Deportes
Según LIDOM dizque comentaristas en cadenas criollas de pelota trabajan «ajumaos»

Miembros no identificados de las cadenas de transmisión de los equipos del beisbol invernal dominicano laboran bajo los efectos del alcohol , de acuerdo a un memo emitido por la Comisión de Etica y Disciplina de la liga dominicana.
El organismo apéndice de Lidom es presidido por el Dr. Ysócrates Peña, y el pasado jueves 15 mandó un comunicado a los socios de la liga advirtiéndoles al respecto.
De inmediato, gran parte de los cronistas miembros de las cadenas respondieron sintiéndose ofendidos y pidieron a dicha Comisión que señale los cronistas que toman alcohol antes o durante las transmisiones, porque no deben generalizar.
Cronistas consultados por Listin califican de irresponsable este memo porque al generalizar la Comisión de Disciplina y Etica de Lidom los involucra a todos.
El memo firmado por el Dr. Peña y por el Dr. José Alberto Ortiz también refiere los perjuicios que reciben los fanáticos por el exceso de ruido en los estadios, además de la practica de fanáticos vociferando frases obscenas y fuera de tono.
En el capitulo B del memo dice: “Que miembros del personal de transmisión de los equipos realizan sus labores en estado de embriaguez o con un uso exceso de bebidas alcohólicas”..
Previamente, señala que han recibido quejas de distintas instituciones y de los propios equipos de la Lidom. A continuación la respuesta de los periodistas consultados por Listin Diario y sus reacciones:
Reacciones de varios cronistas
Tigres del Licey: Roosevelt Comarazamy: “Esto debe ser una prerrogativa de los equipos a quienes les corresponde velar por la disciplina que debe tener el personal que labora en su transmisión, así como a los administradores de los estadios.” Rafael Díaz y Radhamés González; No emitieron comentarios.
Bienvenido Rojas: “Ellos, los miembros de la Comisión de Etica y Disciplina deben ir a las diferentes cabinas y supervisarlos de manera personal”.
Gigantes del Cibao: Ricky Noboa: “Considero que los locutores no deberían ingerir bebidas alcohólicas ni antes ni durante su trabajo en las transmisiones, ya que para siempre habrá su tiempo para hacerlo. Pienso que la labor de los locutores no debe mezclarse con el alcohol, pues se debe respetar al fanático”.
Estrellas Orientales José Bejarán: “Realmente no tengo conocimiento de que eso esté sucediendo, pero yo creo que todo profesional que laboramos en alguna cadena de transmisión de los equipos debemos tomar las cosas con respeto. Tenemos que olvidar que las bebidas existen cuando estamos laborando antes y en medio del juego”.
Tetelo Morla: “Es un comentario raro, ya que el simple hecho de trabajar para alguna cadena de transmisión a sabiendas de que la bebida cambia la voz, tu no vas a cometer el error de comenzar el partido y beber al mismo tiempo. Eso es totalmente inaudito beber en medio de una transmisión. De hecho, es fácil de investigar, solo hay que ir los estadios”.
Tuto Mota: “A mi realmente no me gusta opinar de algún caso sin previa investigación. Ahora si eso es verdad, entonces no solo la Lidom debe investigarlo, los mismos que lo hacen deben tomar carta en el asunto, ya que se debe respetar al fanático y al equipo”.
Ricardo Santana: “Si lo hacen es una falta, es poco profesional, irrespeto al publico, al béisbol. No tengo reportes de que eso sea cierto, pero si lo hacen es anti ético, incorrecto. Si sancionan los peloteros, entonces algún tipo de sanción debe tomarse para el que lo hace”.
ESCOGIDO
José Antonio Mena: “No estoy de acuerdo con eso publicado, entiendo que no debieron generalizar, si no más bien señalar quién o quienes lo hacen pues no debemos meter en el mismo saco sobre todo en algo tan delicado como decir que se está trabajando bebiendo alcohol”.
José Luis Mendoza: “Quiero pensar y quiero suponer que la Comisión de Etica antes de dar este paso debió enviar una comunicación particular a quienes debieron ser señalados en esta practica que no es generalizada, al menos en el caso de nosotros. Quiero suponer que ellos dieron ese paso, aquí somos profesionales y se le tiene mucho respeto. Que sirva como disuación, pero no debió haber sido generalizado ni tampoco pública”.
Michel Tueni. “Creo que la Comisión no debió hacerlo público, y si ellos tienen conocimiento de que eso sucede con algunas cadenas debieron hablar con esas personas”.
Melvin Bejarán. “;Me siento indignado, considero que es una falta de respeto a nuestro oficio. No deben generalizar, y si no lo quieren decidir debieron señalar a quienes cometieron o cometen la falta”.
TOROS DEL ESTE
Mario Emilio Guerrero. “Con relación a que personal de transmisión trabaja en estado de embriaguez, puedo asegurar que eso no sucede en el equipo de los Toros. Tampoco nuestros narradores, comentaristas y animadores usan palabras obscenas. Estas acciones de ninguna manera debería permitirse en caso de que sucedan”.
-Víctor Báez: “¿quiénes son los que transmiten borrachos?
-Juan Báez: “Debe primar la ética y el respeto al público, Estoy de acuerdo con la comunicación en todos sus puntos y pueden contar con mi apoyo”.
-Juan Julio Báez:” esta muy bien que se tomen medidas para acabar el desorden y la bulla en el play. Sobre la bebida, por lo menos eso no ocurre en el estadio Francisco Micheli”.
AGUILAS
Luichy Sánchez: “No tengo ningun comentario”.
Mendy López: “Me siento burlado porque entiendo que mi trayectoria ha sido limpia en mislabores dentro de la pelota criolla.Tengo 41 años en el béisbol profesional dominicano y “nadie, absolutamente nadie” puede decir que yo me he tomado un traguito de ron para entrar a una cabina de transmisión. Cuando nos generalizan, le faltan el respeto a mucha gente”.
Santana Martínez: “Pienso que cuando las autoridades competentes van a enfocar ese tipo de situación deben hacerlo con señalamientos específicos, pues cuando envias una comunicación generalizada, estás metiendo a todos en el mismo saco y en eso hay un dejo de irresponsabilidad, porque si ellos tienen pruebas de lo que están estipulando, entonces deberían enviar esa comunicación a los equipos que están incurriendo en esas prácticas que mencionan”.
Kevin Cabral. “Pienso que si esas situaciones realmente se están dando, creo que la mayoría de narradores y comentaristas que nos desempeñamos en las Águilas nos cuidamos de respetar a los televidentes y oyentes.
HISTORIA DE LISTÍN DIARIO/DEPORTES

Deportes
Abinader entrega en Azua centro deportivo con inversión de 40 millones de pesos

Azua.- El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, entregó este miércoles a la comunidad de Sabana Yegua en esta provincia, un moderno Centro Deportivo Comunitario que contribuirá con el desarrollo deportivo e integral de los atletas de ese punto del país, además de que servirá de esparcimiento a sus habitantes.
Abinader hizo el corte de la cinta para dejar inaugurada la instalación junto al ministro Cruz y el alcalde de Sabana Yegua, Francis Abreu.
La obra se construyó a un costo de 40,272,653 pesos. El acto fue celebrado en la comunidad ubicada en el kilómetro 11 de la carretera Sánchez a la salida de Azua de Compostela.
Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
En ese orden, indicó que en el multiuso se puede practicar baloncesto, voleibol, fútbol sala y deportes de combate.
Precisó que, con su entrega, cumple un pedido del presidente Abinader, quien hace seis meses le comunicó dar prioridad a los trabajos de construcción del centro.
«Hace seis meses, cuando asumí el cargo, y el presidente me convocó para pasar revista a las obras que estaban en marcha, me pidió poner énfasis en esta instalación para él poder cumplir con la palabra empeñada, y en este momento estamos entregando una obra cuya construcción encontramos en un 65 por ciento», reconoció Cruz.
El ministro aprovechó el acto, para junto al presidente, juramentar a los miembros del voluntariado que velará por el cuidado y buen uso de la obra, presidido por el alcalde Abreu e integrado por Kelvin Villa Parra, Juan Antonio Alix Abreu, Franklin Segura Morrón, Alan Geidy Jiménez y Mayerling Franni Martínez Peña.
En las palabras de bienvenida, Francis Abreu agradeció al presidente Abinader «por el trabajo que realiza para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, esfuerzo que incluye a los deportistas y el deporte en general».
Otras autoridades presentes fueron la senadora Lya Díaz, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo; la gobernadora, Minerva Navarro; el ministro sin cartera, Deligne Ascensión Burgos; Kennedy Vargas, viceministro de Deportes; los diputados provinciales Niurca Nieves Luciano Galván, Julio César Beltré, Grey Pérez y Brenda Ogando Mercedes. Además, Pedro Reyes, presidente de la Unión Deportiva de Azua.
Deportes
Constituyen la Real Federación Nacional de Pádel de RD

Con gran entusiasmo y compromiso, anunciamos la constitución de la Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana (RFNPRD), una nueva institución que busca elevar el nivel de esta disciplina deportiva en el país, promoviendo su desarrollo integral y beneficiando a todos los actores involucrados en esta creciente práctica.
El acta de la asamblea constitutiva establece que la FNPRD está compuesta por José Isern Diego, presidente; Diego José Garrigó Mejía, vicepresidente; Juan Quintana Franco, secretario general; José Javier Torrón, tesorero; Roberto Bonetti Pastoriza, primer vocal; Augusto Reyes Estrella, segundo vocal; y Gonzalo Frechilla Armenteros, tercer vocal. Además, participaron la Asociación Nacional de Jugadores de Pádel (ANPADEL), Asociación de Pádel Norte (PADELNORTE) y Asociación Pádel Este (PADELESTE).
La directiva indicó que tiene el propósito de regular, promover y desarrollar el pádel en la República Dominicana, para lo cual, en colaboración con los organismos internacionales, busca afianzar las bases de este deporte, garantizar la equidad en las competiciones y contribuir al bienestar de todos los implicados.
Recientemente la Dirección Nacional de Clubes del Ministerio de Deportes y Recreación certificó a la RFNPRD, con domicilio principal en la avenida Abraham Lincoln número 1019, bajo la presidencia del señor José Isern Diego. Asimismo, consta del acta de inscripción de personas jurídicas en el Registro Nacional de Contribuyentes de la Dirección General de Impuestos Internos y el certificado de incorporación como órgano interasociativo, emitido por la Procuraduría General de la República.
La Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana se propone construir una base sólida que promueva el avance del pádel, garantizando ventajas para los clubes, jugadores y entrenadores, a través del impulso del deporte hacia nuevos destinos en los que el talento local pueda sobresalir.
En ese sentido, la federación desarrollará programas en escuelas y clubes para que las nuevas generaciones se involucren en el pádel desde temprana edad. Con el propósito de asegurar que nuestros jugadores y entrenadores tengan una formación de calidad, se implementará un sistema de calificación de instructores, brindando la oportunidad de certificar a los entrenadores que contribuyan a la evolución del deporte en el país.
Uno de los objetivos más ambiciosos de la RFNPRD es la organización de torneos internacionales en suelo dominicano, los cuales no solo pondrán a la República Dominicana en el mapa global de este deporte, sino que también permitirán que los jugadores locales se midan con los mejores del mundo.
Asimismo, la Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana trabajará en la implementación de un sistema de ranking nacional de jugadores, lo que permitirá que los deportistas se clasifiquen y se midan de manera justa, promoviendo la competitividad y el rendimiento.
La entidad sin fines de lucro adelantó que buscará implementar reglas internacionales para que los torneos locales estén alineados con los estándares globales y proporcionen a los jugadores la posibilidad de competir.
A corto plazo, se plantea la escogencia de una selección nacional que pueda representar a República Dominicana frente a sus homólogos de otros países.
-
Panorama2 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos3 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias4 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias4 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”
-
Noticias3 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
Noticias3 días
Marcha patriótica en Friusa fue exitosa