en los escenarios de competencia y sus intachables hojas de presentación como ejemplares ciudadanos.
También, el Pabellón dedicó su 50 Ceremonial al medallista de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 (Brasil) Luisito Pie y reconoció la trayectoria del recién retirado toletero dominicano David Ortiz, ex jugador de los Medias Rojas de Boston en el béisbol de las grandes ligas.
Beatriz Pirón, pesas; el judoca Wander Mateo y la voleibolista Annerys Valdez, así como el ciclista Ismael Sánchez fueron los porta símbolos (banderas nacional, del Pabellón, machete y laurel) del Ceremonial.
Jude Thaddeus Okolo, nuncio apostólico de su santidad el papa Francisco, bendijo la actividad, mientras que Julio Mon Nadal dio la bienvenida a los nuevos inmortales y Nathanael Pérez leyó el mensaje de la prensa.
MISCELANEAS
-La regla de los tres minutos que establecieron los directivos del Pabellón de la Fama fue olímpicamente saltada por los emocionados exaltados. Solo Juana Arrendell (vaya ironía), Vladimir Guerrero, como era de esperarse e Idalia Koury viuda Castellanos, se sometieron al rigor del tiempo acordado.
–Humberto Rodríguez y Cristóbal Marte tuvieron los discursos más extensos de la jornada. Marte, quien tuvo la precaución de repartir de manera escrita todo lo que hubiera querido decir desde el pódium, no quebró la marca de Manolo Prince, de quien se dice que habló durante más de 30 minutos en el 2013, pero multiplicó por cuatro lo convenido. “Manolito” afirma que no es dueño de la indeseada marca porque el dueño de la misma es Juan Vila, de quien dice que “se corrió” con el micrófono cuando fue inmortalizado en el 2010.
–Maridalia Hernández y el eterno Niní Cáffaro lograron los mayores aplausos en el Ceremonial con la extraordinaria interpretación a dúo que hicieron de la canción “Por Amor”. Niní, previamente, había levantado de sus asientos a la concurrencia cuando cantó “Una primavera para el mundo”, que para algunos supera a la primera en el tope de la lista de las mejores canciones dominicanas de todos los tiempos.
–El Orfeón de Santiago, que dirige el Padre César Hilario, también alcanzó altas notas al interpretar a su manera el himno nacional. El grupo coral santiagués tiene muchos años haciendo gala de sus amplias posibilidades en el Ceremonial.
–Luis Felipe López salió muy bien parado de la prueba que impone el momento a los nuevos inmortales. El humilde ex baloncestista leyó el poema “Ten Cuidado” y recibió un cerrado aplauso como aprobación.
–Impecable el discurso de Wanda Rijo. La pieza tocó varios temas y fue leído con precisión por la elegante atleta, quien hace varios años abrazó el cristianismo.
–El ex ministro de Deportes, Felipe –Jey– Payano quien fue su edecán, recibió los mayores créditos los éxitos logrados por ella en la plataforma. Otros que dieron las gracias a “El Humilde” fueron Juana Arrendell (“I Love You, Jey”), Cosiris Rodríguez y Cristóbal Marte.
–La edición número 50 del Ceremonial de la Fama del Deporte Dominicano, a pesar de que duró 3 horas y 20 minutos, fue muy amena y la más concurridas de todas..
LISTIN DIARIO/FREDDY TAPIA

Deportes
Abinader entrega en Azua centro deportivo con inversión de 40 millones de pesos

Azua.- El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, entregó este miércoles a la comunidad de Sabana Yegua en esta provincia, un moderno Centro Deportivo Comunitario que contribuirá con el desarrollo deportivo e integral de los atletas de ese punto del país, además de que servirá de esparcimiento a sus habitantes.
Abinader hizo el corte de la cinta para dejar inaugurada la instalación junto al ministro Cruz y el alcalde de Sabana Yegua, Francis Abreu.
La obra se construyó a un costo de 40,272,653 pesos. El acto fue celebrado en la comunidad ubicada en el kilómetro 11 de la carretera Sánchez a la salida de Azua de Compostela.
Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
En ese orden, indicó que en el multiuso se puede practicar baloncesto, voleibol, fútbol sala y deportes de combate.
Precisó que, con su entrega, cumple un pedido del presidente Abinader, quien hace seis meses le comunicó dar prioridad a los trabajos de construcción del centro.
«Hace seis meses, cuando asumí el cargo, y el presidente me convocó para pasar revista a las obras que estaban en marcha, me pidió poner énfasis en esta instalación para él poder cumplir con la palabra empeñada, y en este momento estamos entregando una obra cuya construcción encontramos en un 65 por ciento», reconoció Cruz.
El ministro aprovechó el acto, para junto al presidente, juramentar a los miembros del voluntariado que velará por el cuidado y buen uso de la obra, presidido por el alcalde Abreu e integrado por Kelvin Villa Parra, Juan Antonio Alix Abreu, Franklin Segura Morrón, Alan Geidy Jiménez y Mayerling Franni Martínez Peña.
En las palabras de bienvenida, Francis Abreu agradeció al presidente Abinader «por el trabajo que realiza para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, esfuerzo que incluye a los deportistas y el deporte en general».
Otras autoridades presentes fueron la senadora Lya Díaz, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo; la gobernadora, Minerva Navarro; el ministro sin cartera, Deligne Ascensión Burgos; Kennedy Vargas, viceministro de Deportes; los diputados provinciales Niurca Nieves Luciano Galván, Julio César Beltré, Grey Pérez y Brenda Ogando Mercedes. Además, Pedro Reyes, presidente de la Unión Deportiva de Azua.
Deportes
Constituyen la Real Federación Nacional de Pádel de RD

Con gran entusiasmo y compromiso, anunciamos la constitución de la Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana (RFNPRD), una nueva institución que busca elevar el nivel de esta disciplina deportiva en el país, promoviendo su desarrollo integral y beneficiando a todos los actores involucrados en esta creciente práctica.
El acta de la asamblea constitutiva establece que la FNPRD está compuesta por José Isern Diego, presidente; Diego José Garrigó Mejía, vicepresidente; Juan Quintana Franco, secretario general; José Javier Torrón, tesorero; Roberto Bonetti Pastoriza, primer vocal; Augusto Reyes Estrella, segundo vocal; y Gonzalo Frechilla Armenteros, tercer vocal. Además, participaron la Asociación Nacional de Jugadores de Pádel (ANPADEL), Asociación de Pádel Norte (PADELNORTE) y Asociación Pádel Este (PADELESTE).
La directiva indicó que tiene el propósito de regular, promover y desarrollar el pádel en la República Dominicana, para lo cual, en colaboración con los organismos internacionales, busca afianzar las bases de este deporte, garantizar la equidad en las competiciones y contribuir al bienestar de todos los implicados.
Recientemente la Dirección Nacional de Clubes del Ministerio de Deportes y Recreación certificó a la RFNPRD, con domicilio principal en la avenida Abraham Lincoln número 1019, bajo la presidencia del señor José Isern Diego. Asimismo, consta del acta de inscripción de personas jurídicas en el Registro Nacional de Contribuyentes de la Dirección General de Impuestos Internos y el certificado de incorporación como órgano interasociativo, emitido por la Procuraduría General de la República.
La Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana se propone construir una base sólida que promueva el avance del pádel, garantizando ventajas para los clubes, jugadores y entrenadores, a través del impulso del deporte hacia nuevos destinos en los que el talento local pueda sobresalir.
En ese sentido, la federación desarrollará programas en escuelas y clubes para que las nuevas generaciones se involucren en el pádel desde temprana edad. Con el propósito de asegurar que nuestros jugadores y entrenadores tengan una formación de calidad, se implementará un sistema de calificación de instructores, brindando la oportunidad de certificar a los entrenadores que contribuyan a la evolución del deporte en el país.
Uno de los objetivos más ambiciosos de la RFNPRD es la organización de torneos internacionales en suelo dominicano, los cuales no solo pondrán a la República Dominicana en el mapa global de este deporte, sino que también permitirán que los jugadores locales se midan con los mejores del mundo.
Asimismo, la Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana trabajará en la implementación de un sistema de ranking nacional de jugadores, lo que permitirá que los deportistas se clasifiquen y se midan de manera justa, promoviendo la competitividad y el rendimiento.
La entidad sin fines de lucro adelantó que buscará implementar reglas internacionales para que los torneos locales estén alineados con los estándares globales y proporcionen a los jugadores la posibilidad de competir.
A corto plazo, se plantea la escogencia de una selección nacional que pueda representar a República Dominicana frente a sus homólogos de otros países.
-
Panorama2 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos3 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias4 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias4 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”
-
Noticias3 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
Noticias3 días
Marcha patriótica en Friusa fue exitosa